Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje# Inteligencia artificial# Aprendizaje automático

EmoDistill: Avanzando el reconocimiento de emociones en el habla

Un nuevo método mejora la detección de emociones en el habla usando solo audio.

― 6 minilectura


EmoDistill en elEmoDistill en elReconocimiento deEmociones en el Habladetección de emociones.a los sistemas tradicionales deUn nuevo método basado en audio supera
Tabla de contenidos

El Reconocimiento de emociones en el habla (SER) es la habilidad de un sistema para identificar emociones a partir del habla. Esta tarea es importante porque puede mejorar la forma en que las máquinas interactúan con los humanos en áreas como el servicio al cliente, la terapia y los asistentes personales. Sin embargo, reconocer emociones en el habla no es fácil. Las voces pueden transmitir diferentes sentimientos, pero las personas pueden expresar la misma emoción de varias maneras. Además, diferentes idiomas y acentos pueden dificultar que una computadora reconozca las emociones de forma correcta.

El Reto del Reconocimiento de Emociones en el Habla

La tarea de entender emociones en el habla implica dos partes principales: las palabras que se dicen y cómo se dicen. Las palabras llevan significado (información lingüística), mientras que la forma en que se dicen, como el tono y el ritmo (información prosódica), también transmite emoción. Muchos sistemas intentan aprender ambas partes al mismo tiempo, pero esto tiene algunos desafíos.

  1. Aprendizaje a partir del Audio: Muchos modelos se entrenan con grabaciones de audio, pero este enfoque a veces puede pasar por alto detalles importantes sobre cómo se expresan las emociones.
  2. Ajuste de Modelos Existentes: Los modelos desarrollados para otras tareas, como reconocer el habla, pueden no funcionar bien cuando se usan para la detección de emociones.
  3. Errores de Transcripción: Cuando los sistemas dependen de texto escrito de las palabras habladas, los errores en la transcripción pueden llevar a un reconocimiento incorrecto de las emociones.
  4. Alto Uso de Recursos: Los sistemas que usan tanto el habla como el texto suelen requerir más potencia de cálculo, lo que los hace menos eficientes.

Presentando EmoDistill

Para enfrentar estos desafíos, presentamos un nuevo método llamado EmoDistill. Este enfoque se centra en aprender la información necesaria durante el Entrenamiento mientras solo usa el audio durante el reconocimiento real de emociones. EmoDistill utiliza dos modelos preentrenados para enseñar a un modelo estudiante cómo reconocer emociones de manera efectiva.

Cómo Funciona EmoDistill:

  • Durante el entrenamiento, EmoDistill utiliza tanto la información lingüística como la prosódica de los dos modelos preentrenados para enseñar al modelo estudiante.
  • Cuando llega el momento de reconocer emociones, EmoDistill solo requiere el audio, evitando los problemas de errores de transcripción o un alto uso de recursos.

Los Componentes de EmoDistill

EmoDistill tiene dos modelos maestros importantes que proporcionan conocimiento al modelo estudiante:

  1. Maestro Lingüístico: Este modelo se centra en entender el significado detrás de las palabras. Usa un modelo de lenguaje que se ha entrenado con nuestro conjunto de datos de clasificación de emociones.
  2. Maestro Prosódico: Este modelo observa cómo suena el habla, analizando características como el tono y el tono. Usa características específicas del audio para proporcionar esta información.

Entrenando al Modelo Estudiante

El modelo estudiante aprende de los dos maestros de una manera especial:

  • Recibe orientación sobre cómo predecir emociones basándose en lo que han aprendido los maestros.
  • El modelo estudiante se enfoca solo en la entrada de audio, lo que agiliza el proceso y reduce las posibilidades de error.

Probando EmoDistill

Para ver qué tan bien funciona EmoDistill, lo probamos usando un conjunto de datos ampliamente reconocido llamado IEMOCAP. Este conjunto de datos tiene muchas horas de audio que muestran una variedad de emociones. Observamos cómo se desempeñó EmoDistill en comparación con otros modelos.

Resultados de los Experimentos

Los resultados de nuestras Pruebas mostraron que EmoDistill se desempeñó significativamente mejor que los modelos anteriores. Logró tasas de precisión más altas, lo que significa que pudo reconocer mejor las emociones a partir del habla. No solo superó a los modelos que usaban tanto audio como texto, sino que lo hizo solo necesitando audio, lo que reduce los recursos necesarios.

La Importancia de Cada Componente

Para entender cuán bien funciona cada parte de EmoDistill, realizamos pruebas adicionales. Al quitar diferentes componentes, pudimos ver cuán importante era cada uno para el desempeño general.

  1. Eliminación de Funciones de Pérdida: Cuando eliminamos ciertas funciones de pérdida, vimos una pequeña caída en el rendimiento. Esto indica que estaban ayudando en el proceso de aprendizaje.
  2. Eliminación de Maestros: Sacar ya sea al maestro lingüístico o al maestro prosódico también perjudicó el rendimiento, mostrando que ambos tipos de información son cruciales.
  3. Uso de Solo un Maestro: Cuando nos basamos únicamente en el modelo HuBERT, el rendimiento cayó notablemente, indicando una clara ventaja al usar ambos maestros.

El Papel de la Temperatura en el Entrenamiento

La temperatura es un factor en el proceso de entrenamiento. Ajustar este parámetro puede influir en cuánta información recibe el modelo estudiante de los maestros. Encontramos que establecer la temperatura correctamente mejoró la capacidad de EmoDistill para predecir emociones.

Conclusión

En resumen, EmoDistill ofrece una nueva forma de entender las emociones en el habla. Al centrarse tanto en los significados de las palabras como en cómo se expresan, este método combina con éxito las fortalezas de la información lingüística y prosódica. Además, al necesitar solo audio durante el reconocimiento real, evita errores que a menudo se asocian con transcripciones mientras es más eficiente.

Los resultados de pruebas exhaustivas, combinados con estudios detallados sobre cada componente, muestran que EmoDistill se destaca como una herramienta sólida para el reconocimiento de emociones en el habla. Esta investigación no solo avanza la tecnología, sino que también establece las bases para futuros desarrollos en cómo las máquinas pueden entender las emociones humanas.

A medida que avanzamos, esperamos ver a EmoDistill y métodos similares adoptados en áreas como chatbots, asistentes virtuales y herramientas de análisis emocional, que requieren una comprensión profunda de la emoción humana expresada a través del habla.

Fuente original

Título: Speech Emotion Recognition with Distilled Prosodic and Linguistic Affect Representations

Resumen: We propose EmoDistill, a novel speech emotion recognition (SER) framework that leverages cross-modal knowledge distillation during training to learn strong linguistic and prosodic representations of emotion from speech. During inference, our method only uses a stream of speech signals to perform unimodal SER thus reducing computation overhead and avoiding run-time transcription and prosodic feature extraction errors. During training, our method distills information at both embedding and logit levels from a pair of pre-trained Prosodic and Linguistic teachers that are fine-tuned for SER. Experiments on the IEMOCAP benchmark demonstrate that our method outperforms other unimodal and multimodal techniques by a considerable margin, and achieves state-of-the-art performance of 77.49% unweighted accuracy and 78.91% weighted accuracy. Detailed ablation studies demonstrate the impact of each component of our method.

Autores: Debaditya Shome, Ali Etemad

Última actualización: 2024-03-14 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.04849

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.04849

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares