Avanzando en técnicas de reconstrucción de formas 3D
Un nuevo método mejora la modelación de formas 3D desde puntos de vista únicos usando imágenes combinadas.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
La Reconstrucción de Formas tridimensionales es un área crucial en la visión por computadora. Tiene usos prácticos en campos como la realidad virtual, la realidad aumentada, la preservación arqueológica e incluso la respuesta a desastres. Tradicionalmente, para ver y entender la forma de un objeto, necesitas capturar imágenes desde muchos ángulos diferentes. Esto se llama escaneo omnidireccional. Sin embargo, obtener imágenes de todos lados de un objeto puede ser complicado y a veces muy caro.
El Reto de la Reconstrucción de Formas
Al intentar crear un modelo 3D completo de un objeto, un problema común es que solo puedes ver las partes del objeto que están frente a la cámara. Esta limitación significa que a menudo nos perdemos detalles importantes en la parte trasera de los objetos. El problema se complica aún más cuando intentamos capturar formas desde un solo punto de vista. Aquí, solo la parte frontal del objeto es visible, lo que hace difícil determinar la forma de la parte trasera.
Para resolver este problema, algunos métodos sugieren usar espejos para reflejar luz sobre el objeto, lo que nos permite ver secciones ocultas de manera indirecta. Sin embargo, estas técnicas a menudo enfrentan desafíos, como la necesidad de una calibración precisa y ser costosas de configurar.
Combinando Diferentes Técnicas
Las técnicas recientes de imagen han mostrado promesas para lidiar con estos problemas. Al usar métodos tradicionales y técnicas más nuevas, podemos combinar la imagen de línea de vista (LOS) y la imagen fuera de línea de vista (NLOS). Esto significa que podemos mirar el objeto directamente y también usar reflejos de paredes cercanas para recopilar más información.
Una forma de hacer esto es colocar el objeto al lado de paredes difusoras, que pueden reflejar luz de vuelta al objeto. Al capturar la luz que ha rebotado en estas paredes, es posible recopilar datos sobre las partes ocultas del objeto. El desafío radica en combinar efectivamente los datos de la línea de vista directa y los datos reflejados para crear una imagen completa.
Un Nuevo Enfoque
Este artículo presenta un método que nos permite reconstruir la forma de un objeto desde un solo punto de vista utilizando técnicas tanto de LOS como de NLOS. El objetivo es simplificar el proceso de captura, eliminando la necesidad de configuraciones complicadas y equipos costosos.
El Método
Nuestro método implica usar un láser pulsado y un sensor especializado. El láser emite luz, que viaja hacia el objeto y se refleja de vuelta. Esta configuración nos permite recopilar información sobre la forma utilizando tanto mediciones directas como las tomadas de la luz reflejada.
Al emplear una Red Neuronal-un tipo de modelo de computadora diseñado para aprender y hacer predicciones-podemos fusionar efectivamente los datos de ambas fuentes de luz. Este sistema está diseñado para aprender de las entradas, ajustándose para ser más preciso con el tiempo.
La Tecnología Central
En el corazón de esta técnica de reconstrucción está la representación neuronal del objeto. La red neuronal toma como entrada las mediciones de luz y predice la forma y los detalles de la superficie del objeto. Utilizando matemáticas que rigen cómo viaja y interactúa la luz con las superficies, la red puede crear una representación detallada de la forma del objeto.
Nuestro enfoque se basa en dos aspectos clave:
Manejo de luz directa y reflejada: Necesitamos recopilar e interpretar datos de manera precisa tanto de la vista directa del objeto como de la luz que ha rebotado en las paredes. La red debe aprender a distinguir entre estas dos fuentes y combinar su información sin problemas.
Creación de un modelo unificado: En lugar de tratar los dos tipos de mediciones por separado, creamos un modelo único que puede interpretar entradas de ambos caminos de luz. Este modelo unificado ayuda a eliminar inexactitudes que a menudo surgen al combinar mediciones separadas.
Aplicaciones en el Mundo Real
Esta tecnología puede transformar la forma en que capturamos y reconstruimos formas 3D en varios entornos. Por ejemplo, puede ser especialmente útil en situaciones donde no es seguro o práctico acercarse a un objeto, como en sitios arqueológicos o durante misiones de rescate. El método permite un escaneo flexible y preciso, proporcionando información crucial sin necesidad de acercarse demasiado al objeto.
Pruebas del Método
Realizamos experimentos utilizando un prototipo que combina un láser y un sensor. La configuración estaba diseñada para capturar datos desde diferentes ángulos y bajo diversas condiciones.
Pruebas Sintéticas: Inicialmente, probamos nuestro método usando modelos generados por computadora. Esto nos permitió evaluar el rendimiento de nuestra técnica en un entorno controlado, evaluando qué tan bien las formas reconstruidas coincidían con los objetos originales.
Pruebas del Mundo Real: Luego aplicamos nuestro sistema a objetos reales, incluyendo artículos cotidianos y formas más complejas. Al usar diversas superficies y materiales, pudimos ver qué tan bien desempeñaba la tecnología en diferentes condiciones.
Durante estas pruebas, encontramos que nuestro método podía capturar con precisión las formas y superficies de los objetos, incluso aquellos con geometrías complejas. Los resultados demuestran que el sistema reconstruye exitosamente formas de alta calidad sin necesidad de equipos engorrosos.
Hallazgos Clave
Nuestra investigación muestra hallazgos impresionantes.
Reconstrucción de Alta Calidad: Las formas reconstruidas utilizando nuestro método fueron consistentes y suaves, capturando detalles que a menudo se perderían en métodos tradicionales. Esto significa que nuestro enfoque puede abordar efectivamente las limitaciones que se encuentran en las técnicas de escaneo estándar.
Flexibilidad y Eficiencia: Descubrimos que utilizar mediciones tanto de LOS como de NLOS mejoró significativamente la capacidad para recuperar formas complejas. Esta flexibilidad nos permite adaptarnos a varios entornos y objetos sin necesidad de cambiar la configuración.
Mejoras en las Técnicas de Captura: Nuestro método requiere menos esfuerzo y gasto en comparación con el escaneo omnidireccional tradicional. Esto lo hace más accesible para aplicaciones prácticas donde el tiempo, el trabajo y los costos son consideraciones.
Direcciones Futuras
Este método innovador abre camino a varias aplicaciones futuras.
Sistemas Portátiles: Desarrollar una versión más portátil de nuestro sistema puede mejorar su usabilidad en escenarios del mundo real, permitiendo evaluaciones rápidas en entornos donde la seguridad es una preocupación.
Mejoras en la Calidad: El trabajo futuro puede centrarse en mejorar aún más la calidad de captura, especialmente con respecto a detalles más finos. Esto puede involucrar refinar la capacidad de la red neuronal para interpretar cambios sutiles en el comportamiento de la luz.
Aplicaciones Ampliadas: Hay numerosas aplicaciones potenciales para esta tecnología, que van desde documentar artefactos históricos hasta ayudar en operaciones de búsqueda y rescate. Al adaptar la tecnología para que funcione eficientemente en varios contextos, podemos ampliar su impacto.
Conclusión
La reconstrucción de formas tridimensionales sigue siendo un desafío importante en la visión por computadora. A través de la combinación de técnicas de imagen de línea de vista y fuera de línea de vista, hemos propuesto un método que permite una reconstrucción de forma de alta calidad desde un solo punto de vista. Este enfoque flexible y eficiente mejora los métodos tradicionales, convirtiéndolo en una herramienta valiosa para diversas aplicaciones en el mundo real.
A medida que continuamos refinando y desarrollando esta tecnología, anticipamos que tendrá implicaciones significativas en campos como la arqueología, la respuesta a desastres y más allá. La capacidad de capturar formas 3D detalladas de manera segura y eficiente abre nuevas puertas para la exploración y la preservación en entornos difíciles o peligrosos.
Título: Omni-Line-of-Sight Imaging for Holistic Shape Reconstruction
Resumen: We introduce Omni-LOS, a neural computational imaging method for conducting holistic shape reconstruction (HSR) of complex objects utilizing a Single-Photon Avalanche Diode (SPAD)-based time-of-flight sensor. As illustrated in Fig. 1, our method enables new capabilities to reconstruct near-$360^\circ$ surrounding geometry of an object from a single scan spot. In such a scenario, traditional line-of-sight (LOS) imaging methods only see the front part of the object and typically fail to recover the occluded back regions. Inspired by recent advances of non-line-of-sight (NLOS) imaging techniques which have demonstrated great power to reconstruct occluded objects, Omni-LOS marries LOS and NLOS together, leveraging their complementary advantages to jointly recover the holistic shape of the object from a single scan position. The core of our method is to put the object nearby diffuse walls and augment the LOS scan in the front view with the NLOS scans from the surrounding walls, which serve as virtual ``mirrors'' to trap lights toward the object. Instead of separately recovering the LOS and NLOS signals, we adopt an implicit neural network to represent the object, analogous to NeRF and NeTF. While transients are measured along straight rays in LOS but over the spherical wavefronts in NLOS, we derive differentiable ray propagation models to simultaneously model both types of transient measurements so that the NLOS reconstruction also takes into account the direct LOS measurements and vice versa. We further develop a proof-of-concept Omni-LOS hardware prototype for real-world validation. Comprehensive experiments on various wall settings demonstrate that Omni-LOS successfully resolves shape ambiguities caused by occlusions, achieves high-fidelity 3D scan quality, and manages to recover objects of various scales and complexity.
Autores: Binbin Huang, Xingyue Peng, Siyuan Shen, Suan Xia, Ruiqian Li, Yanhua Yu, Yuehan Wang, Shenghua Gao, Wenzheng Chen, Shiying Li, Jingyi Yu
Última actualización: 2023-04-21 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.10780
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.10780
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.