Este artículo explora los jets producidos por estrellas post-AGB y su formación.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este artículo explora los jets producidos por estrellas post-AGB y su formación.
― 6 minilectura
Investigando las atmósferas y la química de las enanas marrones en el cosmos.
― 8 minilectura
Seis satélites tienen como objetivo estudiar eventos cósmicos que cambian rápido.
― 6 minilectura
MALBEC busca unificar métodos para estudiar las atmósferas de exoplanetas a través de la comparación de modelos.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian espectros para aprender sobre las características y formación de las enanas marrones.
― 6 minilectura
BOSS Net mejora el estudio de las propiedades de las estrellas usando aprendizaje automático.
― 9 minilectura
Un estudio sobre espectros, grupos de homotopía y sus aplicaciones en matemáticas.
― 7 minilectura
Explora el descubrimiento del helio y su importancia en la teoría atómica.
― 6 minilectura
Este estudio examina la descomposición de titanio en remanentes de supernovas cercanas.
― 7 minilectura
El JWST revela detalles sobre la composición de los anillos de Saturno y sus lunas pequeñas.
― 7 minilectura
Estudiar estrellas masivas revela información sobre la formación y evolución del universo.
― 6 minilectura
El fósforo puede ser clave en la búsqueda de vida extraterrestre.
― 6 minilectura
Esta investigación se centra en las emisiones de nitrógeno durante las supernovas para entender la evolución estelar.
― 7 minilectura
Nuevos desarrollos en la teoría de espectros revelan conexiones matemáticas más profundas.
― 6 minilectura
Investigando las características y procesos únicos detrás de las supernovas Tipo Iax.
― 6 minilectura
Este estudio analiza las Oscilaciones Acústicas de Baryones usando datos del Instrumento Espectroscópico de Energía Oscura.
― 5 minilectura
El programa SUSPENSE arroja luz sobre galaxias lejanas en reposo y su evolución.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo el polvo afecta las observaciones de estrellas en nuestra galaxia.
― 5 minilectura
Descubre cómo las partículas ganan energía en los restos de supernovas a través de ondas de choque.
― 6 minilectura
El HETVIPS recopila datos para estudiar estrellas y galaxias en el cielo nocturno.
― 7 minilectura
La investigación sobre la estructura hiperfina del tulio avanza en la comprensión de los espectros estelares.
― 6 minilectura
Usando sonido para hacer los datos astronómicos más accesibles y atractivos para todos.
― 9 minilectura
Los científicos usan mapeo avanzado para estudiar la formación de estrellas en la región de Orión.
― 8 minilectura
Una visión general de las formas binarias y su importancia en las matemáticas.
― 6 minilectura
Los quásares de alto corrimiento al rojo dan pistas sobre la formación de galaxias y los agujeros negros supermasivos.
― 5 minilectura
Explorando las características únicas de la supernova SN 2021aatd y su importancia.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo la absorción de calcio en enanas blancas aumenta con el enfriamiento.
― 6 minilectura
Un estudio revela los orígenes y movimientos de dos estrellas antiguas.
― 6 minilectura
La cámara NOMIC tiene como objetivo capturar y analizar de manera efectiva las atmósferas de exoplanetas.
― 10 minilectura
Un estudio sobre cómo agrupar espectros afecta el análisis de las atmósferas de exoplanetas.
― 7 minilectura
Investigaciones destacan discrepancias en las abundancias de CO y PH en las atmósferas de enanas ultrafrías.
― 9 minilectura
Investigaciones revelan las características de la enana marrón HD 33632 Ab.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo analiza las características estelares usando datos del telescopio Gaia.
― 6 minilectura
Identificando 14 nuevos candidatos a variables cataclísmicas usando datos de rayos X y ópticos.
― 6 minilectura
Una mirada a la dinámica energética de los estallidos de rayos gamma y sus chorros.
― 6 minilectura
Un resumen de la nova V5579 Sgr y sus características notables.
― 6 minilectura
SN 2023ixf ofrece datos valiosos sobre las supernovas de tipo II y sus interacciones tempranas.
― 6 minilectura
El agrupamiento K-means ayuda a los investigadores a analizar comportamientos electrónicos complejos en materiales.
― 6 minilectura
Usando IA, confirmamos nuevos candidatos a nebulosas planetarias en la Vía Láctea.
― 5 minilectura
Este artículo examina la uniformidad de los últimos datos de medición de estrellas de Gaia.
― 5 minilectura