Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Robótica# Computación y lenguaje# Interacción Persona-Ordenador

Avanzando en la Planificación de Tareas de Robots con Modelos de Lenguaje

Integrando modelos de lenguaje para mejorar la planificación de tareas y movimientos en robots.

― 7 minilectura


Revolución en laRevolución en laPlanificación de Tareasde Robotsmodelos de lenguaje.robots mediante la integración deMejorando la ejecución de tareas de
Tabla de contenidos

Los robots están siendo cada vez más comunes en nuestras vidas, y para que trabajen bien con los humanos, necesitan entender y llevar a cabo tareas complicadas usando lenguaje cotidiano. Recientemente, los modelos de lenguaje grandes (LLMs) han demostrado que pueden ayudar a los robots a interpretar comandos en Lenguaje Natural y traducirlos en acciones. Sin embargo, muchos métodos convierten los comandos directamente en rutas de movimiento o descomponen las tareas en metas más pequeñas, lo cual puede ser complicado cuando el entorno tiene requisitos complejos.

Nuestra aproximación es diferente a estos métodos. En lugar de dejar que los LLMs planifiquen tareas más pequeñas directamente, traducimos los comandos en lenguaje natural a un formato diferente que puede ser usado por un método de planificación llamado Planificación de Tareas y Movimientos (TAMP). Esto nos permite considerar tanto las tareas como los movimientos del robot juntos, lo que a menudo es necesario cuando las tareas involucran condiciones complicadas.

La Necesidad de una Mejor Planificación

Los robots no solo deben decidir qué tareas realizar, sino también asegurarse de que pueden llevarlas a cabo físicamente. Esto se conoce como planificación de tareas y movimientos (TAMP), que ha recibido mucha atención en la investigación. Los métodos tradicionales implican crear definiciones de tareas específicas que pueden ser procesadas por algoritmos de planificación, pero esto requiere entrenamiento y puede ser difícil para no expertos.

Por otro lado, el lenguaje natural ofrece una forma más directa para que las personas describan tareas. Los LLMs han demostrado ser útiles en muchas tareas lingüísticas, lo que ha llevado a los investigadores a explorar cómo estos modelos pueden ayudar en TAMP.

Esfuerzos Previos

Los intentos anteriores de usar LLMs para planificar tareas mostraron promesa. Por ejemplo, algunos investigadores generaron secuencias de tareas basadas en instrucciones en lenguaje natural. Sin embargo, estos métodos tenían problemas, ya que no proporcionaban retroalimentación para asegurar que las tareas generadas pudieran ejecutarse. Otra investigación trató de ofrecer retroalimentación conectando tareas a acciones que el robot podría tomar, pero estos métodos luchaban con tareas más complejas que requerían múltiples pasos o condiciones específicas.

Un gran desafío es que la planificación a menudo necesita ocurrir al mismo tiempo para la tarea y los movimientos del robot. Por ejemplo, si un robot necesita visitar varios lugares, cómo se mueve depende del diseño del entorno. Desafortunadamente, los LLMs tienen limitaciones al generar rutas de movimiento para entornos complejos.

El Papel de las Representaciones de Tareas

Para gestionar eficazmente estas tareas, el TAMP clásico utiliza representaciones como PDDL o Lógicas Temporales. Estos formatos son capaces de capturar las complejidades de las tareas, permitiendo que los algoritmos de planificación encuentren y confirmen secuencias de acciones aceptables. Sin embargo, estas representaciones especializadas pueden ser difíciles de manejar para los usuarios normales.

Para resolver esto, proponemos usar LLMs para convertir instrucciones de alto nivel en una representación de tarea más formal que TAMP pueda entender. Nuestra aproximación utiliza Lógica Temporal de Señal (STL) como la representación intermedia, permitiendo al planificador optimizar tanto la tarea como el movimiento de una vez.

Nuestra Aproximación

Nuestro método emplea LLMs de una manera nueva, traduciendo descripciones de tareas en lenguaje natural a representaciones STL. Introducimos técnicas que identifican y corrigen automáticamente errores para mejorar la calidad de la traducción, lo que lleva a mejores tasas de finalización de tareas. Nuestros experimentos demuestran que nuestro método supera otros enfoques que dependen de LLMs para generar directamente planes de tareas.

Contribuciones Clave

  1. Utilizamos LLMs preentrenados para traducir el lenguaje natural a STL, que luego se puede usar para ejecutar movimientos del robot.
  2. Introducimos un proceso único para corregir errores semánticos que surgen durante la traducción, que, combinados con métodos de corrección de errores sintácticos existentes, conducen a tasas de éxito más altas en la finalización de tareas.
  3. Realizamos pruebas exhaustivas en situaciones de tarea complejas, mostrando que nuestro método supera los métodos de planificación directa de LLM en entornos con restricciones geométricas y temporales desafiantes.

Diseño Experimental

Nuestras pruebas se llevan a cabo en un entorno 2D simulado donde uno o más robots navegan. Los robots tienen posiciones iniciales definidas y deben seguir las instrucciones dadas. Para cada una de nuestras pruebas, preparamos varios ejemplos de tareas y evaluamos varios métodos en diferentes escenarios.

Los resultados de nuestros experimentos proporcionan información sobre qué tan efectiva es nuestra metodología en comparación con otras que dependen de LLMs para la planificación de tareas.

Resultados

Los resultados de nuestros experimentos son reveladores. En escenarios sin tiempo estricto, los métodos que utilizan LLMs para la planificación de tareas funcionaron mejor que nuestro enfoque. Sin embargo, tan pronto como se introduce un tiempo estricto, nuestro método mantuvo tasas de éxito más altas mientras que el rendimiento de otros métodos cayó significativamente.

Para tareas que implican restricciones geométricas complejas, otros métodos lucharon mientras que nuestro enfoque unificado demostró resiliencia. Nuestro uso de STL y la corrección automática de errores ayudaron a asegurar que las tareas se completaran con éxito incluso bajo condiciones desafiantes.

Análisis de Fallos

Al comparar nuestro método con otros, notamos diferencias importantes en cómo fallan. Los métodos que dependen de LLMs para la planificación de tareas a menudo tuvieron problemas con tareas largas y secuencias. Por ejemplo, si un robot necesitaba agarrar llaves en un orden específico, otros métodos a veces secuenciaban las acciones de manera ineficiente, lo que llevaba a fallos de tarea.

En contraste, nuestro enfoque enfrentó principalmente problemas relacionados con errores de traducción. Aunque nuestras técnicas de corrección de errores fueron efectivas, algunos errores persistieron, lo que llevó a tareas fallidas.

Tiempo de Planificación

En términos de tiempo requerido para planificar tareas, nuestro método necesitó recursos computacionales significativos. Registramos el tiempo tomado para cada paso principal en nuestro proceso, entendiendo que la fase de planificación de STL fue la más que consumió tiempo. Hubo instancias donde esperar por el LLM fue más lento de lo esperado, reflejando variaciones en el rendimiento.

Conclusión y Trabajo Futuro

En conclusión, nuestro marco, AutoTAMP, traduce efectivamente descripciones de tareas en lenguaje natural a representaciones de tareas formales adecuadas para la planificación. Nuestros hallazgos clave muestran que usar STL puede mejorar significativamente el rendimiento de la planificación y que la verificación automática de errores puede mejorar aún más las tasas de éxito.

Limitaciones

A pesar de nuestros éxitos, hay limitaciones en nuestro trabajo. Primero, los mensajes que usamos para los LLMs fueron seleccionados de un conjunto de candidatos, y puede que no se haya elegido el mejor mensaje cada vez. Por lo tanto, hay margen de mejora en resultados individuales.

Segundo, aunque AutoTAMP tuvo buenas tasas de éxito, los tiempos de planificación fueron altos, particularmente debido a múltiples rondas de verificación de errores. El trabajo futuro se centrará en maneras de acelerar el proceso de planificación manteniendo la calidad de los resultados.

Finalmente, reconocemos que algunas tareas aún fallaron debido a errores de traducción. Planeamos investigar la incorporación de retroalimentación humana en futuras iteraciones para mejorar la precisión de la traducción y reducir el número de iteraciones necesarias.

En general, nuestra investigación empuja los límites de cómo se pueden aplicar los LLM en la robótica, particularmente en el ámbito de la planificación de tareas y movimientos. El objetivo es hacer que los robots sean más efectivos y receptivos a las instrucciones humanas, allanando el camino para aplicaciones más amplias en el mundo real.

Fuente original

Título: AutoTAMP: Autoregressive Task and Motion Planning with LLMs as Translators and Checkers

Resumen: For effective human-robot interaction, robots need to understand, plan, and execute complex, long-horizon tasks described by natural language. Recent advances in large language models (LLMs) have shown promise for translating natural language into robot action sequences for complex tasks. However, existing approaches either translate the natural language directly into robot trajectories or factor the inference process by decomposing language into task sub-goals and relying on a motion planner to execute each sub-goal. When complex environmental and temporal constraints are involved, inference over planning tasks must be performed jointly with motion plans using traditional task-and-motion planning (TAMP) algorithms, making factorization into subgoals untenable. Rather than using LLMs to directly plan task sub-goals, we instead perform few-shot translation from natural language task descriptions to an intermediate task representation that can then be consumed by a TAMP algorithm to jointly solve the task and motion plan. To improve translation, we automatically detect and correct both syntactic and semantic errors via autoregressive re-prompting, resulting in significant improvements in task completion. We show that our approach outperforms several methods using LLMs as planners in complex task domains. See our project website https://yongchao98.github.io/MIT-REALM-AutoTAMP/ for prompts, videos, and code.

Autores: Yongchao Chen, Jacob Arkin, Charles Dawson, Yang Zhang, Nicholas Roy, Chuchu Fan

Última actualización: 2024-03-21 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.06531

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.06531

Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares