Impacto del COVID-19 en el turismo médico en Corea del Sur
Un estudio muestra tendencias de recuperación para pacientes internacionales después de la pandemia.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- Efectos del COVID-19 en el Viaje Médico
- Recopilación de Datos
- Impacto del COVID-19 en el Número de Pacientes
- Demografía de los Pacientes
- Tendencias de 2013 a 2023
- Impacto y Tasas de Recuperación por Nacionalidad
- Impacto y Tasas de Recuperación por Grupos de Edad
- Impacto y Tasas de Recuperación por Diagnóstico
- Analizando la Recuperación
- Avanzando
- Conclusión
- Fuente original
Viajar al extranjero para recibir atención médica tiene muchas ventajas. La gente puede acceder a mejor tecnología, ahorrar dinero y evitar largas esperas. Corea del Sur ha visto un aumento constante en pacientes internacionales. Por ejemplo, en 2009, aproximadamente 60,000 personas visitaron para tratamiento médico, mientras que este número creció a 320,000 en 2017. Sin embargo, la pandemia de COVID-19, que comenzó en 2019, creó desafíos significativos para los pacientes y los sistemas de salud en todo el mundo. Durante este tiempo, los trabajadores de la salud estaban bajo una presión inmensa para cuidar a los infectados con el virus, y muchos sistemas de salud tuvieron que adaptarse rápidamente. Un cambio notable fue el aumento de los servicios de Telemedicina para ayudar a gestionar las necesidades de salud sin aumentar el riesgo de propagar el virus.
El gobierno y los hospitales de Corea del Sur tomaron medidas para controlar el COVID-19, y aunque el virus no se ha ido por completo, el país está pasando a una nueva fase post-pandémica.
Efectos del COVID-19 en el Viaje Médico
La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto dramático en los viajes internacionales para atención médica en Corea del Sur. No fue la primera vez que una crisis de salud afectó los viajes; disminuciones similares ocurrieron durante el brote de SARS en 2002 y el brote de MERS en 2015. En 2015, Corea del Sur recibió a más de 13 millones de turistas, pero ese número cayó drásticamente de junio a septiembre, solo para recuperarse después de octubre.
A medida que la situación pandémica mejora, hay señales de que el turismo médico está comenzando a recuperarse. Por ejemplo, el número de pacientes extranjeros que visitaron Corea del Sur cayó de 497,000 en 2019 a 117,000 en 2020. Sin embargo, los números han mejorado a 145,000 en 2021 y 248,000 en 2022. A pesar de estos números alentadores, todavía hay incertidumbres que necesitan un monitoreo cuidadoso.
Recopilación de Datos
Para comprender mejor las tendencias, se recopilaron datos del Centro de Información del Hospital Nacional de la Universidad de Seúl (SNUH). Estos datos incluyeron información sobre pacientes extranjeros que visitaron el Centro de Salud Internacional desde enero de 2013 hasta junio de 2023. En total, se registraron 45,929 visitas de pacientes. Los datos mostraron diversas características de los pacientes, como género, edad, nacionalidad y condiciones médicas.
Impacto del COVID-19 en el Número de Pacientes
El impacto de la pandemia de COVID-19 se evaluó comparando el número de pacientes en 2020 (el primer año de la pandemia) con los números de 2019 (el año antes de la pandemia). La Tasa de Recuperación se calculó en función del número de pacientes en 2022 y 2023 en comparación con el número de 2019. Una tasa de impacto más alta indica una mayor disminución en las visitas de pacientes.
Los datos se analizaron observando tendencias basadas en el país, la edad y el diagnóstico para averiguar qué factores influyeron en las tasas de impacto y recuperación. No se necesitó aprobación ética para este estudio ya que analizó datos ya anonimizados.
Demografía de los Pacientes
Entre 2013 y 2023, un total de 45,929 pacientes internacionales visitaron el SNUH. Entre estos pacientes, el 42.7% eran hombres y el 57.3% eran mujeres. El grupo de edad más grande fue el de adultos jóvenes de 19 a 39 años, y la nacionalidad más común fue la china, que representó el 27.1% de los pacientes, seguido por pacientes de EE. UU. (18.1%), Mongolia (15.7%), Kazajistán (5.2%), Emiratos Árabes Unidos (5.9%) y Rusia (3.8%).
Tendencias de 2013 a 2023
El número de pacientes internacionales que visitaron el SNUH tuvo una caída significativa de 2019 a 2020. Por ejemplo, las visitas cayeron de 5,867 en 2019 a 2,503 en 2020. Sin embargo, para 2022, las visitas de pacientes internacionales se recuperaron al 59% de los niveles previos a la pandemia de 2019. Se anticipa que el número de pacientes aumente a 4,882 para finales de 2023.
Impacto y Tasas de Recuperación por Nacionalidad
El impacto de la pandemia en diferentes países varió. EE. UU. tuvo la tasa de impacto más baja con un 33%, mientras que los EAU experimentaron la tasa de impacto más alta con un 77%. En general, los países con una tasa de impacto más baja vieron una tasa de recuperación más alta. EE. UU. no solo tuvo la tasa de impacto más baja, sino también la tasa de recuperación más alta con un 158%, lo que significa que se espera que supere los niveles de pacientes anteriores a la pandemia.
En contraste, se espera que países como los EAU y China recuperen solo alrededor del 38% y el 31% de sus números anteriores de pacientes, respectivamente.
Impacto y Tasas de Recuperación por Grupos de Edad
Las tasas de recuperación también diferían según la edad. Se espera que los pacientes mayores de 65 años superen los niveles previos a la pandemia con una tasa de recuperación estimada del 123%. El grupo de edad de 40 a 64 años se proyecta que alcance casi el 90% de sus números previos a la pandemia. Sin embargo, los adultos jóvenes de 19 a 39 años solo se espera que recuperen alrededor del 50% de sus números anteriores de pacientes.
Impacto y Tasas de Recuperación por Diagnóstico
Al observar diferentes condiciones médicas, aquellos que sufrían de cáncer, enfermedades del corazón y condiciones congénitas tuvieron tasas de recuperación entre 78% y 100%. Esto sugiere que estas necesidades médicas urgentes aún se priorizan. Por otro lado, se espera que los pacientes que tenían chequeos de rutina o fueron diagnosticados con enfermedades infecciosas vean tasas de recuperación alrededor del 40%, probablemente debido a los riesgos de infección cruzada y el aumento del telemedicina durante la pandemia.
Analizando la Recuperación
La pandemia de COVID-19 cambió significativamente el turismo médico. Nuestro estudio proporciona información sobre las tendencias y las tasas de recuperación predichas para pacientes internacionales en SNUH. En general, se espera que la tasa de recuperación alcance el 71% para finales de 2023, lo que indica una recuperación lenta pero positiva de la pandemia.
Los informes muestran que los pacientes extranjeros que visitan Corea del Sur han ido en aumento nuevamente, con 24.8 millones de pacientes extranjeros viniendo por necesidades médicas en 2022, un aumento desde 11.7 millones en 2020 y 14.5 millones en 2021 durante el pico de la pandemia.
El proceso de recuperación es complejo, influenciado por varios factores, incluyendo regulaciones de viaje específicas de cada país y la disponibilidad de servicios de salud en casa. Países como EE. UU. y Mongolia tienen condiciones favorables que pueden apoyar el turismo médico, mientras que lugares como China y Rusia enfrentan barreras para restaurar su industria de viajes médicos.
Avanzando
Para revivir el turismo médico, la cooperación entre hospitales y el gobierno es esencial. Los EAU han desarrollado una fuerte relación económica con Corea del Sur, creando oportunidades para expandir la cooperación en atención médica. Esta cooperación puede incluir incentivos para los hospitales y políticas que hagan que el turismo médico sea más fácil y eficiente.
La telemedicina también puede jugar un papel en ayudar a los pacientes antes y después de que viajen a Corea del Sur para tratamiento. Este servicio permite a los proveedores de salud ofrecer atención virtual, facilitando la transición del cuidado de los pacientes.
Conclusión
Las diferencias en las tasas de recuperación muestran la importancia de la urgencia y la disponibilidad de tratamiento para varias condiciones. Las altas tasas de recuperación para problemas de salud críticos resaltan la necesidad de que estos pacientes busquen atención inmediata. Por otro lado, las tasas más bajas entre los pacientes que buscan exámenes de rutina o diagnosticados con enfermedades infecciosas pueden reflejar riesgos continuos y el aumento en el uso de servicios de telemedicina.
Aunque este estudio se centra en un hospital, el SNUH es una instalación importante en Corea del Sur, por lo que sus datos probablemente reflejan tendencias más amplias en el turismo médico. Se necesita más investigación para entender mejor los diversos factores que afectan estas tendencias. A pesar de algunas limitaciones, este estudio arroja luz sobre el impacto significativo de la pandemia de COVID-19 en el turismo médico y puede servir como base para futuras investigaciones y decisiones políticas.
Título: Medical tourism's vulnerability to COVID-19 and its path to recovery: a 10-year data analysis of international patient visits
Resumen: BackgroundThis study seeks to assess the trends in international patient intake over the past decade, with a specific focus on the impact of the COVID-19 pandemic. MethodsThis is a retrospective study on the data obtained from SUPREME (CDW Research Search System) of Information Center from a single university hospital. Patient demographics on the gender, age, nationality, and diagnosis visiting International Healthcare Center from January 2013 to June 2023 were collected, and the impact and recovery rates from COVID-19 were calculated in terms of the number of foreign patients. The patient number was further analyzed based on gender, age, nationality, and diagnosis. ResultsThe impact and recovery rates of COVID-19 on the number of foreign patients was 57% and 71%, respectively. The patients from USA, the old adult group (age 40-64), and patients with cancer were least affected by COVID-19, whereas the patients from the UAE, the young adult group (age 19-39), and patients for medical screening were most affected by COVID-19. ConclusionsThe number of international patients steadily was steadily rising since 2013 with a drop in number more than half with the advent of COVID-19 in 2019. However, recent data suggests a revival of this trend, signaling a gradual return to pre-pandemic levels. Despite the overall recovery, future trends are not entirely predictable due to potential factors. Future pandemics, international conflicts, or economic instability could potentially affect the influx of foreign patients. To revive medical tourism, a joint effort from the government and hospital is necessary.
Autores: Gihyun Myung, J. Lim
Última actualización: 2023-10-26 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.10.26.23297607
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.10.26.23297607.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.