Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Redes sociales y de información# Inteligencia artificial# Computación y lenguaje# Interacción Persona-Ordenador# Recuperación de información# Aprendizaje automático

Avanzando en el Modelado de Usuarios con Embeddings con Estado

Nuevo método mejora la representación del comportamiento del usuario y el compromiso.

― 9 minilectura


Las incrustaciones deLas incrustaciones deusuario con estadomejoran la participaciónmanera eficiente.del comportamiento del usuario deNuevo método optimiza el seguimiento
Tabla de contenidos

En el mundo digital de hoy, entender cómo los usuarios interactúan con apps y servicios es más importante que nunca. Las empresas quieren predecir qué harán los usuarios a continuación para mantenerlos interesados y satisfechos. Una forma de hacer esto es creando Embeddings de usuario, que son representaciones especiales de los usuarios basadas en su comportamiento.

Los embeddings de usuario ayudan a las empresas a personalizar sus servicios, mejorando la experiencia del usuario. Los métodos tradicionales para crear estos embeddings a menudo tienen problemas para seguir el ritmo de que los usuarios cambian con el tiempo. A medida que los usuarios interactúan más con una app, es vital actualizar sus embeddings para reflejar su comportamiento y preferencias actuales.

El Desafío de la Modelación Dinámica del Usuario

A medida que los usuarios interactúan con las apps, su comportamiento no es fijo. Pueden probar nuevas funciones, pasar más tiempo en ciertas tareas o cambiar sus hábitos por completo. Por lo tanto, simplemente crear un embedding de usuario estático basado en el comportamiento pasado puede pasar por alto cambios significativos en cómo interactúan los usuarios. Esta naturaleza dinámica del comportamiento del usuario presenta un desafío único.

Las técnicas existentes a menudo se basan en modelos simples que no recuerdan bien las interacciones pasadas. O bien ignoran comportamientos más antiguos o requieren mucho tiempo y recursos para calcular embeddings que incluyan todos los datos históricos. Esto dificulta que las empresas se adapten rápidamente a los cambios de los usuarios mientras aún gestionan sus recursos computacionales.

Presentamos el User Stateful Embedding (USE)

Para abordar estos problemas, presentamos un nuevo método llamado User Stateful Embedding (USE). Este enfoque tiene como objetivo crear embeddings de usuario que puedan reflejar de manera eficiente cómo evolucionan los comportamientos de los usuarios sin necesidad de reprocesar todas las interacciones pasadas cada vez.

La idea clave detrás de USE es almacenar los estados de comportamiento previos del usuario, permitiendo que el modelo actualice los embeddings de usuario en función de comportamientos recientes y más antiguos. Este método ahorra tiempo y recursos mientras sigue proporcionando representaciones de usuario precisas y actualizadas.

Además, USE incorpora objetivos de entrenamiento avanzados que mejoran la comprensión del modelo sobre el comportamiento del usuario. Uno de estos objetivos se centra en predecir comportamientos futuros en lugar de solo la próxima acción inmediata. Esta perspectiva más amplia permite que el modelo capture mejor las tendencias a largo plazo de un usuario.

Importancia de los Embeddings de Usuario

Los embeddings de usuario son representaciones numéricas que resumen las características y comportamientos de un usuario. Juegan un papel crítico en muchas aplicaciones, incluidos sistemas de recomendación, publicidad dirigida y estrategias de compromiso del usuario.

Al traducir las acciones de los usuarios en formas vectoriales, las empresas obtienen información que les permite adaptar sus servicios. Estos embeddings ayudan a las empresas a entender quiénes son sus usuarios, qué les gusta y cómo es probable que se comporten en el futuro.

Fuentes de Datos para Embeddings de Usuario

Los embeddings de usuario se pueden derivar de varias fuentes de datos, como detalles demográficos o contenido generado por el usuario, como fotos y publicaciones. Sin embargo, el método USE se centra únicamente en Secuencias de Comportamiento generadas durante las interacciones del usuario con una app.

Por ejemplo, una secuencia podría incluir acciones como abrir la app, revisar mensajes o aplicar filtros. Las interacciones de cada usuario forman una secuencia continua, y USE busca capturar tanto comportamientos recientes como históricos para crear sus embeddings.

El Dilema del Modelo Sin Estado vs. Con Estado

Los métodos tradicionales para los embeddings de usuario a menudo no incluyen memoria de interacciones pasadas. Esto significa que cuando un usuario cambia su comportamiento, estos modelos enfrentan un dilema:

  1. Descartar Datos Antiguos: Pueden ignorar datos históricos y centrarse solo en las acciones más recientes. Este enfoque es rápido pero puede llevar a una pérdida de información valiosa.

  2. Recalcular con Todos los Datos: Alternativamente, los modelos pueden procesar todos los datos pasados y nuevos juntos. Si bien esto proporciona una comprensión completa del usuario, es costoso computacionalmente y consume tiempo.

El método USE busca evitar estas desventajas manteniendo un estado de acciones pasadas para cada usuario. A medida que llegan nuevos datos, USE puede actualizar rápidamente los embeddings sin necesidad de reprocesar todo.

Arquitectura del Modelo

La arquitectura de USE se basa en una Red Retentiva, que le permite funcionar eficazmente mientras rastrea las interacciones pasadas de los usuarios. Este modelo permite el entrenamiento paralelo mientras genera salidas de manera secuencial.

Al usar esta arquitectura, USE puede actualizar eficientemente las representaciones de los usuarios en tiempo real, adaptándose a los cambios en el comportamiento mientras captura patrones complejos de interacciones de los usuarios.

Objetivos de Entrenamiento

Para asegurarnos de que USE aprenda representaciones significativas, introducimos dos objetivos principales de entrenamiento:

  1. Predicción de Comportamiento Futuro (FBP): En lugar de simplemente predecir la próxima acción en una secuencia de usuario, FBP tiene como objetivo predecir qué acciones ocurrirán en un futuro cercano dentro de un marco de tiempo más amplio. Esto permite que el modelo capte patrones de comportamiento a largo plazo en lugar de centrarse solo en acciones inmediatas.

  2. Predicción del Mismo Usuario (SUP): Este objetivo anima al modelo a reconocer cuándo diferentes secuencias de comportamiento pertenecen al mismo usuario. Al entrenar con aprendizaje contrastivo, el modelo aprende a crear embeddings más distintivos para cada usuario, mejorando la precisión y efectividad de las predicciones.

Estos objetivos de entrenamiento ayudan a mejorar la calidad general de los embeddings de usuario producidos por USE, haciéndolos más útiles para diversas aplicaciones.

Pruebas Empíricas

Realizamos pruebas utilizando datos de usuarios de la vida real, enfocándonos específicamente en secuencias de comportamiento de usuarios de una popular app de mensajería. Nuestro objetivo era demostrar que USE supera a los modelos tradicionales sin estado tanto en términos de precisión como de eficiencia computacional.

Al comparar USE con varios métodos de referencia, evaluamos su desempeño en dos configuraciones clave: modelación de usuario estática y dinámica.

Modelación de Usuario Estática

En un entorno estático, las secuencias de comportamiento del usuario no cambian. Esto nos permite enfocarnos en cuán bien diferentes modelos generan embeddings basados en datos fijos. Evaluamos varias tareas, como predecir acciones del usuario y distinguir entre diferentes usuarios.

Los resultados mostraron que USE superó consistentemente a los modelos tradicionales, demostrando su efectividad para capturar los detalles necesarios para representar el comportamiento del usuario con precisión.

Modelación de Usuario Dinámica

En un entorno dinámico, los usuarios generan continuamente nuevas secuencias de comportamiento. Esto simula escenarios del mundo real donde el uso de la app evoluciona con el tiempo. Nuestras pruebas evaluaron qué tan bien USE mantenía embeddings de usuario precisos a medida que se introducían nuevos datos de comportamiento.

Encontramos que USE superó significativamente a los métodos que se basaban únicamente en datos recientes del usuario o en promedios de embeddings pasados. Al incorporar información histórica con su enfoque con estado, USE demostró ser efectivo y eficiente en la actualización de embeddings de usuario.

Eficiencia en la Actualización de los Embeddings de Usuario

Una ventaja esencial del método USE es su capacidad para actualizar los embeddings de usuario sin costos computacionales excesivos. Mientras que los modelos tradicionales requieren un tiempo significativo para procesar todos los datos históricos, USE mantiene un tiempo de actualización constante sin importar cuántos datos haya procesado en el pasado.

A medida que crece la cantidad de datos de comportamiento del usuario, la eficiencia de USE se vuelve cada vez más valiosa. Esto no solo ayuda a las empresas a ahorrar recursos, sino que también les permite responder rápidamente a los cambios en el comportamiento del usuario, asegurando que sus servicios sigan siendo relevantes y atractivos.

Conclusión

La introducción del User Stateful Embedding (USE) revoluciona la forma en que se generan y actualizan los embeddings de usuario. Al capturar y reflejar de manera eficiente la naturaleza en evolución de los comportamientos de los usuarios, USE aborda las limitaciones de los modelos tradicionales que luchan por seguir el ritmo de las interacciones de usuario dinámicas.

Con sus objetivos de entrenamiento avanzados y arquitectura con estado, USE demuestra un rendimiento superior tanto en configuraciones estáticas como dinámicas. Este método no solo avanza en la investigación sobre la representación del usuario, sino que también establece un nuevo estándar para servicios personalizados en el paisaje digital actual.

A medida que las empresas continúan buscando formas más efectivas de involucrar a los usuarios, la capacidad de crear embeddings de usuario precisos y actualizados seguirá siendo crítica. El enfoque USE no solo satisface esta necesidad, sino que allana el camino para futuras innovaciones en modelación de usuarios y más allá.

Implicaciones Más Amplias

Los principios detrás del método USE van más allá de las apps de mensajería instantánea y se pueden aplicar en varios dominios. Por ejemplo, las plataformas de comercio electrónico podrían aprovechar enfoques similares para entender mejor los patrones de compra de los clientes, mientras que los motores de búsqueda pueden refinar sus resultados de búsqueda basados en el historial del usuario.

Además, las ideas en torno a la modelación dinámica del usuario pueden mejorar el análisis de series temporales en diversas áreas como la predicción del mercado de valores o predicciones climáticas. Al almacenar y analizar datos históricos, los modelos predictivos pueden proporcionar información más precisa y útil en varios campos.

En resumen, el desarrollo de USE significa un avance significativo en la modelación de usuarios, ofreciendo una forma más efectiva de representar a los usuarios en entornos que cambian rápidamente. Al continuar explorando estos conceptos, investigadores y profesionales pueden mejorar aún más su capacidad para ofrecer experiencias personalizadas y soluciones adaptadas a las necesidades individuales de los usuarios.

Fuente original

Título: USE: Dynamic User Modeling with Stateful Sequence Models

Resumen: User embeddings play a crucial role in user engagement forecasting and personalized services. Recent advances in sequence modeling have sparked interest in learning user embeddings from behavioral data. Yet behavior-based user embedding learning faces the unique challenge of dynamic user modeling. As users continuously interact with the apps, user embeddings should be periodically updated to account for users' recent and long-term behavior patterns. Existing methods highly rely on stateless sequence models that lack memory of historical behavior. They have to either discard historical data and use only the most recent data or reprocess the old and new data jointly. Both cases incur substantial computational overhead. To address this limitation, we introduce User Stateful Embedding (USE). USE generates user embeddings and reflects users' evolving behaviors without the need for exhaustive reprocessing by storing previous model states and revisiting them in the future. Furthermore, we introduce a novel training objective named future W-behavior prediction to transcend the limitations of next-token prediction by forecasting a broader horizon of upcoming user behaviors. By combining it with the Same User Prediction, a contrastive learning-based objective that predicts whether different segments of behavior sequences belong to the same user, we further improve the embeddings' distinctiveness and representativeness. We conducted experiments on 8 downstream tasks using Snapchat users' behavioral logs in both static (i.e., fixed user behavior sequences) and dynamic (i.e., periodically updated user behavior sequences) settings. We demonstrate USE's superior performance over established baselines. The results underscore USE's effectiveness and efficiency in integrating historical and recent user behavior sequences into user embeddings in dynamic user modeling.

Autores: Zhihan Zhou, Qixiang Fang, Leonardo Neves, Francesco Barbieri, Yozen Liu, Han Liu, Maarten W. Bos, Ron Dotsch

Última actualización: 2024-03-20 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.13344

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.13344

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares