Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Visión por Computador y Reconocimiento de Patrones# Inteligencia artificial

El impacto de la compresión de video en cámaras de ojo de pez en vehículos autónomos

Analizando cómo las técnicas de compresión de video afectan el rendimiento de las cámaras ojo de pez en autos autónomos.

― 6 minilectura


Desafíos de Compresión deDesafíos de Compresión deOjo de Pez Explicadosautónomos.de video en la tecnología de cochesExaminando los efectos de la compresión
Tabla de contenidos

Los vehículos autónomos recogen un montón de datos para asegurarse de que pueden conducir de manera segura en diferentes situaciones. Estos datos incluyen grabaciones de video de cámaras, y a medida que la cantidad de datos crece, también lo hace la necesidad de almacenarlos de manera eficiente. Esto puede significar usar técnicas especiales para reducir el tamaño de los archivos de video. Mientras que algunos métodos preservan la calidad a la perfección, otros pueden perder algunos detalles para hacer los archivos más pequeños. Es muy importante comprobar si estos archivos más pequeños aún funcionan bien para los sistemas de visión del vehículo.

El Desafío del Almacenamiento de Datos

Para almacenar los datos recopilados por los coches autónomos, a menudo tenemos que conservarlos durante muchos años. Esto puede llevar a un problema de almacenamiento ya que la cantidad de datos puede ser enorme. Técnicas como la Compresión sin pérdida pueden ayudar, pero por lo general no comprimen los archivos de video lo suficiente. Por eso la compresión con pérdida, que pierde algo de información pero genera archivos más pequeños, se ha vuelto más popular.

La principal preocupación con la compresión con pérdida es cómo afecta la capacidad de los coches para interpretar su entorno usando cámaras. Si esta información perdida crea problemas notables, puede impactar la seguridad del vehículo.

El Papel de las Cámaras Ojo de Pez

Las cámaras ojo de pez son importantes para los vehículos autónomos ya que proporcionan un amplio ángulo de visión del entorno. Sin embargo, pueden tener más distorsiones en comparación con las cámaras normales. Estas distorsiones pueden cambiar cómo aparecen los objetos en el video, lo que hace que sea crucial entender cómo la compresión de estos videos afectará su utilidad.

Actualmente, no hay mucha investigación sobre cómo la compresión de video de las imágenes de cámaras ojo de pez impacta las tareas de percepción, que son necesarias para que un coche autónomo "vea" y entienda su entorno.

Analizando los Efectos de la Compresión

Este estudio analiza cómo diferentes técnicas estándar de compresión de video afectan la calidad de las imágenes de cámaras ojo de pez y cómo esto, a su vez, afecta la Detección de Objetos. La detección de objetos es una de las tareas esenciales para la tecnología de conducción autónoma. El objetivo es encontrar el mejor equilibrio entre comprimir archivos de video y mantener suficiente calidad para que los vehículos puedan identificar objetos correctamente.

Los resultados muestran que el efecto de la compresión varía dependiendo de los conjuntos de datos específicos utilizados y de la forma en que se comprime el video. Al usar diferentes métodos y analizar el impacto en la detección de objetos, podemos encontrar el nivel óptimo de compresión que aún ofrece buenos resultados.

Datos de Entrenamiento y Aprendizaje Profundo

Para desarrollar los algoritmos que ayudan a los vehículos autónomos a entender su entorno, necesitamos un montón de datos de entrenamiento. Estos datos a menudo provienen de varios vehículos y entornos, lo que resulta en una gran cantidad de grabaciones de cámara. Comprimir estos datos es crucial para mantener los costos de almacenamiento manejables mientras se asegura que siga siendo útil para los modelos de aprendizaje profundo que dependen de esta información.

Se ha encontrado que usar datos comprimidos para el entrenamiento puede mejorar el rendimiento de algunos modelos. Esto es especialmente relevante porque la mayoría de los estudios existentes se centran solo en datos comprimidos que fueron primero entrenados con imágenes sin comprimir.

La Importancia de Métricas Correctas

Cuando se mide qué tan bien funciona la compresión en imágenes ojo de pez, las métricas tradicionales pueden no ser adecuadas debido a las distorsiones únicas que crean estas cámaras. Por lo tanto, deberíamos desarrollar una nueva forma de medir el rendimiento que tenga en cuenta cuánto afecta la distorsión a las imágenes.

Una nueva métrica llamada "zonal mAP" se centra en varias áreas de la imagen, distinguiendo entre áreas centrales con menos distorsión y áreas periféricas donde la distorsión es mayor. Esto es esencial para entender cómo la compresión afecta el rendimiento de detección de objetos en diferentes partes de la imagen.

Mejora de Técnicas de Compresión de Video

Las técnicas de compresión de video existentes están diseñadas principalmente para cámaras estándar. A menudo tienen dificultades con las imágenes ojo de pez porque estas imágenes no se ajustan al modelo esperado debido a su distorsión. Como resultado, las técnicas actuales pueden no funcionar de manera eficiente para los movimientos rápidos capturados por estas cámaras.

Una solución propuesta es mejorar cómo se predice el movimiento en estas técnicas de compresión. Al entender cómo se mueve la cámara y cómo esto afecta las imágenes, podemos crear mejores métodos para reducir la cantidad de datos necesarios sin sacrificar la calidad.

El Futuro de la Tecnología Ojo de Pez

Dado el crecimiento de los vehículos autónomos y su dependencia de la compresión eficiente de datos de video, hay una necesidad urgente de más investigación en este ámbito. Esto incluye desarrollar conjuntos de datos más grandes con verdadero movimiento de video, lo que ayudará a crear mejores modelos para futuras técnicas de compresión.

El trabajo realizado en esta área hasta ahora sugiere que se pueden alcanzar relaciones de compresión significativas mientras se minimiza la pérdida de detalles esenciales que afectan la capacidad de un vehículo para detectar objetos. Los estudios futuros deberían seguir explorando cómo mantener la calidad de la imagen mientras se reduce el tamaño del archivo.

Conclusión

A medida que la tecnología de conducción autónoma continúa evolucionando, entender el impacto de la compresión de video en las grabaciones de cámaras ojo de pez se vuelve cada vez más importante. El objetivo es asegurarse de que estos vehículos puedan interpretar de manera confiable el mundo que los rodea a pesar de los desafíos que presenta la compresión de video.

Al crear nuevas métricas y mejorar los algoritmos de compresión, podemos apoyar mejor el desarrollo de vehículos autónomos mientras mantenemos bajo control las necesidades de almacenamiento. El trabajo realizado hasta ahora sienta las bases para futuros avances, que serán críticos a medida que avancemos hacia un futuro donde la conducción autónoma se convierta en la norma.

Fuente original

Título: Impact of Video Compression Artifacts on Fisheye Camera Visual Perception Tasks

Resumen: Autonomous driving systems require extensive data collection schemes to cover the diverse scenarios needed for building a robust and safe system. The data volumes are in the order of Exabytes and have to be stored for a long period of time (i.e., more than 10 years of the vehicle's life cycle). Lossless compression doesn't provide sufficient compression ratios, hence, lossy video compression has been explored. It is essential to prove that lossy video compression artifacts do not impact the performance of the perception algorithms. However, there is limited work in this area to provide a solid conclusion. In particular, there is no such work for fisheye cameras, which have high radial distortion and where compression may have higher artifacts. Fisheye cameras are commonly used in automotive systems for 3D object detection task. In this work, we provide the first analysis of the impact of standard video compression codecs on wide FOV fisheye camera images. We demonstrate that the achievable compression with negligible impact depends on the dataset and temporal prediction of the video codec. We propose a radial distortion-aware zonal metric to evaluate the performance of artifacts in fisheye images. In addition, we present a novel method for estimating affine mode parameters of the latest VVC codec, and suggest some areas for improvement in video codecs for the application to fisheye imagery.

Autores: Madhumitha Sakthi, Louis Kerofsky, Varun Ravi Kumar, Senthil Yogamani

Última actualización: 2024-03-24 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.16338

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.16338

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares