Nueva Estrategia de Asignación de Presupuesto para Publicidad en Línea
Un marco para mejorar la gestión del presupuesto en publicidad online.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
En el mundo de la publicidad online, las empresas quieren saber cómo usar mejor sus Presupuestos para conseguir más ventas y conversiones. Normalmente, los Anunciantes quieren promocionar sus productos en muchos lugares, como en móviles o computadoras. Sin embargo, si un anunciante no considera lo que están haciendo los demás, puede haber problemas. Por ejemplo, si todos se enfocan solo en sus propios datos pasados, no estarán trabajando juntos de la manera más efectiva. Este documento habla sobre una nueva forma de asignar presupuestos entre diferentes Canales de publicidad para maximizar las ventas, tomando en cuenta las acciones de todos los anunciantes.
La Importancia de la Gestión del Presupuesto
Gestionar un presupuesto es clave para las plataformas de publicidad online. La forma en que se gastan los presupuestos tiene un gran efecto en cuánto dinero ganan las plataformas y en cómo les va a los anunciantes. Cuando los anunciantes no distribuyen sus presupuestos de manera inteligente, pueden perder oportunidades mejores. Una buena estrategia de presupuesto puede llevar a mejores conversiones, lo que significa más ventas o acciones de los clientes.
Si todos los anunciantes simplemente gastan sus presupuestos en el orden en que llegan, algunos canales pueden recibir mucho dinero rápido, incluso si no son las mejores opciones. Esto puede dejar a los mejores canales con poco o nada de presupuesto. Por eso, los anunciantes quieren saber cómo compartir sus presupuestos inteligentemente entre diferentes canales para conseguir más conversiones.
Métodos Actuales y Sus Limitaciones
Muchos estudios anteriores se centraron en cómo un anunciante puede usar mejor su presupuesto. Estos estudios asumen que los otros anunciantes mantendrán sus estrategias iguales. Este enfoque ignora la realidad de la competencia, que es esencial para tomar decisiones informadas en publicidad. Si los anunciantes ignoran lo que hacen los demás, pueden acabar en una situación donde gastan dinero de manera ineficiente.
Cuando los anunciantes no consideran los presupuestos de los demás, el sistema puede volverse desequilibrado. Esto puede llevar a que se gaste demasiado dinero en algunos canales, mientras que otros quedan descuidados. Para contrarrestar esto, necesitamos una nueva forma de ver la gestión del presupuesto en publicidad.
Un Nuevo Enfoque para la Asignación de Presupuestos
Para abordar los problemas mencionados, se presenta un nuevo marco para la asignación de presupuestos entre canales. Este marco permite a los anunciantes trabajar mejor juntos al observar el mercado en general, en lugar de solo sus campañas individuales. El enfoque tiene en cuenta la competencia entre anunciantes para asegurar que los presupuestos se asignen de manera más efectiva entre todos los canales.
Este nuevo método descompone el problema de asignación de presupuestos en un formato más simple. Al usar un enfoque de transporte, puede ayudar a los anunciantes a transferir sus presupuestos de un canal a otro mientras minimizan costos. Esto asegura que los recursos se usen sabiamente, llevando a más conversiones en general.
Cómo Funciona el Marco
El núcleo de este marco se basa en un problema de transporte óptimo. Esta idea proviene del movimiento de recursos de un lugar a otro mientras se mantienen bajos los costos. En nuestro caso, eso significa mover presupuestos entre diferentes canales de publicidad para obtener los mejores resultados.
Cuando los anunciantes tienen presupuestos fijos, el objetivo es gastar esos presupuestos donde puedan obtener más acciones de los usuarios, como clics o compras. Cada canal tiene sus propios límites de costo, y el marco ayuda a mantener esos límites bajo control mientras maximiza las conversiones.
Cuando los presupuestos se establecen correctamente, la competencia entre anunciantes se vuelve menos intensa. Esto evita que los anunciantes inviertan demasiado en canales que no funcionan bien solo porque les gustan. En su lugar, los presupuestos se distribuyen para asegurar que todos los anunciantes puedan acceder a tráfico de alta calidad.
Detalles de Implementación
Para implementar este marco de manera efectiva, es necesario seguir ciertos pasos. Primero, se crea un sistema para estimar cuánto puede manejar cada canal en términos de costos y presupuestos. Esto ayuda a crear un punto de referencia confiable para la asignación.
Luego, el método analiza datos históricos para estimar tasas de Conversión para diferentes campañas en varios canales. Esta información ayuda a alinear los presupuestos con los canales que probablemente traigan más conversiones.
En la práctica, la tecnología es altamente escalable y puede manejar grandes volúmenes de datos. También incorpora una forma de ajustar las decisiones tomadas sobre la distribución del presupuesto. Esto se hace introduciendo una variable que ayuda a mantener todo organizado y asegura que el proceso siga siendo eficiente.
Experimentación y Resultados
Para ver si esta nueva forma de asignar presupuestos realmente funciona, se llevaron a cabo varias pruebas usando datos reales. Estos experimentos compararon dos grupos de anunciantes durante un periodo determinado. Un grupo usó el nuevo método, mientras que el otro siguió estrategias tradicionales.
Los resultados mostraron que el nuevo método de presupuestar mejoró significativamente los números de conversión y redujo los costos por conversión. Esto significa que no solo más usuarios tomaron acciones como hacer compras, sino que los anunciantes también gastaron menos dinero para lograr esos objetivos.
Bajo el nuevo método, los anunciantes experimentaron un aumento en las conversiones, mejorando significativamente su rendimiento. La plataforma de publicidad también se benefició porque una mejor asignación de presupuestos llevó a ingresos más consistentes.
Lecciones Aprendidas de los Resultados
Mejor Coordinación: Al permitir que todos los anunciantes trabajaran juntos mejor, la competencia se volvió menos perjudicial. Los anunciantes que usaron el nuevo método no elevaron los costos innecesariamente, lo que llevó a un ambiente de gasto más estable.
Aumento de Conversiones: Los anunciantes que participaron en el nuevo sistema pudieron obtener más acciones de los usuarios que aquellos que dependieron solo de su rendimiento pasado.
Crecimiento de Ingresos: La forma en que se gestionaron los presupuestos ayudó a la plataforma a ganar más dinero en general, aunque ese no fue el objetivo principal. El uso eficiente del presupuesto naturalmente lleva a una mejor asignación de recursos, resultando en un crecimiento de ingresos.
Impacto de la Competencia: Las pruebas mostraron que los métodos locales no funcionan bien cuando muchos anunciantes actúan de manera independiente. Los resultados resaltan la necesidad de estrategias colaborativas que contemplen las acciones de todos los anunciantes.
Ajuste de Parámetros: Diferentes configuraciones en el algoritmo llevaron a resultados variados en conversiones y costos. Ajustando cuidadosamente estos parámetros, los anunciantes pueden encontrar las estrategias más efectivas para sus necesidades específicas.
Conclusión
Este marco establece un enfoque fresco para manejar presupuestos en publicidad online. Al coordinar presupuestos a través de varios canales y considerar la competencia, los anunciantes pueden optimizar sus estrategias para obtener más conversiones e ingresos.
Los conocimientos obtenidos de los experimentos muestran ventajas claras sobre métodos tradicionales. Si bien este enfoque se adapta principalmente a anunciantes que usan estrategias de puja automatizadas, se están explorando avances futuros para hacerlo más adaptable para todo tipo de anunciantes. Al mejorar la colaboración entre anunciantes y asegurar que los presupuestos se gasten bien, todos pueden beneficiarse en el competitivo mundo de la publicidad online.
Título: Cross-channel Budget Coordination for Online Advertising System
Resumen: In online advertising (Ad), advertisers are always eager to know how to globally optimize their budget allocation strategies across different channels for more conversions such as orders, payments, etc. Ignoring competition among different advertisers causes objective inconsistency, that is, a single advertiser locally optimizes the conversions only based on its own historical statistics, which is far behind the global conversions maximization. In this paper, we present a cross-channel Advertising Coordinated budget allocation framework (AdCob) to globally optimize the budget allocation strategy for overall conversions maximization. We are the first to provide deep insight into modeling the competition among different advertisers in cross-channel budget allocation problems. The proposed iterative algorithm combined with entropy constraint is fast to converge and easy to implement in large-scale online Ad systems. Both results from offline experiments and online A/B budget bucketing experiments demonstrate the effectiveness of AdCob.
Autores: Guangyuan Shen, Shenjie Sun, Dehong Gao, Shaolei Li, Libin Yang, Yongping Shi, Wei Ning
Última actualización: 2023-05-09 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.06883
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.06883
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.