Nuevo método revela riesgos de memoria en LLM
La investigación muestra cómo los LLMs pueden exponer datos de entrenamiento, lo que genera preocupaciones sobre la privacidad.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
Los modelos de lenguaje grandes (LLMs) se han vuelto herramientas importantes en varios campos gracias a su capacidad para generar texto similar al humano. Sin embargo, también levantan preocupaciones, especialmente en lo que respecta a la privacidad y el riesgo de exponer información sensible de sus Datos de Entrenamiento. Este documento discute un método para verificar cuánto recuerdan los LLMs de sus datos de entrenamiento y qué tan bien pueden reproducir esa información.
Antecedentes
Cuando se entrenan los LLMs, aprenden de una gran cantidad de datos, que incluye libros, artículos, sitios web y más. A veces, esto puede llevar a que los modelos repitan información que aprendieron durante el entrenamiento, lo que puede ser un riesgo para la privacidad. Los investigadores están interesados en averiguar cuánta información pueden recordar estos modelos, especialmente en modelos ajustados a instrucciones que están diseñados para responder mejor a solicitudes específicas.
Métodos Actuales
Tradicionalmente, la forma de verificar la memoria de un modelo sobre sus datos de entrenamiento es proporcionándole el texto exacto de su conjunto de entrenamiento y ver si puede repetirlo. Este método a menudo asume que usar el texto original de entrenamiento da la mejor estimación de lo que el modelo recuerda. Sin embargo, puede haber solicitudes distintas a los datos originales que pueden hacer que el modelo recupere esa información.
Nuestro Enfoque
Para abordar este problema, introducimos un nuevo método para probar qué tan bien los LLMs recuerdan sus datos de entrenamiento. En lugar de depender únicamente de los datos originales, usamos solicitudes generadas por un modelo diferente. Este nuevo enfoque nos permite buscar solicitudes que pueden llevar al LLM a recordar información de manera más efectiva.
Cómo Funciona
Creamos una solicitud inicial basada en los datos de entrenamiento que queremos probar. Luego, se utiliza un modelo atacante para proponer varias versiones de esta solicitud. El objetivo es encontrar solicitudes que tengan dos características clave:
- No deben coincidir de cerca con los datos de entrenamiento para evitar revelar directamente las respuestas al modelo.
- Deben llevar al modelo a generar respuestas que tengan una alta similitud con los datos de entrenamiento.
Usando un proceso iterativo, refinamos estas solicitudes para maximizar la superposición entre la respuesta del modelo víctima y los datos de entrenamiento reales, mientras minimizamos la superposición entre la solicitud y los propios datos de entrenamiento.
Configuración Experimental
Modelos Utilizados
Para nuestros experimentos, usamos dos tipos diferentes de modelos:
- Modelo Atacante: Este modelo es responsable de generar solicitudes. Usamos un modelo de código abierto, que es una variante ajustada a instrucciones diseñada para desempeñarse bien en tareas relacionadas con la escritura.
- Modelo Víctima: Este modelo es el que estamos probando, y usamos varias versiones ajustadas a instrucciones de LLMs populares para evaluar su memoria.
Fuentes de Datos
Reunimos muestras de diferentes dominios para asegurar una evaluación integral. Esto incluye datos de fuentes relacionadas con la programación, bases de datos de conocimiento general, artículos científicos y textos narrativos.
Proceso
- Generación de Solicitudes Iniciales: Comenzamos generando una solicitud inicial basada en los datos de entrenamiento que queremos probar. Esto se hace transformando el ejemplo de entrenamiento en una instrucción o pregunta.
- Optimización Iterativa: Usando el modelo atacante, proponemos múltiples nuevas solicitudes en cada ronda, puntuándolas en función de cuán bien cumplen nuestras dos características clave. Seguimos refinando estas solicitudes a través de varias iteraciones hasta encontrar las que mejor funcionan.
Resultados
Nuestros hallazgos muestran que nuestro nuevo enfoque descubre más memorización de datos de entrenamiento en comparación con los métodos tradicionales. Específicamente, los modelos ajustados a instrucciones pueden exponer sus datos de entrenamiento tanto, si no más, que sus modelos base cuando se les da la solicitud correcta.
Comparación con Métodos Existentes
Cuando probamos nuestro método contra solicitudes existentes que utilizan texto original de entrenamiento, nuestro enfoque pudo revelar significativamente más información. Por ejemplo, nuestro método descubrió un 23.7% más de superposición con los datos de entrenamiento en comparación con métodos tradicionales.
Implicaciones de Nuestros Hallazgos
Los resultados tienen implicaciones importantes. Indican que incluso los modelos que se supone que son más privados aún pueden retener y revelar una cantidad considerable de sus datos de entrenamiento cuando se les solicita de maneras específicas. Esto sugiere la necesidad de mejores medidas de privacidad al usar estos modelos, especialmente en aplicaciones sensibles.
Preocupaciones de Privacidad
Dado nuestros hallazgos, está claro que los LLMs pueden exponer inadvertidamente información sensible. Por ejemplo, si un modelo fue entrenado en un conjunto de datos que incluía información personal o contenido propietario, hay un riesgo de que podría reproducir esos detalles cuando se le dan las solicitudes adecuadas. Esto genera preocupaciones significativas para empresas e individuos que dependen de los LLMs para tareas que involucran información confidencial.
Recomendaciones para Futuras Investigaciones
Las investigaciones futuras deberían centrarse en desarrollar métodos más sólidos para proteger datos sensibles en los LLMs. Esto podría incluir explorar diversas técnicas de entrenamiento que limiten la cantidad de información retenida por los modelos o mejorar la capacidad de los modelos para distinguir entre datos seguros y sensibles.
Conclusión
En resumen, nuestra investigación destaca cómo los LLMs ajustados a instrucciones pueden revelar más de sus datos de entrenamiento de lo que se pensaba anteriormente. Al usar modelos atacantes para generar solicitudes optimizadas, pudimos descubrir niveles de memorización que desafían las suposiciones realizadas en métodos de prueba tradicionales. A medida que los LLMs continúan evolucionando, entender y abordar los riesgos de privacidad que plantean será crucial para su aplicación responsable en varios campos.
Direcciones Futuras
Animamos a explorar más métodos automatizados para sondear LLMs para mejorar nuestra comprensión de sus capacidades de memoria y reducir los riesgos de privacidad. Además, a medida que más organizaciones adopten estos modelos, es esencial establecer mejores prácticas para su uso, especialmente en contextos donde se involucra información sensible. El diálogo continuo entre investigadores y profesionales será vital para dar forma al futuro de los LLMs y sus aplicaciones.
Título: Alpaca against Vicuna: Using LLMs to Uncover Memorization of LLMs
Resumen: In this paper, we introduce a black-box prompt optimization method that uses an attacker LLM agent to uncover higher levels of memorization in a victim agent, compared to what is revealed by prompting the target model with the training data directly, which is the dominant approach of quantifying memorization in LLMs. We use an iterative rejection-sampling optimization process to find instruction-based prompts with two main characteristics: (1) minimal overlap with the training data to avoid presenting the solution directly to the model, and (2) maximal overlap between the victim model's output and the training data, aiming to induce the victim to spit out training data. We observe that our instruction-based prompts generate outputs with 23.7% higher overlap with training data compared to the baseline prefix-suffix measurements. Our findings show that (1) instruction-tuned models can expose pre-training data as much as their base-models, if not more so, (2) contexts other than the original training data can lead to leakage, and (3) using instructions proposed by other LLMs can open a new avenue of automated attacks that we should further study and explore. The code can be found at https://github.com/Alymostafa/Instruction_based_attack .
Autores: Aly M. Kassem, Omar Mahmoud, Niloofar Mireshghallah, Hyunwoo Kim, Yulia Tsvetkov, Yejin Choi, Sherif Saad, Santu Rana
Última actualización: 2024-03-31 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.04801
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.04801
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.