Un Enfoque Nuevo para Controlar Sistemas No Lineales
Un nuevo marco mejora la seguridad y la eficiencia en el control de sistemas complejos.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
En el mundo de hoy, muchos sistemas complejos necesitan un control efectivo para asegurarse de que funcionen de manera segura y eficiente. Esto incluye todo, desde vehículos autónomos hasta robótica. Un método importante para controlar estos sistemas se llama Control Predictivo de Modelo (MPC). Sin embargo, el MPC tradicional tiene limitaciones, especialmente al tratar con sistemas no lineales, donde a menudo es difícil conseguir un modelo preciso, y puede haber limitaciones en el poder computacional.
Este documento presenta un nuevo enfoque para implementar estrategias de control que mejoren la seguridad mientras disminuyen las demandas computacionales. El objetivo es desarrollar un sistema que controle dinámicas no lineales usando métodos impulsados por datos, asegurando la seguridad incluso frente a incertidumbres.
Antecedentes
El Control Predictivo de Modelo se centra en predecir el comportamiento futuro para tomar decisiones de control informadas. Para muchas aplicaciones, esto requiere un modelo preciso del sistema. Desafortunadamente, estos modelos pueden ser bastante complicados, especialmente para sistemas no lineales. Esta complejidad a menudo lleva a necesidades computacionales significativas, lo que hace que sea un desafío aplicar el MPC en escenarios en tiempo real.
Además, las técnicas de aprendizaje automático han surgido como soluciones potenciales para ayudar a aproximar políticas de control basadas en datos sin necesidad de modelos precisos. Sin embargo, estos enfoques a menudo carecen de las garantías de seguridad que proporciona el MPC tradicional.
Enfoque Propuesto
El marco propuesto tiene como objetivo combinar la fiabilidad del control predictivo de modelo con la adaptabilidad de las técnicas impulsadas por datos. El corazón de este marco es una nueva tubería que identifica el comportamiento del sistema en línea, desarrolla estrategias de control y asegura la seguridad bajo condiciones inciertas.
Aspectos Clave del Marco
Identificación del Sistema Impulsada por Datos: En lugar de depender de modelos intrincados, el método propuesto utiliza datos de entrada-salida para identificar la dinámica del sistema. Esto se logra a través de una técnica que puede manejar tanto incertidumbres estructuradas como no estructuradas en tiempo real.
Garantías de Seguridad: La estrategia de control incorpora un mecanismo llamado Función de Barrera de Control (CBF). Esto asegura que el sistema permanezca dentro de límites operativos seguros, previniendo efectivamente accidentes.
Adaptación de Políticas en Línea: Para mejorar el rendimiento, la política de control se ajusta sola según los comentarios en tiempo real del funcionamiento del sistema. Esta adaptabilidad ayuda a mantener un control óptimo incluso frente a perturbaciones inesperadas.
Estructura del Marco de Control
El marco de control consta de varios componentes interconectados que trabajan juntos para asegurar un funcionamiento efectivo. Esta sección desglosa cada parte del marco y explica cómo contribuyen al objetivo general.
1. Identificación del Sistema
El primer paso en el proceso de control es entender el comportamiento del sistema. Aquí es donde entran en juego las técnicas impulsadas por datos. Al recopilar datos de entrada-salida, el marco estima la dinámica subyacente del sistema en tiempo real.
El proceso de identificación no requiere un modelo predefinido, lo que lo hace flexible para varios sistemas. El método también asegura que pueda adaptarse a cambios utilizando un historial de datos para mejorar sus estimaciones.
Funciones de barrera de control
2.Una vez que el sistema es identificado, el siguiente paso es desarrollar una estrategia para mantener la seguridad mientras se logran los objetivos operativos. Las Funciones de Barrera de Control cumplen con este propósito al definir un conjunto seguro de estados dentro de los cuales el sistema debe operar.
El enfoque CBF permite definir restricciones que mantienen al sistema fuera de estados inseguros. Esto es crucial, especialmente para sistemas donde la seguridad es primordial, como en la conducción autónoma o la automatización industrial.
3. Control Predictivo de Modelo No Lineal
Con una clara comprensión del sistema y sus requisitos de seguridad, el marco emplea una versión modificada del Control Predictivo de Modelo. En lugar de resolver problemas de optimización complejos en cada paso de tiempo, el marco aproxima estas soluciones utilizando políticas de control aprendidas.
Esta modificación reduce drásticamente los requisitos computacionales, haciéndolo factible para aplicar en escenarios en tiempo real, incluso en sistemas con capacidades de procesamiento limitadas.
Adaptación en línea
4.La última pieza del rompecabezas es la capacidad de adaptar políticas en función de la retroalimentación sobre el rendimiento en tiempo real. A medida que el sistema opera, recopila datos sobre su rendimiento y las perturbaciones que podría enfrentar. Esta información permite ajustes en línea a la política de control, asegurando que cumpla continuamente con los criterios de seguridad y rendimiento.
Aplicaciones
El marco propuesto ha sido probado con éxito en dos escenarios distintos: un sistema de péndulo invertido sobre un carro y un motor de combustión interna sobrealimentado. Cada aplicación demuestra la flexibilidad y efectividad del marco en condiciones del mundo real.
Péndulo Invertido sobre un Carro
El péndulo invertido sobre un carro es un ejemplo clásico utilizado para ilustrar técnicas de control en sistemas no lineales. Esta configuración implica un péndulo montado sobre un carro que debe permanecer erguido mientras se mueve. El desafío radica en equilibrar el péndulo, especialmente cuando ocurren perturbaciones externas.
En esta aplicación, el marco propuesto pudo controlar efectivamente el péndulo, manteniendo su posición vertical mientras se adaptaba a condiciones variables. La capacidad de garantizar la seguridad mientras se manejan dinámicas complejas mostró la robustez del marco.
Motor de Combustión Interna Sobrealimentado
Para la segunda aplicación, se utilizó un motor de combustión interna sobrealimentado. El marco de control tenía como objetivo minimizar el consumo de combustible mientras mantenía la velocidad deseada del vehículo. Este escenario refleja las complejidades involucradas en los sistemas automotrices, donde coexisten múltiples actuadores y comportamientos no lineales.
El marco realizó un excelente trabajo, logrando un considerable ahorro de combustible mientras alcanzaba métricas de rendimiento objetivo. Al adaptarse a la retroalimentación en tiempo real, el sistema mantuvo un control óptimo incluso en presencia de incertidumbres.
Resultados y Hallazgos
Las evaluaciones del marco propuesto demuestran que proporciona ventajas significativas sobre los enfoques tradicionales. Con su base impulsada por datos, el marco puede aplicarse a un rango más amplio de sistemas sin necesidad de modelos predefinidos extensos.
Comparaciones de Rendimiento
Los resultados indican que el nuevo marco no solo funciona bien en términos de precisión de control, sino que también reduce significativamente la carga computacional en comparación con las técnicas estándar de Control Predictivo de Modelo. Esto lo hace particularmente adecuado para aplicaciones que exigen tanto seguridad como eficiencia.
Garantía de Seguridad
La seguridad sigue siendo una preocupación crítica en las aplicaciones de control. El uso de Funciones de Barrera de Control asegura que el sistema opere dentro de un conjunto seguro definido, previniendo efectivamente condiciones inseguras. El enfoque demostró un manejo robusto de las perturbaciones, manteniendo la seguridad en diversos escenarios operativos.
Conclusión
El desarrollo de un marco unificado de control predictivo impulsado por datos en línea representa un avance significativo en el campo de los sistemas de control. Al incorporar identificación de datos en tiempo real, garantías de seguridad y políticas de control adaptables, el marco aborda los desafíos clave asociados con el Control Predictivo de Modelo tradicional.
Las aplicaciones exitosas tanto en un péndulo invertido sobre un carro como en un motor sobrealimentado resaltan la flexibilidad y efectividad de este enfoque. A medida que crece la demanda de sistemas de control inteligentes en diversas industrias, el marco propuesto ofrece un método valioso para mejorar el rendimiento operativo mientras se garantiza la seguridad.
El trabajo futuro se centrará en refinar el marco para manejar una gama más amplia de perturbaciones y explorar su aplicabilidad en sistemas del mundo real complejos como la robótica y la conducción autónoma. El objetivo final sigue siendo proporcionar soluciones de control robustas, seguras y eficientes para sistemas cada vez más sofisticados.
Título: A Unified Framework for Online Data-Driven Predictive Control with Robust Safety Guarantees
Resumen: Despite great successes, model predictive control (MPC) relies on an accurate dynamical model and requires high onboard computational power, impeding its wider adoption in engineering systems, especially for nonlinear real-time systems with limited computation power. These shortcomings of MPC motivate this work to make such a control framework more practically viable for real-world applications. Specifically, to remove the required accurate dynamical model and reduce the computational cost for nonlinear MPC (NMPC), this paper develops a unified online data-driven predictive control pipeline to efficiently control a system with guaranteed safety without incurring large computational complexity. The new aspect of this idea is learning not only the real system but also the control policy, which results in a reasonable computational cost for the data-driven predictive controllers. More specifically, we first develop a spatial temporal filter (STF)-based concurrent learning scheme to systematically identify system dynamics for general nonlinear systems. We then develop a robust control barrier function (RCBF) for safety guarantees in the presence of model uncertainties and learn the RCBF-based NMPC policy. Furthermore, to mitigate the performance degradation due to the existing model uncertainties, we propose an online policy correction scheme through perturbation analysis and design of an ancillary feedback controller. Finally, extensive simulations on two applications, cart-inverted pendulum and automotive powertrain control, are performed to demonstrate the efficacy of the proposed framework, which shows comparable performance with much lower computational cost in comparison with several benchmark algorithms.
Autores: Amin Vahidi-Moghaddam, Kaian Chen, Kaixiang Zhang, Zhaojian Li, Yan Wang, Kai Wu
Última actualización: 2023-06-29 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.17270
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.17270
Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.