El nuevo enfoque de la computación cuántica para la optimización
Una mirada a cómo QB-QAOA mejora la optimización en la computación cuántica.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
La computación cuántica es una nueva área en tecnología que usa las propiedades únicas de la mecánica cuántica para hacer cálculos más rápido que las computadoras tradicionales. La idea surgió en los 80 cuando se sugirió que los sistemas cuánticos podrían simular procesos complejos mucho mejor que las computadoras clásicas. Hoy en día, la computación cuántica es una mezcla de física, informática, química y biología.
Un reto en la computación cuántica es crear algoritmos que funcionen en los dispositivos cuánticos actuales, que a menudo son ruidosos y tienen limitaciones. Para abordar esto, los investigadores han desarrollado algoritmos especiales como el Algoritmo de Optimización Aproximada Cuántica (QAOA), diseñado para manejar errores y ruido. Este método busca resolver problemas de optimización de manera eficiente.
Entendiendo los Problemas de Optimización
Un problema de optimización implica encontrar la mejor solución de un conjunto de posibles soluciones, dados ciertos reglas o Restricciones. Por ejemplo, en finanzas, optimizar un portafolio significa elegir la mejor mezcla de inversiones para lograr el mejor retorno mientras se gestionan los riesgos.
Existen varios tipos de restricciones que los problemas de optimización pueden tener. Algunos problemas pueden requerir que las variables sean números enteros, mientras que otros pueden tener restricciones de límite, que limitan los valores dentro de un rango específico. Además, pueden haber restricciones de suma que exigen que el total de ciertas variables sea igual a un número específico.
El Papel de QAOA en la Optimización
Entre los diferentes algoritmos, QAOA destaca para resolver problemas que involucran combinaciones de elecciones, como seleccionar los mejores elementos de una lista. El algoritmo funciona haciendo evolucionar un estado cuántico a través de una serie de operaciones que exploran el espacio de soluciones. QAOA ha tenido éxito en abordar problemas como el problema del MaxCut, que busca dividir un grafo en dos partes minimizando las conexiones entre ellas.
Componentes del Marco de QAOA
El marco de QAOA tiene cuatro partes principales: codificación, estados iniciales, operador de separación de fases y operador de mezcla.
1. Codificación
La codificación es el proceso de representar las soluciones a un problema como estados cuánticos. Este paso es crucial porque determina cuántos bits cuánticos (qubits) se necesitarán para representar las variables en el problema de optimización. Por ejemplo, si un problema requiere representar números enteros, codificarlos correctamente puede impactar significativamente en la eficiencia.
2. Estados Iniciales
El estado inicial es el punto de partida para el cálculo cuántico. Generalmente representa una o más soluciones viables. Un enfoque común para crear el estado inicial es usar un circuito simple hecho de operaciones que generan soluciones conocidas.
3. Operador de Separación de Fases
El operador de separación de fases relaciona la función objetivo del problema de optimización con el circuito cuántico. Usualmente es una matriz diagonal que altera los estados cuánticos según la función objetivo, guiando la evolución de los estados de manera que busquen favorecer soluciones más óptimas.
4. Operador de Mezcla
El operador de mezcla cambia el estado cuántico del sistema y permite la exploración de diferentes áreas en el espacio de soluciones. Este operador puede diseñarse de varias maneras dependiendo del problema, y ayuda al sistema cuántico a transitar entre diferentes soluciones potenciales.
Desafíos e Innovaciones en QAOA
Aunque QAOA es efectivo, aplicarlo a problemas del mundo real puede ser complicado. Un gran desafío es codificar las variables de manera eficiente. Los métodos de codificación tradicionales pueden requerir muchos qubits, limitando la escala de problemas que se pueden resolver. Por ejemplo, la optimización de portafolios, que implica elegir inversiones, puede ser un dolor de cabeza porque a menudo requiere representar decisiones con valores enteros.
En respuesta, los investigadores han propuesto una nueva técnica de codificación llamada codificación cuasi-binaria. Este método reduce el número de qubits necesarios para codificar variables, facilitando y haciendo más eficiente el manejo de problemas de optimización con muchas restricciones.
El Enfoque de Codificación Cuasi-Binaria
La codificación cuasi-binaria convierte variables enteras en un formato binario mientras minimiza el número de qubits utilizados. Este método permite una representación eficiente de un rango de valores sin necesidad de qubits excesivos. Al elegir cuidadosamente cómo representar cada entero, la codificación cuasi-binaria puede encajar más información en menos qubits, mejorando la capacidad para resolver problemas más grandes.
Beneficios de la Codificación Cuasi-Binaria
Se Necesitan Menos Qubits: Este método usa un número logarítmico de qubits basado en los valores que puede tomar un entero, haciéndolo mucho más eficiente que los métodos tradicionales.
Manejo de Restricciones de Límite: La codificación cuasi-binaria gestiona eficazmente los límites superiores e inferiores en los valores de las variables, que a menudo es un requisito en tareas de optimización.
Compatibilidad con Restricciones Rígidas: La codificación se puede aplicar dentro de modelos de restricciones rígidas, donde es vital garantizar que solo se consideren soluciones viables durante los cálculos.
Aplicando QB-QAOA a la Optimización de Portafolios
Los problemas de optimización de portafolios a menudo requieren cálculos precisos para determinar la mejor estrategia de inversión. Usando QB-QAOA, los investigadores pueden resolver estos problemas de manera eficiente mientras cumplen con restricciones como el monto total de inversión y los límites de activos individuales.
Simulaciones Numéricas
Para evaluar el enfoque QB-QAOA, los investigadores realizan simulaciones numéricas con datos reales, como precios históricos de acciones y retornos. Al comparar QB-QAOA con métodos tradicionales, evalúan su efectividad para encontrar portafolios de inversión óptimos.
Métodos Iterativos para Precisión
En aplicaciones prácticas, la precisión inicial de los cálculos puede no cumplir con las necesidades comerciales. Para abordar esto, un método iterativo puede refinar la precisión a través de múltiples pasos sin aumentar el número de qubits utilizados. Esta técnica implica ajustar límites y volver a ejecutar el proceso de optimización para lograr mejor precisión gradualmente.
Conclusión
Los avances en computación cuántica, especialmente con nuevos enfoques como QB-QAOA, ofrecen soluciones prometedoras para problemas complejos de optimización. Al reducir el número de qubits necesarios y manejar las restricciones de manera eficiente, los algoritmos cuánticos pueden abordar problemas del mundo real en campos como las finanzas.
A través de investigación y desarrollo continuos, el potencial de la computación cuántica para mejorar los procesos de optimización sigue creciendo. Estas innovaciones no solo allanan el camino para una resolución de problemas más efectiva, sino que también abren nuevas avenidas para aplicar técnicas cuánticas en escenarios prácticos.
Con una exploración y experimentación adicionales, la computación cuántica promete transformar la manera en que abordamos la toma de decisiones y la optimización en diversas industrias.
Título: Quasi-binary encoding based quantum alternating operator ansatz
Resumen: This paper proposes a quasi-binary encoding based algorithm for solving a specific quadratic optimization models with discrete variables, in the quantum approximate optimization algorithm (QAOA) framework. The quadratic optimization model has three constraints: 1. Discrete constraint, the variables are required to be integers. 2. Bound constraint, each variable is required to be greater than or equal to an integer and less than or equal to another integer. 3. Sum constraint, the sum of all variables should be a given integer. To solve this optimization model, we use quasi-binary encoding to encode the variables. For an integer variable with upper bound $U_i$ and lower bound $L_i$, this encoding method can use at most $2\log_2 (U_i-L_i+1)$ qubits to encode the variable. Moreover, we design a mixing operator specifically for this encoding to satisfy the hard constraint model. In the hard constraint model, the quantum state always satisfies the constraints during the evolution, and no penalty term is needed in the objective function. In other parts of the QAOA framework, we also incorporate ideas such as CVaR-QAOA and parameter scheduling methods into our QAOA algorithm. In the financial field, by introducing precision, portfolio optimization problems can be reduced to the above model. We will use portfolio optimization cases for numerical simulation. We design an iterative method to solve the problem of coarse precision caused by insufficient qubits of the simulators or quantum computers. This iterative method can refine the precision by multiple few-qubit experiments.
Autores: Bingren Chen, Hanqing Wu, Haomu Yuan, Lei Wu, Xin Li
Última actualización: 2024-01-24 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.06915
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.06915
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.