Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Procesado de Audio y Voz# Inteligencia artificial# Sonido

Mejorando la Detección de la Depresión con Análisis de Voz

Nuevo método integra señales de voz para mejorar la detección de la depresión.

― 5 minilectura


Las señales de vozLas señales de vozmejoran la detección dela depresiónconfiable.un diagnóstico de depresión másNuevo método combina voz y texto para
Tabla de contenidos

La depresión es un problema serio que afecta a mucha gente en todo el mundo. Los métodos tradicionales para identificar la depresión suelen depender de entrevistas que consumen mucho tiempo, lo que puede ser caro y no siempre efectivo. Por eso, hay un interés creciente en usar inteligencia artificial para crear sistemas que puedan detectar la depresión de manera más eficiente. Los Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) han mostrado potencial en muchas áreas, incluyendo la salud. Sin embargo, suelen depender solo de entradas de texto, lo que limita su efectividad en el análisis de condiciones de salud mental. Este artículo presenta un nuevo método para integrar señales de voz en los LLMs y mejorar la detección de la depresión.

El Rol de los Puntos Acústicos

El habla contiene pistas útiles sobre el estado mental de una persona. Los puntos acústicos son características específicas del lenguaje hablado que pueden indicar estados emocionales. Al analizar estos puntos, puede ser posible obtener información sobre el estado de ánimo o mental de una persona. Este enfoque implica examinar cambios distintos en los patrones de habla para reunir información que complemente los datos de texto.

Proponemos un enfoque que combina estos puntos acústicos con LLMs para una mejor detección de la depresión. Esta integración permite que el modelo analice tanto el habla como el texto, proporcionando una comprensión más completa del estado emocional de una persona.

Metodología

Resumen

La metodología consta de tres etapas principales: detección de puntos, ajuste fino de instrucciones para el modelo, y la afinación final para la detección de la depresión.

Detección de Puntos

Esta etapa implica identificar características acústicas específicas del habla. Los puntos se derivan de cambios abruptos en las señales de audio. Usamos un proceso que permite descomponer el habla en elementos que tienen significado lingüístico. Este proceso implica dividir las señales de habla en bandas de frecuencia y analizar cambios de energía dentro de esas bandas para extraer puntos.

Ajuste Fino de Instrucciones

Una vez que hemos identificado los puntos acústicos, necesitamos asegurarnos de que el LLM entienda lo que representan. En esta fase, entrenamos al LLM para conectar los puntos de habla con los datos de texto. Este paso es crucial para ayudar al modelo a aprender y usar efectivamente la información acústica.

Afinación Final para la Detección de Depresión

En la última etapa, entrenamos al modelo para diagnosticar la depresión usando los datos combinados de texto y puntos acústicos. Esto se hace clasificando los datos integrados en categorías, como deprimido o sano.

Configuración Experimental

Para probar nuestro enfoque, usamos el conjunto de datos DAIC-WOZ, que contiene entrevistas clínicas para la detección de la depresión. Los datos incluyen grabaciones donde algunos pacientes son diagnosticados con depresión. Implementamos varias configuraciones de modelo para evaluar la efectividad de nuestro método.

Resultados

Evaluación de Rendimiento

Los resultados muestran que nuestro enfoque, que combina puntos acústicos con datos de texto, supera a métodos anteriores que usaron solo una modalidad. Este hallazgo destaca la importancia de integrar señales de voz para una evaluación más precisa de la salud mental.

Comparación con Métodos de Última Generación

Nuestro método logró métricas de rendimiento líderes en comparación con otras técnicas existentes para la detección de la depresión. El uso de puntos acústicos mejoró significativamente la efectividad general de las evaluaciones.

Discusión

Limitaciones de Modelos Solo de Texto

Los modelos que analizan solo texto tienen dificultades para captar las sutilezas emocionales del lenguaje. Por ejemplo, una simple afirmación sobre el clima puede transmitir diferentes emociones dependiendo del tono y la entrega del hablante. Esta limitación enfatiza la necesidad de entradas de datos más diversas, como el habla.

La Importancia de la Cantidad de Datos

Nuestros experimentos indicaron que aumentar la cantidad de datos, especialmente en términos de fragmentos conversacionales, se correlaciona directamente con un mejor rendimiento en tareas de detección de depresión. Cuanto más variados y abundantes sean los datos, mejor podrá el modelo aprender a distinguir entre diferentes estados emocionales.

Desafíos y Direcciones Futuras

Un desafío que encontramos es la sensibilidad del modelo a las variaciones en el habla debido a factores como el entorno y la individualidad del hablante. El trabajo futuro debería centrarse en hacer que el modelo sea robusto contra estas variaciones mientras sigue pudiendo aprovechar los puntos acústicos de manera efectiva.

Conclusión

Este estudio proporciona una nueva perspectiva sobre la detección de la depresión a través del uso de puntos acústicos junto con LLMs. Al permitir que el modelo analice señales de voz además de texto, hemos desarrollado una herramienta más efectiva para identificar la depresión. A medida que avancemos, abordar las limitaciones existentes y ampliar el rango de datos utilizados será vital para mejorar este enfoque y mejorar los diagnósticos de salud mental.

Fuente original

Título: When LLMs Meets Acoustic Landmarks: An Efficient Approach to Integrate Speech into Large Language Models for Depression Detection

Resumen: Depression is a critical concern in global mental health, prompting extensive research into AI-based detection methods. Among various AI technologies, Large Language Models (LLMs) stand out for their versatility in mental healthcare applications. However, their primary limitation arises from their exclusive dependence on textual input, which constrains their overall capabilities. Furthermore, the utilization of LLMs in identifying and analyzing depressive states is still relatively untapped. In this paper, we present an innovative approach to integrating acoustic speech information into the LLMs framework for multimodal depression detection. We investigate an efficient method for depression detection by integrating speech signals into LLMs utilizing Acoustic Landmarks. By incorporating acoustic landmarks, which are specific to the pronunciation of spoken words, our method adds critical dimensions to text transcripts. This integration also provides insights into the unique speech patterns of individuals, revealing the potential mental states of individuals. Evaluations of the proposed approach on the DAIC-WOZ dataset reveal state-of-the-art results when compared with existing Audio-Text baselines. In addition, this approach is not only valuable for the detection of depression but also represents a new perspective in enhancing the ability of LLMs to comprehend and process speech signals.

Autores: Xiangyu Zhang, Hexin Liu, Kaishuai Xu, Qiquan Zhang, Daijiao Liu, Beena Ahmed, Julien Epps

Última actualización: 2024-09-23 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.13276

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.13276

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares