Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Avanzando el Aprendizaje Federado con el Algoritmo FedIns

FedIns aborda los desafíos de datos en el aprendizaje federado para mejorar el rendimiento del modelo.

― 8 minilectura


FedIns: Un Nuevo EnfoqueFedIns: Un Nuevo Enfoquepara el AprendizajeFederadoadaptativo.través de un entrenamiento de modeloFedIns mejora el aprendizaje federado a
Tabla de contenidos

En años recientes, el desarrollo del aprendizaje profundo se ha beneficiado mucho de la disponibilidad de grandes cantidades de datos. Sin embargo, muchos de estos datos suelen estar dispersos en varios dispositivos debido a problemas de privacidad y razones logísticas. Esto hace que sea complicado entrenar Modelos usando métodos tradicionales. El Aprendizaje Federado es un método que permite a múltiples dispositivos colaborar para entrenar un modelo sin compartir sus datos.

En el aprendizaje federado, cada dispositivo entrena su propio modelo con sus datos locales y luego envía los parámetros del modelo actualizado a un servidor central. El servidor combina estas actualizaciones para formar un modelo global, que luego se envía de vuelta a los dispositivos. Este método mantiene los datos de los usuarios privados mientras permite un entrenamiento efectivo del modelo.

Sin embargo, el aprendizaje federado enfrenta desafíos. Un gran problema es que los datos en diferentes dispositivos pueden ser muy diferentes entre sí. Esto se conoce como Heterogeneidad de datos. Cuando los dispositivos tienen datos no i.i.d. (independientes e idénticamente distribuidos), puede llevar a dificultades para entrenar un modelo global robusto.

Además de las diferencias en los datos entre dispositivos, también hay variaciones dentro de los datos en dispositivos individuales. Esta heterogeneidad intra-cliente también puede afectar el rendimiento del modelo. La combinación de heterogeneidad de datos inter-cliente e intra-cliente es un desafío para el aprendizaje federado.

El Problema

Debido a las diversas formas en que los clientes recogen datos (por ejemplo, usando diferentes dispositivos y entornos), las distribuciones de datos difieren significativamente. Esto puede llevar a una disminución en el rendimiento de los algoritmos de aprendizaje federado. Los métodos tradicionales se enfocan principalmente en las diferencias entre los datos de diferentes clientes, ignorando las variaciones dentro de los datos de un solo cliente.

Por ejemplo, un cliente podría recopilar datos de varias fuentes o condiciones, lo que añade complejidad al proceso de entrenamiento. Tal heterogeneidad de datos intra-cliente puede impactar significativamente el rendimiento del modelo federado tanto como, o incluso más que, la heterogeneidad de datos inter-cliente.

Un enfoque sencillo para manejar las diferencias de datos intra-cliente es crear modelos individuales para cada instancia de datos. Sin embargo, esto no es práctico debido a la necesidad de muchas variaciones en los modelos y la presión que ejerce sobre los recursos computacionales.

Solución Propuesta

Para resolver estos problemas, se ha propuesto un nuevo algoritmo de aprendizaje federado llamado FedIns. Este algoritmo se enfoca en permitir inferencias adaptativas a la instancia, lo que puede abordar las diferencias en los datos tanto dentro como entre clientes.

FedIns no necesita construir modelos separados para cada instancia. En cambio, utiliza un método llamado características profundas de escala y desplazamiento (SSF) en un modelo preentrenado. Este método es más eficiente, requiere menos parámetros y aún así puede adaptarse a las necesidades específicas de diferentes instancias de datos.

El enfoque funciona primero entrenando un grupo de modelos SSF para cada cliente. Luego, estos grupos se agregan en el servidor central, permitiendo costos bajos de almacenamiento y comunicación. Durante la fase de inferencia, cuando se debe clasificar una instancia específica, el algoritmo selecciona dinámicamente el mejor SSF del grupo para generar un modelo adaptado a esa instancia.

Al hacer esto, FedIns reduce efectivamente tanto la heterogeneidad intra-cliente como inter-cliente. Esto lleva a una mejora en el rendimiento en comparación con los métodos tradicionales de aprendizaje federado.

Trabajo Relacionado

Al hablar de aprendizaje federado, es esencial entender cómo la heterogeneidad de datos impacta el entrenamiento de modelos. Se han desarrollado varios métodos para abordar las diferencias de datos inter-cliente. El enfoque clásico de aprendizaje federado, conocido como FedAvg, simplemente promedia las actualizaciones del modelo de todos los clientes. Sin embargo, cuando los clientes tienen conjuntos de datos locales muy diferentes, este método se queda corto.

Algunos métodos existentes intentan mejorar el entrenamiento local para abordar estos problemas. Por ejemplo, algunos algoritmos introducen términos en los modelos locales para manejar las diferencias. Otros buscan corregir el impacto de la heterogeneidad de datos ajustando cómo se actualizan los modelos locales.

Adicionalmente, hay enfoques que buscan mejorar la agregación de actualizaciones del modelo del servidor provenientes de los clientes. Algunos de estos métodos involucran maneras más sofisticadas de combinar actualizaciones locales para tener en cuenta las diferencias de datos.

Sin embargo, a pesar de estos avances, muchos métodos aún pasan por alto las diferencias de datos intra-cliente. La mayoría de los enfoques existentes se centran principalmente en la heterogeneidad inter-cliente, dejando sin abordar las variaciones intra-cliente.

Reconociendo esta brecha, FedIns se dirige a la variabilidad de datos intra-cliente mientras aún aborda problemas relacionados con las diferencias inter-cliente. Al combinar ambos aspectos, FedIns ofrece un enfoque más integral al aprendizaje federado.

Metodología

El proceso de implementación de FedIns involucra varios pasos clave. Primero, entrena un conjunto de SSFs para cada cliente. Estos SSFs actúan como un grupo de modelos que se pueden acceder y agregar durante la fase de entrenamiento. Este método permite que el modelo comparta conocimiento entre clientes sin compartir datos sensibles.

Una vez que se establecen los grupos SSF, el servidor los agrega para formar un grupo federado de SSF. Este grupo representa el conocimiento combinado de todos los clientes participantes, lo que permite una mejor gestión de recursos y menores costos de comunicación.

Durante la inferencia, el modelo selecciona dinámicamente los subconjuntos SSF más relevantes del grupo según las necesidades específicas de la instancia que se está clasificando. Esto significa que en lugar de depender de un solo modelo estático, FedIns puede adaptarse a las características únicas de los datos en tiempo real.

Por ejemplo, cuando se introduce un nuevo punto de datos en el modelo, el modelo preentrenado genera una consulta que se compara con las claves en el grupo SSF. Los mejores emparejamientos son seleccionados y su salida combinada crea un modelo adaptativo para esa instancia de datos específica.

Configuración Experimental

Para validar la efectividad de FedIns, se realizan experimentos utilizando múltiples conjuntos de datos. Estos conjuntos de datos se eligen para ilustrar diferentes escenarios de heterogeneidad de datos. Por ejemplo, se utilizan CIFAR-100 y Tiny-ImageNet para explorar el cambio de etiquetas, mientras que DomainNet se utiliza para analizar el cambio de características.

Los experimentos implican simular el escenario de aprendizaje federado dividiendo los datos de entrenamiento en grupos de clientes no i.i.d., evaluando qué tan bien FedIns maneja la tarea en comparación con los algoritmos de aprendizaje federado establecidos.

En estos experimentos, la efectividad de FedIns se compara con varios métodos de vanguardia. Se recogen resultados basados en mejoras en la precisión y reducciones en los costos de comunicación.

Resultados

Los experimentos muestran que FedIns supera significativamente a otros métodos de aprendizaje federado en varios escenarios. Por ejemplo, al usar técnicas de adaptación de dominio, FedIns mantiene niveles de precisión más altos a pesar de las distribuciones de datos variadas entre los clientes.

A diferencia de los algoritmos tradicionales, que tienden a tener problemas tanto con la heterogeneidad inter-cliente como con la intra-cliente, FedIns se destaca al abordar ambas simultáneamente. Esto resulta en una mejor generalización y mayor precisión en datos no vistos, lo que demuestra la robustez del método.

Además, los costos de comunicación asociados con FedIns son considerablemente más bajos que los de otros enfoques. Esto se debe al menor número de parámetros que deben intercambiarse entre los clientes y el servidor central, haciendo que el método no solo sea efectivo sino también eficiente.

Varios estudios de ablación dentro de los experimentos indican la importancia de cada componente dentro del algoritmo FedIns. Al desglosar sus características, queda claro cómo cada parte contribuye al éxito general de la metodología.

Conclusión

En resumen, el aprendizaje federado es un enfoque prometedor para entrenar modelos manteniendo los datos de los usuarios privados. Sin embargo, los desafíos planteados tanto por la heterogeneidad de datos inter-cliente como intra-cliente han obstaculizado su efectividad. El algoritmo propuesto FedIns aborda estos problemas al permitir inferencias adaptativas a la instancia.

Al aprovechar métodos eficientes en parámetros y combinar conocimientos de múltiples clientes, FedIns mejora el entrenamiento de modelos globales. Los resultados de varios experimentos confirman su superioridad sobre los métodos tradicionales de aprendizaje federado.

A medida que el panorama de la privacidad de datos continúa evolucionando, la importancia de métodos efectivos de aprendizaje federado se vuelve cada vez más crítica. FedIns proporciona un marco sólido que no solo satisface las demandas actuales, sino que también abre el camino para futuros avances en el campo.

Fuente original

Título: Towards Instance-adaptive Inference for Federated Learning

Resumen: Federated learning (FL) is a distributed learning paradigm that enables multiple clients to learn a powerful global model by aggregating local training. However, the performance of the global model is often hampered by non-i.i.d. distribution among the clients, requiring extensive efforts to mitigate inter-client data heterogeneity. Going beyond inter-client data heterogeneity, we note that intra-client heterogeneity can also be observed on complex real-world data and seriously deteriorate FL performance. In this paper, we present a novel FL algorithm, i.e., FedIns, to handle intra-client data heterogeneity by enabling instance-adaptive inference in the FL framework. Instead of huge instance-adaptive models, we resort to a parameter-efficient fine-tuning method, i.e., scale and shift deep features (SSF), upon a pre-trained model. Specifically, we first train an SSF pool for each client, and aggregate these SSF pools on the server side, thus still maintaining a low communication cost. To enable instance-adaptive inference, for a given instance, we dynamically find the best-matched SSF subsets from the pool and aggregate them to generate an adaptive SSF specified for the instance, thereby reducing the intra-client as well as the inter-client heterogeneity. Extensive experiments show that our FedIns outperforms state-of-the-art FL algorithms, e.g., a 6.64\% improvement against the top-performing method with less than 15\% communication cost on Tiny-ImageNet. Our code and models will be publicly released.

Autores: Chun-Mei Feng, Kai Yu, Nian Liu, Xinxing Xu, Salman Khan, Wangmeng Zuo

Última actualización: 2023-08-17 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2308.06051

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2308.06051

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares