Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Sistemas y Control# Sistemas y Control

El cambio a sistemas de acelerador electrónico

Descubre cómo los sistemas de acelerador electrónico mejoran el rendimiento y la seguridad de las motos.

― 10 minilectura


Acelerador Electrónico:Acelerador Electrónico:Un Cambio de Juegode las motos.transforman el control y la eficienciaLos sistemas de acelerador electrónico
Tabla de contenidos

Los sistemas de acelerador electrónico (TbWS) están volviéndose comunes en los vehículos modernos, especialmente en motos y scooters. Estos sistemas sustituyen los controles mecánicos tradicionales del acelerador por componentes electrónicos. Este cambio puede ayudar a mejorar el rendimiento, las emisiones y la experiencia de manejo en general.

¿Qué es un Sistema de Acelerador Electrónico?

En un sistema típico de acelerador electrónico, la entrada del piloto desde la empuñadura del acelerador se convierte en una señal electrónica. Esta señal se envía luego a un controlador del motor, que controla la posición de la válvula del acelerador. A diferencia de los sistemas mecánicos, que usan cables y enlaces, el TbWS se basa en sensores y motores para gestionar el acelerador.

Componentes de los Sistemas de Acelerador Electrónico

Sensor de Posición del Acelerador (TPS)

El TPS es una parte crucial del TbWS. Detecta la posición de la empuñadura del acelerador y convierte esa posición en una señal electrónica. Esta señal se envía al controlador del motor. El TPS funciona sin contacto, lo que significa que no hay partes físicas que se toquen entre sí, lo que ayuda a reducir el desgaste con el tiempo.

Actuador de la Válvula del Acelerador (TVA)

El TVA se encarga de ajustar la válvula del acelerador según la entrada del TPS. Se puede diseñar utilizando diferentes tipos de motores, pero los motores paso a paso son comunes por sus capacidades de control preciso. El TVA trabaja para asegurarse de que la válvula del acelerador se abra o cierre según sea necesario, permitiendo la cantidad adecuada de aire al motor para un rendimiento óptimo.

Ventajas de los Sistemas de Acelerador Electrónico

Mejor Respuesta del Motor

El TbWS permite una respuesta del acelerador más rápida y precisa. Esta mejora en la respuesta puede hacer que la experiencia de manejar sea más placentera y eficiente.

Mejor Eficiencia de Combustible

Al controlar el acelerador de manera electrónica, estos sistemas pueden optimizar la mezcla de aire y combustible. Esta optimización conduce a una mejor eficiencia de combustible y menores emisiones en comparación con los sistemas mecánicos tradicionales.

Reducción de Peso y Complejidad

El TbWS puede reducir el número de partes mecánicas en el vehículo. Menos partes resultan en menos peso y complejidad en el diseño, lo que puede llevar a costos de fabricación más bajos y un mantenimiento más fácil.

Mejores Características de Seguridad

Los sistemas de acelerador electrónico pueden integrarse con otros sistemas de seguridad y asistencia en los vehículos. Esta integración puede ayudar a prevenir accidentes asegurando que el vehículo responda correctamente en situaciones de emergencia.

Contexto sobre los Sensores de Posición del Acelerador

El TPS juega un papel vital en la efectividad de un sistema de acelerador electrónico. Mide la posición de la empuñadura del acelerador y envía esta información al controlador del motor.

Tipos de Sensores

Hay varios tipos de sensores usados en la detección de posición del acelerador. Los más comunes incluyen sensores resistivos, inductivos y magneto-estáticos.

  • Sensores Resistivos: Son el tipo más simple pero pueden desgastarse con el tiempo.
  • Sensores Inductivos: Funcionan sin contacto, pero pueden ser más complejos y caros.
  • Sensores Magneto-Estáticos: Usan campos magnéticos para determinar la posición. A menudo se prefieren por su precisión y durabilidad.

Cómo Funciona el TPS

El TPS necesita energía para funcionar y debe convertir con precisión la posición física de la empuñadura del acelerador en una señal electrónica. Esta señal se envía luego al controlador del motor para su procesamiento. También debe tener en cuenta factores como vibraciones e interferencias electromagnéticas que pueden afectar la precisión de la señal.

Contexto sobre los Actuadores de la Válvula del Acelerador

El TVA es igualmente importante en un sistema de acelerador electrónico. Toma las señales electrónicas del controlador del motor y ajusta la válvula del acelerador en consecuencia.

Cómo Funciona el TVA

Normalmente, un TVA usa un motor con engranajes para girar la válvula del acelerador. El motor recibe entrada del controlador del motor, indicándole cuánto mover la válvula. En caso de fallo, un resorte puede devolver la válvula a su posición de reposo para evitar situaciones peligrosas.

Métodos de Control

El control del TVA puede hacerse utilizando varios métodos, incluidos los controladores PID (Proporcional, Integral, Derivativo), que ayudan a asegurar un funcionamiento suave y preciso. Los sistemas de gama alta pueden usar estrategias de control avanzadas para un rendimiento aún mejor.

Desarrollo de Sensores de Posición del Acelerador y Actuadores de Válvula

Al desarrollar estos sistemas, se deben cumplir varios requisitos. Estos incluyen:

Consideraciones de Costo

Para vehículos de dos ruedas, es crucial mantener bajos los costos de fabricación. Esto significa que los ingenieros deben equilibrar calidad con asequibilidad.

Requisitos de Rendimiento

El TPS y el TVA deben funcionar de manera confiable, proporcionando medidas y respuestas precisas en diferentes condiciones de manejo. Por ejemplo, el TPS debería mantener una precisión de al menos el 1% y responder rápidamente a los cambios.

Características de Seguridad

La seguridad es primordial. Tanto el TPS como el TVA deben tener mecanismos de seguridad para asegurar que, incluso si algo sale mal, el vehículo aún pueda operar de manera segura. Por ejemplo, si el TPS falla, el TVA debería volverse a una posición segura.

Diseño Mecánico y Eléctrico

El diseño tanto del TPS como del TVA debe considerar factores ambientales, como exposición al calor, humedad y vibraciones. Los materiales usados deben ser robustos y fiables.

Arquitectura del Sistema

Para implementar efectivamente el sistema de acelerador electrónico, el TPS y el TVA deben integrarse en un solo ensamblaje. Este ensamblaje combina la carcasa y los circuitos electrónicos necesarios para su funcionamiento.

Configuración Mecánica

La configuración mecánica implica diseñar una carcasa que proteja la electrónica y posicione los sensores correctamente. Es necesario un adecuado arreglo del eje para mediciones precisas, y los componentes deben estar protegidos de influencias externas.

Diseño Electrónico

El diseño electrónico incluye la creación de circuitos que faciliten la comunicación entre el TPS, el TVA y el controlador del motor. Las placas deben ser compactas pero eficientes, asegurando conexiones eléctricas fiables.

Implementación de Software

El software controla el funcionamiento tanto del TPS como del TVA. Se encarga de tareas como el procesamiento de datos, la calibración y la comunicación con otros sistemas del vehículo. Pruebas adecuadas de software aseguran que el sistema responda como se espera en diversas condiciones.

Evaluación del Sensor de Posición del Acelerador

El TPS debe pasar por pruebas rigurosas para confirmar su rendimiento. Los aspectos clave evaluados incluyen:

Pruebas de Precisión

En un entorno controlado, se debe probar la precisión del TPS. El sistema necesita medir correctamente la posición de la empuñadura del acelerador según valores de referencia conocidos.

Pruebas de Resistencia

Una prueba de resistencia evalúa el TPS durante períodos extendidos de operación. Ayuda a identificar cualquier fallo potencial o problemas de rendimiento que surjan con el uso prolongado.

Tasa de Muestra y Tiempo de Respuesta

El TPS debe funcionar rápidamente para asegurar que el motor pueda responder a las entradas del acelerador casi al instante. Una tasa de muestra alta es vital para mantener el rendimiento, especialmente en situaciones de conducción dinámicas.

Evaluación del Actuador de la Válvula del Acelerador

El TVA también pasa por pruebas exhaustivas para asegurar que cumple con los estándares de rendimiento.

Rendimiento de Control

El funcionamiento del TVA se evalúa enviando varios comandos y observando qué tan rápido y con qué precisión puede ajustar la posición de la válvula del acelerador.

Pruebas Dinámicas

Las pruebas deben incluir diferentes condiciones de manejo para evaluar qué tan bien responde el TVA a cambios en la velocidad y carga del motor. Esto ayuda a asegurar un rendimiento estable y seguro.

Integración del TPS y TVA en un Sistema de Acelerador Electrónico

Una vez que tanto el TPS como el TVA han sido desarrollados y probados, pueden integrarse en un sistema completo de acelerador electrónico.

Pruebas del Sistema

El sistema integrado pasa por varias pruebas para asegurar que todos los componentes funcionen juntos como se espera. Esto incluye pruebas de comunicación entre el TPS, el TVA y el controlador del motor.

Pruebas en el Mundo Real

Después de las evaluaciones en laboratorio, el sistema debe ser probado en condiciones del mundo real en diferentes tipos de vehículos. Estas pruebas proporcionan información sobre el rendimiento bajo diversas cargas y factores ambientales.

Consideraciones de Costo para Sistemas de Acelerador Electrónico

Al desarrollar un sistema de acelerador electrónico, el costo sigue siendo un factor crucial. Al usar procesos de diseño y fabricación eficientes, los costos pueden reducirse significativamente.

Costos de Prototipado

Los costos iniciales de prototipado para estos sistemas pueden ser más altos debido a la necesidad de componentes y pruebas especializadas. Sin embargo, estos costos pueden reducirse a través de una planificación cuidadosa y elecciones de materiales.

Producción en Masa

Los verdaderos ahorros vienen durante la producción en masa, donde las economías de escala pueden llevar a reducciones de costos considerables. A medida que aumenta el volumen de producción, el costo por unidad de cada componente disminuye.

Impacto Ambiental

Los sistemas de acelerador electrónico pueden jugar un papel significativo en la reducción de emisiones y la mejora de la eficiencia del combustible en los vehículos. Al optimizar cómo el motor utiliza el combustible, estos sistemas pueden conducir a un escape más limpio y a un mejor rendimiento ambiental general.

Conclusión

Los sistemas de acelerador electrónico representan un avance importante en la industria automotriz, particularmente para vehículos de dos ruedas. Al integrar controles electrónicos tanto para la detección de posición del acelerador como para la actuación de válvula, estos sistemas ofrecen un mejor rendimiento, eficiencia y seguridad. A medida que la tecnología continúa influyendo en el diseño de vehículos, es probable que los sistemas de acelerador electrónico se vuelvan cada vez más comunes en varias clases de vehículos, abriendo paso a futuras innovaciones en el transporte.

Fuente original

Título: Low-Cost Throttle-By-Wire-System Architecture For Two-Wheeler Vehicles

Resumen: This paper investigates the performance of a lowcost Throttle-by-Wire-System (TbWS) for two-wheeler applications. Mopeds/scooters are still restricted environmentally harmful. Throttle-by-Wire-Systems can contribute to environmental protection by replacing conventional restrictors. Its consisting of an anisotropic magnetoresistance (AMR) throttle position sensor and a position controlled stepper motor driven throttle valve actuator. The decentralized throttle position sensor is operating contactless and acquires redundant data. Throttle valve actuation is realized through a position controlled stepper motor, sensing its position feedback by Hall effect. Using a PI-controller, the stepper motors position is precisely set. Both units are transceiving data by a CAN bus. Furthermore, fail-safe functions, plausibility checks, calibration algorithms and energy saving modes have been implemented. Both modules have been evaluated by Hardware-in-the-Loop testing in terms of reliability and measuring/positioning performance before the system was integrated into a Peugeot Kisbee 50 4T (Euro 5/injected). Finally, the sensor unit comes with a measurement deviation of less than 0.16% whereas the actuator unit can approach throttle valve positions with a deviation of less than 0.37%. The actuators settling time does not exceed 0.13s while stable, step-loss free and noiseless operation.

Autores: Jannis Kreß, Jens Rau, Hektor Hebert, Fernando Perez-Peña, Karsten Schmidt, Arturo Morgado-Estévez

Última actualización: 2023-09-19 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.14875

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.14875

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares