Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Estadística# Aprendizaje automático# Informática y sociedad# Recuperación de información# Aprendizaje automático

Examinando la reportación de emisiones de carbono en modelos de aprendizaje automático

Esta investigación analiza cómo los modelos de ML en Hugging Face informan sobre las emisiones de carbono.

― 8 minilectura


Emisiones de carbono enEmisiones de carbono enmodelos de MLautomático.emisiones para modelos de aprendizajeInvestigación sobre el reporte de
Tabla de contenidos

A medida que nuestro mundo avanza hacia soluciones más digitales, vemos un aumento significativo en los sistemas de aprendizaje automático (ML). Aunque estos sistemas ofrecen capacidades mejoradas, también consumen mucha energía, lo que contribuye a su huella de carbono. Entender cómo medimos las Emisiones de carbono de estos modelos de ML puede ayudarnos a encontrar formas de reducir su impacto en el medio ambiente.

La Importancia de Reducir las Emisiones de Carbono

En los últimos años, ha habido una creciente preocupación sobre la Sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono de las actividades humanas. Las tecnologías de información y comunicación (TIC), que incluyen los sistemas de ML, juegan un papel importante en esta discusión. Aunque hay esfuerzos para reducir las emisiones de carbono, las TIC también pueden contribuir negativamente a través del aumento en el Consumo de energía.

Según algunos estudios, el consumo global de electricidad de las TIC podría aumentar drásticamente en la próxima década. Esto resalta la necesidad urgente de prácticas sostenibles en el sector tecnológico para disminuir el impacto ambiental.

Es Hora de Actuar

La popularidad de los sistemas de ML está en aumento, y esto trae consigo desafíos. Los modelos más grandes y los tiempos de entrenamiento más largos significan que se consume más energía. Si no abordamos la eficiencia energética en estos sistemas, corremos el riesgo de enfrentar graves consecuencias ambientales. Por lo tanto, es vital desarrollar sistemas de ML que no solo sean potentes, sino también amigables con el medio ambiente.

Si bien se ha investigado sobre cómo aumentar la eficiencia energética durante el entrenamiento de los modelos de ML, se sabe poco sobre las emisiones reales de la mayoría de los modelos publicados. No está claro cuántos creadores prestan atención al consumo de energía al compartir sus modelos.

El Hugging Face Hub es una plataforma bien conocida para compartir modelos de ML preentrenados. A pesar de su popularidad, no hay muchos datos sobre cómo se reportan las emisiones de carbono en esta plataforma. Nuestro estudio se centra en examinar cómo los modelos de Hugging Face reportan las emisiones de carbono durante el proceso de entrenamiento.

Objetivos de la Investigación

Nuestro objetivo principal es analizar la forma en que se reportan las emisiones de carbono de los modelos de ML en el Hugging Face Hub. Específicamente, buscamos entender las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo reportan los creadores de modelos de ML sus emisiones de carbono en Hugging Face?
  2. ¿Qué factores afectan las emisiones de carbono al entrenar estos modelos?

Recolección de Datos

Para responder a nuestras preguntas de investigación, recopilamos datos de los modelos de Hugging Face y su información asociada. Utilizamos un método de minería de repositorios que nos permite analizar un conjunto de datos a gran escala de modelos de ML y sus emisiones de carbono.

Recopilamos datos de modelos hasta marzo de 2023, buscando un examen exhaustivo de las prácticas de reporte. Nuestro conjunto de datos contenía inicialmente más de 170,000 modelos, pero solo una pequeña fracción - alrededor de 1,400 - reportó emisiones de carbono.

Preprocesamiento de los Datos

Tras recopilar los datos, los limpiamos para asegurar consistencia y facilidad de análisis. Estandarizamos los valores para facilitar comparaciones. Esto incluyó recoger atributos como el tamaño de los conjuntos de datos utilizados, si el modelo fue preentrenado o ajustado, y detalles sobre el hardware usado en el entrenamiento.

Análisis del Reporte de Emisiones de Carbono

Cómo Han Evolucionado las Prácticas de Reporte

El porcentaje de modelos que reportan sus emisiones de carbono ha permanecido estancado. A pesar del aumento en la cantidad de modelos en Hugging Face, la proporción que reporta emisiones sigue siendo baja. Esto sugiere que podría haber una falta de conciencia sobre sostenibilidad en la comunidad de ML.

Los primeros reportes de emisiones de carbono aparecieron a mediados de 2021, pero la tendencia no se ha adoptado ampliamente entre los creadores. El porcentaje máximo reportado alcanzó solo el 3.12% a finales de 2021 y ha visto una disminución desde entonces.

Cambios en las Emisiones de Carbono Reportadas

Al examinar las emisiones de carbono reportadas a lo largo del tiempo, encontramos una ligera disminución en las emisiones promedio reportadas. Inicialmente, el valor mediano era bastante alto, lo que puede indicar que los primeros informes provenían de modelos que consumen mucha energía. Sin embargo, la tendencia muestra que los modelos más nuevos están consumiendo menos energía.

Principales Características de los Modelos que Reportan Emisiones

Los modelos de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) dominan el reporte de emisiones de carbono, formando la mayoría significativa de los modelos que reportan emisiones. La proporción de modelos de otros dominios sigue siendo bastante pequeña.

Curiosamente, la mayoría de los modelos que reportan emisiones de carbono son creados automáticamente a través de la función AutoTrain de Hugging Face. Esto demuestra que muchos creadores pueden no estar reportando esta información de forma consciente, ya que se genera automáticamente.

Factores que Impactan las Emisiones de Carbono

Rendimiento y Emisiones

Una de las preguntas clave que intentamos investigar fue si un mejor rendimiento del modelo está vinculado a mayores emisiones de carbono. Sin embargo, nuestro análisis no mostró una correlación clara, lo que sugiere que la energía consumida durante el entrenamiento puede no alinearse necesariamente con qué tan bien funciona un modelo.

El Tamaño Importa

Nuestros hallazgos indican que los modelos y conjuntos de datos más grandes tienden a generar mayores emisiones de carbono durante el entrenamiento. Esto se alinea con la comprensión general de que sistemas más complejos requieren más potencia computacional, lo que lleva a un mayor uso de energía.

Ajuste Fino vs. Preentrenamiento

Al comparar las emisiones de modelos que se ajustan finamente con aquellos que son preentrenados, encontramos que las tareas de ajuste fino parecen consumir menos energía. Sin embargo, no pudimos concluir que la diferencia sea estadísticamente significativa, lo que significa que necesitamos más investigación para aclarar esta relación.

Clasificación de la Eficiencia de Carbono

Usando nuestros hallazgos de investigación, desarrollamos un sistema de clasificación para evaluar la eficiencia de carbono de los modelos de Hugging Face. Esta clasificación considera varios atributos, incluidas las emisiones, el tamaño del modelo y las métricas de rendimiento.

Nuestro esquema de clasificación condujo a las siguientes categorías:

  • Etiqueta E: Altas emisiones y bajo rendimiento.
  • Etiqueta D: Altas emisiones pero mejor rendimiento en algunos atributos.
  • Etiqueta C: Atributos equilibrados con rendimiento promedio.
  • Etiqueta B: Buen rendimiento y emisiones razonables.
  • Etiqueta A: Bajas emisiones y alto rendimiento con un alto número de descargas.

Recomendaciones para Mejorar

Los hallazgos de esta investigación indican varias áreas donde la comunidad de ML puede mejorar las prácticas de reporte de emisiones de carbono.

  1. Aumentar la Conciencia: Hay una necesidad de aumentar la conciencia sobre la sostenibilidad en ML entre los creadores de modelos. Más educación sobre la importancia del reporte energético puede ayudar a mejorar las prácticas.

  2. Estandarizar las Prácticas de Reporte: Establecer pautas claras para el reporte de emisiones de carbono puede ayudar a mejorar la consistencia y calidad de los datos reportados.

  3. Fomentar la Transparencia: Los creadores deberían estar motivados a compartir no solo datos de emisiones, sino también contexto como uso de recursos y configuraciones de entrenamiento. Esto puede ayudar a otros a entender mejor los modelos.

  4. Promover Modelos Eficientes en Energía: Enfatizar el desarrollo de modelos que minimicen emisiones mientras mantienen rendimiento puede contribuir a un futuro más sostenible.

Conclusión

Esta investigación examina el estado actual del reporte de emisiones de carbono para modelos de aprendizaje automático en Hugging Face. Los hallazgos muestran que, aunque se comparten muchos modelos en la plataforma, solo una pequeña fracción es consciente de su huella de carbono.

Al abordar las brechas en conciencia y estandarización, la comunidad de ML puede avanzar hacia prácticas más sostenibles. Las pautas propuestas y el sistema de clasificación proporcionan un marco para una mejor comprensión y reporte de emisiones, potencialmente guiando desarrollos futuros en sistemas de ML amigables con el medio ambiente.

Los esfuerzos por aumentar la conciencia y estandarizar prácticas crean un camino para que los practicantes de ML contribuyan positivamente a la sostenibilidad ambiental. Un esfuerzo colaborativo para promover el desarrollo ecológico llevará a un futuro más verde y responsable para el aprendizaje automático.

Fuente original

Título: Exploring the Carbon Footprint of Hugging Face's ML Models: A Repository Mining Study

Resumen: The rise of machine learning (ML) systems has exacerbated their carbon footprint due to increased capabilities and model sizes. However, there is scarce knowledge on how the carbon footprint of ML models is actually measured, reported, and evaluated. In light of this, the paper aims to analyze the measurement of the carbon footprint of 1,417 ML models and associated datasets on Hugging Face, which is the most popular repository for pretrained ML models. The goal is to provide insights and recommendations on how to report and optimize the carbon efficiency of ML models. The study includes the first repository mining study on the Hugging Face Hub API on carbon emissions. This study seeks to answer two research questions: (1) how do ML model creators measure and report carbon emissions on Hugging Face Hub?, and (2) what aspects impact the carbon emissions of training ML models? The study yielded several key findings. These include a stalled proportion of carbon emissions-reporting models, a slight decrease in reported carbon footprint on Hugging Face over the past 2 years, and a continued dominance of NLP as the main application domain. Furthermore, the study uncovers correlations between carbon emissions and various attributes such as model size, dataset size, and ML application domains. These results highlight the need for software measurements to improve energy reporting practices and promote carbon-efficient model development within the Hugging Face community. In response to this issue, two classifications are proposed: one for categorizing models based on their carbon emission reporting practices and another for their carbon efficiency. The aim of these classification proposals is to foster transparency and sustainable model development within the ML community.

Autores: Joel Castaño, Silverio Martínez-Fernández, Xavier Franch, Justus Bogner

Última actualización: 2023-11-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.11164

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.11164

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares