Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático# Arquitectura de hardware

IA Eficiente en Energía para Dispositivos de Bajo Consumo

Este artículo habla sobre métodos para ahorrar energía en aplicaciones de IA en dispositivos pequeños.

― 6 minilectura


IA que Conserva EnergíaIA que Conserva Energíaen aplicaciones de IA.Métodos para reducir el uso de energía
Tabla de contenidos

En los últimos años, los dispositivos de bajo consumo se han vuelto importantes para aplicaciones que requieren inteligencia artificial (IA). Estos dispositivos a menudo enfrentan desafíos debido a su memoria y potencia de procesamiento limitadas. Este artículo analiza un método que busca ahorrar energía mientras sigue proporcionando predicciones precisas de IA. Nos enfocamos en cómo se puede utilizar un tipo especial de red neural en estos dispositivos.

Eficiencia Energética en IA

Con el auge del Internet de las Cosas (IoT) y la IA, hay una creciente necesidad de ejecutar algoritmos complejos en dispositivos pequeños. Estos dispositivos, como microcontroladores, tienen limitaciones de memoria y potencia que hacen difícil usar redes neuronales grandes. Por lo tanto, encontrar formas de realizar tareas de IA de manera eficiente es crucial para aplicaciones en campos como el reconocimiento de imágenes o el procesamiento de lenguaje.

Entendiendo las Redes Neuronales

Las redes neuronales están compuestas por muchos nodos interconectados que procesan datos. Aprenden a reconocer patrones en los datos a través del entrenamiento. Sin embargo, las redes más grandes requieren más memoria y potencia, lo que las hace menos adecuadas para dispositivos de bajo consumo. Para lidiar con este problema, exploramos una estructura llamada "redes big-little". Este enfoque utiliza una red más grande para tareas complicadas y redes más pequeñas para tareas más simples. El objetivo es minimizar el uso de energía mientras se mantienen altos niveles de rendimiento.

El Concepto de Red Big-Little

El sistema de red big-little es similar a una relación padre-hijo. La red grande es más capaz pero tarda más en procesar información. Las redes pequeñas son más rápidas pero no tan precisas. La red más grande solo se activa cuando las redes pequeñas no pueden manejar adecuadamente la tarea en cuestión. Esto significa que la mayor parte del tiempo, el sistema puede operar utilizando las redes pequeñas, ahorrando energía.

Implementación para el Reconocimiento de actividades Humanas

Para demostrar este concepto, lo aplicamos para reconocer actividades humanas usando datos de acelerómetros. La idea es clasificar diferentes actividades, como caminar o estar sentado, mientras se minimiza el consumo de energía. El sistema utiliza la red grande para la detección inicial y las redes pequeñas para verificar si la actividad sigue siendo la misma. Si la actividad no cambia, la red pequeña sigue funcionando, lo que consume menos energía.

Elegir el Hardware Adecuado

Seleccionar el procesador adecuado para tareas de IA de bajo consumo es esencial. Evaluamos varios microcontroladores diseñados para eficiencia energética. Estos dispositivos se miden según su uso de energía, capacidad de procesamiento y cómo manejan las tareas de IA. El objetivo es elegir hardware que equilibre un bajo consumo de energía con una velocidad de procesamiento suficiente.

Comparación de Hardware

Comparamos cuatro microcontroladores basados en sus especificaciones, como tamaño de memoria, frecuencia de reloj y consumo de energía durante la operación. Los resultados mostraron que los microcontroladores diseñados para operación cercana al umbral proporcionaron ahorros de energía significativos en comparación con opciones tradicionales. A pesar de tener una velocidad de procesamiento más baja, destacaron por mantenerse eficientes en el uso de energía durante las tareas.

Beneficios de los Sistemas Adaptativos

La estrategia de red big-little permite una operación adaptativa. Al monitorear el tipo de actividad y ajustar qué red está activa, el sistema puede ahorrar energía. Este enfoque dinámico no solo mejora la vida de la batería, sino que también asegura que el rendimiento se mantenga estable durante diversas tareas.

Técnicas para Optimizar Redes Neuronales

Para hacer que las redes neuronales sean adecuadas para su implementación en microcontroladores, utilizamos varias técnicas de optimización. Esto incluye la cuantización, que reduce la precisión de los números en la red para ahorrar espacio y acelerar cálculos. Otros métodos incluyen el "pruning", que elimina partes innecesarias de la red, y el uso de modelos simplificados que requieren menos potencia de cálculo.

Marcos para Implementación

Para gestionar la implementación de estos modelos optimizados en microcontroladores, existen varios marcos. Ayudan a convertir modelos de alto nivel en formatos que pueden ser entendidos por el hardware de bajo consumo. Estos marcos facilitan el proceso de llevar capacidades de IA a dispositivos pequeños, asegurando que puedan realizar tareas de manera efectiva.

Pruebas y Evaluación

Después de configurar el sistema de red big-little en los microcontroladores seleccionados, los probamos usando tareas de reconocimiento de actividades humanas. El objetivo era evaluar qué tan bien podían clasificar actividades mientras mantenían bajo el uso de energía. Se rastrearon varias métricas de rendimiento como velocidad, precisión y consumo de energía para determinar la efectividad del sistema propuesto.

Resultados y Hallazgos

Los resultados indicaron que el enfoque de red big-little logró ahorros de energía significativos. El sistema pudo reducir el uso de energía mientras mantenía la precisión en el reconocimiento de actividades. Las redes pequeñas manejaron con éxito la mayoría de las tareas, permitiendo que la red grande permaneciera en modo de espera. Este enfoque ofreció una solución prometedora para ejecutar aplicaciones de IA en dispositivos con recursos limitados.

Conclusiones

El desarrollo de redes neuronales energéticamente eficientes es crucial para el crecimiento de la IA en dispositivos cotidianos. Al utilizar métodos como la estrategia de red big-little, podemos crear sistemas que ahorran energía mientras siguen ofreciendo resultados precisos. A medida que las tecnologías de IoT e IA continúan avanzando, estas soluciones jugarán un papel vital en la implementación de aplicaciones inteligentes en dispositivos pequeños de bajo consumo. Esta investigación contribuye a una comprensión creciente de cómo implementar efectivamente la IA en entornos con restricciones energéticas, allanando el camino para más innovaciones en el campo.

Fuente original

Título: Big-Little Adaptive Neural Networks on Low-Power Near-Subthreshold Processors

Resumen: This paper investigates the energy savings that near-subthreshold processors can obtain in edge AI applications and proposes strategies to improve them while maintaining the accuracy of the application. The selected processors deploy adaptive voltage scaling techniques in which the frequency and voltage levels of the processor core are determined at the run-time. In these systems, embedded RAM and flash memory size is typically limited to less than 1 megabyte to save power. This limited memory imposes restrictions on the complexity of the neural networks model that can be mapped to these devices and the required trade-offs between accuracy and battery life. To address these issues, we propose and evaluate alternative 'big-little' neural network strategies to improve battery life while maintaining prediction accuracy. The strategies are applied to a human activity recognition application selected as a demonstrator that shows that compared to the original network, the best configurations obtain an energy reduction measured at 80% while maintaining the original level of inference accuracy.

Autores: Zichao Shen, Neil Howard, Jose Nunez-Yanez

Última actualización: 2023-04-19 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.09695

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.09695

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares