Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Tecnologías emergentes# Inteligencia artificial

Avances en la comunicación IoT a través de redes neuronales

Un nuevo diseño de modulador mejora la comunicación de los dispositivos IoT.

― 7 minilectura


Modulador Definido por NNModulador Definido por NNpara IoTcomunicación del IoT moderno.Una solución flexible para los retos de
Tabla de contenidos

El Internet de las Cosas (IoT) se trata de conectar dispositivos como sensores y actuadores para que se comuniquen de manera efectiva. Una parte clave de esta comunicación es el Modulador, que convierte datos en señales que se pueden transmitir por el aire. Los moduladores tradicionales a menudo dependen de piezas específicas de hardware que limitan su flexibilidad y adaptabilidad. Esto significa que cuando aparecen nuevas tecnologías o métodos de modulación, estos sistemas más antiguos tienen problemas para mantenerse al día. En este artículo, presentamos un nuevo tipo de modulador llamado modulador definido por NN, que busca superar estos problemas usando redes neuronales.

Importancia de los Moduladores en IoT

Los sistemas de IoT usan diferentes tecnologías para conectar dispositivos, dependiendo de factores como la velocidad y el consumo de energía. Por ejemplo, ZigBee se usa para conexiones de corto alcance, mientras que NB-IoT se encarga de áreas más amplias con bajas necesidades de energía. La puerta de enlace IoT es como un centro que gestiona la comunicación entre dispositivos y el internet. Dentro de esta configuración, el modulador actúa como un jugador clave, convirtiendo símbolos de datos en señales que se pueden enviar de manera inalámbrica.

Desafíos con los Diseños Actuales de Moduladores

Los diseños tradicionales a menudo dependen de chipsets de hardware, lo que los hace rígidos en lo que pueden hacer desde que se construyen. Esta rigidez es una desventaja significativa, especialmente a medida que el panorama de las tecnologías IoT continúa evolucionando. Muchos desarrolladores están recurriendo a sistemas de Radio Definida por Software (SDR) que permiten más flexibilidad, pero estos sistemas vienen con su propio conjunto de desafíos.

Los sistemas SDR requieren una programación cuidadosa que puede ser una carga para los desarrolladores debido a la variedad de plataformas y herramientas disponibles. Luchan por mantener la eficiencia ya que el procesamiento se realiza en software de propósito general en lugar de hardware especializado. Como resultado, implementar moduladores efectivos que funcionen bien en diferentes plataformas puede ser complicado.

Presentando el Modulador Definido por NN

Para abordar estos desafíos, proponemos el modulador definido por NN. Este diseño aprovecha las redes neuronales para crear moduladores que son tanto flexibles como portátiles. Al usar un enfoque basado en modelos, basamos nuestro diseño en sólidos principios matemáticos. Esto ayuda a asegurar que los moduladores puedan ser acelerados mediante soporte de hardware, permitiendo que funcionen eficientemente en varias plataformas.

El modulador definido por NN muestra una adaptabilidad notable, permitiendo diferentes técnicas de modulación adecuadas para diversas aplicaciones de IoT. Nuestras evaluaciones se han realizado en plataformas comunes como Nvidia Jetson Nano y Raspberry Pi, demostrando que el modulador definido por NN rinde de manera comparable a los sistemas convencionales mientras ofrece una mayor eficiencia.

¿Cómo Funciona el Modulador Definido por NN?

El modulador definido por NN utiliza redes neuronales para crear una plantilla que puede adaptarse a diferentes esquemas de modulación. Esto permite una amplia gama de funcionalidades que pueden atender a tecnologías emergentes. La estructura central del modulador se construye utilizando algunas capas de propósito general, lo que lo hace adecuado para múltiples plataformas de hardware.

Al usar fundamentos matemáticos, podemos crear un modelo interpretativo que ayuda en el diseño e implementación de estos módulos. Esta estructura está diseñada para trabajar sin problemas con software existente, lo que significa que no es necesario un extenso reentrenamiento al cambiar a una nueva plataforma.

Beneficios de Usar Redes Neuronales

Una de las principales ventajas de emplear redes neuronales en el diseño de moduladores es su capacidad para aprender de los datos. Esto lleva a un sistema que puede adaptarse más rápidamente a tecnologías y requisitos cambiantes. El modulador definido por NN puede ser actualizado fácilmente: por ejemplo, si se necesita un nuevo esquema de modulación, simplemente puede descargar el último modelo de un servidor y empezar a usarlo.

Otro punto significativo es que estos moduladores pueden lograr una mejor eficiencia en comparación con los moduladores tradicionales. Por ejemplo, el modulador definido por NN puede operar más rápido y requerir menos energía, lo que lo hace más adecuado para dispositivos de IoT que a menudo tienen estrictas limitaciones energéticas.

Aplicaciones del Mundo Real

El uso del modulador definido por NN se puede ver en varias aplicaciones de IoT del mundo real. Por ejemplo, lo implementamos para generar paquetes de ZigBee y WiFi. Las señales de ZigBee se diseñaron para emparejarse con dispositivos estándar como el TI CC2650, mientras que las señales de WiFi cumplían con el AX201 de Intel. Las pruebas mostraron que ambos tipos de señales se transmitieron y recibieron con éxito, destacando la relevancia del modulador para escenarios prácticos.

Señales de ZigBee con el Modulador Definido por NN

Las comunicaciones de ZigBee dependen del esquema de modulación Offset-QPSK. Para establecer un modulador para ZigBee, tomamos el modulador QPSK definido por NN y añadimos una operación de desplazamiento específica. Esto permite que las señales de ZigBee se ajusten efectivamente a los requisitos de su protocolo.

Cuando probamos esta configuración, medimos cómo se recibieron los paquetes de ZigBee modulados. Estas pruebas mostraron que nuestro modulador definido por NN podría generar señales comparables a los sistemas tradicionales, confirmando su capacidad para cumplir con los estándares de la industria.

Generación de Señales WiFi

Para la comunicación WiFi, que generalmente utiliza OFDM (Multiplexión por División de Frecuencia Ortogonal), el modulador definido por NN puede manejar un poco más de complejidad. Los paquetes de WiFi tienen varios campos, cada uno de los cuales requiere operaciones específicas. Construimos moduladores definidos por NN separados para cada campo de WiFi y los combinamos para garantizar que todo el proceso de modulación cumpla con los estándares de WiFi.

Durante las pruebas, usamos una laptop para capturar paquetes generados por nuestro modulador definido por NN. Esto también confirmó que las señales se transmitieron correctamente, validando aún más nuestro enfoque.

El Futuro de los Moduladores Definidos por NN

Mirando hacia el futuro, el modulador definido por NN tiene un potencial significativo. Puede soportar aún más esquemas de modulación, incluidos los complejos como la modulación de frecuencia. Además, podemos integrarlo con modelos adicionales de IA/ML para optimizar el rendimiento de transmisión, enfrentar distorsiones relacionadas con el hardware o incluso refinar la calidad de la señal en tiempo real.

Adicionalmente, el enfoque basado en modelos del modulador definido por NN permite una mejora continua basada en el aprendizaje de datos del mundo real. Esto significa que a medida que el paisaje de IoT evoluciona, los moduladores podrán evolucionar junto a él, manteniéndose al día con nuevos requisitos y tecnologías.

Conclusión

En resumen, el modulador definido por NN se destaca como una solución innovadora que aborda las limitaciones clave de los moduladores tradicionales en aplicaciones de IoT. Al adoptar redes neuronales, permitimos una mayor flexibilidad, eficiencia y adaptabilidad, proporcionando una infraestructura confiable para la evolución continua de la conectividad de IoT. Esta innovación no solo mejora los sistemas actuales, sino que también pavimenta el camino para tecnologías de comunicación más inteligentes en el futuro. El modulador definido por NN está listo para satisfacer las crecientes necesidades de los dispositivos de IoT, representando un avance significativo en el campo.

Fuente original

Título: NN-Defined Modulator: Reconfigurable and Portable Software Modulator on IoT Gateways

Resumen: A physical-layer modulator is a vital component for an IoT gateway to map the symbols to signals. However, due to the soldered hardware chipsets on the gateway's motherboards or the diverse toolkits on different platforms for the software radio, the existing solutions either have limited extensibility or are platform-specific. Such limitation is hard to ignore when modulation schemes and hardware platforms have become extremely diverse. This paper presents a new paradigm of using neural networks as an abstraction layer for physical layer modulators in IoT gateway devices, referred to as NN-defined modulators. Our approach addresses the challenges of extensibility and portability for multiple technologies on various hardware platforms. The proposed NN-defined modulator uses a model-driven methodology rooted in solid mathematical foundations while having native support for hardware acceleration and portability to heterogeneous platforms. We conduct the evaluation of NN-defined modulators on different platforms, including Nvidia Jetson Nano and Raspberry Pi. Evaluations demonstrate that our NN-defined modulator effectively operates as conventional modulators and provides significant efficiency gains (up to $4.7\times$ on Nvidia Jetson Nano and $1.1\times$ on Raspberry Pi), indicating high portability. Furthermore, we show the real-world applications using our NN-defined modulators to generate ZigBee and WiFi packets, which are compliant with commodity TI CC2650 (ZigBee) and Intel AX201 (WiFi NIC), respectively.

Autores: Jiazhao Wang, Wenchao Jiang, Ruofeng Liu, Bin Hu, Demin Gao, Shuai Wang

Última actualización: 2024-03-14 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.09861

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.09861

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares