Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Inteligencia artificial# Computación y lenguaje# Robótica

Aprovechando los Modelos de Lenguaje para la Robótica

Los modelos de lenguaje grandes pueden mejorar el reconocimiento de patrones y la toma de decisiones en los robots.

― 6 minilectura


Robots y Modelos deRobots y Modelos deLenguaje Uníosla robótica.Explorando la sinergia entre los LLMs y
Tabla de contenidos

Los grandes modelos de lenguaje (LLMs) han mostrado una habilidad única para completar patrones y secuencias complejas. Pueden generar completaciones válidas para patrones creados al azar usando reglas probabilísticas, así como completar secuencias más complicadas basadas en artes visuales. Incluso sin entrenamiento extra, parece que estos modelos pueden aprender del contexto y completar secuencias de números que representan estados a lo largo del tiempo.

Este documento habla sobre cómo estas capacidades de aprendizaje sin entrenamiento pueden ser útiles en robótica. Cubre tareas como predecir secuencias que llevan a movimientos simples y descubrir estrategias efectivas basadas en la entrada del usuario. Aunque hay desafíos en usar LLMs para sistemas del mundo real debido a limitaciones de velocidad y requerimientos de recursos, ofrecen una perspectiva prometedora sobre cómo los patrones lingüísticos podrían traducirse en acciones.

Capacidades de los Grandes Modelos de Lenguaje

Los LLMs están diseñados para reconocer y procesar una amplia gama de patrones en el lenguaje. Pueden realizar tareas como generar secuencias lógicas, resolver problemas matemáticos e incluso ayudar a robots en tareas que requieren seguir instrucciones. Estas capacidades surgen de mostrarles ejemplos y pedirles que produzcan salidas específicas basadas en entradas particulares.

Curiosamente, uno de los datos clave de nuestro trabajo es que los LLMs también pueden representar y trabajar con patrones abstractos y no lingüísticos. Por ejemplo, hay pruebas específicas que requieren razonar sobre patrones, como llenar espacios en blanco, contar y rotar formas. Los modelos pueden hacer predicciones sobre nuevos patrones después de ver solo unos pocos ejemplos.

La mayoría de los métodos tradicionales dependen mucho de programación específica que está adaptada a un cierto dominio. En contraste, nuestros hallazgos indican que los LLMs pueden resolver un número significativo de problemas de diversas tareas, incluso utilizando tokens arbitrarios para representar entradas y salidas.

Investigando el Aprendizaje Sin Entrenamiento en Robótica

Nuestro objetivo es entender cómo la capacidad de razonamiento de patrones puede ayudar a resolver problemas en robótica y toma de decisiones. Muchas tareas en robótica involucran patrones que no son sencillos de articular en palabras. Por ejemplo, organizar objetos en una mesa podría representarse usando varios tokens. Otro ejemplo implica optimizar una secuencia de movimientos para lograr un resultado deseado, representado a través de una serie de tokens que aumentan en valor.

Nuestros resultados muestran que los LLMs pueden realizar tareas básicas de Reconocimiento de patrones y razonamiento secuencial sin entrenamiento adicional. Pueden aprender a transformar secuencias, completar funciones simples e incluso mejorar secuencias existentes basándose en retroalimentación. Esto sugiere que los LLMs pueden actuar efectivamente como máquinas básicas de reconocimiento de patrones.

Categorías de Aprendizaje de Patrones

Para evaluar a los LLMs en términos de reconocimiento de patrones, dividimos las tareas en tres categorías principales: Transformación de Secuencias, completación y mejora.

Transformación de Secuencia

Los LLMs pueden aprender a transformar secuencias reconociendo patrones en secuencias de varios tokens. Por ejemplo, dado un conjunto de pares de entrada-salida donde la tarea es intercambiar números, los LLMs pueden inferir cuál debería ser la salida basándose en la regla establecida.

En una situación de prueba, examinamos cómo los LLMs se desempeñaron en tareas que requieren entender y completar un conjunto de formas abstractas dispuestas en una cuadrícula. Los resultados mostraron que estos modelos podían predecir correctamente patrones para un número significativo de problemas, superando algunos enfoques tradicionales.

Completación de Secuencia

La siguiente categoría se centra en cómo los LLMs pueden completar patrones que siguen reglas específicas. En estas tareas, los modelos extrapolan de ejemplos para predecir valores futuros. Cuando se les dan algunos puntos iniciales en una función matemática, por ejemplo, los LLMs pueden completar con precisión el resto de la onda.

También aplicamos esta capacidad a la robótica. Al representar movimientos como una serie de posiciones recopiladas de una demostración humana, los LLMs predijeron efectivamente las posiciones posteriores. Tareas como limpiar una mesa o dibujar formas en una pizarra demostraron que los LLMs podían continuar patrones de ejemplos anteriores.

Mejora de Secuencia

Por último, investigamos cómo los LLMs pueden mejorar secuencias basándose en ciertas métricas, como una función de recompensa. Al condicionar el modelo sobre trayectorias existentes, el LLM pudo inferir mejores estrategias para moverse hacia un objetivo.

En varias tareas robóticas, los LLMs reaccionaron a la retroalimentación de recompensas generadas por usuarios, lo que les ayudó a perfeccionar sus salidas. Las posibilidades de aplicar este tipo de aprendizaje en entornos del mundo real son emocionantes, ya que los LLMs mostraron la capacidad de ajustar sus acciones en base al rendimiento previo.

Limitaciones de los Modelos Actuales

Aunque los LLMs muestran promesa, no están exentos de desafíos. Por un lado, los costos asociados con el uso de estos modelos para tareas de control pueden ser altos. La necesidad de cálculos repetidos y consultar el modelo aumenta el tiempo y los recursos involucrados en realizar estas capacidades prácticamente.

Además, ciertas tareas que requieren mayor precisión o involucran más dimensiones pueden dificultar que los LLMs extrapolen o mejoren efectivamente las secuencias. Los modelos actuales también requieren una representación cuidadosa de los patrones para asegurar consistencia en cómo se procesan.

Finalmente, similar a otros modelos de lenguaje, hay preocupaciones sobre la predictibilidad y la falta de conexión con el mundo físico. Esto significa que podrían no ser aún adecuados para aplicaciones prácticas fuera de entornos controlados.

Direcciones Futuras

A pesar de las limitaciones, las oportunidades que presentan los LLMs como máquinas de patrones para la robótica son emocionantes. Explorar cómo pueden ser utilizados para razonar sobre patrones complejos y optimizar acciones en tiempo real tiene un gran potencial para avanzar en el campo de la robótica.

Las futuras mejoras en la eficiencia del modelo y los métodos de entrenamiento pueden aumentar aún más sus capacidades. A medida que los modelos crezcan y obtengan información de un rango más amplio de datos, se espera que su rendimiento en tareas más complejas mejore.

Esta exploración de los LLMs no solo remodela nuestra comprensión de cómo el aprendizaje de lenguaje puede adaptarse a tareas típicamente asociadas con la robótica, sino que también proporciona información sobre cómo construir sistemas más capaces en el futuro. A medida que la investigación continúe desarrollándose, la integración de los LLMs en diversas aplicaciones de robótica podría mejorar significativamente su efectividad y autonomía.

Fuente original

Título: Large Language Models as General Pattern Machines

Resumen: We observe that pre-trained large language models (LLMs) are capable of autoregressively completing complex token sequences -- from arbitrary ones procedurally generated by probabilistic context-free grammars (PCFG), to more rich spatial patterns found in the Abstraction and Reasoning Corpus (ARC), a general AI benchmark, prompted in the style of ASCII art. Surprisingly, pattern completion proficiency can be partially retained even when the sequences are expressed using tokens randomly sampled from the vocabulary. These results suggest that without any additional training, LLMs can serve as general sequence modelers, driven by in-context learning. In this work, we investigate how these zero-shot capabilities may be applied to problems in robotics -- from extrapolating sequences of numbers that represent states over time to complete simple motions, to least-to-most prompting of reward-conditioned trajectories that can discover and represent closed-loop policies (e.g., a stabilizing controller for CartPole). While difficult to deploy today for real systems due to latency, context size limitations, and compute costs, the approach of using LLMs to drive low-level control may provide an exciting glimpse into how the patterns among words could be transferred to actions.

Autores: Suvir Mirchandani, Fei Xia, Pete Florence, Brian Ichter, Danny Driess, Montserrat Gonzalez Arenas, Kanishka Rao, Dorsa Sadigh, Andy Zeng

Última actualización: 2023-10-25 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.04721

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.04721

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares