Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ciencias de la Salud# Salud Pública y Global

Enfrentando los problemas de salud: El impacto de la pobreza

Examinando cómo la pobreza afecta el acceso de los niños a la atención médica en el Reino Unido.

― 13 minilectura


La Pobreza y el Acceso aLa Pobreza y el Acceso ala Saludsalud para las familias.financieras bloquean el acceso a laExaminando cómo las dificultades
Tabla de contenidos

La Pobreza es un factor importante que afecta la salud y las oportunidades en la vida, especialmente para los niños. Cuando las Familias no tienen suficientes recursos para satisfacer sus necesidades básicas, los niños enfrentan muchos desafíos. En el Reino Unido, un informe encontró que los niños nacidos en las familias más pobres tienen más probabilidades de experimentar mala salud y de ir mal en la escuela. Esta situación puede llevar a problemas de salud graves como la obesidad, el asma y problemas dentales. Además, crecer en la pobreza puede afectar negativamente la salud mental y aumentar el riesgo de muerte temprana.

En 2021-2022, casi el 30% de los niños en el Reino Unido vivían en pobreza. En algunas áreas, como el noreste de Inglaterra, ese número subió al 35% en 2023. La pobreza es una de las principales razones de las diferencias en oportunidades entre el norte y el sur del Reino Unido, ya que limita el acceso a los recursos necesarios para tener buena salud y bienestar.

Children North East (CNE) es un grupo benéfico que trabaja para ayudar a los niños que viven en la pobreza. En 2011, aprendieron de los niños que poner fin a la discriminación en las escuelas era muy importante para ellos. CNE creó un programa llamado "Poverty Proofing the School Day" para eliminar barreras al aprendizaje causadas por la pobreza. Esta herramienta ayuda a las escuelas a identificar desafíos y hacer cambios para apoyar a todos los estudiantes.

El Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido proporciona atención médica basada en lo que la gente necesita, no en lo que puede pagar. Se supone que debe ser gratis para todos cuando la necesitan. Sin embargo, todavía hay desigualdades en cómo se utiliza la atención médica. Las personas más pobres a menudo necesitan más ayuda médica porque enfrentan problemas de salud, mientras que las personas más ricas pueden buscar atención antes y acceder a más servicios preventivos.

Este estudio tuvo como objetivo averiguar qué impide que las familias con bajos ingresos obtengan la atención médica que necesitan. El objetivo era desarrollar un kit de herramientas para ayudar a los proveedores de salud a reducir las barreras relacionadas con la pobreza. Esta investigación se llevó a cabo en un momento en que el NHS estaba bajo presión debido a la mayor demanda por COVID-19, la falta de personal y los recortes presupuestarios. Muchas familias informaron que tenían dificultades para acceder a servicios como médicos y dentistas, sin importar cuánto dinero tuvieran. El enfoque de este documento es cómo la pobreza dificulta que las familias obtengan atención médica.

Métodos

Muestra y reclutamiento

Reunimos datos de padres con bajos ingresos y profesionales que trabajan con familias necesitadas. Comenzamos a reclutar participantes en diciembre de 2021 y terminamos en junio de 2022.

Los padres fueron elegidos de varias organizaciones que ayudan a los que viven en la pobreza en el noreste y el norte de Cumbria. Proporcionamos a estas organizaciones información sobre nuestra investigación, que compartieron con las familias que pensaban que estarían interesadas. Veinte padres se ofrecieron como voluntarios para participar en nuestro estudio.

Además, contactamos a tres organizaciones que trabajan en salud y bienestar. Se les invitó a dejar que su personal participara en nuestra investigación. Ocho miembros del personal se ofrecieron como voluntarios para compartir sus experiencias.

Todos los participantes fueron informados sobre el estudio y dieron su consentimiento por escrito para participar. Se otorgó aprobación ética para el estudio.

Teoría y diseño

Nuestro estudio tuvo como objetivo comprender las experiencias de las personas que intentan acceder a los servicios del NHS mientras viven con bajos ingresos. Diseñamos preguntas para guiar entrevistas en profundidad y grupos focales, centrándonos en conseguir Citas y relaciones con los proveedores de atención médica. El objetivo era fomentar que los participantes compartieran lo que más les importaba.

La recolección de datos tuvo lugar de diciembre de 2021 a junio de 2022. Las entrevistas con los padres se realizaron en línea, mientras que los grupos focales se llevaron a cabo en lugares comunitarios locales. Grabamos y transcribimos todas las discusiones, lo que nos ayudó a analizar lo que compartieron los participantes.

Usamos un método llamado análisis temático reflexivo para examinar los datos que recopilamos. Esto implicó revisar las transcripciones, identificar patrones y organizar la información en temas. Identificamos tres temas principales relacionados con las experiencias de las familias de bajos ingresos con la atención médica: costos ocultos, conseguir citas y construir relaciones con los proveedores de atención médica.

Desafíos de vivir con bajos ingresos

Los padres compartieron sus frustraciones al lidiar con dificultades financieras. Muchos describieron lo difícil que es llegar a fin de mes cada semana. Un padre explicó cómo solo recibía una pequeña cantidad de dinero para cubrir todos sus gastos, lo que hacía imposible vivir cómodamente.

Algunos padres expresaron sentimientos de vergüenza y humillación al pedir ayuda, ya que la pobreza a menudo se ve de manera negativa. Compartieron experiencias de ser juzgados por recibir beneficios, lo que dificulta pedir asistencia. Los padres mencionaron la presión de tener que probar su necesidad ante los demás, sintiendo que deben justificar su situación repetidamente.

Los profesionales que trabajan con familias de bajos ingresos también compartieron información sobre el impacto de la pobreza. Señalaron que muchas familias luchan con la pobreza absoluta (dependiendo de bancos de alimentos) y la pobreza relativa (perdiéndose experiencias cotidianas como vacaciones o salidas familiares). Esta situación lleva a problemas de salud a largo plazo debido a una mala nutrición y a interacciones sociales limitadas, causando aún más estrés en las familias.

Costos ocultos - Barreras financieras para acceder a la atención médica

Una de las principales barreras para las familias que viven con bajos ingresos es el costo de llegar a las citas de atención médica. Si bien muchos pueden acceder fácilmente a su médico de cabecera local, llegar a los hospitales puede ser mucho más complicado. Las familias pueden tener que viajar largas distancias, tomar múltiples autobuses o pagar altas tarifas de estacionamiento.

Los padres resaltaron los costos de transporte como una verdadera preocupación. Algunos padres que viven en áreas remotas enfrentan gastos de viaje significativos al asistir a citas médicas, lo que significa que a veces deben cancelar o posponer la búsqueda de ayuda. Por ejemplo, un padre compartió cómo un viaje de ida y vuelta a un hospital podría costarle más de £50, lo que dificulta priorizar la salud de su hijo.

Los costos de comida durante las visitas al hospital son otro problema. Los padres a menudo luchan por pagar comidas mientras esperan a sus hijos, especialmente en estancias largas. Muchos compartieron experiencias de tener que depender de bocadillos pequeños y caros o de opciones no saludables disponibles en las cafeterías del hospital.

Además, la situación se agrava aún más cuando surgen emergencias. Los padres pueden no tener los suministros o fondos adecuados cuando su hijo necesita atención urgente. Un participante explicó cómo no tenía presupuesto para visitas al hospital no planificadas, lo que lo llevó a pedir dinero prestado solo para llegar al hospital.

Los costos de estacionamiento también pueden acumularse rápidamente, ya que las tarifas en los hospitales suelen ser altas. Algunos padres informaron que gastaron grandes cantidades de dinero solo para estacionar mientras visitaban a su hijo, lo que hizo la situación aún más difícil financieramente.

Finalmente, cuando los padres faltan al trabajo para llevar a sus hijos a citas, a menudo pierden ingresos. Muchos no califican para el pago por enfermedad o tiempo libre, lo que los lleva a priorizar el trabajo mientras la salud de su hijo sufre. Algunos padres compartieron que equilibrar el trabajo y cuidar a un hijo enfermo los llevó a renunciar a sus trabajos por completo, empeorando su situación financiera.

Asegurar citas

El acceso digital a la atención médica se ha vuelto esencial en los últimos años. Muchos servicios ahora requieren que las personas tengan teléfonos inteligentes o acceso a Internet; sin embargo, algunas familias de bajos ingresos carecen de estos recursos. Los padres expresaron frustración al intentar asegurar citas en línea, ya que muchos no pueden permitirse la tecnología necesaria.

Conseguir citas con el médico de cabecera puede ser un desafío para todos, pero las familias con bajos ingresos a menudo enfrentan más obstáculos. Los largos tiempos de espera son comunes, y los padres informaron haber pasado horas al teléfono solo para hablar con alguien en la consulta. La carga de estar en espera durante largos periodos se suma financieramente, especialmente para las familias que tienen que pagar por las llamadas.

Las dificultades no terminan ahí. Los padres con múltiples trabajos, horarios no estándar o trabajos inflexibles enfrentan desafíos para asistir a citas porque no pueden tomarse un tiempo libre sin perder ingresos. Como resultado, algunas familias optan por atención de emergencia en lugar de buscar ayuda de su médico debido a las diversas barreras que enfrentan.

Acceder a la atención dental es otra preocupación importante, ya que muchas familias luchan por encontrar citas disponibles. Algunos informaron haber esperado más de un año para que sus hijos vieran a un dentista, mientras que otros no podían pagar el tratamiento, especialmente si se requería que pagaran de su bolsillo.

El sistema de salud puede ser confuso para las familias que carecen de experiencia o Apoyo. Muchos padres expresaron sentirse perdidos y abrumados por las diversas reglas, procesos y comunicación con los proveedores de atención médica. Este sentido de frustración puede impedir que las familias busquen la atención que sus hijos necesitan cuando más la necesitan.

Relaciones con proveedores de atención médica

Construir confianza con el personal de salud es crucial para las familias que buscan atención. Sin embargo, muchos padres compartieron sus dificultades para formar relaciones con profesionales de la salud. No tener consistencia en la atención, donde tienen que explicar su situación repetidamente, puede ser agotador y frustrante.

A pesar de que muchos profesionales de la salud son amables y útiles, el sistema a menudo no apoya una comunicación inclusiva para todas las familias. Los contribuyentes señalaron que el personal puede carecer de conciencia o capacitación sobre el impacto de la pobreza en los pacientes. Esta falta de comprensión puede llevar a experiencias negativas para las familias que intentan acceder al apoyo.

Otra preocupación es el juicio percibido que las familias sienten por parte de los proveedores de atención médica. Los padres discutieron situaciones en las que se sintieron culpables por no poder asistir a las citas debido a limitaciones financieras, lo que llevó a sentimientos de vergüenza y miedo al juicio.

Entender el contexto social y económico que enfrentan las familias es crítico para el personal de salud. Los programas de capacitación que abordan los desafíos específicos de la pobreza pueden ayudar al personal a brindar mejor atención y mejorar las relaciones con las familias que luchan por navegar por el sistema de atención médica.

Conciencia sobre la asistencia financiera para costos relacionados con la salud

Muchos participantes expresaron incertidumbre sobre la disponibilidad de asistencia financiera para costos relacionados con la atención médica. Si bien algunos padres se toparon con recursos útiles por casualidad, otros no tenían idea de qué apoyo estaba disponible. Esta falta de conocimiento puede dificultar que las familias pidan ayuda o accedan a los servicios necesarios.

Los padres sugirieron que la información clara sobre el apoyo financiero debería incluirse en las cartas de los proveedores de atención médica, así como en la correspondencia del gobierno. Proporcionar una mejor comunicación sobre los recursos disponibles ayudaría a reducir la confusión y el estigma.

El personal de salud también reconoció su conocimiento limitado sobre la asistencia financiera para familias necesitadas. Muchos se sintieron abrumados por la información disponible e indicaron que no podían proporcionar apoyo o orientación adecuada a las familias que enfrentan desafíos financieros.

Sugerencias para mejorar

Los participantes ofrecieron numerosas sugerencias sobre cómo mejorar el acceso a la atención médica para las familias que viven con bajos ingresos. Algunos destacaron la necesidad de que la información clara sobre el apoyo financiero esté disponible en los entornos de atención médica. Esto podría incluir tener folletos, carteles y personal capacitado para discutir los recursos disponibles.

Ofrecer ayuda práctica a las familias también podría marcar la diferencia. Por ejemplo, proporcionar cupones de comida o kits iniciales para las familias que se quedan en hospitales podría aliviar la carga financiera de asistir a citas y quedarse a pernoctar.

Incrementar la flexibilidad en torno a los horarios de las citas es otra área crítica de mejora. Muchos padres expresaron la necesidad de citas programables, para no tener que balancear múltiples responsabilidades al mismo tiempo. Permitir que las familias elijan horarios que se adapten a sus agendas podría ayudar a reducir las citas perdidas y mejorar el acceso a la atención.

Capacitar al personal de salud sobre el impacto de la pobreza en las familias es vital. Un mayor entendimiento de los desafíos que enfrentan las familias ayudaría a los proveedores a apoyar mejor a sus pacientes y mejorar la atención en general.

Conclusión

Acceder a la atención médica puede ser particularmente difícil para las familias que viven con bajos ingresos. Aunque el NHS es gratuito en el punto de entrega, varias barreras financieras y sistémicas impiden que muchas familias obtengan la atención que necesitan. Estos obstáculos no solo afectan la salud y la educación de los niños, sino que también perpetúan ciclos de pobreza.

Al resaltar los desafíos específicos que enfrentan las familias de bajos ingresos, podemos trabajar hacia la mejora del acceso a la atención médica. Hacer cambios en la forma en que se comparte la información, aumentar el apoyo a las familias y garantizar que el personal de salud esté capacitado en temas de pobreza son pasos críticos para abordar las barreras que enfrentan los necesitados.

Los hallazgos de esta investigación pueden ayudar a organizaciones como Children North East a refinar sus enfoques con los proveedores de atención médica. Juntos, podemos crear un sistema de atención médica más equitativo que apoye a todas las familias, independientemente de su situación financiera.

Fuente original

Título: Poverty Proofing healthcare: a qualitative study of barriers to accessing healthcare for low income families with children in Northern England.

Resumen: Poverty impacts negatively on childrens health and future life chances. Access to the UKs National Health Service (NHS) is based on clinical need rather than the ability to pay but horizontal inequities in access exist. Children North East, a charity supporting children experiencing poverty, wanted to develop a Poverty Proofing(C) Health tool to help NHS services reduce the impacts of poverty on access. This study aimed to understand barriers to healthcare access faced by families living on low incomes to support development of the tool. Twenty parents and seven Voluntary Community Social Enterprise sector staff participated in qualitative interviews or focus groups. Data were analysed thematically, and three main themes were identified as impacting access to health care: hidden costs, securing appointments and developing relationships with health care providers. We conclude that low-income families experience both financial and other barriers to accessing NHS health care and that these barriers are exacerbated for low income families living in rural areas.

Autores: Elaine Bidmead, L. Hayes, E. Leggott, J. Wildman, J. Rankin, L. Bramhall, L. Todd, L. Mazzoli-Smith

Última actualización: 2023-10-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.10.04.23296541

Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.10.04.23296541.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares