Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Recuperación de información

El Papel de la Exploración en las Recomendaciones

Explorar contenido nuevo mejora el compromiso y la satisfacción del usuario en los sistemas de recomendación.

― 7 minilectura


Mejorando RecomendacionesMejorando Recomendacionesa Través de laExploracióncontenido en los sistemas.usuario y el descubrimiento deLa exploración mejora el compromiso del
Tabla de contenidos

El estudio de cómo los usuarios interactúan con los sistemas de recomendación es muy importante. Estos sistemas ayudan a la gente a encontrar contenido que les gusta, como videos, artículos o productos. Sin embargo, entender cómo mejorar estos sistemas es complicado. Una idea clave es permitir que los usuarios exploren nuevo contenido, en lugar de solo mostrarles lo que ya saben que les gusta.

Esta Exploración puede ayudar a mantener a los usuarios interesados a largo plazo. Sin embargo, evaluar los beneficios de la exploración no es fácil. Las pruebas regulares a menudo muestran que no hay mejoras o incluso una caída en cuánto se involucran los usuarios con contenido nuevo. Este artículo tiene como objetivo encontrar mejores formas de medir el verdadero impacto de la exploración en la experiencia del usuario.

Exploración y Experiencia del Usuario

Cuando a los usuarios solo se les muestra contenido similar a lo que ya les ha gustado, pueden perderse nuevos intereses. Este enfoque limitado puede restringir su experiencia. Para cambiar esto, se necesita exploración. Al introducir a los usuarios a contenido menos familiar, pueden descubrir nuevos intereses y ampliar sus preferencias.

La exploración también beneficia a los creadores de contenido al hacer visible su trabajo más nuevo o menos popular. Esto es importante para mantener la plataforma fresca y diversa. El objetivo es crear un equilibrio entre mostrar a los usuarios lo que les gusta y animarles a probar cosas nuevas.

Desafíos de Medir la Exploración

Medir los beneficios de la exploración presenta algunos problemas. Primero, puede tomar tiempo para que los efectos de la exploración aparezcan. Esto significa que las pruebas estándar que miran resultados a corto plazo pueden no captar la imagen completa. Además, mostrar a los usuarios contenido que podrían no gustarles al principio puede llevar a métricas de compromiso inmediato más bajas.

Otro desafío es diseñar pruebas que puedan medir con precisión el efecto de la exploración. Muchos métodos tradicionales fallan porque no tienen en cuenta cómo el sistema aprende de las interacciones del usuario. Por eso, se deben desarrollar nuevas formas de probar la exploración.

El Rol del Corpus de Contenido

Un corpus de contenido se refiere a la colección de material que un sistema de recomendación usa para mostrar a los usuarios. Enfocarse en cómo la exploración cambia este corpus puede proporcionar información sobre sus beneficios a largo plazo para los usuarios. Cuando se fomenta la exploración, puede llevar a la adición de nuevo contenido al corpus. Esto, a su vez, beneficia a los usuarios al aumentar su rango de opciones.

Al expandir el corpus de contenido, el sistema puede emparejar mejor a los usuarios con material que podrían disfrutar pero que no habrían encontrado de otra manera. Este enfoque busca mantener a los usuarios satisfechos y comprometidos en el tiempo.

Diseño de Experimentos para Medir la Exploración

Las pruebas tradicionales para usuarios a menudo dividen a los usuarios en grupos para comparar cómo funcionan diferentes recomendaciones. Sin embargo, este método no siempre toma en cuenta los cambios en el corpus de contenido en sí. Para abordar esto, se propone un nuevo marco de pruebas que separa los grupos de contenido y de usuarios de manera que prevenga la superposición entre diferentes tipos de recomendaciones. Esto permite medir sin sesgos cómo la exploración afecta al corpus de contenido.

El Algoritmo Neural Linear Bandit

El Neural Linear Bandit es una herramienta que ayuda a los sistemas de recomendación a incluir exploración en sus procesos. Funciona usando modelos complejos para entender las preferencias de los usuarios y hacer sugerencias basadas en esa comprensión. Permite al sistema equilibrar la necesidad de exploración con el deseo de mostrar a los usuarios contenido que probablemente les guste.

Este algoritmo ha demostrado ser prometedor en varias aplicaciones. Ayuda a mejorar la diversidad del contenido recomendado mientras aumenta las posibilidades de que los usuarios interactúen positivamente con nuevas sugerencias.

Experimentos en Vivo en Plataformas de Video Corto

Para validar los nuevos métodos de prueba y la efectividad del Neural Linear Bandit, se realizaron pruebas en vivo a gran escala en una popular plataforma de video corto. Al observar las interacciones de los usuarios a lo largo del tiempo, se analizaron los efectos de la exploración en el crecimiento del corpus de contenido y el Compromiso del Usuario.

Estos experimentos demostraron que fomentar la exploración resultó en una mayor variedad de contenido descubierto por los usuarios. Con el tiempo, esto llevó a un aumento notable en la Satisfacción del usuario.

El Impacto de la Exploración en el Descubrimiento de Contenido

La exploración anima a los usuarios a interactuar con contenido que normalmente no elegirían. Al medir cuántos títulos nuevos ganan popularidad debido a la exploración, queda claro que a los usuarios generalmente les gusta la variedad de contenido disponible para ellos.

El contenido recién introducido que podría haber pasado desapercibido anteriormente puede ganar tracción cuando se anima a los usuarios a explorar. Esto no solo beneficia a los usuarios, sino que también apoya a los creadores de contenido al darles la oportunidad de ganar visibilidad para su trabajo.

Ganancias en la Experiencia del Usuario a Largo Plazo

El objetivo final de explorar nuevo contenido es mejorar la experiencia a largo plazo para los usuarios. Al analizar la satisfacción de los usuarios a lo largo del tiempo, se puede ver una conexión clara entre los esfuerzos de exploración y el aumento en el compromiso del usuario.

Al introducir continuamente a los usuarios a contenido fresco, es más probable que permanezcan activos en la plataforma. Las experiencias positivas del usuario llevan a una mayor retención y animan a los usuarios a regresar para más interacciones.

Mejorando el Sistema con el Feedback de los Usuarios

Recoger feedback de los usuarios después de interactuar con nuevo contenido es crucial. Esto ayuda al sistema de recomendación a aprender y adaptarse en base a lo que funciona bien y lo que no. El sistema puede entonces refinar sus algoritmos para predecir mejor lo que los usuarios podrían disfrutar en el futuro.

Al usar datos de las interacciones de los usuarios, el sistema de recomendación puede ajustarse para mostrar a los usuarios una mezcla de favoritos familiares y opciones exploratorias que amplíen sus intereses.

La Importancia del Contenido Fresco

El contenido fresco y actual a menudo atrae más la atención de los usuarios. Cuando los sistemas de recomendación incluyen títulos recientes en sus sugerencias, pueden captar el interés de los usuarios de manera más efectiva. Explorar contenido menos conocido pero de alta calidad es esencial para satisfacer a los usuarios que buscan algo nuevo.

Este enfoque en la frescura mejora la experiencia general en la plataforma, anima a los usuarios a volver frecuentemente y asegura que tengan acceso a una variedad de opciones atractivas.

Conclusión

Fomentar la exploración en los sistemas de recomendación es crucial para mejorar la experiencia del usuario a largo plazo. Al medir el impacto de la exploración en el crecimiento del corpus de contenido y la satisfacción del usuario, es posible mostrar los verdaderos beneficios de ampliar la exposición de los usuarios a nuevo contenido.

El desarrollo de marcos de pruebas innovadores y la aplicación del algoritmo Neural Linear Bandit han demostrado ser efectivos. La exploración continua permitirá a las plataformas adaptarse a las preferencias de los usuarios mientras mantienen el contenido diverso y emocionante.

Al priorizar la exploración, los sistemas de recomendación pueden mejorar significativamente tanto la retención como la satisfacción del usuario, llevando a una experiencia más agradable y atractiva para todos los involucrados.

Fuente original

Título: Long-Term Value of Exploration: Measurements, Findings and Algorithms

Resumen: Effective exploration is believed to positively influence the long-term user experience on recommendation platforms. Determining its exact benefits, however, has been challenging. Regular A/B tests on exploration often measure neutral or even negative engagement metrics while failing to capture its long-term benefits. We here introduce new experiment designs to formally quantify the long-term value of exploration by examining its effects on content corpus, and connecting content corpus growth to the long-term user experience from real-world experiments. Once established the values of exploration, we investigate the Neural Linear Bandit algorithm as a general framework to introduce exploration into any deep learning based ranking systems. We conduct live experiments on one of the largest short-form video recommendation platforms that serves billions of users to validate the new experiment designs, quantify the long-term values of exploration, and to verify the effectiveness of the adopted neural linear bandit algorithm for exploration.

Autores: Yi Su, Xiangyu Wang, Elaine Ya Le, Liang Liu, Yuening Li, Haokai Lu, Benjamin Lipshitz, Sriraj Badam, Lukasz Heldt, Shuchao Bi, Ed Chi, Cristos Goodrow, Su-Lin Wu, Lexi Baugher, Minmin Chen

Última actualización: 2024-02-25 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.07764

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.07764

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares