Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático# Inteligencia artificial# Computación y lenguaje

Mejorando Modelos de Lenguaje Grande con ProSparse

ProSparse mejora la escasez de activación en LLMs para una mejor eficiencia y rendimiento.

― 9 minilectura


ProSparse: Eficiencia enProSparse: Eficiencia enLLMsescasez.eficiencia del modelo a través de laProSparse optimiza el rendimiento y la
Tabla de contenidos

Los modelos de lenguaje grandes (LLMs) han cambiado un montón nuestra forma de hacer varias tareas en procesamiento de lenguaje natural (NLP). Estos modelos pueden generar texto, entender el contexto y dar respuestas basadas en la entrada. Sin embargo, usar estos modelos puede ser caro en términos de poder computacional y recursos. Esto representa un reto para las organizaciones que quieren usar los LLMs de forma más amplia.

Una forma de hacer que los LLMs sean más eficientes es enfocándose en algo llamado Escasez de activación. Esto se refiere a cómo algunas partes de la salida de un modelo contribuyen muy poco al resultado final, lo que significa que se pueden ignorar o "saltar" durante el procesamiento. Un uso más efectivo de la escasez de activación puede llevar a un rendimiento más rápido y a menores requisitos computacionales.

Actualmente, muchos LLMs populares utilizan funciones de activación que no permiten una escasez de activación significativa. La mayoría de estos modelos usan funciones como GELU o Swish, que no producen suficientes salidas de valor cero para una eficaz esparción. Se han hecho algunos esfuerzos recientes para cambiar a otras funciones de activación, como ReLU. ReLU tiene la capacidad inherente de producir valores cero, lo que es adecuado para lograr la escasez de activación. Sin embargo, estos intentos a menudo luchan por equilibrar la alta escasez con un buen rendimiento.

Este artículo introduce un método llamado ProSparse. Este método tiene como objetivo lograr una alta escasez de activación en LLMs sin sacrificar el rendimiento. ProSparse utiliza una serie de pasos que involucran ajustar cómo los modelos procesan sus funciones de activación mientras aumentan gradualmente la escasez de manera controlada.

¿Qué es la Escasez de Activación?

La escasez de activación es un concepto que significa que ciertas partes de la salida de activación de un modelo no influyen significativamente en los resultados finales. En términos más simples, significa que algunas salidas pueden ser ignoradas durante el procesamiento porque no añaden mucho valor. Cuando tienes un modelo que genera muchos ceros en su salida, puedes saltarte esos cálculos, acelerando en última instancia los tiempos de procesamiento.

En modelos que usan ReLU (una función de activación común), la escasez de activación es una característica natural. ReLU puede producir muchos valores cero, lo que significa menos trabajo para el modelo cuando esos valores no se necesitan. Sin embargo, muchos modelos más nuevos usan GELU o Swish y no producen estos ceros, reduciendo su capacidad para aprovechar la escasez de activación de manera efectiva.

Al mejorar la escasez de activación, los modelos pueden funcionar más rápido y usar menos recursos. Esto es particularmente importante para modelos grandes, que pueden ser costosos de ejecutar y desplegar.

Desafíos con los Métodos Actuales

Aunque ha habido intentos de cambiar modelos más antiguos para usar ReLU o sus variantes, estos métodos no han logrado consistentemente el nivel deseado de escasez de activación sin perder rendimiento. Los métodos tradicionales a menudo implican un paso sencillo: reemplazar la función de activación. Sin embargo, este enfoque singular tiene limitaciones. Simplemente cambiar a ReLU no maneja adecuadamente el comportamiento de la distribución de activación original del modelo, lo que lleva a resultados mediocres.

Además, forzar a los modelos a lograr mayor escasez rápidamente puede llevar a caídas en el rendimiento. Cuando se hacen cambios demasiado abruptos, puede interrumpir cómo se comporta y aprende el modelo, lo que impacta negativamente en la efectividad general.

Introduciendo ProSparse

ProSparse es un enfoque innovador diseñado para mejorar la escasez de activación en LLMs usando un proceso metódico. Se enfoca en tres pasos clave: cambiar la función de activación, aplicar Entrenamiento de escasez gradual y ajustar los umbrales para las activaciones.

Paso 1: Cambio de Función de Activación

El primer paso consiste en cambiar la función de activación que usa el modelo de GELU o Swish a ReLU. Este paso es crucial porque ReLU es inherentemente mejor para producir salidas cero, lo que lleva a una mayor escasez de activación.

Una vez que la función de activación ha sido reemplazada por ReLU, el modelo pasa por un entrenamiento continuo. Este entrenamiento ayuda al modelo a adaptarse a la nueva función de activación, haciéndolo más efectivo en el procesamiento de datos con este nuevo enfoque.

Paso 2: Regularización de Escasez Gradual

Después de cambiar con éxito a ReLU, ProSparse emplea un método llamado regularización de escasez progresiva. Esta técnica se trata de aumentar lentamente cuánto se debe aspirar a la escasez durante el entrenamiento. En lugar de proporcionar un objetivo fijo de escasez todo de una vez, el factor de regularización que guía cuán estricta debe ser la escasez se incrementa gradualmente a lo largo de una serie de etapas.

Este aumento gradual permite que el modelo se adapte mejor a las demandas cambiantes. Al ajustar cuidadosamente el factor de regularización, los investigadores pueden minimizar cambios abruptos en cómo el modelo activa sus neuronas. De esta manera, el modelo sigue funcionando bien incluso con los niveles crecientes de escasez.

Paso 3: Ajustes en el Umbral de Activación

El último paso de ProSparse implica modificar el umbral de activación de la función ReLU. Normalmente, ReLU produce cero para cualquier valor menor o igual a cero. Al mover este umbral ligeramente hacia arriba, el modelo puede podar o ignorar aún más las activaciones menos importantes. Este ajuste puede ayudar a eliminar neuronas que tienen poca influencia en los resultados, aumentando la escasez total sin afectar mucho el rendimiento del modelo.

Resultados

Para probar la efectividad de ProSparse, se realizaron experimentos usando LLaMA2, un prominente modelo de lenguaje grande. La aplicación de ProSparse llevó a tasas impresionantes de escasez de activación del 89.32% para la versión LLaMA2-7B y del 88.80% para la versión LLaMA2-13B. Lo crucial es que estos resultados se lograron manteniendo niveles de rendimiento comparables a los modelos originales que usaban funciones de activación Swish.

Además, se realizaron pruebas sobre la eficiencia de ProSparse en aplicaciones del mundo real. Estas pruebas demostraron que los modelos con mayor escasez de activación podían alcanzar velocidades de inferencia más rápidas. Se desplegaron dos algoritmos diferentes para evaluar la aceleración: un algoritmo aproximado y un algoritmo preciso.

Algoritmo de Aceleración Aproximado

Para el enfoque aproximado, se utilizó un sistema llamado PowerInfer. PowerInfer se basa en predecir qué activaciones serán cero. Consigue mejoras significativas en velocidad al hacer un mejor uso del hardware basado en estas predicciones. Los modelos ProSparse mostraron mejoras notables en los tiempos de inferencia con este método.

Algoritmo de Aceleración Preciso

El enfoque preciso utilizó dos operadores GPU diseñados especialmente que optimizaban cómo el modelo procesaba las entradas y salidas. Este método se centró en reducir el tiempo de reloj mientras manejaba las activaciones de manera más eficiente. Los resultados confirmaron aún más que los modelos que aplican ProSparse lograron excelentes relaciones de aceleración, confirmando sus ventajas prácticas.

Comparaciones con Otros Métodos

Para enfatizar los logros de ProSparse, es útil compararlo con métodos existentes que han intentado crear LLMs más eficientes. Estos métodos suelen tener uno de dos inconvenientes: o bien no logran alcanzar una escasez suficiente, o lo hacen a costa del rendimiento.

ProSparse se destaca porque logra un equilibrio de alta escasez y rendimiento aceptable en varias tareas. Al usar un enfoque más sofisticado y gradual para el entrenamiento, ProSparse conduce a mejores resultados generales.

Perspectivas Adicionales: Escasez por Capa y por Conjunto de Datos

Una mirada más profunda a los resultados revela más información sobre la escasez por capa y por conjunto de datos. Diferentes capas dentro de los modelos mostraron niveles variados de escasez. Generalmente, las capas inferiores tenían activaciones más densas que las superiores. Curiosamente, los ajustes realizados durante el cambio del umbral de activación mejoraron la escasez en las capas inferiores, llevando a una escasez más equilibrada a través del modelo.

Al examinar diferentes conjuntos de datos utilizados para el entrenamiento y la evaluación, los resultados indicaron que los conjuntos de datos de ajuste por instrucciones generalmente lograron una mayor escasez que los conjuntos de datos de modelado de lenguaje. La estructura y el formato de diferentes conjuntos de datos parecen influir en cuánto se puede lograr de escasez. Los modelos entrenados con datos más estructurados demostraron una tendencia a lograr mejor escasez.

Conclusión

ProSparse presenta un método prometedor para mejorar la escasez de activación en modelos de lenguaje grandes. Al modificar efectivamente las funciones de activación, aumentar gradualmente los objetivos de escasez y ajustar los umbrales de activación, este enfoque puede mejorar significativamente la eficiencia del modelo sin sacrificar el rendimiento. Los resultados de experimentos extensos muestran que ProSparse no solo logra una alta escasez de activación, sino que también conduce a ganancias prácticas en la velocidad de inferencia.

A medida que los LLMs siguen evolucionando, los avances traídos por ProSparse ofrecen oportunidades emocionantes para modelos más eficientes. La capacidad de optimizar los LLMs puede ampliar sus aplicaciones y hacerlos más accesibles para varias organizaciones. La investigación futura podría explorar aún más formas de aprovechar los beneficios de la escasez del modelo mientras se asegura un rendimiento efectivo en diferentes tareas.

Fuente original

Título: ProSparse: Introducing and Enhancing Intrinsic Activation Sparsity within Large Language Models

Resumen: Activation sparsity refers to the existence of considerable weakly-contributed elements among activation outputs. As a prevalent property of the models using the ReLU activation function, activation sparsity has been proven a promising paradigm to boost model inference efficiency. Nevertheless, most large language models (LLMs) adopt activation functions without intrinsic activation sparsity (e.g., GELU and Swish). Some recent efforts have explored introducing ReLU or its variants as the substitutive activation function to help LLMs achieve activation sparsity and inference acceleration, but few can simultaneously obtain high sparsity and comparable model performance. This paper introduces a simple and effective sparsification method named "ProSparse" to push LLMs for higher activation sparsity while maintaining comparable performance. Specifically, after substituting the activation function of LLMs with ReLU, ProSparse adopts progressive sparsity regularization with a factor smoothly increasing along the multi-stage sine curves. This can enhance activation sparsity and mitigate performance degradation by avoiding radical shifts in activation distributions. With ProSparse, we obtain high sparsity of 89.32% for LLaMA2-7B, 88.80% for LLaMA2-13B, and 87.89% for end-size MiniCPM-1B, respectively, achieving comparable performance to their original Swish-activated versions. These present the most sparsely activated models among open-source LLaMA versions and competitive end-size models, considerably surpassing ReluLLaMA-7B (66.98%) and ReluLLaMA-13B (71.56%). Our inference acceleration experiments further demonstrate the significant practical acceleration potential of LLMs with higher activation sparsity, obtaining up to 4.52$\times$ inference speedup.

Autores: Chenyang Song, Xu Han, Zhengyan Zhang, Shengding Hu, Xiyu Shi, Kuai Li, Chen Chen, Zhiyuan Liu, Guangli Li, Tao Yang, Maosong Sun

Última actualización: 2024-12-23 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.13516

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.13516

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares