Avances en la fijación de precios de opciones europeas con distribución GTS
Explorando nuevos métodos para valorar opciones europeas usando la distribución GTS.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
- Entendiendo los Precios de Activos Logarítmicos
- La Distribución Generalizada Templada Estable (GTS)
- Análisis de los Datos del S&P 500
- Enfoques para la Estimación
- El Papel de la Volatilidad Estocástica
- Valoración de Opciones Europeas con GTS
- El Efecto de las Tasas de Interés
- Comparando Modelos GTS y Black-Scholes
- Aplicación en el Mercado Real
- Desafíos en la Valoración de Opciones
- Conclusión
- Fuente original
Las opciones europeas son contratos financieros que le dan al dueño el derecho a comprar o vender un activo a un precio establecido en una fecha específica. Se usan mucho en estrategias de trading e inversión. Uno de los modelos más populares para valorar estas opciones es el modelo de Black-Scholes. Sin embargo, los investigadores siempre están buscando mejores modelos para obtener precios más precisos basados en diferentes condiciones del mercado.
Entendiendo los Precios de Activos Logarítmicos
Al valorar opciones, es importante entender cómo se comporta el precio del activo con el tiempo. Se suele asumir que los precios de los activos siguen una distribución normal. Esto significa que la mayoría de los precios están cerca del promedio, con menos precios alejados de él. Sin embargo, los datos reales del mercado suelen mostrar patrones diferentes, lo que puede llevar a imprecisiones en la valoración de opciones usando modelos tradicionales.
La Distribución Generalizada Templada Estable (GTS)
Para abordar algunos de los problemas que se ven con las distribuciones normales, un nuevo enfoque utiliza la distribución Generalizada Templada Estable (GTS). Este método ayuda a modelar mejor el comportamiento de los precios de los activos, especialmente en escenarios de trading de alta frecuencia. La distribución GTS es más flexible porque puede capturar colas pesadas en los movimientos de precios, lo que significa que considera mejor los cambios extremos en los precios que los modelos fijos.
Análisis de los Datos del S&P 500
El S&P 500 es un índice del mercado de valores que representa a 500 de las empresas más grandes que cotizan públicamente en EE.UU. Al analizar los datos históricos de precios de este índice, los investigadores pueden ajustar la distribución GTS para entender mejor cómo se comportan los rendimientos de los activos. Estos datos ofrecen información valiosa sobre cómo se pueden valorar las opciones de manera más efectiva.
Enfoques para la Estimación
Estimando los parámetros de la distribución GTS implica aplicar varios métodos computacionales. Dos técnicas principales son la Transformada Rápida Fraccionaria de Fourier (FRFT) y la Cuadratura Compuesta de Newton-Cotes. Estos métodos pueden procesar los datos para proporcionar estimaciones que reflejen el comportamiento del activo subyacente. Ayudan a calcular el precio esperado de las opciones basándose en la distribución GTS ajustada.
El Papel de la Volatilidad Estocástica
Otro factor importante en el precio de las opciones es la volatilidad estocástica, que se refiere a la idea de que la volatilidad del precio de un activo puede cambiar con el tiempo. Los modelos tradicionales a menudo asumen una volatilidad constante, lo que puede llevar a imprecisiones en el precio de las opciones. La flexibilidad de la distribución GTS le permite tener en cuenta la volatilidad cambiante, lo que lleva a precios de opciones más precisos.
Valoración de Opciones Europeas con GTS
Usando la distribución GTS, podemos aplicar diferentes fórmulas para valorar opciones europeas. La valoración implica encontrar el valor esperado del pago de la opción al vencimiento, considerando el precio del activo subyacente y el precio de ejercicio de la opción. En este enfoque de valoración se considera la probabilidad de diferentes resultados basados en el modelo GTS ajustado.
El Efecto de las Tasas de Interés
Al valorar opciones, la Tasa de interés libre de riesgo juega un papel crucial. Representa el rendimiento esperado de una inversión sin riesgo, a menudo basado en bonos del gobierno. Diferentes tasas de interés pueden afectar significativamente el precio de las opciones. Al usar la distribución GTS y ajustar por tasas de interés, las estimaciones pueden reflejar mejor las condiciones reales del mercado.
Comparando Modelos GTS y Black-Scholes
Al comparar el enfoque GTS con el modelo tradicional de Black-Scholes, los investigadores encontraron diferencias notables en los resultados de precios. Para ciertos tipos de opciones, el modelo de Black-Scholes tiende a subestimar las opciones, particularmente aquellas que están cerca del precio de ejercicio o dentro del dinero. Sin embargo, para opciones más profundas fuera del dinero, ambos modelos a menudo producen precios similares.
Aplicación en el Mercado Real
Estas ideas tienen aplicaciones prácticas en el mercado real, especialmente para inversores y traders que buscan valorar opciones con mayor precisión. Usando la distribución GTS, los profesionales financieros pueden tomar mejores decisiones sobre qué opciones comprar o vender basándose en estimaciones de precios más fiables.
Desafíos en la Valoración de Opciones
A pesar de los avances en la modelación, todavía hay desafíos para valorar opciones con precisión. La distribución GTS, aunque mejora los métodos tradicionales, no está exenta de limitaciones. La naturaleza compleja de los mercados financieros significa que ningún modelo único puede capturar todas las sutilezas de los movimientos de precios.
Conclusión
En resumen, la distribución Generalizada Templada Estable presenta un marco valioso para valorar opciones europeas, especialmente por su capacidad de modelar los retornos de los activos de manera más efectiva que las medidas tradicionales. Al ajustar esta distribución a los datos históricos del S&P 500 y aplicar técnicas computacionales avanzadas, los inversores pueden obtener una comprensión más profunda sobre la valoración de opciones. La investigación continua en esta área sigue mejorando nuestra capacidad para navegar por las complejidades de los mercados financieros, buscando una mejor precisión en la valoración de opciones.
Título: European Option Pricing Under Generalized Tempered Stable Process: Empirical Analysis
Resumen: The paper investigates the performance of the European option price when the log asset price follows a rich class of Generalized Tempered Stable (GTS) distribution. The GTS distribution is an alternative to Normal distribution and $\alpha$-stable distribution for modeling asset return and many physical and economic systems. The data used in the option pricing computation comes from fitting the GTS distribution to the underlying S\&P 500 Index return distribution. The Esscher transform method shows that the GTS distribution preserves its structure. The extended Black-Scholes formula and the Generalized Black-Scholes Formula are applied in the study. The 12-point rule Composite Newton-Cotes Quadrature and the Fractional Fast Fourier (FRFT) algorithms were implemented and they yield the same European option price at two decimal places. Compared to the option price under the GTS distribution, the Black-Scholes (BS) model is underpriced for the near-the-Money (NTM) and the in-the-money (ITM) options. However, the BS model and GTS European options yield the same option price for the deep out-of-the-money (OTM) and the deep-in-the-money (ITM) options.
Autores: A. H. Nzokem
Última actualización: 2023-08-17 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.06060
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.06060
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.