Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Ingeniería del software

Abordando los ciclos de dependencia en el desarrollo de software

Una mirada a cómo los desarrolladores manejan los ciclos de dependencia en el código.

― 6 minilectura


Arreglando ciclos deArreglando ciclos dedependencia en el códigociclos de dependencia en programación.Aprende formas efectivas de manejar
Tabla de contenidos

En desarrollo de software, es clave crear código que funcione bien y sea fácil de mantener. Un gran problema que enfrentan los desarrolladores son los ciclos de dependencia. Esto pasa cuando dos o más partes del software dependen entre sí, lo que dificulta cambiar o probar el código. Si estos ciclos ocurren muy seguido, pueden hacer que el software sea desordenado y propenso a errores.

Aunque hay herramientas que ayudan a encontrar estos ciclos, aún no sabemos mucho sobre cómo los desarrolladores los arreglan en la vida real. Este artículo investiga cómo los desarrolladores enfrentan estos ciclos de dependencia, enfocándose en los patrones que usan y los errores comunes que cometen. Al entender estos patrones, podemos ayudar a los desarrolladores a manejar mejor estas situaciones.

El Reto de los Ciclos de Dependencia

Los ciclos de dependencia son un problema común en el software. Ocurren cuando dos o más objetos o clases se llaman entre sí, creando un bucle. Esto puede hacer que el código sea difícil de entender y de cambiar, ya que los desarrolladores pueden quedarse atascados tratando de descifrar qué parte hace qué. También puede limitar la reutilización o la capacidad de prueba del código. A medida que estos ciclos crecen en un programa, pueden formar una telaraña enredada que es complicada de manejar y más propensa a fallos.

Lo Que Hicimos

Para entender cómo los desarrolladores resuelven estos problemas, analizamos 38 proyectos de software de código abierto. Nuestro objetivo era ver cómo los desarrolladores deshacen exitosamente estos ciclos entre dos clases y qué patrones usan. Analizamos muchos cambios realizados en los proyectos para identificar estrategias y errores comunes.

Hallazgos

De nuestra investigación, encontramos cinco patrones comunes que los desarrolladores usan para arreglar ciclos de dependencia entre dos clases:

  1. Eliminar Código Innecesario: Esto es cuando los desarrolladores eliminan código viejo o innecesario que contribuye al ciclo. Este fue el patrón más común que encontramos.

  2. Mover Código Entre Clases: A veces, los desarrolladores pueden mover código de una clase a otra para romper el ciclo. Esto puede ser mover código de una clase cíclica a otra o moverlo a una nueva tercera clase.

  3. Acortar Cadenas de Llamadas: En algunos casos, los desarrolladores encuentran una forma de llamar a otras clases directamente en lugar de pasar por el ciclo. Esto simplifica cómo interactúan las clases.

  4. Aprovechar Características Incorporadas: Los desarrolladores también pueden usar características en lenguajes de programación o frameworks en lugar de codificar interacciones manualmente, lo que puede ayudar a reducir la dependencia.

  5. Refactorización Compleja: Algunos casos implican cambios más detallados que requieren una mayor refactorización arquitectónica, lo que incluye reescrituras o reorganizaciones significativas del código.

También notamos que estos patrones a menudo están relacionados con la forma en que están diseñadas las clases dependientes y cómo interactúan con otras clases.

Errores Comunes

Al intentar arreglar estos ciclos, los desarrolladores a veces cometen errores. Identificamos tres tipos principales de errores que ocurren con frecuencia:

  1. Desplazamiento de Ciclo a una Clase Padre: A veces, en lugar de romper el ciclo, los desarrolladores desplazan la dependencia a una clase padre, lo que puede crear nuevos ciclos.

  2. Desplazamiento de Ciclo a Clases Hijas: Similar al problema anterior, los ciclos pueden terminar desplazándose accidentalmente a clases hijas dependientes, resultando en un nuevo ciclo en lugar de resolver el anterior.

  3. Desplazamiento de Ciclo a una Tercera Clase: En algunas situaciones, mover código a una nueva clase puede parecer una solución. Sin embargo, si se hace incorrectamente, esto puede crear otro ciclo.

Reconocer estos errores puede ayudar a los desarrolladores a evitar repetirlos al lidiar con ciclos de dependencia.

El Enfoque para Encontrar Patrones

Para estudiar cómo los desarrolladores manejan estos ciclos, primero recopilamos datos de varios proyectos. Esto implicó observar el código fuente y los gráficos de dependencia, básicamente mapas que muestran cómo diferentes partes del software se conectan.

Seguimos un proceso riguroso para determinar si un desarrollador había logrado solucionar un ciclo. Observamos los cambios realizados en el código e identificamos acciones específicas que llevaron al éxito o al fracaso en la resolución del ciclo.

Resultados del Estudio

Después de analizar los datos, descubrimos algunos resultados clave sobre los patrones y estrategias utilizados por los desarrolladores:

  1. Recurrencia de Patrones: Notamos que una gran mayoría de los cambios seguían consistentemente los cinco patrones que identificamos. Esto muestra que hay estrategias efectivas que muchos desarrolladores utilizan al resolver ciclos de dependencia.

  2. El Contexto de Diseño Importa: Los patrones elegidos a menudo dependen no solo del ciclo en sí, sino también de cómo las clases interactúan con las clases circundantes. El contexto en el que se usan las clases puede influir en la probabilidad de usar ciertos patrones.

  3. Tasas de Éxito y Fracaso: Encontramos que, aunque la mayoría de los desarrolladores pueden deshacer ciclos con éxito, un pequeño porcentaje no lo logra correctamente. Esto indica que, a pesar de usar los mismos patrones, los resultados pueden variar según el contexto y las implementaciones específicas.

Implicaciones Prácticas

Estos hallazgos pueden ayudar a mejorar las prácticas en desarrollo de software. Los patrones comunes pueden compartirse como una guía para desarrolladores que enfrentan desafíos similares. Además, estar al tanto de los errores puede llevar a una mejor toma de decisiones cuando los desarrolladores están refactorizando código.

Para estudiantes y nuevos desarrolladores, estos conocimientos pueden servir como material educativo, ayudándoles a aprender sobre las complejidades de los ciclos de dependencia y cómo abordarlos de manera efectiva.

Conclusión y Trabajo Futuro

En conclusión, hemos descubierto los patrones y trampas comunes que vienen con la gestión de ciclos de dependencia entre dos clases en proyectos de software. Entender estos aspectos puede ayudar a los desarrolladores a perfeccionar sus enfoques al mantener sus bases de código.

Nuestros próximos pasos implican estudiar más proyectos y observar cómo estos patrones se mantienen en diferentes lenguajes de programación y frameworks. Al ampliar nuestra investigación, buscamos desarrollar guías más completas que puedan asistir a los desarrolladores a resolver ciclos de dependencia de manera efectiva y eficiente.

Este trabajo resalta la importancia de la exploración continua en ingeniería de software para mejorar las prácticas de codificación y mantener sistemas de software de alta calidad.

Fuente original

Título: An Empirical Study of Untangling Patterns of Two-Class Dependency Cycles

Resumen: Dependency cycles pose a significant challenge to software quality and maintainability. However, there is limited understanding of how practitioners resolve dependency cycles in real-world scenarios. This paper presents an empirical study investigating the recurring patterns employed by software developers to resolve dependency cycles between two classes in practice. We analyzed the data from 38 open-source projects across different domains and manually inspected hundreds of cycle untangling cases. Our findings reveal that developers tend to employ five recurring patterns to address dependency cycles. The chosen patterns are not only determined by dependency relations between cyclic classes, but also highly related to their design context, i.e., how cyclic classes depend on or are depended by their neighbor classes. Through this empirical study, we also discovered three common counterintuitive solutions developers usually adopted during cycles' handling. These recurring patterns and common counterintuitive solutions observed in dependency cycles' practice can serve as a taxonomy to improve developers' awareness and also be used as learning materials for students in software engineering and inexperienced developers. Our results also suggest that, in addition to considering the internal structure of dependency cycles, automatic tools need to consider the design context of cycles to provide better support for refactoring dependency cycles.

Autores: Qiong Feng, Shuwen Liu, Huan Ji, Xiaotian Ma, Peng Liang

Última actualización: 2023-12-17 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.10599

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.10599

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares