Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Criptografía y seguridad# Informática y sociedad

Los riesgos ocultos del rastreo por huellas del navegador

Un estudio revela las preocupaciones sobre la privacidad del fingerprinting en navegadores y sus implicaciones para los usuarios.

― 6 minilectura


Riesgos delRiesgos delFingerprinting delNavegador Expuestoshuella digital del navegador.de privacidad relacionados con laUna inmersión profunda en los problemas
Tabla de contenidos

Los sitios web modernos usan herramientas avanzadas para dar a los usuarios una experiencia personalizada. Sin embargo, esta tecnología puede recopilar información detallada sobre el dispositivo del usuario, que puede ser mal utilizada para rastrear a las personas sin su consentimiento, incluso cuando métodos de seguimiento tradicionales como las cookies están desactivados.

¿Qué es el Fingerprinting del Navegador?

El fingerprinting del navegador es una técnica que crea un identificador único para el dispositivo de un usuario basado en varias características. Este identificador se puede usar para rastrear usuarios a través de diferentes sitios web, lo que genera preocupaciones sobre la privacidad. A diferencia de las cookies, las huellas digitales no se pueden desactivar o eliminar fácilmente por el usuario. Aunque el fingerprinting puede ayudar con la seguridad, a menudo se ve como intrusivo.

Conceptos Clave: Entropía y Riesgo de Fingerprinting

La entropía es una forma de medir la cantidad de información disponible. En el contexto del fingerprinting, una mayor entropía significa que hay más información única que puede identificar a un usuario. Las investigaciones anteriores sobre los riesgos del fingerprinting tenían limitaciones. A menudo se centraban en un pequeño número de sitios o dispositivos y no consideraban cómo diferentes herramientas web podrían estar conectadas.

Un Estudio Integral

Para entender mejor los riesgos del fingerprinting, se realizó un gran estudio utilizando datos de millones de usuarios reales que visitaban numerosos sitios web. Este estudio analizó cómo trabajan juntas las diferentes herramientas web, proporcionando una visión más clara de cómo se comparte la información y qué riesgos esto conlleva.

Metodología del Estudio

El estudio implicó recopilar datos de una amplia gama de usuarios y analizar cómo se usaban las diferentes herramientas web. Se centró en recopilar información de una manera que no invadiera la privacidad del usuario. El objetivo era entender los tipos de información expuesta y cómo podrían llevar a identificar usuarios.

Resultados sobre el Uso de APIs web

Los sitios web llaman a diferentes herramientas, conocidas como APIs Web, para recopilar información. El estudio encontró que los patrones de uso variaban significativamente según el tipo de sitio web. Por ejemplo, los sitios de compras accedían a la información del dispositivo con más frecuencia que los sitios gubernamentales.

La Importancia de la Correlación

El estudio reveló que muchos tipos de información del dispositivo están altamente correlacionados. Esto significa que conocer una pieza de información puede dar pistas sobre otras. Esta correlación reduce el riesgo general de identificación porque limita la información única disponible para los sitios web.

Entropía de Sesión

Una sesión se refiere al tiempo que un usuario pasa en un sitio web específico. El estudio analizó cuánta información identificativa se compartió durante estas sesiones. Los resultados mostraron que la mayoría de los sitios web tenían niveles muy bajos o muy altos de información identificativa, clasificando los sitios en dos categorías principales.

Seguimiento de Primera Parte vs. Tercera Parte

Existen dos contextos principales en los que se puede recopilar datos: primera parte y tercera parte. Los datos de primera parte provienen del sitio web que estás visitando, mientras que los datos de tercera parte provienen de anuncios u otras fuentes externas. El estudio encontró que las fuentes de tercera parte generalmente tenían más información identificativa que las de primera parte.

Evaluación de Técnicas de Fingerprinting

Al evaluar las técnicas de fingerprinting, el estudio observó cómo ciertos scripts utilizados por los sitios web podían indicar un comportamiento de fingerprinting. Analizando este comportamiento, los investigadores confirmaron que niveles más altos de información identificativa a menudo estaban vinculados a estas técnicas de fingerprinting.

Estrategias Anti-Fingerprinting

Para abordar las preocupaciones sobre el fingerprinting, algunos navegadores han comenzado a bloquear scripts de fingerprinting conocidos. Sin embargo, esto plantea preguntas sobre cómo equilibrar la privacidad del usuario con la funcionalidad del sitio web. Al analizar el impacto de bloquear scripts, el estudio proporcionó información sobre cómo estas acciones podrían reducir el riesgo de identificación.

Limitaciones del Estudio

Aunque el estudio buscaba proporcionar una evaluación exhaustiva de los riesgos del fingerprinting, tenía sus limitaciones. Se centró en un subconjunto de usuarios y recopiló datos solo de aquellos que aceptaron compartir su información, lo que podría llevar a resultados sesgados. Además, solo porque un sitio web recopile información de alta entropía no significa necesariamente que la esté utilizando con fines maliciosos.

Conclusión

Este estudio es un paso importante para entender los riesgos asociados con el fingerprinting web. Al recopilar un conjunto de datos más amplio y diverso, proporcionó una visión más clara de cómo se comparte la información identificativa en línea. Los hallazgos son útiles para desarrollar mejores métodos anti-fingerprinting y para guiar a los desarrolladores web sobre cómo proteger la privacidad del usuario mientras ofrecen servicios valiosos.

Direcciones Futuras

La investigación futura debería continuar analizando el fingerprinting web, centrándose en nuevos métodos para mitigar riesgos y mejorar la privacidad. Entender cómo evolucionan las tecnologías web será esencial para proteger los datos del usuario a largo plazo.

Reflexiones Finales

A medida que la tecnología sigue desarrollándose, es crucial mantenerse informado sobre las implicaciones de estos avances en la privacidad. Los usuarios deben ser conscientes de cómo se está utilizando su información y qué pasos pueden tomar para mitigar riesgos.

Reconociendo los Derechos del Usuario

Los usuarios tienen derecho a saber cómo se está utilizando su información y cómo pueden protegerse. Conocer los riesgos del fingerprinting puede empoderar a los usuarios para que tomen decisiones informadas sobre sus actividades en línea.

Recomendaciones para los Usuarios

  • Revisar regularmente la configuración de privacidad en los navegadores.
  • Usar navegadores o extensiones enfocados en la privacidad que limiten el seguimiento.
  • Tener cuidado con la información compartida en los sitios web.

Esta mirada integral al fingerprinting web resalta los desafíos continuos y enfatiza la importancia de la investigación y el desarrollo continuo en el ámbito de la privacidad en línea.

Fuente original

Título: Assessing Web Fingerprinting Risk

Resumen: Modern Web APIs allow developers to provide extensively customized experiences for website visitors, but the richness of the device information they provide also make them vulnerable to being abused to construct browser fingerprints, device-specific identifiers that enable covert tracking of users even when cookies are disabled. Previous research has established entropy, a measure of information, as the key metric for quantifying fingerprinting risk. However, earlier studies had two major limitations. First, their entropy estimates were based on either a single website or a very small sample of devices. Second, they did not adequately consider correlations among different Web APIs, potentially grossly overestimating their fingerprinting risk. We provide the first study of browser fingerprinting which addresses the limitations of prior work. Our study is based on actual visited pages and Web APIs reported by tens of millions of real Chrome browsers in-the-wild. We accounted for the dependencies and correlations among Web APIs, which is crucial for obtaining more realistic entropy estimates. We also developed a novel experimental design that accurately and efficiently estimates entropy while never observing too much information from any single user. Our results provide an understanding of the distribution of entropy for different website categories, confirm the utility of entropy as a fingerprinting proxy, and offer a method for evaluating browser enhancements which are intended to mitigate fingerprinting.

Autores: Enrico Bacis, Igor Bilogrevic, Robert Busa-Fekete, Asanka Herath, Antonio Sartori, Umar Syed

Última actualización: 2024-03-22 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.15607

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.15607

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares