Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Recuperación de información# Aprendizaje automático

Avanzando en las Predicciones de Reacciones Adversas a Medicamentos con ADRNet

Un nuevo modelo, ADRNet, mejora las predicciones de los efectos secundarios relacionados con medicamentos.

― 6 minilectura


ADRNet Mejora lasADRNet Mejora lasPredicciones de Seguridadde Medicamentosmedicamentos.predicción de efectos secundarios deNuevo modelo mejora la precisión de
Tabla de contenidos

Predecir reacciones adversas a los medicamentos (RAMs), que son efectos dañinos causados por los medicamentos, es superimportante para asegurar la seguridad del paciente y mejorar el desarrollo de fármacos. Se han reportado miles de tipos de RAM, y algunos pueden llevar a problemas serios de salud. Recibir alertas a tiempo sobre estos problemas ayuda a manejar cómo se producen y utilizan los medicamentos, así que predecir las RAMs de manera precisa es clave tanto en la atención médica como en la investigación de fármacos.

Métodos Actuales para Predecir RAMs

Antes, se han intentado varios métodos para identificar la conexión entre medicamentos y RAMs, a menudo usando técnicas estadísticas y reglas. Sin embargo, estos métodos más antiguos han mostrado éxito limitado a la hora de hacer predicciones precisas. Últimamente han surgido algunas técnicas avanzadas usando Aprendizaje Profundo y redes de farmacovigilancia, y han demostrado ser prometedoras. Pero, como los medicamentos pueden causar múltiples efectos secundarios al mismo tiempo, reutilizar métodos de predicción uno a uno a menudo lleva a la ineficiencia.

El Filtrado Colaborativo ha sido particularmente útil para predecir cómo se relacionan los medicamentos con múltiples RAMs. Esta estrategia parte de la idea de que los medicamentos con perfiles similares en Datos Clínicos probablemente compartan RAMs similares. Sin embargo, los métodos anteriores en este campo no aprovechan al máximo la gran cantidad de datos no clínicos, como propiedades químicas y biológicas, que están disponibles y podrían mejorar la precisión de las predicciones.

La Necesidad de un Nuevo Enfoque

Muchos sistemas de recomendación aprovechan la información del usuario y del ítem, pero los datos sobre medicamentos y RAMs a menudo son desiguales. Aunque tenemos acceso a varios detalles sobre medicamentos, nos falta información similar sobre RAMs, lo que dificulta el desarrollo de modelos predictivos efectivos que usen ambos tipos de datos.

Presentando ADRNet

Para abordar estos problemas, se ha desarrollado un nuevo modelo llamado ADRNet. Este modelo combina datos clínicos y no clínicos para mejorar las predicciones de las relaciones entre medicamentos y RAMs. ADRNet está diseñado para primero recopilar características sobre los medicamentos y luego usar estos datos para entender mejor cómo estos medicamentos pueden llevar a diferentes efectos secundarios.

El modelo tiene dos componentes principales: una sección de aprendizaje profundo que maneja características detalladas de los medicamentos y una parte de filtrado colaborativo más simple que hace predicciones sobre las relaciones entre medicamentos y RAMs. Al usar información de ambas partes, ADRNet puede ofrecer predicciones más precisas que los métodos anteriores.

La Estructura de ADRNet

Módulo de Representación Profunda de Medicamentos

La primera parte de ADRNet se centra en crear representaciones detalladas de los medicamentos. Aquí tomamos los datos existentes sobre medicamentos, como sus propiedades físicas y químicas, y los simplificamos en un formato más manejable. Esta información se alimenta a una red neuronal para crear una representación del medicamento. Esta representación busca captar la esencia de las características del medicamento, permitiendo mejores predicciones sobre cómo podría relacionarse con las RAMs.

Módulo de Filtrado Colaborativo Superficial

La segunda parte de ADRNet utiliza los conocimientos obtenidos del módulo de representación profunda y los aplica a un enfoque de filtrado colaborativo. Esta parte es menos compleja, pero sigue siendo crucial al permitir que el modelo aproveche datos históricos sobre pares conocidos de medicamentos y RAMs. Al usar información de las características detalladas de los medicamentos y del filtrado colaborativo más simple, ADRNet está mejor posicionado para hacer predicciones precisas sobre las RAMs.

Módulo de Filtrado Colaborativo de Medicamentos

El tercer componente toma las salidas de los dos módulos anteriores y las combina. Este módulo genera predicciones sobre la probabilidad de RAMs basándose en la información combinada de las representaciones profundas de medicamentos y el filtrado colaborativo. Esto asegura que las predicciones se beneficien de todos los datos disponibles.

Enfoque de Entrenamiento Conjunto

El proceso de entrenamiento de ADRNet está diseñado para que las partes de representación profunda y filtrado colaborativo trabajen juntas de manera efectiva. Al entrenar ambas partes simultáneamente, el modelo puede aprender mejor mientras hace predicciones. Este entrenamiento conjunto ayuda al modelo a recordar interacciones pasadas entre medicamentos y RAMs, y también a generalizar bien a nuevos casos.

Evaluación del Rendimiento

Para probar ADRNet, los investigadores usaron dos grandes conjuntos de datos que contenían registros de interacciones entre medicamentos y RAMs. Compararon el rendimiento de ADRNet con varios modelos existentes. Los resultados mostraron que ADRNet superó significativamente a estos modelos en términos de precisión, medida usando métricas comunes como el área bajo la curva ROC y el área bajo la curva de precisión-recall.

Ventajas de ADRNet

Los principales beneficios de usar ADRNet incluyen su capacidad para integrar eficazmente ambos tipos de datos (clínicos y no clínicos). Esto lo hace más flexible y conveniente en comparación con modelos más antiguos. Además, el enfoque de entrenamiento conjunto mejora tanto la “memoria” como las habilidades de “generalización” del modelo. Esto significa que no solo puede recordar relaciones conocidas, sino que también puede aplicar su comprensión a nuevas situaciones.

Experimentación y Hallazgos

Los investigadores realizaron experimentos para verificar aún más la efectividad de ADRNet. Examinaron qué tan bien funcionaba en diferentes configuraciones y escenarios. Los resultados mostraron que ADRNet logró consistentemente mejores predicciones en comparación con métodos más antiguos.

Un hallazgo notable fue cómo el modelo funcionó mejor al usar juntos los métodos de entrenamiento profundo y superficial. Esto permitió que ADRNet aprovechara las fortalezas de cada método, mejorando sus capacidades predictivas.

Además, exploraron cómo diferentes tamaños de representaciones de medicamentos afectaban el rendimiento. Los resultados indicaron que ADRNet mantenía ventajas sobre otros modelos en varios tamaños de entrada de datos.

Conclusión

En resumen, ADRNet representa un gran avance en la predicción de Reacciones Adversas a Medicamentos. Al combinar eficazmente datos clínicos y no clínicos, este nuevo enfoque mejora nuestra comprensión de cómo los medicamentos pueden conducir a RAMs. A medida que la investigación continúa evolucionando en este campo, modelos como ADRNet jugarán un papel importante en asegurar la seguridad del paciente y mejorar las prácticas de desarrollo de fármacos. Con su capacidad para aprovechar tanto información detallada de los medicamentos como datos de interacciones históricas, ADRNet establece un nuevo estándar de precisión en la predicción de relaciones entre medicamentos y RAMs.

A medida que seguimos mejorando estos modelos, el potencial para la analítica predictiva en atención médica se vuelve aún más prometedor, abriendo camino a mejores resultados y prácticas de medicación más seguras.

Fuente original

Título: ADRNet: A Generalized Collaborative Filtering Framework Combining Clinical and Non-Clinical Data for Adverse Drug Reaction Prediction

Resumen: Adverse drug reaction (ADR) prediction plays a crucial role in both health care and drug discovery for reducing patient mortality and enhancing drug safety. Recently, many studies have been devoted to effectively predict the drug-ADRs incidence rates. However, these methods either did not effectively utilize non-clinical data, i.e., physical, chemical, and biological information about the drug, or did little to establish a link between content-based and pure collaborative filtering during the training phase. In this paper, we first formulate the prediction of multi-label ADRs as a drug-ADR collaborative filtering problem, and to the best of our knowledge, this is the first work to provide extensive benchmark results of previous collaborative filtering methods on two large publicly available clinical datasets. Then, by exploiting the easy accessible drug characteristics from non-clinical data, we propose ADRNet, a generalized collaborative filtering framework combining clinical and non-clinical data for drug-ADR prediction. Specifically, ADRNet has a shallow collaborative filtering module and a deep drug representation module, which can exploit the high-dimensional drug descriptors to further guide the learning of low-dimensional ADR latent embeddings, which incorporates both the benefits of collaborative filtering and representation learning. Extensive experiments are conducted on two publicly available real-world drug-ADR clinical datasets and two non-clinical datasets to demonstrate the accuracy and efficiency of the proposed ADRNet. The code is available at https://github.com/haoxuanli-pku/ADRnet.

Autores: Haoxuan Li, Taojun Hu, Zetong Xiong, Chunyuan Zheng, Fuli Feng, Xiangnan He, Xiao-Hua Zhou

Última actualización: 2023-08-03 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.02571

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.02571

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares