Enseñando a los Modelos de Lenguaje a Buscar Efectivamente
Un nuevo marco ayuda a los modelos de lenguaje a aprender de los errores en la resolución de problemas.
― 9 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es el Stream of Search (SoS)?
- El Juego del Countdown
- Entrenamiento con Trayectorias de Búsqueda
- Comparando Enfoques de Entrenamiento
- Métodos de Mejora de Políticas
- Aprendiendo de los Errores
- Representación del Proceso de Búsqueda
- Configuración de la Tarea: Countdown
- Generación de Datos para Entrenamiento
- Evaluación del Rendimiento
- Resultados y Observaciones
- Desafíos y Direcciones Futuras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los modelos de lenguaje han avanzado un montón en los últimos años, pero todavía tienen desafíos cuando se trata de tomar decisiones y resolver problemas. Uno de los principales problemas es que a menudo repiten errores porque no aprenden de sus fallos. Esto puede llevar a una cascada de errores, donde una elección equivocada se convierte en muchas más. Este artículo habla de un nuevo enfoque para enseñar a los modelos de lenguaje cómo buscar y planificar de manera efectiva, permitiéndoles resolver problemas complejos mediante un método llamado Stream of Search (SoS).
¿Qué es el Stream of Search (SoS)?
El marco del Stream of Search transforma la forma en que los modelos de lenguaje abordan la resolución de problemas. En lugar de solo darles las respuestas correctas, les proporcionamos el proceso de búsqueda en sí. Este proceso incluye los pasos que se tomaron, los errores cometidos y los ajustes necesarios para llegar a una solución. La idea es enseñar a los modelos cómo buscar y retroceder en lenguaje, permitiéndoles aprender de sus errores y mejorar con el tiempo.
El Juego del Countdown
Para demostrar el marco de SoS, usamos un juego de números conocido llamado Countdown. El objetivo en Countdown es combinar un conjunto de números de entrada usando operaciones matemáticas simples (como suma, resta, multiplicación y división) para alcanzar un número objetivo. Este juego es particularmente desafiante porque hay muchas formas posibles de combinar números, lo que lo convierte en una gran prueba para las habilidades de toma de decisiones.
Entrenamiento con Trayectorias de Búsqueda
Para ayudar al modelo a aprender a buscar de manera efectiva, creamos un conjunto de datos de trayectorias de búsqueda. Estas trayectorias son colecciones de pasos tomados para resolver problemas, incluidos los errores cometidos en el camino. Al entrenar al modelo con este conjunto de datos, podemos mostrarle cómo explorar diferentes opciones y retroceder cuando sea necesario.
El conjunto de datos de entrenamiento consiste en varias estrategias de búsqueda, cada una definida por un conjunto de reglas para explorar números y operaciones. Enseñamos al modelo las ventajas y desventajas de diferentes métodos, permitiéndole elegir el mejor enfoque cuando se enfrenta a un problema.
Comparando Enfoques de Entrenamiento
Comparamos el nuevo modelo SoS con un modelo tradicional que solo aprende de las rutas de solución óptimas. Los resultados son sorprendentes. El modelo SoS supera significativamente al modelo tradicional, logrando una mayor precisión en la resolución de problemas. Esto sugiere que aprender de la exploración y los errores es más efectivo que simplemente aprender las respuestas correctas.
Métodos de Mejora de Políticas
Después de entrenar el modelo SoS, exploramos formas de mejorarlo aún más. Empleamos dos técnicas llamadas Advantage-Induced Policy Alignment (APA) y Self-Taught Reasoner (STaR). Estos métodos ayudan a refinar la capacidad del modelo para elegir las rutas más eficientes hacia la resolución de problemas.
Advantage-Induced Policy Alignment (APA): Este método utiliza retroalimentación del rendimiento del modelo para guiarlo hacia una mejor toma de decisiones. Crea una política de referencia con la que el modelo puede compararse para mejorar su rendimiento.
Self-Taught Reasoner (STaR): Este enfoque implica generar nuevas trayectorias basadas en lo que el modelo ha aprendido en iteraciones anteriores. Al muestrear de la propia salida del modelo, podemos ajustarlo aún más, animándolo a encontrar nuevas formas de alcanzar soluciones.
A través de estas mejoras, descubrimos que los modelos SoS pueden resolver problemas que antes no se podían resolver, demostrando su adaptabilidad y capacidad para aprender de experiencias diversas.
Aprendiendo de los Errores
Una de las claves de esta investigación es la importancia de aprender de los errores. Los modelos de lenguaje tradicionales a menudo no encuentran errores durante su entrenamiento, lo que significa que les falta las herramientas necesarias para recuperarse de fallos. Al incorporar trayectorias de búsqueda que incluyen errores, los modelos SoS pueden aprender cómo retroceder y probar caminos alternativos.
Este método de entrenamiento fomenta un proceso de toma de decisiones más flexible, permitiendo a los modelos manejar tareas complejas de manera más efectiva. Aprenden a considerar varias posibilidades antes de comprometerse a un solo curso de acción.
Representación del Proceso de Búsqueda
El proceso de búsqueda no solo se trata de encontrar una solución; también incluye varias operaciones que un modelo debe poder representar claramente. Definimos un conjunto de operaciones que describen cómo se desarrolla la búsqueda, incluyendo:
- Estado Actual: El estado de los números que se están explorando en un momento dado.
- Estado Objetivo: El número objetivo que el modelo intenta alcanzar.
- Cola de Estados: La colección de estados que aún no se han explorado.
- Elección de Exploración: El método por el cual el modelo decide el orden de los estados a explorar.
Al representar explícitamente estas operaciones, ayudamos al modelo a internalizarlas mejor, lo que lleva a capacidades de razonamiento y planificación mejoradas.
Configuración de la Tarea: Countdown
Para la tarea de Countdown, se presenta al modelo un conjunto de números de entrada y un número objetivo. El modelo debe combinar los números de entrada usando operaciones aritméticas para alcanzar el objetivo. Esta tarea es particularmente desafiante debido a la gran cantidad de combinaciones y soluciones posibles.
Generamos una amplia variedad de trayectorias de búsqueda utilizando diferentes estrategias, resultando en un rico conjunto de datos de entrenamiento que permite al modelo aprender de escenarios diversos, incluidas rutas incompletas o incorrectas.
Generación de Datos para Entrenamiento
Para entrenar nuestro modelo, creamos un conjunto de datos que consiste en trayectorias de búsqueda generadas por dos estrategias simbólicas principales: Búsqueda en Amplitud (BFS) y Búsqueda en Profundidad (DFS). Estas estrategias guían al modelo en la exploración de números y operaciones.
El conjunto de datos incluye muchas trayectorias de búsqueda que conducen a soluciones exitosas y algunas que no, demostrando tanto los caminos óptimos como los subóptimos. Al exponer al modelo a esta variedad, no solo aprende los pasos correctos, sino también el valor de la persistencia y el ajuste cuando el camino ideal no está claro.
Evaluación del Rendimiento
Al evaluar el rendimiento de los modelos, medimos su capacidad para generar trayectorias de solución correctas. El modelo SoS logra una precisión significativamente mayor en comparación con el modelo tradicional entrenado únicamente en rutas óptimas. Esto demuestra la efectividad de aprender a través de la exploración y el retroceso.
Además, evaluamos qué tan bien se alinean las soluciones generadas por el modelo con las estrategias de búsqueda tradicionales. Encontramos que el modelo SoS adopta un enfoque único, no estrictamente limitado a ninguna estrategia única, lo que muestra su capacidad para adaptarse y descubrir nuevas técnicas para resolver problemas.
Resultados y Observaciones
Mayor Precisión: El modelo SoS supera a los modelos tradicionales, logrando mejor precisión en la resolución de problemas en Countdown.
Auto-Mejora: Cuando se ajusta con APA y STaR, el modelo SoS es capaz de resolver problemas que anteriormente no pudieron ser resueltos por estrategias simbólicas.
Reducción de Errores: Los métodos de mejora de políticas llevan a una disminución de errores aritméticos cometidos por el modelo, demostrando la efectividad del entrenamiento con trayectorias diversas.
Estrategias Diversas: El modelo SoS muestra flexibilidad en su enfoque, utilizando varias estrategias de búsqueda en lugar de depender de métodos fijos.
Desafíos y Direcciones Futuras
Aunque hemos demostrado la efectividad del marco SoS, aún existen varios desafíos. Uno de los principales desafíos es la generación de datos de entrenamiento iniciales, ya que puede ser difícil crear algoritmos de búsqueda simbólica para cada tipo de problema. La investigación futura podría explorar formas de automatizar este proceso o generar estrategias de búsqueda más efectivas.
Además, hay una necesidad de entender cuán bien las habilidades de búsqueda aprendidas por el modelo se transfieren a diferentes dominios. ¿Se pueden aplicar estas habilidades a problemas del mundo real más complejos? La respuesta a esta pregunta podría abrir nuevas avenidas para aplicar modelos de lenguaje en diversos campos, como matemáticas, ingeniería y ciencia.
Por último, la integración de características adicionales como la fijación de subobjetivos, la reflexión y la autoevaluación podría mejorar aún más el marco SoS. Al permitir que los modelos reflexionen sobre su rendimiento, podríamos impulsar mejoras más significativas en su capacidad para descubrir nuevas estrategias y resolver problemas complejos.
Conclusión
El marco Stream of Search representa un avance significativo en la capacitación de modelos de lenguaje para resolver problemas complejos. Al centrarse en el proceso de búsqueda, incluidos los errores y el retroceso, empoderamos a los modelos para desarrollar un enfoque más flexible hacia la toma de decisiones. A medida que seguimos refinando y mejorando este marco, esperamos ver resultados aún más prometedores, desbloqueando potencialmente el máximo rendimiento de los modelos de lenguaje en la resolución de problemas en una variedad de aplicaciones.
La lección clave está clara: resolver problemas de manera efectiva no se trata solo de encontrar la respuesta correcta, sino también de abrazar el camino desordenado que conduce a esa respuesta. Al enseñar a los modelos a aprender de sus errores y explorar múltiples caminos, podemos aprovechar sus capacidades para abordar desafíos cada vez más complejos en el futuro.
Título: Stream of Search (SoS): Learning to Search in Language
Resumen: Language models are rarely shown fruitful mistakes while training. They then struggle to look beyond the next token, suffering from a snowballing of errors and struggling to predict the consequence of their actions several steps ahead. In this paper, we show how language models can be taught to search by representing the process of search in language, as a flattened string -- a stream of search (SoS). We propose a unified language for search that captures an array of different symbolic search strategies. We demonstrate our approach using the simple yet difficult game of Countdown, where the goal is to combine input numbers with arithmetic operations to reach a target number. We pretrain a transformer-based language model from scratch on a dataset of streams of search generated by heuristic solvers. We find that SoS pretraining increases search accuracy by 25% over models trained to predict only the optimal search trajectory. We further finetune this model with two policy improvement methods: Advantage-Induced Policy Alignment (APA) and Self-Taught Reasoner (STaR). The finetuned SoS models solve 36% of previously unsolved problems, including problems that cannot be solved by any of the heuristic solvers. Our results indicate that language models can learn to solve problems via search, self-improve to flexibly use different search strategies, and potentially discover new ones.
Autores: Kanishk Gandhi, Denise Lee, Gabriel Grand, Muxin Liu, Winson Cheng, Archit Sharma, Noah D. Goodman
Última actualización: 2024-04-01 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.03683
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.03683
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.