Simplificando el diseño de aceleradores de ML con MASE
MASE simplifica y acelera el desarrollo de aceleradores de ML para modelos modernos de aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
El aprendizaje automático (ML) es una tecnología que permite a las computadoras aprender de datos y hacer predicciones o decisiones sin necesidad de ser programadas explícitamente. Se usa mucho en áreas como los autos autónomos, la salud y los sistemas de recomendación. Sin embargo, ejecutar estos modelos de ML necesita mucha potencia de cómputo, lo que puede llevar a un alto consumo de energía.
Para solucionar esto, se han desarrollado Hardware especial llamado Aceleradores de ML. Estos dispositivos están diseñados específicamente para ejecutar modelos de ML de manera eficiente, consumiendo menos energía que los procesadores normales. A pesar de sus beneficios, crear nuevos aceleradores de ML puede ser un proceso largo y complejo.
El Desafío de Diseñar Aceleradores de ML
Diseñar un acelerador de ML a menudo toma años, especialmente cuando se trata de crear hardware personalizado conocido como circuitos integrados específicos para aplicaciones (ASICs). Incluso al usar dispositivos más flexibles como matrices lógicas programables en campo (FPGAs), la fase de Prototipado aún puede llevar varios meses. Este proceso largo conduce a un problema importante: el rápido desarrollo de nuevos modelos de ML puede hacer que el hardware existente quede obsoleto antes de ser completamente utilizado.
Con la introducción de modelos de ML nuevos y más grandes, también crece la necesidad de un hardware eficiente que pueda soportar estos modelos. Por ejemplo, los modelos recientes pueden constar de millones o miles de millones de parámetros, y ejecutarlos en sistemas tradicionales de un solo acelerador se está volviendo cada vez más complicado.
El Concepto de MASE
Para abordar estos problemas, se ha desarrollado una nueva herramienta llamada MASE. MASE significa Exploración del Sistema de Aceleradores de ML, y su propósito es simplificar y acelerar el diseño de aceleradores de hardware. La herramienta busca proporcionar una forma más eficiente de explorar cómo construir estos sistemas, particularmente para grandes modelos de ML.
MASE funciona permitiendo a los usuarios prototipar rápidamente sistemas de hardware que pueden manejar los requisitos de los modelos modernos de ML. Aborda específicamente la necesidad de un hardware que pueda escalar eficientemente al trabajar con conjuntos de datos complejos.
Cómo Funciona MASE
MASE utiliza una representación intermedia (IR) para describir tanto el Software del modelo de ML como el hardware destinado a él. Esto permite una mejor comunicación y comprensión entre los desarrolladores de software y los diseñadores de hardware.
Cuando un usuario tiene un modelo listo, MASE puede mapear ese modelo a un sistema de hardware adecuado. La herramienta realiza varias transformaciones en el modelo para garantizar que funcione de manera eficiente en el acelerador.
Co-Optimización de Hardware y Software
Una de las características clave de MASE es su capacidad para optimizar tanto el software como el hardware al mismo tiempo. Esto significa que, a medida que se diseña el hardware, el modelo de software también puede ajustarse para hacer el mejor uso de los recursos de hardware disponibles.
Muchos sistemas existentes tratan a los modelos de software como entradas fijas, lo que limita el potencial de optimización. MASE, sin embargo, permite cambios flexibles en el software, lo que permite un mejor rendimiento cuando se combina con el hardware.
Prototipado Rápido de Aceleradores de Hardware
Prototipar hardware usando MASE puede llevar a ahorros de tiempo significativos. En lugar de esperar años para desarrollar un acelerador personalizado, los usuarios pueden crear y probar prototipos rápidamente. Esto es especialmente importante en el campo de ML, donde nuevos modelos y técnicas están surgiendo continuamente.
MASE admite una variedad de componentes de hardware, permitiendo a los usuarios combinar y mezclar según sus necesidades. Ayuda a agilizar el proceso para que los desarrolladores puedan concentrarse en optimizar sus modelos de ML sin verse abrumados por las limitaciones del hardware.
Abordando Desafíos Clave
Enfoque Unificado
Uno de los principales desafíos que enfrenta el diseño de aceleradores de ML es que los procesos de desarrollo de software y hardware suelen estar separados. MASE cierra esta brecha al proporcionar un enfoque unificado donde ambos aspectos pueden optimizarse juntos. Esto conduce a una mejor eficiencia y un mejor rendimiento general.
Escalabilidad y Eficiencia
A medida que los modelos de ML crecen en tamaño y complejidad, la escalabilidad se vuelve crucial. MASE facilita el diseño de sistemas de aceleradores que pueden procesar grandes modelos en múltiples dispositivos, asegurando que el hardware pueda manejar las mayores demandas de manera efectiva.
Reutilización de Hardware
Otro desafío en el diseño de nuevos aceleradores es la necesidad de reutilizar componentes de hardware existentes. MASE permite la integración de bloques de hardware ya implementados en nuevos diseños. Esto significa que los desarrolladores no tienen que empezar desde cero para cada nuevo modelo, ahorrando tiempo y recursos.
MASE en Acción: Estudios de Caso
Para ilustrar cómo se puede utilizar MASE, se presentan dos estudios de caso. El primero se centra en la cuantificación de grandes modelos de ML para mejorar la eficiencia mientras se mantiene el rendimiento. El segundo explora el uso de operaciones aritméticas personalizadas para mejorar las capacidades generales del acelerador.
Cuantización de Modelos de ML
La cuantización implica reducir la precisión de los parámetros del modelo para bajar los requisitos computacionales. MASE permite a los usuarios explorar diferentes niveles de cuantización, encontrando los compromisos óptimos entre rendimiento y eficiencia energética.
Esta capacidad es esencial porque aplicar un nivel de cuantización uniforme puede no dar los mejores resultados. En cambio, MASE permite ajustar diferentes capas en un modelo, lo que lleva a una mejor eficiencia general.
Integración de Aritmética Personalizada
MASE también soporta la incorporación de operaciones aritméticas personalizadas, que pueden mejorar el rendimiento de los modelos de ML que corren en aceleradores. Por ejemplo, el uso de representaciones de exponentes compartidos puede reducir el tamaño de los datos y mejorar la eficiencia durante los cálculos.
Al permitir a los desarrolladores experimentar con diferentes configuraciones aritméticas, MASE proporciona un enfoque flexible y poderoso para el diseño de hardware.
Conclusión
El rápido desarrollo de la tecnología de aprendizaje automático presenta desafíos en el diseño de hardware. MASE busca abordar estos desafíos al proporcionar una herramienta para la exploración eficiente y escalable de sistemas de aceleradores. Con su enfoque unificado en la optimización de hardware y software, MASE permite un prototipado más rápido y la capacidad de adaptarse a nuevos modelos a medida que surgen.
Al aprovechar las capacidades de MASE, investigadores e ingenieros pueden mantenerse al día con el panorama en evolución del aprendizaje automático, asegurando que tengan las herramientas adecuadas para diseñar aceleradores de próxima generación de manera eficiente. Esto puede llevar en última instancia a aplicaciones más avanzadas en diversas áreas, mejorando los resultados en sectores como la salud, la conducción autónoma y más.
Título: A Dataflow Compiler for Efficient LLM Inference using Custom Microscaling Formats
Resumen: Model quantization represents both parameters (weights) and intermediate values (activations) in a more compact format, thereby directly reducing both computational and memory cost in hardware. The quantization of recent large language models (LLMs) faces challenges to achieve competitive memory density compared to other models such as convolutional neural networks, since values in LLMs require larger dynamic ranges. Current hardware can expedite computation for LLMs using compact numerical formats such as low-bitwidth integers or floating-point numbers. Each has advantages: integer operations simplify circuit design, whereas floating-point calculations can enhance accuracy when a wider dynamic range is required. In this work, we seek an efficient data format that combines the best of both worlds: Microscaling (MX) formats. MX formats are efficient data formats that achieve both large dynamic ranges and high memory density. In this paper, we propose a compiler named MASE for exploring mixed-precision MX formats on dataflow hardware accelerators for LLM inference. Our main contributions are twofold. First, we propose a novel orchestration abstraction to explore both software and hardware optimizations with new data formats. Second, MASE achieves LLM inference at an average precision of 4-bits, with minimal to no accuracy degradation. To our knowledge, MASE represents the first effort to harness fine-grain multi-precision MX formats in the design of LLM hardware accelerators. Over a range of LLMs and datasets, MASE achieves an average improvement of 24% in $\Delta$ accuracy with an overhead of only 3% in energy efficiency compared to designs using 8-bit fixed-point numbers.
Autores: Jianyi Cheng, Cheng Zhang, Zhewen Yu, Christos-Savvas Bouganis, George A. Constantinides, Yiren Zhao
Última actualización: 2024-04-19 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.15517
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.15517
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.