Abordando el odio en línea en espacios digitales
Explorando los desafíos y estrategias para moderar el discurso de odio en línea.
― 10 minilectura
Tabla de contenidos
- Diferentes Tipos de Discurso de Odio
- Discurso de Odio Basado en Texto
- Discurso de Odio Basado en Imágenes
- Discurso de Odio Basado en Videos
- Discurso de Odio Basado en Audio
- El Papel de Grandes Modelos en la Moderación del Discurso de Odio
- Detección de Discurso de Odio
- Explicación del Discurso de Odio
- Reducción de Sesgos en la Detección del Discurso de Odio
- Estrategias de Contra Discurso
- Desafíos en la Moderación del Discurso de Odio
- Complejidad y Calidad de los Datos
- Rendimiento del Modelo y Generalización
- Variabilidad en la Expresión
- Comprensión Contextual
- Dominios Emergentes
- Consideraciones Éticas
- Direcciones Futuras en la Moderación del Discurso de Odio
- Comprender el Contexto a través de Diferentes Modalidades
- Adaptación al Discurso de Odio de Recursos Bajos
- Comprensión del Humor y el Sarcasmo
- Modelos Culturalmente Conscientes
- Monitoreo en Tiempo Real
- Fundamentación Factual en las Explicaciones
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El Discurso de odio en línea es un problema serio en el mundo digital de hoy. Incluye cualquier comunicación que insulte o amenace a personas por su grupo social o étnico. Este tipo de discurso puede dañar tanto a individuos como a la sociedad. Recientemente, la gente ha notado un aumento en el discurso de odio en línea, especialmente debido a conflictos como las tensiones recientes entre Israel y Hamas, que han llevado a una mayor hostilidad contra ciertos grupos.
La forma en que la gente expresa el discurso de odio ha cambiado. Antes, se encontraba principalmente en texto, como publicaciones o artículos escritos. Ahora, aparece en varias formas, incluyendo imágenes y videos. Los memes, por ejemplo, combinan imágenes y palabras de una manera que puede difundir mensajes de odio rápidamente. Entender y moderar este tipo de contenido es complicado, especialmente porque puede ser sutil y complejo.
Diferentes Tipos de Discurso de Odio
El discurso de odio puede presentarse en varias formas, incluyendo texto, imágenes, videos y audio. Cada tipo presenta desafíos únicos para la detección y moderación.
Discurso de Odio Basado en Texto
El discurso de odio basado en texto incluye mensajes escritos que se encuentran en redes sociales, blogs y otras plataformas en línea. Los estudios han creado varios conjuntos de datos para ayudar a identificar y analizar este tipo de discurso. Los investigadores se enfocan en diferentes aspectos del discurso de odio, como a quién va dirigido y los tipos de ataques utilizados. Sin embargo, detectar este tipo de discurso puede ser difícil debido a los matices del lenguaje. Las palabras pueden tener significados ocultos o usar sarcasmo que no es fácil de reconocer. Además, diferentes dialectos y jerga complican la identificación del discurso de odio.
Discurso de Odio Basado en Imágenes
El discurso de odio basado en imágenes utiliza contenido visual para transmitir mensajes de odio. Los memes son un ejemplo significativo, ya que a menudo presentan imágenes con texto acompañante. Aunque los memes pueden ser graciosos, también pueden difundir contenido de odio. Dado que los memes se comparten ampliamente en redes sociales, pueden llegar a audiencias enormes rápidamente. Reconocer el discurso de odio en imágenes implica entender referencias culturales y señales visuales. La combinación de texto e imágenes puede crear implicaciones que no son inmediatamente claras, lo que hace complicado determinar si el contenido es dañino.
Discurso de Odio Basado en Videos
El discurso de odio basado en videos combina elementos visuales, audio y texto. Puede provenir de contenido producido profesionalmente o de videos casuales subidos a plataformas de redes sociales. Los videos pueden tener un impacto mayor debido a su naturaleza atractiva; sin embargo, identificar el discurso de odio dentro de los videos es complejo. Las diferentes capas de contenido, como diálogos, imágenes y sonidos, crean un ambiente rico pero complicado para la detección. Además, la longitud de los videos a menudo requiere más tiempo y recursos para analizar, lo que puede obstaculizar respuestas rápidas al contenido de odio.
Discurso de Odio Basado en Audio
El discurso de odio basado en audio involucra palabras y sonidos hablados. Se puede encontrar en pódcast, transmisiones o conversaciones. Identificar el discurso de odio en formatos de audio es complicado porque requiere entender el tono y la entonación, que pueden proporcionar contexto a las palabras habladas. El desafío radica en transcribir el habla con precisión, especialmente al considerar diferentes acentos o ruido de fondo. Muchos elementos de audio son difíciles de interpretar, lo que dificulta que los sistemas reconozcan el discurso dañino basado solo en texto.
El Papel de Grandes Modelos en la Moderación del Discurso de Odio
Los avances recientes en inteligencia artificial han llevado al desarrollo de grandes modelos de lenguaje (LLMs) y grandes modelos multimodales (LMMs). Estos modelos pueden procesar datos en varios formatos, mejorando la detección y moderación del discurso de odio. Los LLMs sobresalen en entender y generar texto, mientras que los LMMs pueden interpretar diversas formas de datos, incluyendo contenido visual.
Detección de Discurso de Odio
Se utilizan diferentes técnicas para detectar el discurso de odio según su formato. Para el texto, los investigadores han desarrollado modelos como AngryBERT, que mejoran la detección del discurso de odio. Estos modelos pueden clasificar mensajes e identificar si contienen contenido dañino. En formatos de imagen y video, modelos avanzados analizan elementos visuales y de audio para reconocer el discurso de odio. Sin embargo, estos métodos aún enfrentan desafíos, especialmente en relación con el discurso de odio implícito oculto dentro de memes u otros formatos.
Explicación del Discurso de Odio
Entender por qué un mensaje específico se clasifica como discurso de odio es crucial, especialmente para generar confianza en los sistemas de moderación. Los investigadores están intentando crear modelos que puedan explicar sus decisiones al detectar el discurso de odio. Algunos estudios han recopilado conjuntos de datos con explicaciones anotadas por humanos para ayudar a desarrollar estándares para identificar el odio subyacente en el contenido. Generar razones para el discurso de odio detectado puede mejorar la transparencia del modelo y aumentar la confianza del usuario.
Reducción de Sesgos en la Detección del Discurso de Odio
El sesgo en los modelos de detección del discurso de odio puede llevar a un tratamiento injusto de ciertos grupos. Los investigadores han reconocido que estos modelos pueden clasificar desproporcionadamente ciertos dialectos o términos como discurso de odio. Para abordar este problema, se han propuesto diversas técnicas para minimizar el sesgo en los sistemas de detección. Estos métodos buscan asegurar resultados más equitativos mientras mantienen la efectividad de los modelos de detección.
Estrategias de Contra Discurso
El contra discurso implica crear respuestas positivas al discurso de odio. Esto puede incluir compartir información factual o proporcionar narrativas alternativas y respetuosas. Herramientas como GPT-2 se han utilizado para generar posibles contra-narrativas, que luego pueden evaluarse por su efectividad. Estas estrategias buscan reducir la difusión del discurso de odio y promover interacciones en línea más positivas.
Desafíos en la Moderación del Discurso de Odio
Existen varios desafíos en la moderación del discurso de odio en línea. Desde entender datos complejos hasta consideraciones éticas, estos obstáculos deben abordarse para encontrar soluciones efectivas.
Complejidad y Calidad de los Datos
El discurso de odio multimodal involucra datos complejos que pueden ser difíciles de interpretar. Los problemas relacionados con la calidad de los datos y sus fuentes pueden afectar la efectividad de los modelos de detección. Por ejemplo, diferentes calidades de audio o ruido de fondo pueden complicar la identificación del discurso de odio en formatos de audio. Además, usar datos de diferentes plataformas puede llevar a inconsistencias que afectan la estandarización de los esfuerzos de moderación.
Rendimiento del Modelo y Generalización
A medida que el discurso de odio en línea evoluciona, los modelos de detección deben adaptarse y generalizar sus hallazgos en varios contextos y escenarios. Algunos modelos pueden sobresalir en dominios específicos pero tener dificultades cuando se enfrentan a diferentes tipos de contenido o contextos. Asegurar que los modelos sean lo suficientemente flexibles para manejar diversos contenidos en línea sigue siendo un desafío significativo para los investigadores.
Variabilidad en la Expresión
El discurso de odio puede variar significativamente dependiendo del lenguaje, la cultura y el contexto. Los sistemas automatizados pueden tener dificultades para reconocer diferentes formas de discurso de odio expresadas a través de diversas modalidades. Es crucial desarrollar modelos que puedan interpretar con precisión el discurso de odio mientras consideran los matices de diferentes formas de expresión.
Comprensión Contextual
Entender el discurso de odio requiere una comprensión completa de los matices del lenguaje y el contexto. La interpretación de los mensajes de odio puede depender de elementos culturales o situacionales. Desarrollar algoritmos que evalúen eficazmente el contexto mejorará los esfuerzos de detección y moderación del discurso de odio.
Dominios Emergentes
Nuevos entornos digitales, como el metaverso, presentan desafíos únicos para la detección del discurso de odio. Estas plataformas pueden requerir métodos y estrategias frescas para identificar y combatir el discurso de odio debido a su naturaleza inmersiva. La investigación debe centrarse en adaptar las técnicas actuales para abordar eficazmente estos espacios emergentes.
Consideraciones Éticas
El sesgo y las cuestiones éticas son problemas significativos en los sistemas de IA que detectan el discurso de odio. Asegurar que estos sistemas funcionen de manera justa y no perpetúen sesgos sociales es crucial. Los investigadores deben esforzarse por desarrollar algoritmos de IA que se alineen con estándares éticos y valores sociales para crear soluciones responsables.
Direcciones Futuras en la Moderación del Discurso de Odio
El futuro de la moderación del discurso de odio radica en utilizar modelos a gran escala para crear sistemas de detección avanzados.
Comprender el Contexto a través de Diferentes Modalidades
Se deben desarrollar modelos para reconocer el contexto a través de varios tipos de medios. Comprender cómo interactúan el texto y los visuales puede mejorar los esfuerzos de detección y mejorar la efectividad general en la identificación de contenido odioso.
Adaptación al Discurso de Odio de Recursos Bajos
La investigación debe centrarse en crear modelos que puedan adaptar técnicas utilizadas en contextos de altos recursos a situaciones de bajos recursos. Esto puede ayudar en la detección del discurso de odio en idiomas y plataformas con recursos limitados.
Comprensión del Humor y el Sarcasmo
Mejorar la capacidad de los modelos para reconocer el humor y el sarcasmo aumentará su efectividad en la detección del discurso de odio. Esfuerzos de investigación especializados pueden centrarse en patrones de lenguaje y contexto para ayudar a los modelos a comprender mejor estos matices.
Modelos Culturalmente Conscientes
Crear modelos que reconozcan señales culturales regionales y diferencias lingüísticas mejorará la detección del discurso de odio. Los investigadores deben esforzarse por construir conjuntos de datos que proporcionen contexto cultural para mejorar la precisión del modelo.
Monitoreo en Tiempo Real
Para abordar la naturaleza rápidamente cambiante del discurso de odio, los modelos deben actualizarse regularmente. La investigación debe centrarse en el aprendizaje continuo para que los modelos puedan adaptarse rápidamente a nueva terminología y estilos de comunicación.
Fundamentación Factual en las Explicaciones
Los esfuerzos de investigación deben mejorar la precisión de las explicaciones generadas por los modelos de detección. Al fundamentar estas explicaciones en hechos verificables, los investigadores pueden aumentar la confiabilidad y prevenir la difusión de información errónea.
Conclusión
En resumen, combatir el discurso de odio en línea sigue siendo una tarea desafiante debido a su naturaleza compleja y evolutiva. Los avances en inteligencia artificial, especialmente a través de modelos grandes, han abierto nuevas vías para la detección y moderación. Sin embargo, la investigación continua debe abordar las brechas en comprensión, adaptabilidad y consideraciones éticas para crear soluciones efectivas y justas. La colaboración continua entre disciplinas será esencial para navegar los desafíos de la moderación del discurso de odio y promover un entorno digital más seguro.
Título: Recent Advances in Hate Speech Moderation: Multimodality and the Role of Large Models
Resumen: In the evolving landscape of online communication, moderating hate speech (HS) presents an intricate challenge, compounded by the multimodal nature of digital content. This comprehensive survey delves into the recent strides in HS moderation, spotlighting the burgeoning role of large language models (LLMs) and large multimodal models (LMMs). Our exploration begins with a thorough analysis of current literature, revealing the nuanced interplay between textual, visual, and auditory elements in propagating HS. We uncover a notable trend towards integrating these modalities, primarily due to the complexity and subtlety with which HS is disseminated. A significant emphasis is placed on the advances facilitated by LLMs and LMMs, which have begun to redefine the boundaries of detection and moderation capabilities. We identify existing gaps in research, particularly in the context of underrepresented languages and cultures, and the need for solutions to handle low-resource settings. The survey concludes with a forward-looking perspective, outlining potential avenues for future research, including the exploration of novel AI methodologies, the ethical governance of AI in moderation, and the development of more nuanced, context-aware systems. This comprehensive overview aims to catalyze further research and foster a collaborative effort towards more sophisticated, responsible, and human-centric approaches to HS moderation in the digital era. WARNING: This paper contains offensive examples.
Autores: Ming Shan Hee, Shivam Sharma, Rui Cao, Palash Nandi, Preslav Nakov, Tanmoy Chakraborty, Roy Ka-Wei Lee
Última actualización: 2024-10-30 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2401.16727
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2401.16727
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.