Presentamos PROV-IO: Un marco para la procedencia en flujos de trabajo científicos
Aprende cómo PROV-IO mejora el seguimiento de datos en la investigación científica.
― 10 minilectura
Tabla de contenidos
- La necesidad de procedencia en flujos de trabajo científicos
- Retos con las soluciones de procedencia existentes
- Introduciendo PROV-IO: Un nuevo marco de procedencia
- Colaboración con científicos del dominio
- Modelo de procedencia centrado en I/O
- Flexibilidad en flujos de trabajo
- Soporte de procedencia de extremo a extremo
- Aplicaciones prácticas de PROV-IO
- Ejemplo 1: Flujo de trabajo DASSA
- Ejemplo 2: Flujo de trabajo Top Reco
- Ejemplo 3: Flujo de trabajo H5bench
- Ejemplo 4: Flujo de trabajo Megatron-LM
- Evaluación de rendimiento de PROV-IO
- Rendimiento de rastreo
- Requisitos de almacenamiento
- Utilidad de las consultas de procedencia
- Consultas de ejemplo
- Conclusión y direcciones futuras
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La procedencia de los datos se refiere a la historia y origen de los datos, a menudo llamada linaje de datos. Involucra rastrear cómo se crean, modifican y usan los datos a lo largo del tiempo. Entender la procedencia de los datos es especialmente importante en la investigación científica, sobre todo en entornos complejos como los sistemas de computación de alto rendimiento (HPC). Los científicos trabajan frecuentemente con grandes cantidades de datos y necesitan saber de dónde vienen, cómo se han procesado y cómo se pueden reutilizar.
En los Flujos de trabajo científicos, diferentes equipos pueden usar diversas herramientas y software para analizar datos. Como resultado, pueden tener necesidades específicas para entender la procedencia de los datos con los que trabajan. Desafortunadamente, muchas herramientas existentes para rastrear el linaje de datos no son lo suficientemente flexibles para satisfacer estos diversos requisitos.
Este artículo habla sobre el desarrollo y la funcionalidad de un nuevo método llamado PROV-IO, diseñado para rastrear de manera efectiva la procedencia de los datos en flujos de trabajo científicos en sistemas HPC.
La necesidad de procedencia en flujos de trabajo científicos
En la investigación científica, la capacidad de entender y verificar los hallazgos es crucial. Los científicos quieren asegurarse de que los resultados que producen sean reproducibles y confiables. Para lograr esto, es necesario saber cómo se derivan los productos de datos. La procedencia ayuda a responder varias preguntas:
- ¿De dónde vino el dato original?
- ¿Qué procesos se aplicaron a estos datos?
- ¿Qué configuraciones se utilizaron durante el análisis?
- ¿Qué factores externos podrían haber influido en los resultados?
Los flujos de trabajo científicos específicos pueden tener requisitos únicos según los tipos de datos, el software utilizado y las preguntas que se están explorando. Abordar estas necesidades puede ser complicado, dada la variedad de sistemas y herramientas disponibles para los investigadores.
Retos con las soluciones de procedencia existentes
Las herramientas y sistemas existentes para rastrear la procedencia de los datos a menudo enfrentan varios desafíos:
Incompatibilidad: Muchas soluciones de procedencia no funcionan bien juntas. Pueden usar diferentes modelos o métodos para rastrear el linaje de los datos, lo que dificulta su uso en flujos de trabajo unificados.
Granularidad gruesa: Algunas soluciones solo rastrean acciones amplias, como el acceso a archivos, sin profundizar en los detalles de las operaciones dentro de aplicaciones específicas. Esta falta de detalle dificulta que los científicos obtengan la información detallada que necesitan.
Problemas de usabilidad: Los investigadores a menudo necesitan incorporar el rastreo en sus flujos de trabajo manualmente, lo que puede ser laborioso. Pueden tener que modificar su código extensamente o lidiar con configuraciones complejas que requieren conocimientos especiales.
Ámbito limitado: Algunas herramientas están diseñadas para aplicaciones o lenguajes de programación específicos, lo que limita su usabilidad en contextos más amplios.
Introduciendo PROV-IO: Un nuevo marco de procedencia
En respuesta a estos desafíos, se desarrolló el marco PROV-IO. Su objetivo principal es proporcionar un rastreo flexible y efectivo de la procedencia de los datos en varios flujos de trabajo científicos en sistemas HPC. Aquí es cómo PROV-IO aborda los problemas mencionados anteriormente.
Colaboración con científicos del dominio
Para crear un marco de procedencia exitoso, es vital contar con la opinión de los usuarios reales. Los investigadores colaboraron con científicos del dominio para analizar múltiples flujos de trabajo científicos en profundidad. Este enfoque colaborativo ayudó a identificar necesidades y características específicas de los flujos de trabajo, enfocándose en cómo los datos interactúan con diferentes procesos de entrada y salida.
Modelo de procedencia centrado en I/O
Una innovación clave de PROV-IO es su enfoque en las operaciones de entrada/salida. Muchos flujos de trabajo científicos dependen en gran medida de las operaciones de entrada y salida al procesar datos. Al desarrollar un modelo de procedencia centrado en I/O, el marco puede capturar información detallada sobre los datos y cómo se manejan en varias etapas de análisis. Este modelo permite a PROV-IO rastrear tanto acciones de alto nivel como detalles más granulares.
Flexibilidad en flujos de trabajo
El marco PROV-IO tiene flexibilidad incorporada para soportar tanto flujos de trabajo en contenedores como no en contenedores. Esta flexibilidad permite a los científicos elegir las opciones de rastreo de procedencia que mejor se adapten a sus necesidades específicas. Ya sea que el flujo de trabajo se ejecute de manera independiente o dentro de un contenedor, PROV-IO puede proporcionar información sobre el linaje de datos sin requerir cambios significativos en el código existente.
Soporte de procedencia de extremo a extremo
PROV-IO proporciona soporte completo para rastrear la procedencia de los datos desde el principio hasta el final en los flujos de trabajo. Puede manejar todo, desde la recolección de datos de entrada hasta el registro de modificaciones realizadas durante el procesamiento. Este enfoque holístico asegura que se capture toda la información relevante, facilitando a los científicos entender el panorama completo de cómo sus datos han sido transformados.
Aplicaciones prácticas de PROV-IO
La funcionalidad de PROV-IO se puede ilustrar a través de varios flujos de trabajo científicos. Cada ejemplo destaca cómo el marco satisface las necesidades específicas de los investigadores mientras mantiene niveles razonables de rendimiento.
Ejemplo 1: Flujo de trabajo DASSA
El flujo de trabajo DASSA se enfoca en analizar datos de sensores geofísicos. Aquí, los científicos dependen de varios programas que acceden a datos almacenados en diferentes formatos y rastrean información sobre cómo se utilizan esos productos de datos.
Para los científicos que utilizan DASSA, el origen detallado de los productos de datos es esencial. Quieren saber qué datos originales contribuyeron al producto final y ser capaces de rastrear a través del flujo de trabajo para entender las transformaciones aplicadas.
PROV-IO captura el linaje detallado necesario para asegurar la reproducibilidad y la explicabilidad. Al rastrear tanto información a nivel de archivo como a nivel de sub-archivo, PROV-IO satisface las diversas necesidades de procedencia de los usuarios de DASSA.
Ejemplo 2: Flujo de trabajo Top Reco
En el flujo de trabajo Top Reco, los investigadores están utilizando aprendizaje automático para analizar datos de física de partículas. El flujo de trabajo involucra diferentes archivos y configuraciones, y los científicos necesitan saber el impacto de varias configuraciones de modelos en sus resultados.
Aquí, PROV-IO recopila Metadatos sobre configuraciones de modelos y resultados de entrenamiento. Esto les permite asociar fácilmente configuraciones específicas con resultados de rendimiento correspondientes. El sistema automatiza el control de versiones de metadatos, permitiendo a los científicos rastrear cambios de manera eficiente a lo largo de múltiples ejecuciones.
Ejemplo 3: Flujo de trabajo H5bench
El flujo de trabajo H5bench sirve como un estándar para evaluar el rendimiento de I/O. Los científicos quieren analizar estadísticas de uso y entender la eficiencia de sus operaciones de I/O.
PROV-IO captura métricas detalladas relacionadas con las operaciones de I/O y proporciona información sobre cuellos de botella en el rendimiento. Al rastrear un conjunto rico de información sobre el uso de datos, los científicos pueden optimizar sus flujos de trabajo para que funcionen mejor bajo cargas altas.
Ejemplo 4: Flujo de trabajo Megatron-LM
Finalmente, Megatron-LM se centra en entrenar modelos de lenguaje grandes. En este contexto, los científicos necesitan asegurarse de que los puntos de control generados durante el entrenamiento del modelo sean consistentes con sus configuraciones.
PROV-IO rastrea de manera efectiva la relación entre los parámetros de configuración y los resultados del entrenamiento. Esto permite a los científicos identificar las mejores configuraciones a lo largo del tiempo mientras minimizan errores durante el entrenamiento del modelo.
Evaluación de rendimiento de PROV-IO
Un aspecto crítico de cualquier marco de procedencia es su rendimiento. Los investigadores realizaron experimentos en varios sistemas HPC para evaluar cuán eficientemente PROV-IO puede rastrear el linaje de los datos.
Rendimiento de rastreo
En todos los flujos de trabajo probados, PROV-IO demostró un sobrecarga de rendimiento razonable, generalmente inferior al 3.5% en la mayoría de los escenarios. Esto significa que el marco puede proporcionar capacidades de rastreo detalladas sin ralentizar significativamente las operaciones del flujo de trabajo.
Requisitos de almacenamiento
La sobrecarga de almacenamiento asociada con el rastreo de procedencia usando PROV-IO también es manejable. La cantidad de almacenamiento necesaria varía según la complejidad de los flujos de trabajo y la información específica que se rastrea. Sin embargo, en todos los entornos probados, los costos de almacenamiento se mantuvieron razonables incluso a medida que los flujos de trabajo escalaban.
Utilidad de las consultas de procedencia
Una de las fortalezas de PROV-IO es su capacidad para permitir a los usuarios emitir consultas sobre los datos de procedencia recopilados. Esto significa que los científicos pueden hacer preguntas fácilmente sobre sus flujos de trabajo y obtener información relevante sin tener que hurgar a través de detalles innecesarios.
Consultas de ejemplo
Por ejemplo, en el flujo de trabajo DASSA, los investigadores pueden querer recuperar el linaje de un archivo de salida específico. Al emitir una consulta sencilla, pueden averiguar qué archivos de entrada se utilizaron para generar esa salida y los programas involucrados.
En el flujo de trabajo Megatron-LM, los científicos pueden consultar puntos de control relacionados con configuraciones específicas. Esto les permite evaluar si un punto de control se alinea con la configuración deseada para futuras tareas de entrenamiento.
Conclusión y direcciones futuras
En resumen, PROV-IO ofrece una solución efectiva para rastrear la procedencia de los datos en flujos de trabajo científicos, particularmente en entornos HPC. Al abordar los problemas de flexibilidad y usabilidad que se encuentran en las herramientas existentes, PROV-IO empodera a los investigadores para obtener información sobre sus procesos de datos sin una carga excesiva.
De cara al futuro, hay necesidad de refinar aún más PROV-IO en base a comentarios de los usuarios y requisitos emergentes en diversas áreas de investigación. La colaboración con diferentes equipos científicos ayudará a identificar nuevas necesidades de procedencia.
Además, expandir las capacidades de PROV-IO para integrarse con otras bibliotecas de I/O populares más allá de HDF5 podría mejorar su usabilidad. Los investigadores están ansiosos por aprovechar la procedencia en varios contextos, y los esfuerzos continuos son esenciales para garantizar prácticas sólidas de gestión de datos.
En general, PROV-IO representa un avance prometedor en la gestión de datos científicos, asegurando el rigor y la reproducibilidad de los hallazgos de investigación mientras permite descubrimientos significativos en varios dominios.
Título: PROV-IO+: A Cross-Platform Provenance Framework for Scientific Data on HPC Systems
Resumen: Data provenance, or data lineage, describes the life cycle of data. In scientific workflows on HPC systems, scientists often seek diverse provenance (e.g., origins of data products, usage patterns of datasets). Unfortunately, existing provenance solutions cannot address the challenges due to their incompatible provenance models and/or system implementations. In this paper, we analyze four representative scientific workflows in collaboration with the domain scientists to identify concrete provenance needs. Based on the first-hand analysis, we propose a provenance framework called PROV-IO+, which includes an I/O-centric provenance model for describing scientific data and the associated I/O operations and environments precisely. Moreover, we build a prototype of PROV-IO+ to enable end-to-end provenance support on real HPC systems with little manual effort. The PROV-IO+ framework can support both containerized and non-containerized workflows on different HPC platforms with flexibility in selecting various classes of provenance. Our experiments with realistic workflows show that PROV-IO+ can address the provenance needs of the domain scientists effectively with reasonable performance (e.g., less than 3.5% tracking overhead for most experiments). Moreover, PROV-IO+ outperforms a state-of-the-art system (i.e., ProvLake) in our experiments.
Autores: Runzhou Han, Mai Zheng, Suren Byna, Houjun Tang, Bin Dong, Dong Dai, Yong Chen, Dongkyun Kim, Joseph Hassoun, David Thorsley, Matthew Wolf
Última actualización: 2023-08-01 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.00891
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.00891
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.ece.iastate.edu/~mai/
- https://github.com/hpc-io/prov-io
- https://www.michaelshell.org/
- https://www.michaelshell.org/tex/ieeetran/
- https://www.ctan.org/pkg/ieeetran
- https://www.ieee.org/
- https://www.latex-project.org/
- https://www.michaelshell.org/tex/testflow/
- https://www.ctan.org/pkg/ifpdf
- https://www.ctan.org/pkg/cite
- https://www.ctan.org/pkg/graphicx
- https://www.ctan.org/pkg/epslatex
- https://www.tug.org/applications/pdftex
- https://www.ctan.org/pkg/amsmath
- https://www.ctan.org/pkg/algorithms
- https://www.ctan.org/pkg/algorithmicx
- https://www.ctan.org/pkg/array
- https://www.ctan.org/pkg/subfig
- https://www.ctan.org/pkg/fixltx2e
- https://www.ctan.org/pkg/stfloats
- https://www.ctan.org/pkg/dblfloatfix
- https://www.ctan.org/pkg/endfloat
- https://www.ctan.org/pkg/url