Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones

Avances en el Reconocimiento de Relaciones entre Objetos

El Proyecto V2 Todo Vidente mejora la comprensión de la IA sobre las relaciones entre objetos en las imágenes.

― 8 minilectura


Relaciones Mejoradas deRelaciones Mejoradas deObjetos AIconexiones.los objetos en imágenes y susNuevo modelo mejora la comprensión de
Tabla de contenidos

El Proyecto All-Seeing V2 es un nuevo modelo y conjunto de datos creado para ayudar a las máquinas a entender mejor cómo se relacionan los diferentes objetos en las imágenes. Este proyecto busca mejorar la manera en que la inteligencia artificial (IA) aprende e interactúa con el mundo que la rodea.

Introducción al Modelo All-Seeing V2

El Modelo All-Seeing V2 combina la generación de texto, la localización de objetos en imágenes y la comprensión de las relaciones entre esos objetos en una sola tarea. Esta tarea se conoce como Conversación de Relaciones (ReC). Al enfocarse en estas conexiones, el modelo mejora su capacidad para reconocer objetos y entender cómo se relacionan, reduciendo los errores comunes que se veían en modelos anteriores.

Creación de un Nuevo Conjunto de Datos

Para enseñar y evaluar la comprensión de relaciones del modelo, el equipo construyó un conjunto de datos de alta calidad llamado Conjunto de Datos All-Seeing V2. Este conjunto incluye más de 127,000 ejemplos que siguen un formato comúnmente usado para enseñar a la IA sobre diferentes tareas.

Los investigadores también desarrollaron un nuevo método de prueba llamado Evaluación de Probing de Relaciones Basada en Círculos (CRPE) para medir qué tan bien entienden los modelos las relaciones. Este nuevo modelo logró una puntuación de precisión de 52.04 en esta prueba, mostrando una mejora significativa sobre el modelo anterior, LLaVA-1.5, que obtuvo 43.14.

La Importancia de los Modelos de Lenguaje Grande Multimodal (MLLMs)

Los Modelos de Lenguaje Grande Multimodal (MLLMs) pueden analizar tanto texto como imágenes. Sin embargo, muchos de estos modelos tienen problemas para entender las relaciones entre los objetos en una imagen. Aunque pueden reconocer objetos individuales, las conexiones entre esos objetos a menudo siguen siendo confusas.

El Modelo All-Seeing V2 es diferente. Puede identificar y vincular objetos dentro de una imagen mientras entiende cómo se relacionan esos objetos entre sí. Esta habilidad lo distingue de otros MLLMs y MLLMs Anclados, haciéndolo una herramienta más efectiva en diversas tareas.

Resumen del Modelo Propuesto

Para mejorar la comprensión de las relaciones mientras se mantienen las habilidades de anclaje y referencia, el Modelo All-Seeing V2 se enfoca en lo siguiente:

  1. Conversación de Relaciones (ReC): Esta tarea innovadora mezcla la generación de texto, la localización de objetos y la comprensión de relaciones en un método cohesivo.

  2. Conjunto de Datos de Alta Calidad: El conjunto de datos consta de más de 127,000 muestras diseñadas para enseñar la comprensión de relaciones.

  3. Mejora en el Rendimiento del Modelo: El Modelo All-Seeing V2 ha mostrado gran habilidad para entender y vincular objetos dentro de imágenes.

El objetivo final de crear sistemas de IA más inteligentes que puedan realizar tareas en diferentes áreas es crucial para avanzar en la investigación sobre inteligencia artificial.

Desafíos Enfrentados por los MLLMs Existentes

Si bien los MLLMs existentes han hecho avances impresionantes en tareas de lenguaje y visión, principalmente analizan las imágenes como un todo en lugar de desglosarlas en objetos individuales y sus relaciones. Enfoques más específicos, como los MLLMs anclados, pueden resaltar y referenciar ciertos objetos, pero a menudo se pierden las conexiones entre ellos.

Los modelos anteriores han tenido dificultades debido a la falta de métodos adecuados para comprender relaciones y datos de entrenamiento apropiados. Esto ha llevado a errores al responder preguntas sobre relaciones o a depender demasiado de las pistas del lenguaje en lugar de la información visual.

Introduciendo la Conversación de Relaciones (ReC)

La tarea de Conversación de Relaciones es una forma revolucionaria de mejorar cómo los modelos perciben las relaciones. ReC requiere que el modelo genere respuestas que vinculen los objetos mencionados y sus conexiones con las regiones relevantes en la imagen. Esta conexión explícita fomenta que el modelo entienda las relaciones entre los objetos representados.

Los modelos entrenados usando ReC también pueden adaptarse fácilmente a tareas de Generación de Gráficos de Escena. En este caso, los objetos de la imagen sirven como nodos en el gráfico, mientras que las relaciones se representan como bordes. A diferencia de los métodos tradicionales, ReC permite la generación de gráficos de escena de una manera más versátil, permitiendo a los modelos entender y representar conceptos de relación previamente no vistos.

Desarrollo del Conjunto de Datos All-Seeing V2

El Conjunto de Datos All-Seeing V2 fue construido para facilitar el entrenamiento de modelos que pueden llevar a cabo tareas de Conversación de Relaciones. Comprende 127,000 muestras de alta calidad basadas en anotaciones existentes relacionadas con subtítulos, ubicaciones y relaciones en imágenes.

Al fusionar este conjunto de datos con otros materiales de entrenamiento multimodal, el Modelo All-Seeing V2 puede manejar tres tareas de relación esenciales:

  1. Conversación de Relaciones: Vinculando objetos y predicados a las regiones correspondientes en las imágenes.

  2. Generación de Gráficos de Escena Abiertos: Creando un gráfico de escena basado en una imagen sin limitaciones predefinidas.

  3. Clasificación de Predicados: Generando un gráfico de escena utilizando etiquetas de objeto y ubicaciones dadas.

Un ejemplo de cómo estas tareas se pueden ejecutar efectivamente mejora la comprensión e interacción del modelo con los datos visuales.

Evaluación de las Habilidades de Comprensión de Relaciones

Para evaluar qué tan bien entienden diferentes modelos las relaciones, el equipo desarrolló el benchmark CRPE. Este benchmark evalúa a los modelos en cuatro áreas clave:

  1. Existencia: Identificando objetos presentes en una imagen.
  2. Sujeto: Reconociendo los sujetos principales involucrados en una relación.
  3. Predicado: Entendiendo la acción o relación entre sujetos y objetos.
  4. Objeto: Identificando objetos específicos involucrados en una relación.

El benchmark CRPE ayuda a evaluar sistemáticamente las habilidades de comprensión de relaciones de diferentes modelos, revelando que el Modelo All-Seeing V2 sobresale en entender las relaciones entre objetos en comparación con sus competidores.

Abordando las Limitaciones de los Modelos Existentes

Muchos modelos actuales pueden reconocer objetos de manera efectiva, pero tienen dificultades cuando se trata de comprender sus relaciones. El Proyecto All-Seeing V2 tiene como objetivo cerrar esta brecha dotando a los MLLMs de las habilidades necesarias para interpretar las relaciones entre objetos de manera adecuada. Esto es especialmente útil en escenarios del mundo real donde entender el contexto y las relaciones es clave para una comunicación efectiva.

Etapas de Entrenamiento y Desarrollo del Modelo

El proceso de entrenamiento para el Modelo All-Seeing V2 consta de dos etapas principales: pre-entrenamiento y ajuste por instrucciones.

  1. Etapa 1: El pre-entrenamiento se enfoca en habilitar al modelo para entender imágenes a un nivel general. Se utiliza un gran conjunto de datos para ayudar al modelo a aprender lo básico de la información visual.

  2. Etapa 2: El ajuste por instrucciones permite al modelo refinar su comprensión fusionando datos a nivel de imagen y de región. Esto mejora aún más su capacidad para anclar objetos y predicados dentro de oraciones.

El entrenamiento involucra conjuntos de datos extensos y métodos específicos que mantienen el proceso de aprendizaje enfocado y eficiente.

Logros del Modelo All-Seeing V2

Después de una evaluación y prueba exhaustivas, el Modelo All-Seeing V2 ha mostrado un rendimiento notable en diversas tareas a nivel general de imagen y de región. Los logros clave incluyen:

  • Mejora en la Precisión: El modelo supera a varios competidores, estableciendo un nuevo estándar para el reconocimiento y la comprensión de relaciones.
  • Generación Efectiva de Gráficos de Escena: El modelo es capaz de producir gráficos de escena de manera abierta, demostrando versatilidad y adaptabilidad.
  • Fuerte Rendimiento en Múltiples Evaluaciones: El modelo logra consistentemente las mejores puntuaciones en múltiples evaluaciones, mostrando su fortaleza en entender relaciones complejas.

Conclusión

El Proyecto All-Seeing V2 representa un paso significativo hacia adelante en el mundo de la inteligencia artificial. Al mejorar la capacidad de los Modelos de Lenguaje Grande Multimodal para entender las relaciones entre objetos dentro de las imágenes, el proyecto busca contribuir a la evolución más amplia de los sistemas de IA. La esperanza es que estos avances inspiren más investigación y nos acerquen a crear máquinas que puedan comprender el mundo más como lo hacen los humanos, llevando finalmente al desarrollo de soluciones de IA más inteligentes y adaptables.

Este proyecto establece un precedente para futuros desarrollos en el campo, alentando la exploración continua de las capacidades de la inteligencia artificial y sus posibles aplicaciones en la vida cotidiana.

Fuente original

Título: The All-Seeing Project V2: Towards General Relation Comprehension of the Open World

Resumen: We present the All-Seeing Project V2: a new model and dataset designed for understanding object relations in images. Specifically, we propose the All-Seeing Model V2 (ASMv2) that integrates the formulation of text generation, object localization, and relation comprehension into a relation conversation (ReC) task. Leveraging this unified task, our model excels not only in perceiving and recognizing all objects within the image but also in grasping the intricate relation graph between them, diminishing the relation hallucination often encountered by Multi-modal Large Language Models (MLLMs). To facilitate training and evaluation of MLLMs in relation understanding, we created the first high-quality ReC dataset ({AS-V2) which is aligned with the format of standard instruction tuning data. In addition, we design a new benchmark, termed Circular-based Relation Probing Evaluation (CRPE) for comprehensively evaluating the relation comprehension capabilities of MLLMs. Notably, our ASMv2 achieves an overall accuracy of 52.04 on this relation-aware benchmark, surpassing the 43.14 of LLaVA-1.5 by a large margin. We hope that our work can inspire more future research and contribute to the evolution towards artificial general intelligence. Our project is released at https://github.com/OpenGVLab/all-seeing.

Autores: Weiyun Wang, Yiming Ren, Haowen Luo, Tiantong Li, Chenxiang Yan, Zhe Chen, Wenhai Wang, Qingyun Li, Lewei Lu, Xizhou Zhu, Yu Qiao, Jifeng Dai

Última actualización: 2024-08-23 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.19474

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.19474

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares