Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Presentamos YOLOPose: Transformando la Estimación de Pose de Objetos

YOLOPose usa Transformadores para una estimación precisa de la posición de objetos en 6D.

― 6 minilectura


YOLOPose: Estimación deYOLOPose: Estimación dePose de Siguiente Nivel6D.en la estimación de pose de objetos enLos transformers mejoran la precisión
Tabla de contenidos

La estimación de pose 6D es importante para los robots que necesitan manipular objetos. Esto significa que los robots deben determinar no solo dónde está un objeto, sino también cómo está orientado en el espacio. Para hacerlo bien, los robots a menudo confían en modelos avanzados que pueden entender imágenes y extraer información relevante.

Los modelos tradicionales para la estimación de pose se han basado en redes neuronales convolucionales (CNNs). Estos modelos han sido efectivos, pero tienen limitaciones a la hora de manejar escenas complejas. Recientemente, se ha utilizado un nuevo tipo de modelo llamado Transformers, originalmente diseñado para entender el lenguaje. Estos modelos están empezando a mostrar resultados sólidos en tareas de visión, incluyendo la estimación de pose de objetos.

En nuestro trabajo, presentamos YOLOPose, que es un método que utiliza Transformers para estimar las poses de múltiples objetos basándose en Puntos clave. En lugar de generar mapas de calor para predecir dónde están los puntos clave en la imagen, nuestro modelo calcula directamente las posiciones de estos puntos clave. También incluimos una función que estima la orientación de los objetos y otra que estima la posición, haciendo que nuestro modelo sea adecuado para Aplicaciones en tiempo real.

Antecedentes

En el pasado, los métodos de estimación de pose eran principalmente procesos de varias etapas que involucraban varios pasos, como extraer características de las imágenes, detectar objetos y finalmente estimar su pose. Estos pasos podían dar lugar a errores, especialmente si las primeras etapas no funcionaban bien. Esto lleva a la necesidad de un enfoque más eficiente y simple.

Nuestro trabajo anterior amplió un modelo llamado DETR para crear un sistema que pudiera estimar las poses de múltiples objetos en una única pasada. Sin embargo, aunque este modelo introdujo algunos avances, aún no alcanzó el mismo nivel de precisión que los métodos tradicionales basados en CNN, especialmente en la estimación de orientaciones.

Para mejorar esto, propusimos un nuevo enfoque que utiliza puntos clave como una forma de representar las posiciones de los objetos. Al regresar directamente estos puntos clave en lugar de usar mapas de calor, nuestro modelo proporciona un método más directo para estimar poses.

Innovaciones Clave

Las principales contribuciones de nuestro trabajo se pueden resumir de la siguiente manera:

  1. Un nuevo modelo que estima poses para múltiples objetos en un solo paso utilizando puntos clave.
  2. Un método para predecir la orientación de los objetos utilizando los puntos clave.
  3. Una arquitectura que permite que todo el modelo se entrene en una sola pasada.
  4. Velocidad de procesamiento rápida que lo hace adecuado para aplicaciones en tiempo real.

Diseño del Modelo

YOLOPose se basa en un número reducido de consultas de objetos, que se utilizan para predecir varios atributos sobre cada objeto en la imagen, incluyendo cajas delimitadoras, etiquetas de clase y ubicaciones de puntos clave. Para asegurar predicciones precisas, primero extraemos características de la imagen de entrada usando un backbone ResNet.

Estas características se procesan usando un codificador Transformer que consiste en varias capas. Estas capas permiten que el modelo aprenda relaciones complejas en los datos. La salida del codificador se pasa luego a un decodificador que genera predicciones para cada objeto en la imagen.

Puntos Clave y Estimación de Rotación

Nos enfocamos en el concepto de usar puntos clave para representar las posiciones de los objetos en la imagen. Los puntos clave son ubicaciones específicas en un objeto que se pueden usar para definir mejor su forma y orientación. Al regresar estos puntos clave directamente en lugar de depender de mapas de calor, podemos simplificar el proceso y hacerlo más eficiente.

Además de la posición de los puntos clave, hemos implementado un mecanismo para estimar la orientación de los objetos basándonos en los puntos clave predichos. Esta nueva característica permite que toda la arquitectura sea más efectiva en la estimación de las poses de los objetos.

Análisis de Rendimiento

Para evaluar qué tan bien funciona nuestro modelo, lo aplicamos al conjunto de datos YCB-Video, que contiene una variedad de objetos y poses. Comparamos YOLOPose con métodos tradicionales para ver qué tan precisamente podía predecir las poses, y encontramos que desempeña un nivel comparativo de precisión.

Además, realizamos experimentos para entender cómo diferentes tamaños de datos de entrenamiento afectan el rendimiento del modelo. Descubrimos que conjuntos de datos más grandes conducen a una mejor precisión en la Estimación de Poses.

Desafíos y Limitaciones

Aunque nuestro modelo muestra resultados prometedores, también identificamos áreas donde tiene dificultades. Un desafío significativo es manejar oclusiones, donde los objetos están parcialmente ocultos a la vista. En estas condiciones, nuestro modelo puede tener problemas para predecir poses con precisión, lo cual es una dificultad común en las tareas de visión por computadora.

Además, el modelo requiere datos de alta calidad para el entrenamiento. Los conjuntos de datos con apariencias, poses y contextos de objetos diversos son esenciales para lograr un rendimiento robusto. Por lo tanto, al usar conjuntos de datos más pequeños o menos variados, el rendimiento puede disminuir.

Conclusión

En resumen, desarrollamos YOLOPose, un método innovador que aprovecha Transformers para una estimación eficiente y precisa de pose 6D de múltiples objetos en imágenes. Al usar regresión de puntos clave y una arquitectura de una sola etapa, reducimos la complejidad de los métodos tradicionales mientras mantenemos altos niveles de rendimiento.

A medida que avanzamos, el refinamiento continuo de nuestro modelo se centrará en mejorar su robustez contra oclusiones y expandir sus capacidades con conjuntos de datos de entrenamiento más diversos. El futuro de la estimación de pose de objetos promete, y esperamos que nuestro trabajo contribuya a desarrollos posteriores en el campo.

Fuente original

Título: YOLOPose V2: Understanding and Improving Transformer-based 6D Pose Estimation

Resumen: 6D object pose estimation is a crucial prerequisite for autonomous robot manipulation applications. The state-of-the-art models for pose estimation are convolutional neural network (CNN)-based. Lately, Transformers, an architecture originally proposed for natural language processing, is achieving state-of-the-art results in many computer vision tasks as well. Equipped with the multi-head self-attention mechanism, Transformers enable simple single-stage end-to-end architectures for learning object detection and 6D object pose estimation jointly. In this work, we propose YOLOPose (short form for You Only Look Once Pose estimation), a Transformer-based multi-object 6D pose estimation method based on keypoint regression and an improved variant of the YOLOPose model. In contrast to the standard heatmaps for predicting keypoints in an image, we directly regress the keypoints. Additionally, we employ a learnable orientation estimation module to predict the orientation from the keypoints. Along with a separate translation estimation module, our model is end-to-end differentiable. Our method is suitable for real-time applications and achieves results comparable to state-of-the-art methods. We analyze the role of object queries in our architecture and reveal that the object queries specialize in detecting objects in specific image regions. Furthermore, we quantify the accuracy trade-off of using datasets of smaller sizes to train our model.

Autores: Arul Selvam Periyasamy, Arash Amini, Vladimir Tsaturyan, Sven Behnke

Última actualización: 2023-07-21 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.11550

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.11550

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares