El rol del trabajo en equipo entre humanos e IA con modelos grandes
Examinando los beneficios y las implicaciones de la colaboración entre humanos e IA en varios campos.
― 11 minilectura
Tabla de contenidos
- La Historia de la Colaboración Humano-IA
- Tendencias Recientes en el Teaming Humano-IA
- Propósito de esta Encuesta
- Alcance de la Encuesta
- Cómo Realizamos la Encuesta
- Esquema de la Encuesta
- Mejoras en Modelos de IA con el Teaming Humano-IA
- Humano-En-El-Circuito
- Aprendizaje Activo
- Aprendizaje por Refuerzo a partir de Retroalimentación Humana
- Sistemas Conjuntos Humano-IA Efectivos
- Mejoras en la Interfaz de Usuario
- Adaptación y Personalización
- Interacción Conversacional
- Combinando Fuertes Humanos y de IA
- IA Segura, Segura y Confiable
- Sesgo Algorítmico y Equidad
- Autonomía y Bienestar de los Trabajadores
- Efectos en Salarios y Empleos
- Privacidad de Datos y Seguridad
- IA Confiable y Responsabilidad
- Ley y Políticas Públicas
- Aplicaciones del Teaming Humano-IA
- Atención Médica
- Vehículos Autónomos
- Vigilancia y Seguridad
- Juegos
- Educación
- Accesibilidad
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
En el mundo de la inteligencia artificial (IA) que cambia rápido hoy en día, la colaboración entre la inteligencia humana y los sistemas de IA, conocida como Teaming Humano-IA (HAI), es clave para mejorar cómo resolvemos problemas y tomamos decisiones. Los Modelos Preentrenados Grandes (LPtMs) han traído cambios significativos en este ámbito, proporcionando nuevas habilidades al usar grandes cantidades de datos para reconocer y predecir patrones complicados. Este artículo examina cómo estos modelos trabajan junto a los humanos, cómo mejoran el trabajo en equipo y sus implicaciones más amplias en diferentes campos.
La Historia de la Colaboración Humano-IA
El intento de combinar la inteligencia humana con la tecnología se remonta a siglos atrás, con ejemplos tempranos como el "Turco Mecánico", una máquina que parecía jugar ajedrez escondiendo a una persona dentro de ella. Esta máquina temprana no era realmente IA como la pensamos hoy, pero muestra el deseo de crear tecnología que pueda imitar o trabajar junto al pensamiento humano. El comienzo formal de la IA como campo de investigación ocurrió en 1956 en el Dartmouth College. A medida que la tecnología de IA ha avanzado, los investigadores se han dado cuenta de que los sistemas totalmente automatizados tienen limitaciones. Esto ha llevado a un renovado interés en combinar la IA con habilidades humanas para maximizar las fortalezas de ambos.
Tendencias Recientes en el Teaming Humano-IA
Muchos investigadores han mostrado interés en la colaboración entre humanos y IA en los últimos años, particularmente en cómo modelos grandes como los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) y los Modelos de Visión Grandes (LVMs) están cambiando las reglas del juego. Estos modelos se entrenan con enormes cantidades de datos y luego se ajustan para tareas específicas, abriendo nuevas posibilidades para el trabajo en equipo en la resolución de problemas y la toma de decisiones. Estas herramientas de IA se benefician de la participación humana, incluyendo consideraciones éticas, pensamiento creativo y comprensión del contexto, mientras que los humanos se benefician de la capacidad de la IA para procesar grandes volúmenes de datos y proporcionar información.
Propósito de esta Encuesta
Este artículo tiene como objetivo presentar una visión general completa de los diversos aspectos del teaming Humano-IA con grandes modelos preentrenados. Vamos a explorar cómo estas colaboraciones refinan el comportamiento de la IA, discutir sistemas HAI efectivos, abordar preocupaciones de seguridad y revisar aplicaciones específicas en varios sectores. Nuestro objetivo final es resaltar el progreso realizado en este campo, abordar los desafíos y delinear el potencial futuro del teaming Humano-IA.
Alcance de la Encuesta
Nos enfocamos en artículos que detallan los desarrollos en el teaming Humano-IA a lo largo de los años y cómo los grandes modelos preentrenados están moldeando este campo. Nuestra investigación se llevó a cabo utilizando palabras clave como "Humano-IA" y "modelos grandes" en Google Scholar. También incluimos estudios de preprint de arXiv, dado el interés reciente en esta área. Los artículos seleccionados para esta encuesta cubren temas relacionados con el teaming Humano-IA, mejoras de modelos, sistemas conjuntos efectivos, seguridad y aplicaciones.
Cómo Realizamos la Encuesta
Para respaldar nuestro tema, utilizamos grandes modelos de lenguaje para ayudar a preparar este artículo. Los autores revisaron la literatura existente sobre teaming Humano-IA, recopilaron artículos relevantes, organizaron los hallazgos y crearon visualizaciones y tablas. Finalmente, usamos herramientas de IA para refinar el lenguaje y el flujo del artículo, asegurándonos de que presente claramente el tema.
Esquema de la Encuesta
Cada sección de esta encuesta comienza con métodos tradicionales en la colaboración Humano-IA y luego examina las contribuciones de los grandes modelos preentrenados. La estructura incluye temas como la incorporación de la experiencia humana en el entrenamiento de IA, la optimización de sistemas conjuntos Humano-IA, garantizando seguridad y confiabilidad, y explorando aplicaciones en varios sectores.
Mejoras en Modelos de IA con el Teaming Humano-IA
Esta sección examina el proceso de entrenamiento de modelos, que es vital para la efectividad de los sistemas de IA. Las interacciones humano-IA en el entrenamiento de modelos pueden mejorar el desarrollo general. El ciclo de entrenamiento incluye tres fases principales: preparar datos, realizar aprendizaje automático y evaluar los modelos. El enfoque aquí está en cómo la participación humana es vital para entrenar sistemas que satisfagan las necesidades humanas.
Humano-En-El-Circuito
El enfoque Humano-En-El-Circuito (HITL) examina cómo humanos y IA trabajan juntos. Esta colaboración es esencial ya que la IA a menudo tiene dificultades con el autoaprendizaje, mientras que los humanos encuentran difícil procesar grandes cantidades de datos rápidamente. Las ideas humanas pueden guiar a los sistemas de IA, haciéndolos más robustos y éticamente sólidos. Por ejemplo, durante el diseño del modelo, los valores humanos pueden dar forma a las capacidades de la IA, mientras que los comentarios humanos pueden influir directamente en el entrenamiento y desempeño del modelo.
Aprendizaje Activo
El Aprendizaje Activo es un proceso iterativo donde un modelo selecciona qué datos necesitan etiquetarse, asegurando un mejor rendimiento con menores requerimientos de datos de entrenamiento. Este método utiliza efectivamente la experiencia humana, permitiendo que los sistemas de IA se concentren en áreas inciertas para un entrenamiento más específico. El proceso implica comenzar con un conjunto de datos no etiquetado y hacer que el modelo prediga etiquetas, buscando la opinión humana cuando la confianza es baja.
Aprendizaje por Refuerzo a partir de Retroalimentación Humana
El Aprendizaje por Refuerzo a partir de Retroalimentación Humana (RLHF) es un método que incorpora las ideas humanas en el proceso de entrenamiento. Esta colaboración ayuda a dar forma al camino de aprendizaje de la IA y reduce sesgos en los datos de entrenamiento. El desafío radica en asegurar retroalimentación humana consistente y precisa, que es esencial para mejorar los sistemas de IA.
Sistemas Conjuntos Humano-IA Efectivos
Esta sección se centra en crear sistemas Humano-IA eficientes y seguros, enfatizando la colaboración entre varios sistemas de IA para optimizar el rendimiento.
Mejoras en la Interfaz de Usuario
Mejorar las interfaces de usuario impulsa la colaboración humano-IA. La IA juega un papel clave en adaptarse a la dinámica del equipo, personalizando interacciones y facilitando la comunicación. El desarrollo de diseños intuitivos fomenta la participación y ayuda a construir la confianza del usuario en la IA.
Adaptación y Personalización
Los sistemas de IA tradicionalmente han tenido dificultades para adaptarse a las necesidades humanas. Sin embargo, los grandes modelos preentrenados han mejorado significativamente la capacidad de la IA para comprender y ajustarse a la dinámica del equipo. Estos modelos ahora pueden participar en conversaciones más naturales y afinar sus enfoques basándose en la retroalimentación humana.
Interacción Conversacional
La comunicación efectiva entre miembros humanos y de IA en el equipo es vital para el éxito. Las capacidades conversacionales juegan un papel crucial en establecer confianza, compartir información y asegurar un trabajo en equipo fluido. Involucrarse proactivamente con compañeros humanos ayuda a la IA a construir confianza y mejorar la colaboración.
Combinando Fuertes Humanos y de IA
Los mejores resultados vienen de fusionar las habilidades únicas de humanos y de IA. Cada uno puede compensar las limitaciones del otro, llevando a una colaboración más equilibrada. La colaboración requiere entender las fortalezas de cada uno, donde los humanos destacan en el reconocimiento de contexto mientras que la IA puede manejar grandes conjuntos de datos de manera eficiente.
IA Segura, Segura y Confiable
A medida que la IA se integra más en varios sectores, se deben abordar las cuestiones de seguridad, protección y confianza. Esta sección discute las implicaciones de la IA para los trabajadores y el lugar de trabajo.
Sesgo Algorítmico y Equidad
Una de las principales preocupaciones en el desarrollo de IA es asegurar equidad y un comportamiento sin sesgos. Existen muchas estrategias para abordar estos desafíos, como asegurar una representación de datos diversa y transparencia. La participación de humanos en dar forma a los resultados de la IA también puede ayudar a mitigar sesgos.
Autonomía y Bienestar de los Trabajadores
Los sistemas de IA pueden impactar la autonomía de los trabajadores y su satisfacción laboral. Cada vez más, estudios muestran que la IA puede empoderar a los trabajadores al darles más control y capacidad de decisión. Es crucial considerar cómo las herramientas de IA mejoran o disminuyen la autonomía de los trabajadores en varios entornos laborales.
Efectos en Salarios y Empleos
El impacto de la IA en el empleo y las estructuras salariales es un tema significativo de discusión. Mientras que la IA puede crear nuevas oportunidades y mejorar la productividad, también puede llevar a desplazamientos de empleo. Encontrar un equilibrio entre estos dos resultados es vital para mantener un mercado laboral saludable.
Privacidad de Datos y Seguridad
Construir confianza en los sistemas de IA requiere atención a la privacidad y seguridad de los datos. Mantener la privacidad del usuario mientras se aprovechan los datos para el beneficio de la IA es una gran preocupación. El papel de la IA en mejorar la ciberseguridad y proteger información sensible debe ser priorizado.
IA Confiable y Responsabilidad
Crear IA confiable implica establecer pautas éticas, transparencia y supervisión humana. Al asegurar que los sistemas de IA operen dentro de límites éticos y sean responsables de sus acciones, podemos fomentar un sentido de confianza entre los usuarios.
Ley y Políticas Públicas
El marco legal que rodea la IA debe evolucionar para satisfacer las demandas de nuevas tecnologías y desafíos. A medida que la IA se integra más en la sociedad, los responsables de políticas deben crear pautas efectivas que protejan los derechos de los usuarios, promuevan la equidad y fomenten la innovación.
Aplicaciones del Teaming Humano-IA
El Teaming Humano-IA con Grandes Modelos Preentrenados tiene muchas aplicaciones en diferentes sectores, mejorando el rendimiento general y abordando desafíos únicos.
Atención Médica
En la atención médica, HAI puede mejorar la precisión diagnóstica, mejorar los resultados de los pacientes y ayudar a aliviar la carga sobre los profesionales médicos. Las herramientas de IA se utilizan cada vez más para tareas como la imagen médica y la comunicación con los pacientes, mostrando el potencial transformador de la IA en este área.
Vehículos Autónomos
La tecnología de conducción autónoma se beneficia significativamente del HAI. Entender cómo los humanos y la IA pueden colaborar con éxito durante situaciones críticas de conducción es esencial para desarrollar vehículos autónomos más seguros y confiables.
Vigilancia y Seguridad
En seguridad, los sistemas impulsados por IA están revolucionando la vigilancia y la respuesta a incidentes. Integrar la IA en los sistemas puede mejorar la conciencia situacional y optimizar las respuestas a amenazas. Los estudios muestran que la colaboración humano-IA puede mejorar la eficiencia de las medidas de ciberseguridad.
Juegos
En la industria de los videojuegos, la IA puede servir tanto como jugador como creador de contenido. Los Modelos de Lenguaje Grandes están revolucionando cómo la IA interactúa con los jugadores, lo que lleva a experiencias de juego más atractivas e inmersivas.
Educación
El papel de la IA en la educación está creciendo, proporcionando experiencias de aprendizaje personalizadas y asistiendo a los educadores. Mientras que las herramientas de IA pueden mejorar la efectividad de la enseñanza, también plantean preguntas sobre privacidad de datos y transparencia en la toma de decisiones.
Accesibilidad
Las tecnologías asistivas impulsadas por IA están marcando la diferencia para las personas con discapacidades, mejorando la movilidad y la comunicación. Al desarrollar sistemas de IA adaptados a las necesidades de los usuarios, los creadores pueden ayudar a promover la inclusión en la sociedad.
Conclusión
El Teaming Humano-IA con Grandes Modelos Preentrenados representa una evolución notable en cómo colaboramos con la tecnología. La integración de ideas humanas en el entrenamiento de modelos de IA mejora el rendimiento mientras fomenta una comunicación y comprensión efectivas. Los desafíos de seguridad, protección y confianza requieren una atención cuidadosa para asegurar que la tecnología beneficie a todos. A medida que avanzamos, la colaboración entre la inteligencia humana y la IA promete desbloquear soluciones innovadoras y mejorar la toma de decisiones en varios campos. El futuro del Teaming Humano-IA radica en navegar desafíos de manera responsable y ética mientras se maximiza su impacto positivo en la sociedad.
Título: A Survey on Human-AI Teaming with Large Pre-Trained Models
Resumen: In the rapidly evolving landscape of artificial intelligence (AI), the collaboration between human intelligence and AI systems, known as Human-AI (HAI) Teaming, has emerged as a cornerstone for advancing problem-solving and decision-making processes. The advent of Large Pre-trained Models (LPtM) has significantly transformed this landscape, offering unprecedented capabilities by leveraging vast amounts of data to understand and predict complex patterns. This paper surveys the pivotal integration of LPtMs with HAI, emphasizing how these models enhance collaborative intelligence beyond traditional approaches. It examines the potential of LPtMs in augmenting human capabilities, discussing this collaboration for AI model improvements, effective teaming, ethical considerations, and their broad applied implications in various sectors. Through this exploration, the study sheds light on the transformative impact of LPtM-enhanced HAI Teaming, providing insights for future research, policy development, and strategic implementations aimed at harnessing the full potential of this collaboration for research and societal benefit.
Autores: Vanshika Vats, Marzia Binta Nizam, Minghao Liu, Ziyuan Wang, Richard Ho, Mohnish Sai Prasad, Vincent Titterton, Sai Venkat Malreddy, Riya Aggarwal, Yanwen Xu, Lei Ding, Jay Mehta, Nathan Grinnell, Li Liu, Sijia Zhong, Devanathan Nallur Gandamani, Xinyi Tang, Rohan Ghosalkar, Celeste Shen, Rachel Shen, Nafisa Hussain, Kesav Ravichandran, James Davis
Última actualización: 2024-06-26 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.04931
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.04931
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://neurips.cc/public/guides/PaperChecklist
- https://www.neurips.cc/
- https://mirrors.ctan.org/macros/latex/contrib/natbib/natnotes.pdf
- https://www.ctan.org/pkg/booktabs
- https://tex.stackexchange.com/questions/503/why-is-preferable-to
- https://tex.stackexchange.com/questions/40492/what-are-the-differences-between-align-equation-and-displaymath
- https://mirrors.ctan.org/macros/latex/required/graphics/grfguide.pdf
- https://neurips.cc/Conferences/2023/PaperInformation/FundingDisclosure
- https://www.overleaf.com/project/654571954158a01df8c14fbb
- https://www.overleaf.com/project/654571954158a01df8c14fbb%