Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Computación y lenguaje# Inteligencia artificial

Entendiendo los Modelos de Lenguaje Grande y los Grafos de Conocimiento

La investigación revela que los LLMs pueden procesar conocimiento estructurado de manera efectiva, incluso cuando está desordenado.

― 8 minilectura


LLMs y Grafos deLLMs y Grafos deConocimiento Exploradosdesordenado.bien el conocimiento estructurado yUn estudio muestra que los LLMs manejan
Tabla de contenidos

Los modelos de lenguaje grande (LLMs) son herramientas poderosas que pueden entender y generar texto. Sin embargo, a veces tienen problemas con conocimientos específicos, especialmente cuando esa información está organizada de manera estructurada, como en los Grafos de Conocimiento (KGs). Este artículo habla de cómo estos modelos pueden manejar mejor el conocimiento estructurado de lo que pensábamos al principio.

Grafos de Conocimiento y Modelos de Lenguaje

Los grafos de conocimiento representan información fáctica a través de nodos y aristas. Cada nodo representa una entidad (como una persona o un lugar) y cada arista representa la relación entre esas entidades. Los investigadores han estado intentando mejorar la capacidad de los LLMs para usar esta información estructurada para responder Preguntas complejas.

Muchos investigadores entrenan LLMs junto con grafos de conocimiento para ayudar a los modelos a conectar palabras en el texto con estos hechos estructurados. Sin embargo, este proceso de entrenamiento puede consumir muchos recursos y no es adecuado para todos los tipos de LLMs, especialmente aquellos que no permiten acceso público a sus datos de entrenamiento.

Evaluación de la Comprensión con Preguntas Complejas

En esta investigación, nos enfocamos en la respuesta a preguntas complejas (CQA) como un método para medir qué tan bien los LLMs pueden entender la información de los grafos de conocimiento. Comparamos diferentes métodos para proporcionar información de grafos de conocimiento a los LLMs para averiguar cuál funciona mejor.

Sorpresivamente, encontramos que los LLMs pueden procesar conocimiento estructurado desordenado y ruidoso de manera efectiva. Esto va en contra de lo que pensábamos, ya que asumimos que un texto más organizado y bien diseñado los ayudaría a entender mejor.

El Desafío de la Alucinación

Si bien los LLMs pueden realizar una amplia gama de tareas, a menudo cometen errores al tratar con conocimientos detallados o especializados, lo que lleva a respuestas incorrectas, una situación conocida como alucinación. Los investigadores han notado que muchos hechos en varias áreas están contenidos en grafos de conocimiento.

Los esfuerzos por mejorar los LLMs a menudo incluyen integrar grafos de conocimiento en su entrenamiento, lo que busca cultivar una mejor comprensión del conocimiento estructurado subyacente.

Etapas de Entrenamiento e Inferencia

El proceso de mejorar los LLMs con grafos de conocimiento generalmente ocurre en dos etapas: entrenamiento e inferencia. En la etapa de entrenamiento, los grafos de conocimiento se codifican y sus representaciones se vinculan al LLM. Pero a medida que estos modelos crecen, necesitan más recursos, complicando este enfoque.

Durante la inferencia, los caminos de comprensión y razonamiento de los grafos se vuelven esenciales para que los LLMs den sentido a las preguntas y brinden respuestas correctas.

Direcciones de Investigación Actual

Recientemente, los investigadores se han enfocado en cómo entregar conocimiento de calidad a LLMs preentrenados sin un uso intensivo de recursos a través de métodos de sugerencia inteligentes. Experimentan con convertir conocimiento estructurado en formas más simples, como texto o pares de entidades o hechos relacionados, para ayudar a los modelos.

Sin embargo, convertir grafos de conocimiento en texto puede ser complicado, especialmente al tratar con muchos hechos interconectados.

Evaluación de LLMs con Preguntas Complejas

Este trabajo evalúa la capacidad de los LLMs para manejar tareas de respuesta a preguntas complejas que implican grafos de conocimiento. Al responder preguntas, los LLMs a menudo necesitan obtener información actualizada de fuentes externas para dar respuestas precisas. Entender cómo combinar este conocimiento externo con lo que el LLM ya sabe es crucial.

Por lo tanto, usar tareas de respuesta a preguntas para probar la comprensión del modelo sobre el conocimiento es un método común.

Desafíos de Responder Preguntas

Las respuestas a preguntas complejas a menudo requieren más que solo nombrar entidades. Pueden incluir tareas como contar, organizar o verificar hechos. Inicialmente, pensábamos que un texto de lenguaje natural organizado sería más fácil de manejar para los LLMs.

Para explorar esto, planteamos varias preguntas de investigación sobre cómo los LLMs se desempeñan con diferentes tipos y cantidades de información estructurada.

Preguntas Clave de la Investigación

  1. ¿Cómo cambia la adición de diferentes tamaños de información de grafos de conocimiento la capacidad de razonamiento de los LLMs en la respuesta a preguntas?
  2. ¿Qué rendimiento logran los LLMs con grafos de conocimiento completos?
  3. ¿Es el conocimiento estructurado siempre mejor que el lenguaje natural bien escrito?
  4. ¿Qué tan bien se desempeñan los LLMs con grafos de conocimiento ruidosos o incompletos?
  5. ¿Qué se debe considerar al diseñar sugerencias para que los LLMs usen conocimiento externo de manera efectiva?

Hallazgos de los Experimentos

Nuestros experimentos arrojaron grandes ideas sobre las capacidades de los modelos de lenguaje grande.

Rendimiento con Conocimiento de Calidad Mixta

  1. Manejo de Información Desordenada: Los LLMs a menudo se desempeñaron mejor con conocimiento desorganizado o menos pulido de lo esperado. Mostraron habilidades para estructurar y comprender datos complejos que no anticipamos.
  2. Robustez ante Información Irrelevante: Los LLMs no sufrieron mucho por detalles extras o irrelevantes. De hecho, podían mejorar la precisión filtrando información innecesaria mientras se enfocaban en las partes esenciales.
  3. Utilidad del Conocimiento Ligeramente Relevante: Incluso la información marginalmente relevante podía ayudar a los LLMs en tareas de razonamiento.

Variabilidad entre Modelos

La investigación también reveló que diferentes LLMs responden de manera variable a diferentes tipos de sugerencias de conocimiento. Un método que funciona bien para un modelo puede no funcionar para otro. Identificar estrategias de sugerencia universalmente efectivas será esencial para la investigación futura.

Metodologías Utilizadas en la Investigación Actual

Expansión de Grafos de Conocimiento

Los investigadores estudiaron el razonamiento de múltiples saltos, un método que utiliza múltiples relaciones en un grafo de conocimiento para responder preguntas más complejas. Evaluaron las capacidades de razonamiento de los LLMs cuando se les proporcionaron diferentes tamaños de grafos de conocimiento.

Uso de Texto en Lenguaje Natural vs. Conocimiento Estructurado

El equipo comparó el desempeño de los LLMs entre el conocimiento estructurado tradicional y el texto convertido en lenguaje natural. Descubrieron que los LLMs generalmente se desempeñaron mejor con conocimiento estructurado, incluso cuando ambos tipos se derivaban de la misma fuente.

Impacto de Sub-grafos Ruidosos

Para evaluar la resiliencia del modelo, los investigadores probaron los LLMs introduciendo ruido en los grafos de conocimiento. Alteraron los grafos eliminando aleatoriamente algunos nodos o reemplazándolos con información irrelevante. Los hallazgos mostraron que el rendimiento de los modelos cayó más significativamente con información irrelevante que con información faltante.

La Importancia de las Técnicas de Sugerencia

Otra área de enfoque fue cómo se presentaba el conocimiento a los modelos. Si la información estructurada era difícil de integrar, se trabajó en métodos de sugerencia, una técnica que implica crear la forma en que se presentan los datos al modelo.

Usando diferentes métodos de inyección de conocimiento, los investigadores encontraron que presentar conocimiento de diversas maneras organizadas afectaba el rendimiento del modelo. Por ejemplo, los LLMs prosperaron cuando la información de los grafos de conocimiento estaba bien estructurada, pero también se beneficiaron de métodos de sugerencia que incluían puntuaciones de confianza o clasificación por relevancia.

Discusión sobre Limitaciones

Si bien los hallazgos fueron prometedores, había limitaciones en esta investigación.

Limitaciones de Datos

Los conjuntos de datos utilizados para las pruebas tenían limitaciones. Por ejemplo, el conjunto de datos QALD-7 contenía muchas preguntas simples, lo que llevaba a una evaluación sesgada. El estudio también se basó exclusivamente en conjuntos de datos de una base de conocimiento particular, lo que restringió el rango de evaluación.

Direcciones Futuras de Investigación

Futuras investigaciones explorarán varios otros grafos de conocimiento y evaluarán el comportamiento de los LLMs en una gama más amplia de conjuntos de datos.

Conclusión

Esta investigación abrió nuevas ideas sobre las capacidades de los modelos de lenguaje grande en cuanto a la comprensión de grafos de conocimiento. Demostró que los LLMs son más eficientes en el razonamiento con información estructurada de lo que se creía inicialmente. A través de la ingeniería de sugerencias y el uso efectivo de diversos métodos de inyección de conocimiento, los LLMs pueden lograr un mejor rendimiento, incluso cuando lidian con conocimiento ruidoso o incompleto.

Los resultados generales sugieren que la investigación futura debería enfocarse en refinar técnicas que mejoren la comprensión del conocimiento estructurado en los modelos de lenguaje grande, allanando el camino para una mejor comprensión y razonamiento en escenarios complejos de respuesta a preguntas.

Fuente original

Título: Large Language Models Can Better Understand Knowledge Graphs Than We Thought

Resumen: As the parameter scale of large language models (LLMs) grows, jointly training knowledge graph (KG) embeddings with model parameters to enhance LLM capabilities becomes increasingly costly. Consequently, the community has shown interest in developing prompt strategies that effectively integrate KG information into LLMs. However, the format for incorporating KGs into LLMs lacks standardization; for instance, KGs can be transformed into linearized triples or natural language (NL) text. Current prompting methods often rely on a trial-and-error approach, leaving researchers with an incomplete understanding of which KG input format best facilitates LLM comprehension of KG content. To elucidate this, we design a series of experiments to explore LLMs' understanding of different KG input formats within the context of prompt engineering. Our analysis examines both literal and attention distribution levels. Through extensive experiments, we indicate a counter-intuitive phenomenon: when addressing fact-related questions, unordered linearized triples are more effective for LLMs' understanding of KGs compared to fluent NL text. Furthermore, noisy, incomplete, or marginally relevant subgraphs can still enhance LLM performance. Finally, different LLMs have distinct preferences for different formats of organizing unordered triples.

Autores: Xinbang Dai, Yuncheng Hua, Tongtong Wu, Yang Sheng, Qiu Ji, Guilin Qi

Última actualización: 2024-06-16 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.11541

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.11541

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares