Un estudio revela interacciones complejas en un sistema de estrellas binarias eclipsantes de tipo O.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio revela interacciones complejas en un sistema de estrellas binarias eclipsantes de tipo O.
― 8 minilectura
La encuesta WISP recopila datos vitales sobre la formación y evolución de galaxias a lo largo del tiempo cósmico.
― 5 minilectura
La tercera entrega de datos de JADES revela propiedades de 4,000 galaxias tempranas.
― 5 minilectura
La investigación arroja luz sobre el papel de las galaxias enanas ultra-tenues en la historia cósmica.
― 7 minilectura
Un estudio revela detalles sobre las masas y tamaños de las estrellas de NYHya.
― 4 minilectura
Los investigadores usan el aprendizaje automático para identificar posibles exoplanetas y enanas marrones.
― 9 minilectura
Un estudio revela las complejidades en el brillo de los cuásares causadas por efectos de microlente.
― 8 minilectura
Estudiar estrellas lenseadas ilumina el universo temprano.
― 8 minilectura
Investigar cúmulos de galaxias masivos revela su formación y evolución.
― 4 minilectura
Un estudio revela los complejos estados de energía del tetraceno después de la excitación por UV.
― 7 minilectura
Investigando los cambios en el disco de gas de la estrella Be de Escorpio con el tiempo.
― 8 minilectura
Nuevas técnicas mejoran el control del calor en los sistemas de energía de fusión para una mejor eficiencia.
― 8 minilectura
El estudio de MACS0647-JD por el JWST ofrece nuevas perspectivas sobre la formación temprana de galaxias.
― 6 minilectura
Una mirada a los BLAPs, una nueva clase de estrellas variables con patrones de pulsación únicos.
― 6 minilectura
La herramienta SonoUno ayuda en el análisis de datos para usuarios con discapacidades visuales a través del sonido.
― 8 minilectura
Un estudio revela datos sorprendentes sobre las galaxias masivas y sus propiedades.
― 7 minilectura
Un enfoque novedoso simula cómo las moléculas interactúan con la luz usando aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Un nuevo método de medición ofrece una mejor comprensión de los efectos de memoria en sistemas cuánticos.
― 9 minilectura
Las técnicas de chirrido mejoran la precisión de la medición de la interacción de la luz con sistemas de dos niveles.
― 8 minilectura
Descubre las fascinantes interacciones de las supernovas y los materiales que las rodean.
― 6 minilectura
Nuevos modelos 3D mejoran la precisión del análisis de la atmósfera estelar y la espectroscopia.
― 7 minilectura
Este estudio investiga las propiedades y el impacto de los OVNIs en núcleos galácticos activos.
― 5 minilectura
Un estudio identifica 2,233 restos de supernovas en 19 galaxias donde se están formando estrellas.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran el estudio de partículas cuánticas en sistemas fuera de equilibrio.
― 6 minilectura
Una mirada a fondo a las propiedades de la Supernova 2023ixf en la Galaxia del Molinillo.
― 6 minilectura
Investigadores mejoran las mediciones atómicas usando métodos de imagen avanzados y perfiles gausianos.
― 8 minilectura
Investigadores identifican posibles AGNs fugitivos, avanzando nuestro conocimiento sobre los agujeros negros supermasivos.
― 8 minilectura
La investigación arroja luz sobre la formación de enanas marrones y su química atmosférica.
― 10 minilectura
Las estrellas pobres en metal revelan secretos del universo temprano y la formación de galaxias.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la búsqueda de exoplanetas lejanos a través de análisis de datos avanzados.
― 6 minilectura
Los exocometas dan pistas sobre la formación de planetas y el potencial de vida más allá de la Tierra.
― 6 minilectura
Los astrónomos investigan las características únicas de la supernova SN2023zaw.
― 6 minilectura
NISP recoge datos clave sobre galaxias lejanas y fenómenos cósmicos.
― 6 minilectura
Los investigadores usan el aprendizaje automático para mejorar la detección de planetas lejanos.
― 8 minilectura
Los investigadores descubren comportamientos únicos en la nueva supernova SN 2024ggi.
― 8 minilectura
Un estudio revela información sobre los estallidos de HBC 722 y el comportamiento del disco de acreción.
― 7 minilectura
La investigación avanza nuestra comprensión del papel del H2NCO en la química del espacio.
― 6 minilectura
La investigación sobre PbF revela una interacción compleja de niveles de energía y dinámicas moleculares.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo detectar pequeños cambios de temperatura mejora la investigación científica.
― 4 minilectura
Un modelo de aprendizaje automático ayuda a clasificar objetos celestiales con alta precisión.
― 7 minilectura