Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Robótica# Sistemas multiagente

MARBLER: Una plataforma para el aprendizaje de robots

MARBLER ayuda a los investigadores a probar el trabajo en equipo entre robots en entornos realistas.

― 7 minilectura


MARBLER para laMARBLER para lacolaboración entre robotsrobots.aprendizaje del trabajo en equipo deNueva plataforma mejora la prueba y el
Tabla de contenidos

Los robots están empezando a ser más comunes en nuestra vida diaria, y muchos de ellos trabajan juntos en equipos para realizar tareas. Este trabajo en equipo requiere que aprendan de sus experiencias y mejoren sus habilidades. MARBLER es una nueva plataforma diseñada para ayudar a los investigadores a probar qué tan bien aprenden y colaboran estos robots. Se centra en comparar diferentes enfoques de aprendizaje en un entorno realista.

La Necesidad del Aprendizaje Multi-Robot

A medida que aumenta el número de robots en un grupo, también crecen los desafíos a los que se enfrentan. Tareas como planificar un camino, gestionar múltiples trabajos y navegar por el espacio se vuelven más difíciles. El Aprendizaje por Refuerzo Multi-Robot (MRRL) es un nuevo enfoque que analiza cómo los robots pueden aprender a cooperar y resolver juntos estas tareas complejas. Ya ha mostrado resultados prometedores en diversas aplicaciones, incluidas las de entrega, exploración y comunicación entre robots.

Sin embargo, los investigadores a menudo encuentran difícil probar estos métodos de aprendizaje en la vida real. La mayoría de las plataformas existentes para probar el aprendizaje de robots se centran en simulaciones simples en lugar de en entornos del mundo real. Esto hace que sea complicado ver qué tan bien se desempeñarán los robots cuando realmente se implementen.

Presentando MARBLER

MARBLER es el acrónimo de Benchmark y Entorno de Aprendizaje para el Aprendizaje por Refuerzo Multi-Agente para el Robotarium. Combina un área física de prueba real donde los robots pueden trabajar, conocida como el Robotarium, y un marco que apoya los métodos de aprendizaje modernos, llamado Gym de OpenAI. Esta conexión permite a los investigadores entrenar y probar sus robots en entornos que imitan de cerca las condiciones del mundo real.

MARBLER permite a los usuarios crear una variedad de escenarios de prueba. Estos le dan a los robots la oportunidad de practicar sus habilidades y aprender a trabajar mejor en equipo. Al proporcionar un entorno controlado con comportamientos de robots realistas, MARBLER ayuda a asegurar que la formación que reciben los robots sea relevante para lo que experimentarán en la vida real.

Características Clave de MARBLER

MARBLER viene con varias características importantes que lo hacen útil para los investigadores:

  1. Dinámica Realista de Robots: Los robots en MARBLER se comportan como robots físicos reales. Esto incluye utilizar sistemas especiales para evitar colisiones y mantenerse dentro de límites seguros.

  2. Accesible para Todos: Cualquiera puede usar MARBLER. Los investigadores pueden entrenar a sus robots y realizar pruebas sin necesidad de construir sus propios entornos de prueba.

  3. Compatibilidad con Algoritmos de Aprendizaje: MARBLER funciona con cualquier método de aprendizaje que pueda operar dentro de la interfaz de Gym de OpenAI. Esto facilita a los investigadores aplicar sus propias técnicas.

  4. Escenarios Personalizados: Se incluyen cinco escenarios iniciales que simulan desafíos comunes que enfrentan los robots. Los investigadores también pueden crear sus propios escenarios según necesidades específicas.

  5. Código Abierto: MARBLER está disponible para el público, lo que significa que los desarrolladores pueden añadir nuevos escenarios, adaptar los existentes y compartir sus hallazgos con la comunidad.

La Importancia de las Pruebas

Para demostrar lo útil que es MARBLER, se utilizó para evaluar algoritmos de aprendizaje populares. Al comparar diferentes métodos, se obtuvieron ideas sobre qué tan bien se desempeñan tanto en simulación como con robots reales. Estas evaluaciones son cruciales porque informan a los investigadores sobre qué métodos podrían ser más efectivos en situaciones del mundo real.

Escenarios Específicos en MARBLER

Los investigadores tienen la opción de probar robots en varios escenarios diferentes. Aquí hay algunos ejemplos:

Navegación Simple

En este escenario sencillo, los robots aprenden a encontrar su camino hacia un destino conocido. Sirve como un punto de partida fácil para nuevos algoritmos.

Depredador Capturando Presa

En este escenario, dos tipos de robots trabajan juntos. Algunos robots son responsables de buscar la presa, mientras que otros la capturan. Esto requiere comunicación entre los robots para tener éxito.

Gestión de Almacén

Los robots deben navegar a sus zonas designadas para recoger cargas y dejarlas en otra zona. Necesitan tener cuidado de evitar colisiones mientras gestionan sus tareas de manera efectiva.

Transporte de Material

En esta tarea, robots con diferentes velocidades y capacidades deben trabajar juntos para mover materiales de un área a otra dentro de un límite de tiempo. Deben estrategizar para asegurarse de completar el trabajo de manera eficiente.

Transporte Ártico

Diferentes tipos de robots se mueven a través de un paisaje ártico simulado, guiando a los robots más lentos a sus metas. Este escenario prueba la comunicación y el trabajo en equipo entre robots con habilidades variadas.

Creación de Escenarios Personalizados

MARBLER proporciona un método fácil de usar para que los investigadores desarrollen nuevos escenarios sin necesidad de tener un profundo conocimiento técnico. Usando archivos de configuración, pueden modificar parámetros esenciales como el número de robots y las tareas específicas que necesitan realizar. Esta flexibilidad permite experimentar adaptándose a objetivos de investigación específicos.

Experimentación y Evaluaciones

Probar los robots implicó seleccionar una gama de algoritmos de aprendizaje y ejecutarlos a través de los escenarios disponibles en MARBLER. El rendimiento de cada algoritmo se midió según qué tan bien completaron tareas y evitaron problemas. El objetivo fue identificar qué métodos funcionaron mejor en diferentes condiciones.

Resultados de los Experimentos

Durante las pruebas, los investigadores monitorearon cómo se desempeñó cada algoritmo a lo largo del tiempo. Algunos algoritmos mostraron buenos resultados desde el principio, pero tuvieron dificultades en entornos más complejos. Otros mejoraron a medida que entrenaban más tiempo. Las métricas importantes incluyeron retornos de recompensa que indicaban qué tan exitosos eran los robots en completar tareas.

Métodos Basados en Valores vs. Métodos de Gradiente de Política

Se evaluaron dos tipos diferentes de métodos de aprendizaje: métodos basados en valores y métodos de gradiente de política. Los métodos basados en valores, como VDN, a menudo se desempeñaron mejor durante períodos de entrenamiento más largos en los escenarios probados. Esto sugiere que para muchas de las tareas en MARBLER, los enfoques basados en valores podrían ser más efectivos para aplicaciones del mundo real que los métodos de gradiente de política.

Compartición de Parámetros

Otro aspecto importante de la evaluación fue si los robots debían compartir parámetros de aprendizaje. En entornos más homogéneos, compartir parámetros mejoró el rendimiento. Sin embargo, en entornos diversos donde los robots deben desempeñarse de manera diferente, mantener parámetros únicos permitió una mejor adaptabilidad.

Brecha Sim2Real

Los investigadores también miraron las diferencias entre los resultados de simulación y el rendimiento en el mundo real. Se encontró que, aunque los robots se desempeñaron bien en el entorno simulado, enfrentaron más desafíos al operar en el mundo real. Los robots reales tendían a chocar más a menudo y a cometer errores que no ocurrían en las simulaciones. Esta brecha resalta la necesidad de plataformas como MARBLER para asegurar que los robots estén realmente listos para tareas del mundo real.

Conclusión

MARBLER proporciona un recurso valioso para investigadores interesados en sistemas multi-robot y aprendizaje por refuerzo. Al ofrecer entornos de prueba realistas, una variedad de escenarios y la capacidad de evaluar algoritmos de aprendizaje de manera efectiva, MARBLER ayuda a cerrar la brecha entre la simulación y la aplicación en el mundo real. Esta plataforma busca mejorar cómo los robots trabajan juntos, asegurando que estén mejor preparados para las tareas que enfrentarán en la vida cotidiana.

Fuente original

Título: MARBLER: An Open Platform for Standardized Evaluation of Multi-Robot Reinforcement Learning Algorithms

Resumen: Multi-Agent Reinforcement Learning (MARL) has enjoyed significant recent progress thanks, in part, to the integration of deep learning techniques for modeling interactions in complex environments. This is naturally starting to benefit multi-robot systems (MRS) in the form of multi-robot RL (MRRL). However, existing infrastructure to train and evaluate policies predominantly focus on the challenges of coordinating virtual agents, and ignore characteristics important to robotic systems. Few platforms support realistic robot dynamics, and fewer still can evaluate Sim2Real performance of learned behavior. To address these issues, we contribute MARBLER: Multi-Agent RL Benchmark and Learning Environment for the Robotarium. MARBLER offers a robust and comprehensive evaluation platform for MRRL by marrying Georgia Tech's Robotarium (which enables rapid deployment on physical MRS) and OpenAI's Gym interface (which facilitates standardized use of modern learning algorithms). MARBLER offers a highly controllable environment with realistic dynamics, including barrier certificate-based obstacle avoidance. It allows anyone across the world to train and deploy MRRL algorithms on a physical testbed with reproducibility. Further, we introduce five novel scenarios inspired by common challenges in MRS and provide support for new custom scenarios. Finally, we use MARBLER to evaluate popular MARL algorithms and provide insights into their suitability for MRRL. In summary, MARBLER can be a valuable tool to the MRS research community by facilitating comprehensive and standardized evaluation of learning algorithms on realistic simulations and physical hardware. Links to our open-source framework and videos of real-world experiments can be found at https://shubhlohiya.github.io/MARBLER/.

Autores: Reza Torbati, Shubham Lohiya, Shivika Singh, Meher Shashwat Nigam, Harish Ravichandar

Última actualización: 2023-10-21 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.03891

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.03891

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares