OpenFlamingo: Un marco para modelos de visión y lenguaje
OpenFlamingo ofrece una plataforma versátil para entrenar modelos que conectan imágenes y texto.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
Presentamos un nuevo marco de código abierto llamado OpenFlamingo, que está diseñado para entrenar grandes Modelos que pueden entender tanto visión como lenguaje. Estos modelos tienen diferentes tamaños, que van desde 3 mil millones hasta 9 mil millones de parámetros. Este trabajo busca replicar modelos existentes desarrollados por DeepMind y hacerlos disponibles para la investigación.
Resumen del Modelo
Los modelos de OpenFlamingo pueden procesar Imágenes y Texto juntos. Esto significa que pueden aprender de ejemplos que incluyen información visual y escrita. Los modelos están entrenados para manejar muchas tareas, como reconocer objetos en imágenes o responder preguntas sobre contenido visual.
El objetivo principal de este marco es ofrecer un punto de partida para investigadores que quieran experimentar con tales capacidades. Puede manejar tareas al tomar una secuencia mixta de imágenes y texto como entrada, lo que permite aplicaciones más diversas que los modelos que solo usan una única imagen.
Flexibilidad en la Entrada
La característica única de OpenFlamingo es su capacidad para procesar múltiples imágenes y fragmentos de texto a la vez. En lugar de estar limitado a una sola imagen, este marco puede tomar varias imágenes y texto y producir una respuesta escrita. Esta flexibilidad abre nuevas posibilidades sobre cómo se pueden usar estos modelos.
Por ejemplo, pueden aprender nuevas tareas de unos pocos ejemplos sin necesitar un entrenamiento adicional extenso. Esta característica es especialmente útil para crear chatbots que pueden interactuar con usuarios a través de múltiples intercambios, manteniendo el contexto de la conversación.
Evaluación y Rendimiento
Probamos los modelos de OpenFlamingo en varios Conjuntos de datos para evaluar qué tan bien realizan tareas que involucran tanto imágenes como texto. Los resultados mostraron que nuestros modelos podían alcanzar del 80 al 89% de los niveles de rendimiento de modelos existentes en tareas similares.
Comparamos nuestros modelos con otros modelos conocidos, como BLIP-2, y encontramos que aunque algunos modelos de código cerrado sobresalen en un área, nuestros modelos de código abierto también muestran un rendimiento sólido en varias tareas, a pesar de no tener acceso a conjuntos de datos privados utilizados en el entrenamiento de esos modelos.
Datos y Métodos de Entrenamiento
Los modelos de OpenFlamingo fueron entrenados utilizando conjuntos de datos disponibles públicamente que contienen pares de imágenes y texto. Los conjuntos de datos principales incluyen LAION-2B, una colección de 2 mil millones de pares de imagen-texto, y Multimodal C4, que consiste en secuencias entrelazadas de imágenes y texto.
Al entrenar en estos conjuntos de datos, los modelos aprendieron a generar texto basado en la entrada visual que reciben. El proceso de entrenamiento implica muestrear datos al azar, asegurando una experiencia de aprendizaje variada.
Arquitectura del Modelo
Los modelos de OpenFlamingo utilizan un marco que combina un codificador de visión con un modelo de lenguaje. El codificador de visión procesa las imágenes, mientras que el modelo de lenguaje predice el texto basado en las imágenes procesadas y las entradas de texto anteriores.
La arquitectura permite que los componentes "atiendan" a ambos tipos de datos, lo que permite que el modelo proporcione salidas significativas basadas en información visual y textual.
Métricas de Evaluación
Para evaluar el rendimiento de nuestros modelos, usamos varias métricas de evaluación en una variedad de tareas como la subtitulación de imágenes y responder preguntas sobre ellas. En estas evaluaciones, examinamos qué tan bien los modelos desempeñaron su función según la cantidad de ejemplos dados como contexto.
Descubrimos que el rendimiento generalmente mejoraba con el número de ejemplos, aunque a un ritmo más lento que algunos otros modelos. Esta discrepancia podría estar relacionada con los diferentes métodos de entrenamiento y la calidad de los datos.
Hallazgos
En nuestros hallazgos, notamos que el rendimiento varía significativamente dependiendo del tamaño del modelo y la cantidad de ejemplos en contexto proporcionados. Los modelos más grandes suelen desempeñarse mejor, pero en algunos casos, modelos más pequeños superaron a modelos más grandes en ciertas tareas.
Los resultados destacan la importancia tanto de la arquitectura del modelo como de la calidad de los datos de entrenamiento, ya que estos factores juegan un papel crucial en el éxito de los modelos en diversas tareas.
Desafíos y Limitaciones
Uno de los desafíos notables que enfrentamos al desarrollar OpenFlamingo fue las limitaciones inherentes presentes en el entrenamiento con conjuntos de datos disponibles públicamente. Estos conjuntos de datos pueden no captar completamente la diversidad del lenguaje y la representación visual necesarias para un entrenamiento de modelo completo.
Además, los modelos entrenados en tareas específicas a veces pueden tener dificultades con tareas fuera de su ámbito de entrenamiento. Durante las pruebas de validación, encontramos que los modelos enfrentaron dificultades con ciertos tipos de preguntas, especialmente aquellas que requerían contar o identificar objetos específicos.
Aplicaciones
Las aplicaciones potenciales para OpenFlamingo son vastas, incluyendo, pero no limitándose a, crear asistentes de IA avanzados, mejorar la creación de contenido visual y habilitar una mejor interacción en sistemas multimodales. Estos modelos pueden aplicarse en áreas como educación, servicio al cliente y generación de contenido.
A medida que los investigadores continúan construyendo sobre la base establecida por OpenFlamingo, anticipamos que surgirán nuevas aplicaciones, mostrando aún más el poder y la flexibilidad de combinar el procesamiento de visión y lenguaje.
Conclusión
En resumen, OpenFlamingo es un marco prometedor para entender y generar lenguaje basado en entrada visual. Con su naturaleza de código abierto, permite a los investigadores explorar y experimentar con modelos avanzados que combinan procesamiento de imágenes y texto.
Nuestro objetivo es apoyar a la comunidad académica proporcionando acceso a modelos y conjuntos de datos de alta calidad, fomentando la colaboración y la innovación en los campos de visión y lenguaje. A medida que avanzamos, esperamos abordar los desafíos continuos en el entrenamiento y evaluación de modelos, mejorando en última instancia las capacidades y la seguridad de tales modelos para un uso más amplio.
Título: OpenFlamingo: An Open-Source Framework for Training Large Autoregressive Vision-Language Models
Resumen: We introduce OpenFlamingo, a family of autoregressive vision-language models ranging from 3B to 9B parameters. OpenFlamingo is an ongoing effort to produce an open-source replication of DeepMind's Flamingo models. On seven vision-language datasets, OpenFlamingo models average between 80 - 89% of corresponding Flamingo performance. This technical report describes our models, training data, hyperparameters, and evaluation suite. We share our models and code at https://github.com/mlfoundations/open_flamingo.
Autores: Anas Awadalla, Irena Gao, Josh Gardner, Jack Hessel, Yusuf Hanafy, Wanrong Zhu, Kalyani Marathe, Yonatan Bitton, Samir Gadre, Shiori Sagawa, Jenia Jitsev, Simon Kornblith, Pang Wei Koh, Gabriel Ilharco, Mitchell Wortsman, Ludwig Schmidt
Última actualización: 2023-08-07 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.01390
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.01390
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://huggingface.co/openflamingo/OpenFlamingo-3B-vitl-mpt1b
- https://huggingface.co/openflamingo/OpenFlamingo-3B-vitl-mpt1b-langinstruct
- https://huggingface.co/openflamingo/OpenFlamingo-4B-vitl-rpj3b
- https://huggingface.co/openflamingo/OpenFlamingo-4B-vitl-rpj3b-langinstruct
- https://huggingface.co/openflamingo/OpenFlamingo-9B-vitl-mpt7b
- https://github.com/mlfoundations/open_flamingo/
- https://github.com/mlfoundations/open_flamingo
- https://paperswithcode.com/
- https://images.cocodataset.org/val2017/000000039769.jpg
- https://twitter.com/AndrewMayne/status/1511827454536474626?s=20
- https://cdn.openai.com/multimodal-neurons/assets/apple/apple-ipod.jpg
- https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSryNSXyspcZaNkgHbLaST6r2oYiondM0SWWy7-a4GU&s
- https://media.istockphoto.com/id/174615872/photo/famous-places-pike-place-market-street-sign.jpg?s=612x612&w=0&k=20&c=I16FJ_-5jHfmNOEWU0xhQPFzKSqez5HGolKhDiC3ouE=
- https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSNhd1MAg_HzjNzhTOovyzEeDe1yilpfTz7_g&usqp=CAU
- https://www.lattiz.com/sites/default/files/general/2019-08/Inspiration_Howto_s_latteart_theswan_header.jpg
- https://static.wikia.nocookie.net/among-us-wiki/images/3/31/Red.png/revision/latest/thumbnail/width/360/height/360?cb=20230601155504
- https://cdn.motor1.com/images/mgl/W8n02j/s3/tesla-model-3.jpg