Mejorando la Estimación de Pose Humana en 3D con Prompts de Acción
Un nuevo módulo mejora la estimación de pose en 3D al integrar información de acción.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
La Estimación de Pose Humana en 3D (HPE) es la tarea de predecir las posiciones tridimensionales de las articulaciones del cuerpo de una persona a partir de imágenes o videos. Tiene muchas aplicaciones, como entender acciones humanas en videos, ayudar en robótica y mejorar la interacción humano-computadora.
Sin embargo, estimar poses 3D a partir de una sola imagen o video 2D es una tarea complicada. El problema principal es que múltiples poses 3D pueden verse igual desde una perspectiva 2D. Esto se conoce como Ambigüedad de profundidad.
Métodos Actuales y Desafíos
La mayoría de los métodos existentes intentan primero estimar las posiciones 2D de las articulaciones a partir de una imagen y luego elevar esos puntos 2D a sus ubicaciones 3D. Aunque este enfoque funciona, a menudo tiene problemas debido a la ambigüedad de profundidad.
Algunas técnicas recientes tratan de mejorar esto usando información de una secuencia de imágenes o cuadros de video. Observan cómo cambian las posiciones con el tiempo, lo que ayuda a reducir la confusión sobre la profundidad. Sin embargo, estos métodos a menudo pasan por alto las acciones específicas que se realizan en el video, lo que puede proporcionar pistas útiles para estimar poses.
Por ejemplo, la forma en que alguien se sienta es diferente de cómo come, y cada una de estas acciones tiene características distintas. Al incorporar información relacionada con la acción, se puede mejorar la estimación de poses.
Introduciendo el Módulo de Sugerencias de Acción (APM)
Para abordar los problemas mencionados, se ha propuesto un nuevo módulo llamado Módulo de Sugerencias de Acción (APM). El APM está diseñado para extraer información útil relacionada con acciones para una mejor estimación de pose 3D.
El APM consta de dos partes principales:
Módulo de Sugerencias de Texto Relacionadas con la Acción (ATP): Este módulo usa etiquetas de acción para mejorar los datos de pose con información de lenguaje. Ayuda a incrustar pistas de acción del texto en el proceso de estimación de pose.
Módulo de Sugerencias de Pose Específicas de Acción (APP): Este módulo tiene como objetivo identificar patrones específicos en las poses que están asociados con diferentes acciones. Ayuda a ajustar las poses estimadas al examinar cómo estos patrones se relacionan con las poses de entrada.
Cómo Funciona el APM
El primer paso en el proceso del APM es tomar una serie de poses 2D de un video. El módulo ATP luego incrusta etiquetas de acción directamente en estas poses. Al vincular los datos de pose con el lenguaje relacionado con la acción, el modelo obtiene contexto e información adicional que le ayudan a entender qué acción se está realizando.
A continuación, el módulo APP identifica patrones de pose específicos correspondientes a cada acción. Por ejemplo, busca posiciones o movimientos comunes que se ven al caminar o al sentarse. Al alinear estos patrones con la secuencia de poses de entrada, el modelo puede refinar sus predicciones, lo que lleva a estimaciones 3D más precisas.
Beneficios de Usar APM
Los resultados de aplicar el APM muestran una mejora significativa en la precisión para la estimación de pose humana 3D. En experimentos, el módulo se ha integrado en varios modelos existentes, lo que ha llevado a un mejor rendimiento en conjuntos de datos estándar.
Una gran ventaja del APM es su adaptabilidad. Se puede conectar a muchos modelos basados en video diferentes, lo que lo convierte en una solución flexible que puede mejorar varios sistemas.
Además, el APM destaca especialmente en mejorar la precisión de acciones difíciles, donde la ambigüedad de profundidad representa el mayor desafío. Esto es crucial para aplicaciones donde se necesita una estimación de pose precisa.
Evaluación del APM
Para medir qué tan bien funciona el APM, se realizan experimentos en conjuntos de datos muy utilizados. Estos conjuntos de datos contienen innumerables imágenes y videos de personas realizando diversas acciones, lo que los convierte en ideales para el entrenamiento y prueba.
El APM muestra una mejora promedio en la precisión de estimación de pose en comparación con modelos que no utilizan el módulo. Esto incluye reducciones en errores relacionados con la estimación de profundidad, que son especialmente beneficiosos para acciones complejas donde ocurre mucho movimiento.
Desglose Detallado de Componentes
Sugerencias de Texto Relacionadas con la Acción (ATP)
El módulo ATP se centra en incrustar lenguaje relacionado con acciones en los datos de pose. Usa un método para convertir etiquetas de acción en sugerencias de texto, que luego se alinean con la información de la pose.
Por ejemplo, si la acción es "correr", el modelo puede usar este contexto para interpretar mejor el movimiento de las articulaciones. Al incluir estos datos de lenguaje, el modelo obtiene una comprensión más rica de la dinámica de la acción.
Sugerencias de Pose Específicas de Acción (APP)
El APP se enfoca en identificar y aprovechar patrones de pose específicos que corresponden a diferentes acciones. Reconoce que ciertas posiciones son típicas para acciones específicas, independientemente de la persona que las realice.
Por ejemplo, hay posturas comunes para acciones como "saltar" o "arrodillarse". Al aislar estas poses estándar, el APP ayuda a refinar la comprensión del modelo sobre la entrada y proporciona predicciones más precisas para la pose 3D.
Impacto General en la Estimación de Pose
Combinar ATP y APP lleva a un aumento significativo en las capacidades de estimación de pose. Los modelos que usan APM muestran mejores resultados que los métodos tradicionales.
Cuando se prueban con datos de verdad terrestre, el módulo propuesto ofrece consistentemente mejores estimaciones, demostrando que incorporar conocimiento sobre acciones puede marcar una diferencia notable.
Además de la precisión, el APM reduce los errores relacionados con la posición de profundidad, lo que significa que las poses 3D generadas son no solo más precisas, sino también más confiables cuando se evalúan en diversas circunstancias.
Conclusión
El Módulo de Sugerencias de Acción representa un avance prometedor en el campo de la estimación de pose humana en 3D. Al integrar información relacionada con acciones en el proceso, ayuda a mitigar algunos de los desafíos de larga data asociados con la ambigüedad de profundidad.
A medida que las aplicaciones para la estimación de pose 3D continúan creciendo, soluciones como el APM serán esenciales para mejorar la precisión y fiabilidad. Este módulo puede beneficiar a muchos sistemas que dependen de comprender el movimiento humano, allanando el camino para desarrollos adicionales en robótica, videojuegos y tecnologías interactivas.
Con la investigación y mejoras en curso, el futuro se ve brillante para las técnicas de HPE 3D. Las ideas obtenidas del APM pueden inspirar nuevos métodos y allanar el camino para modelos aún más sofisticados en el campo.
Título: ActionPrompt: Action-Guided 3D Human Pose Estimation With Text and Pose Prompting
Resumen: Recent 2D-to-3D human pose estimation (HPE) utilizes temporal consistency across sequences to alleviate the depth ambiguity problem but ignore the action related prior knowledge hidden in the pose sequence. In this paper, we propose a plug-and-play module named Action Prompt Module (APM) that effectively mines different kinds of action clues for 3D HPE. The highlight is that, the mining scheme of APM can be widely adapted to different frameworks and bring consistent benefits. Specifically, we first present a novel Action-related Text Prompt module (ATP) that directly embeds action labels and transfers the rich language information in the label to the pose sequence. Besides, we further introduce Action-specific Pose Prompt module (APP) to mine the position-aware pose pattern of each action, and exploit the correlation between the mined patterns and input pose sequence for further pose refinement. Experiments show that APM can improve the performance of most video-based 2D-to-3D HPE frameworks by a large margin.
Autores: Hongwei Zheng, Han Li, Bowen Shi, Wenrui Dai, Botao Wan, Yu Sun, Min Guo, Hongkai Xiong
Última actualización: 2023-07-18 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.09026
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.09026
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.