Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático# Inteligencia artificial# Criptografía y seguridad# Informática y sociedad

Navegando la privacidad y la equidad en el aprendizaje federado

Examinando el equilibrio entre la privacidad y la equidad en los modelos de aprendizaje federado.

― 7 minilectura


Privacidad vs. JusticiaPrivacidad vs. Justiciaen FLaprendizaje federado presenta desafíosprivacidad y la equidad en elEncontrar un equilibrio entre la
Tabla de contenidos

El aprendizaje federado, o FL, es un método que ayuda a entrenar modelos de aprendizaje automático usando datos de muchos dispositivos diferentes sin compartir la información real. Esto es importante porque la gente quiere que su información privada se mantenga segura mientras permite que las empresas mejoren sus servicios. Aunque FL se centra en la Privacidad, hay dos problemas clave que surgen: la privacidad y la equidad.

La privacidad se trata de mantener los datos personales seguros y confidenciales. Aunque los datos usados en FL se quedan en los dispositivos individuales, aún hay formas en que la información puede ser compartida o inferida a partir del modelo que se está entrenando. Por otro lado, la equidad se relaciona con asegurar que los modelos sean justos y no discriminen a ningún grupo de personas. Estos dos temas a menudo chocan, lo que significa que hacer un modelo más privado a veces puede llevar a que sea menos justo y viceversa.

La Importancia del Aprendizaje Federado

El aprendizaje automático ha transformado muchos aspectos de nuestras vidas. Depende mucho de grandes cantidades de datos para mejorar la precisión y el rendimiento. A medida que crece la demanda de datos, también aumentan las preocupaciones sobre la privacidad. La gente se está volviendo cautelosa respecto a cómo se recopila y usa su información personal. Aquí es donde el aprendizaje federado se vuelve útil. En lugar de reunir datos en un solo lugar central, FL permite que los modelos se entrenen en múltiples dispositivos, como teléfonos inteligentes o computadoras, usando datos almacenados localmente, lo que ayuda a proteger la privacidad de las personas.

Los Desafíos de la Privacidad en el Aprendizaje Federado

Incluso con las ventajas de privacidad del FL, los desafíos siguen ahí. Cuando los clientes comparten actualizaciones sobre sus datos, como gradientes o parámetros del modelo, los adversarios pueden encontrar formas de extraer información sobre los datos subyacentes. Aunque los datos en bruto nunca abandonen el dispositivo del cliente, las actualizaciones compartidas aún podrían revelar detalles sensibles sobre las personas. Los investigadores siempre están tratando de encontrar nuevas amenazas a la privacidad de los datos y creando defensas contra esas amenazas.

Los adversarios pueden usar varios métodos para atacar la privacidad en el FL. Por ejemplo, pueden realizar ataques de inferencia de membresía, que determinan si un punto de datos en particular formó parte del conjunto de entrenamiento. Estos ataques pueden llevar a exponer información privada, lo que es especialmente preocupante para datos sensibles.

Entendiendo la Equidad en el Aprendizaje Federado

La equidad en el aprendizaje automático se define de dos maneras principales. La primera implica asegurar que el modelo no muestre sesgo contra grupos específicos basados en atributos como género, raza o edad. La segunda es sobre la equidad a nivel de cliente, donde diferentes clientes pueden tener una representación desigual de los datos. Esto puede hacer que los modelos funcionen mejor para algunos clientes mientras perjudican a otros.

En muchos casos, los modelos tradicionales tienden a ser sesgados debido a una distribución desigual de datos. Esto significa que los clientes con más datos podrían tener sus necesidades priorizadas sobre aquellos con menos datos. Como resultado, se necesita investigación para asegurar que la equidad sea una prioridad en el aprendizaje federado mientras se mantiene la privacidad.

El Conflicto Entre Privacidad y Equidad

La privacidad y la equidad son ambas esenciales, pero a menudo chocan entre sí. Hacer un modelo más privado puede llevar a una reducción en la precisión, lo que puede afectar desproporcionadamente a los grupos subrepresentados. Cuando estos grupos tienen menos datos, su rendimiento puede sufrir aún más cuando se aplican mecanismos de privacidad.

Por otro lado, la equidad también puede aumentar los riesgos de privacidad. Para crear modelos justos, podría ser necesario más datos demográficos, lo que genera preocupaciones sobre la recopilación de información sensible. Recopilar demasiados datos puede llevar a posibles violaciones de la privacidad.

Enfoques para Abordar la Privacidad y la Equidad

Para abordar estas preocupaciones éticas, los investigadores han desarrollado varios enfoques. Un área de enfoque es diseñar marcos de aprendizaje federado más seguros que puedan mantener la privacidad mientras abordan los problemas de equidad.

Técnicas de Preservación de Privacidad

Existen tres métodos principales para proteger la privacidad en el aprendizaje federado:

  1. Enfoques criptográficos: Estos métodos utilizan técnicas matemáticas avanzadas para garantizar que los datos permanezcan confidenciales durante el procesamiento. Por ejemplo, el cálculo seguro de múltiples partes permite que los clientes calculen colaborativamente un modelo sin revelar sus datos privados. Sin embargo, estas técnicas pueden ser computacionalmente intensivas.

  2. Métodos de Perturbación: Estos implican añadir ruido a los datos o salidas del modelo para enmascarar contribuciones individuales. Esto puede ofrecer una capa de privacidad, pero puede afectar el rendimiento del modelo. El equilibrio entre añadir suficiente ruido para la privacidad y no tanto que reduzca la precisión es un desafío.

  3. Entornos de Ejecución Confiables (TEEs): Estas son áreas seguras dentro de un dispositivo que pueden ejecutar código y procesar datos sin exponer esa información al mundo exterior. Esto puede proteger contra varios ataques mientras se usa el aprendizaje federado.

Métodos Conscientes de Equidad

Al igual que las técnicas de preservación de privacidad, los métodos para asegurar la equidad se pueden agrupar en tres categorías:

  1. Técnicas de Pre-procesamiento: Estas implican modificar los datos antes de que se usen para el entrenamiento. Esto podría significar eliminar cualquier sesgo potencial de los datos o reequilibrar el conjunto de datos para asegurar una representación equitativa.

  2. Técnicas de Procesamiento: Estos métodos cambian cómo funcionan los algoritmos de aprendizaje para incluir restricciones de equidad directamente en el proceso de entrenamiento. Esto puede implicar añadir regularizadores de equidad para asegurar que el modelo no muestre sesgo hacia ningún grupo.

  3. Técnicas de Post-procesamiento: Después de que el modelo se entrena, se pueden hacer ajustes a sus predicciones para asegurar resultados justos entre diferentes grupos.

Direcciones de Investigación Futura

A pesar de los avances realizados hasta ahora, aún hay muchos desafíos por abordar, particularmente en equilibrar la privacidad y la equidad en el aprendizaje federado. A continuación se presentan algunas áreas que merecen una mayor investigación:

  1. Compromisos entre Privacidad y Equidad: Explorar cómo lograr un mejor equilibrio entre estos dos aspectos puede llevar a sistemas de aprendizaje federado más efectivos. Los investigadores deben encontrar formas de combinar el manejo de datos privados con salidas de modelos justas.

  2. Compatibilidad entre Equidad y Privacidad Diferencial (DP): Encontrar técnicas que puedan mantener la equidad individual mientras también aseguran la privacidad puede ser beneficioso en un entorno de aprendizaje federado.

  3. Equidad en Ambos Niveles: Se necesita más investigación para entender cómo abordar simultáneamente la equidad para individuos y grupos dentro del aprendizaje federado sin comprometer la privacidad.

Conclusión

El aprendizaje federado presenta una solución prometedora a las preocupaciones de privacidad en el aprendizaje automático. Sin embargo, la interacción entre privacidad y equidad crea un paisaje complejo que necesita ser navegado con cuidado. Al utilizar técnicas avanzadas para la privacidad y la equidad, el campo puede avanzar hacia la creación de modelos que respeten la privacidad de los datos de las personas mientras tratan a todos de manera justa. El futuro del aprendizaje federado depende de la investigación y la innovación continuas para garantizar que sirva las variadas necesidades de diversas poblaciones de manera segura y equitativa.

Fuente original

Título: Privacy and Fairness in Federated Learning: on the Perspective of Trade-off

Resumen: Federated learning (FL) has been a hot topic in recent years. Ever since it was introduced, researchers have endeavored to devise FL systems that protect privacy or ensure fair results, with most research focusing on one or the other. As two crucial ethical notions, the interactions between privacy and fairness are comparatively less studied. However, since privacy and fairness compete, considering each in isolation will inevitably come at the cost of the other. To provide a broad view of these two critical topics, we presented a detailed literature review of privacy and fairness issues, highlighting unique challenges posed by FL and solutions in federated settings. We further systematically surveyed different interactions between privacy and fairness, trying to reveal how privacy and fairness could affect each other and point out new research directions in fair and private FL.

Autores: Huiqiang Chen, Tianqing Zhu, Tao Zhang, Wanlei Zhou, Philip S. Yu

Última actualización: 2023-06-25 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.14123

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.14123

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares