Segmentación en línea: Impactos en la democracia
Examinando cómo el targeting en línea del gobierno afecta la transparencia, la privacidad y la igualdad.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
El auge de la publicidad online dirigida ha transformado la forma en que se comparte la información y cómo se involucran los usuarios en el mundo digital. Este artículo examina las implicaciones de que el gobierno use el targeting online para políticas públicas y sus efectos en la democracia. Argumentamos que esta práctica plantea serios problemas relacionados con la transparencia, la Privacidad y la IGUALDAD, lo que puede socavar los principios de la democracia.
¿Qué es el Targeting Online?
El targeting online significa personalizar anuncios e información según lo que hacemos y compartimos en línea. Las empresas recopilan Datos, como nuestro historial de búsqueda, actividad en redes sociales y hábitos de compra, para crear perfiles de nosotros. Estos perfiles ayudan a los anunciantes a adaptar el contenido para captar nuestra atención y fomentar acciones específicas.
Este targeting no es solo para anuncios de productos; también ha llegado a la política. La forma en que los equipos de campaña usan anuncios dirigidos para llegar a los votantes puede influir en elecciones y opiniones públicas, lo que genera preocupaciones sobre la responsabilidad y las prácticas éticas.
Uso del Targeting Online por el Gobierno
Gobiernos de todo el mundo, incluido el Reino Unido, han comenzado a emplear el targeting online para llegar a los ciudadanos con objetivos de políticas públicas. Este enfoque busca influir en el comportamiento a través de mensajes personalizados. Por ejemplo, el gobierno del Reino Unido ha realizado campañas enfocadas en la seguridad contra incendios o la reducción del crimen online, dirigiéndose a grupos específicos según su comportamiento en línea.
El equipo de insights de comportamiento, a veces conocido como la "Unidad Nudge", se creó para ayudar a los responsables de políticas del gobierno a influir positivamente en los ciudadanos. Sin embargo, el salto a usar publicidad online dirigida de forma sofisticada plantea preguntas sobre las implicaciones de combinar técnicas de marketing comercial con políticas públicas.
Las Preocupaciones del Targeting Gubernamental
Problema de Transparencia
La democracia prospera con la transparencia. Los ciudadanos necesitan acceso a la información para tomar decisiones informadas sobre leyes y representantes. Sin embargo, cuando el gobierno utiliza el targeting online, a menudo le falta transparencia. Muchos ciudadanos no son conscientes de las campañas que los están enfocando o de los métodos utilizados para alcanzarlos. Esta visibilidad limitada obstaculiza el escrutinio público y la rendición de cuentas.
Sin información clara, se vuelve complicado para la gente saber cuántas campañas dirigidas existen, quién es el blanco y el contenido de esos anuncios. Además, dado que estos anuncios están diseñados específicamente para ciertas personas o grupos, el público en general puede nunca llegar a verlos, lo que genera una falta de conocimiento sobre las acciones del gobierno.
Problema de Privacidad
La privacidad es esencial para mantener la autonomía personal y la dignidad. Las personas deberían tener control sobre su información personal y decidir cuánto comparten. Sin embargo, el uso del targeting online por parte del gobierno a menudo implica la recolección de datos sin el consentimiento informado. Esta práctica socava los derechos de los ciudadanos y crea una situación donde la gente puede sentirse incómoda o insegura.
El consentimiento informado es un aspecto crucial de la privacidad. Los ciudadanos deben estar al tanto de cómo se recopilan y utilizan sus datos. Cuando el gobierno utiliza datos personales obtenidos sin la debida divulgación o consentimiento, viola los derechos de privacidad.
Además, la erosión de la privacidad puede llevar a un efecto de autocensura, donde las personas se autocensuran en sus comportamientos u opiniones por miedo a ser monitoreadas. Esto es especialmente preocupante para grupos marginados que podrían sentirse particularmente vulnerables bajo el escrutinio gubernamental.
Problema de Igualdad
El uso del targeting online por parte de los gobiernos puede perpetuar las desigualdades existentes en la sociedad. Los algoritmos usados para perfilar individuos pueden reflejar y reforzar sesgos presentes en los datos. Esto puede llevar a que ciertos grupos sean injustamente dirigidos o enfrenten discriminación.
Por ejemplo, si el gobierno se basa en datos que muestran tasas de criminalidad más altas en ciertos vecindarios, podrían dirigir desproporcionadamente esas comunidades para campañas. Esto no solo refuerza estereotipos dañinos, sino que también crea más disparidades entre los ciudadanos.
Además, el control del gobierno sobre la publicidad dirigida puede cambiar las dinámicas de poder, otorgándoles más autoridad sobre los individuos. Esto plantea preguntas preocupantes sobre la responsabilidad y el papel de los ciudadanos en la conformación de sus comunidades.
Reconciliación con los Valores Democráticos
Si bien las preocupaciones sobre el uso gubernamental del targeting online son significativas, hay caminos para reconciliar estas prácticas con principios democráticos.
Abordando la Transparencia
Para abordar el problema de transparencia, el gobierno debería divulgar información sobre las campañas de targeting. Esto incluye detallar quién es el blanco, el propósito de los anuncios y cómo se están utilizando los datos. Al aumentar la transparencia, el gobierno puede permitir el escrutinio público, facilitando que los ciudadanos participen más activamente en los procesos democráticos.
Protegiendo la Privacidad
Para proteger la privacidad de los ciudadanos, el gobierno debe obtener el consentimiento informado antes de recopilar o utilizar datos personales. Esto significa asegurarse de que las personas entiendan cómo se usará su información y que tengan voz en el proceso. Implementar regulaciones estrictas de privacidad puede salvaguardar los derechos personales y crear una relación más confiable entre los ciudadanos y el gobierno.
Promoviendo la Igualdad
Para abordar el problema de la igualdad, el gobierno necesita asegurarse de que el targeting online no discrimine a individuos o grupos basándose en raza, género o estatus socioeconómico. Las campañas deben ser diseñadas de manera justa y equitativa, buscando beneficiar a todos los ciudadanos en lugar de perpetuar desigualdades existentes.
Conclusión
El uso del targeting online por parte del gobierno para políticas públicas plantea preguntas críticas sobre la democracia. La transparencia, la privacidad y la igualdad son valores fundamentales que deben ser defendidos. Al abordar estas preocupaciones, el gobierno puede trabajar hacia alinear sus prácticas con principios democráticos, asegurando que los ciudadanos estén informados, respetados y tratados de manera justa. Esto no solo fomenta una relación más saludable entre el gobierno y los ciudadanos, sino que también fortalece la democracia misma.
Título: Reconciling Governmental Use of Online Targeting With Democracy
Resumen: The societal and epistemological implications of online targeted advertising have been scrutinized by AI ethicists, legal scholars, and policymakers alike. However, the government's use of online targeting and its consequential socio-political ramifications remain under-explored from a critical socio-technical standpoint. This paper investigates the socio-political implications of governmental online targeting, using a case study of the UK government's application of such techniques for public policy objectives. We argue that this practice undermines democratic ideals, as it engenders three primary concerns -- Transparency, Privacy, and Equality -- that clash with fundamental democratic doctrines and values. To address these concerns, the paper introduces a preliminary blueprint for an AI governance framework that harmonizes governmental use of online targeting with certain democratic principles. Furthermore, we advocate for the creation of an independent, non-governmental regulatory body responsible for overseeing the process and monitoring the government's use of online targeting, a critical measure for preserving democratic values.
Autores: Katja Andric, Atoosa Kasirzadeh
Última actualización: 2023-06-02 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.01479
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.01479
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.