Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Criptografía y seguridad# Aprendizaje automático

Avances en la Selección Privada para la Privacidad de Datos

Nuevos métodos mejoran la privacidad en el aprendizaje automático al perfeccionar los mecanismos de selección privada.

― 7 minilectura


Selección Privada en laSelección Privada en laPrivacidad de Datospara el éxito del machine learning.Mejorando los métodos de privacidad
Tabla de contenidos

En el mundo del análisis de datos, la privacidad es un tema muy importante. La gente está preocupada por cómo se usa su información, especialmente cuando se trata de aprendizaje automático y algoritmos. Para proteger esos datos, los investigadores utilizan algo llamado Privacidad Diferencial (DP). Este método ayuda a asegurar que los puntos de datos individuales no puedan ser identificados fácilmente, incluso cuando se ejecutan algoritmos sobre ellos.

Una técnica importante en la privacidad diferencial se llama selección privada. Esto trata de elegir la mejor opción de un conjunto de elecciones mientras se mantiene la seguridad de los datos. Imagina que tienes diferentes candidatos para un trabajo, y quieres seleccionar al mejor sin revelar nada sobre los solicitantes. Los mecanismos de selección privada, como Report Noisy Max y Sparse Vector, ayudan con esto. Te permiten tomar decisiones mientras proteges la privacidad de la información.

Recientemente, ha habido mucho trabajo para mejorar estos mecanismos de selección privada. Los investigadores están averiguando formas de hacerlos más efectivos y de analizar sus protecciones de privacidad en mayor detalle. Por ejemplo, algunos han comenzado a usar un método llamado privacidad diferencial de Renyi (RDP) para ayudar en el análisis de privacidad. Sin embargo, RDP tiene sus limitaciones cuando se trata de proporcionar fuertes garantías de privacidad, especialmente si el objetivo final es alcanzar la DP tradicional.

Para abordar estos problemas, los investigadores están explorando un enfoque diferente que se centra en los perfiles de privacidad. Esto significa que quieren entender cómo varía la privacidad como función de diferentes parámetros. El objetivo es crear una forma más sencilla de establecer límites para la privacidad de diferentes mecanismos.

Este trabajo busca hacer el proceso de análisis de perfiles de privacidad más fácil al proporcionar pautas claras sobre cómo limitar los perfiles de privacidad de los mecanismos Report Noisy Max y Private Tuning. Al usar este enfoque, los investigadores pueden esperar mejoras tanto en las garantías de privacidad como en el rendimiento general en tareas de aprendizaje automático.

El desafío del aprendizaje automático y la privacidad

Los algoritmos modernos de aprendizaje automático pueden ser bastante sensibles. A menudo necesitan muchos ajustes para funcionar bien, lo que se conoce como Ajuste de hiperparámetros. Esto puede ser un problema al considerar la privacidad. Cada vez que un algoritmo de aprendizaje automático se ejecuta, generalmente genera un costo de privacidad, lo que significa que cuanto más accede un algoritmo a datos personales, mayor es el riesgo para la privacidad.

Normalmente, cuando se utiliza un algoritmo -DP varias veces, el costo de privacidad puede acumularse rápidamente. Sin embargo, si el algoritmo solo necesita devolver la mejor elección de múltiples ejecuciones, puede haber una forma de analizar la pérdida de privacidad de manera más ajustada, particularmente en casos como el ajuste de hiperparámetros.

Al investigar mecanismos de selección privada que encuentran la opción con la puntuación más alta, los investigadores pretenden mejorar el análisis de privacidad para el ajuste de algoritmos de aprendizaje automático. Algunos trabajos anteriores han explorado los costos de privacidad asociados con los hiperparámetros. A partir de esto, nuevos métodos han demostrado que la selección privada puede conducir a mejores resultados de privacidad que las técnicas anteriores.

Usando perfiles de privacidad para un mejor análisis

Un objetivo clave de esta investigación es refinar la forma en que miramos los costos de privacidad en el contexto del ajuste de hiperparámetros para algoritmos de aprendizaje automático. Esto implica aplicar el concepto de perfiles de privacidad de manera más efectiva, especialmente para algoritmos como el Descenso de Gradiente Estocástico Diferencialmente Privado (DP-SGD). Este método es popular para entrenar modelos, pero introduce parámetros adicionales que pueden afectar la privacidad.

El desafío con el ajuste de hiperparámetros en DP-SGD es que a menudo depende de datos sensibles, que deben permanecer protegidos. Aunque los riesgos de privacidad de los hiperparámetros suelen ser menores que los de los parámetros del modelo, encontrar formas de reducir los costos de privacidad ha sido difícil.

Este trabajo propone que al usar perfiles de privacidad, los investigadores pueden ofrecer garantías de privacidad más sólidas mientras continúan ajustando hiperparámetros. Esto tiene implicaciones significativas no solo para DP-SGD, sino también para otros métodos como Propose-Test-Release Generalizado (PTR). Aquí, el objetivo es similar: encontrar formas de operar con datos sensibles mientras se mantienen protegidos.

Límites mejorados para mecanismos de selección privada

El trabajo presenta nuevos límites que utilizan perfiles de privacidad directamente para algoritmos de selección privada. Estos límites permiten una expansión considerable en el número de candidatos que se pueden manejar de manera privada. Al concentrarse en los perfiles de privacidad de mecanismos individuales, los investigadores esperan proporcionar pautas más claras para evaluar los costos de privacidad.

El papel de las distribuciones estadísticas

Las distribuciones estadísticas juegan un papel crítico al analizar perfiles de privacidad. El estudio se centra en dos tipos específicos de distribuciones: la distribución binomial negativa truncada y la distribución binomial. Ambas pueden facilitar la evaluación de un mayor número de candidatos mientras se mantiene la privacidad.

En el caso de la distribución binomial negativa truncada, los investigadores muestran que esta distribución ayuda a limitar la pérdida de privacidad incluso cuando el número de ensayos es aleatorio. Para la distribución binomial, hay un énfasis similar en cómo su estructura puede proporcionar mejores garantías de privacidad en comparación con los métodos tradicionales.

Aplicaciones prácticas en el aprendizaje automático

Los hallazgos de esta investigación tienen aplicaciones prácticas que se extienden a la comunidad de aprendizaje automático. Un área significativa es el ajuste de hiperparámetros para modelos como DP-SGD. Dado que los hiperparámetros pueden impactar significativamente el costo de privacidad, los nuevos métodos permiten ajustes más fáciles mientras se asegura que la privacidad se mantenga intacta.

Al aprovechar el nuevo análisis de privacidad, los investigadores pueden optimizar los hiperparámetros de manera que se cumplan los niveles de privacidad requeridos. Esto no solo mejora el rendimiento del modelo, sino que también garantiza que los datos sensibles estén protegidos durante todo el proceso.

Además, los hallazgos se extienden a métodos como PTR Generalizado, que puede adaptar sus niveles de privacidad según los modelos candidatos seleccionados. Esta flexibilidad permite una mayor experimentación y mejores resultados sin comprometer la privacidad.

La importancia de ajustar parámetros

Ajustar parámetros es una parte vital de la investigación efectiva en aprendizaje automático, especialmente cuando la privacidad es una preocupación principal. Al evaluar candidatos a través del prisma de los perfiles de privacidad, los investigadores pueden obtener información sobre cómo diferentes configuraciones afectan la pérdida de privacidad.

Este enfoque conduce a establecer referencias que pueden informar desarrollos futuros en el dominio de los algoritmos que preservan la privacidad. Ayuda a establecer expectativas sobre lo que se puede lograr mientras se mantienen robustas protecciones de privacidad.

Conclusión

En resumen, el trabajo presentado discute los desafíos y avances en los mecanismos de selección privada en el contexto de la privacidad diferencial. El énfasis en los perfiles de privacidad sirve para simplificar la complejidad del análisis de costos de privacidad mientras se expanden las opciones disponibles para los profesionales del aprendizaje automático.

A través de aplicaciones prácticas y avances teóricos, el estudio contribuye al diálogo en curso sobre la privacidad en el análisis de datos. Estos resultados subrayan la importancia de la privacidad en el mundo actual impulsado por datos y demuestran que es posible trabajar con datos sensibles de manera responsable y efectiva.

En general, este trabajo busca proporcionar un camino más claro a seguir en los campos del aprendizaje automático y la privacidad, promoviendo mejores prácticas que protejan los datos de las personas mientras la tecnología sigue evolucionando.

Fuente original

Título: Privacy Profiles for Private Selection

Resumen: Private selection mechanisms (e.g., Report Noisy Max, Sparse Vector) are fundamental primitives of differentially private (DP) data analysis with wide applications to private query release, voting, and hyperparameter tuning. Recent work (Liu and Talwar, 2019; Papernot and Steinke, 2022) has made significant progress in both generalizing private selection mechanisms and tightening their privacy analysis using modern numerical privacy accounting tools, e.g., R\'enyi DP. But R\'enyi DP is known to be lossy when $(\epsilon,\delta)$-DP is ultimately needed, and there is a trend to close the gap by directly handling privacy profiles, i.e., $\delta$ as a function of $\epsilon$ or its equivalent dual form known as $f$-DPs. In this paper, we work out an easy-to-use recipe that bounds the privacy profiles of ReportNoisyMax and PrivateTuning using the privacy profiles of the base algorithms they corral. Numerically, our approach improves over the RDP-based accounting in all regimes of interest and leads to substantial benefits in end-to-end private learning experiments. Our analysis also suggests new distributions, e.g., binomial distribution for randomizing the number of rounds that leads to more substantial improvements in certain regimes.

Autores: Antti Koskela, Rachel Redberg, Yu-Xiang Wang

Última actualización: 2024-02-09 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.06701

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.06701

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares