Asegurando la seguridad en los modelos de lenguaje grandes
El benchmark ALERT evalúa los riesgos de seguridad en los modelos de lenguaje para mejorar sus respuestas.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
- Importancia de la Seguridad en los LLMs
- El Estándar ALERT
- Cómo Funciona ALERT
- Taxonomía de Riesgos de Seguridad
- Evaluando LLMs Populares
- Entendiendo los Resultados de las Pruebas
- Los Peligros de los Prompts Adversariales
- Abordando Riesgos Específicos
- Conclusión
- Direcciones de Investigación Futura
- Pensamientos Finales
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) han avanzado mucho en su habilidad para crear texto que se parece a la escritura humana. Sin embargo, a medida que estos modelos se usan más a menudo, es esencial asegurarse de que sean seguros y no produzcan contenido dañino o ilegal. Este artículo habla de un nuevo estándar llamado ALERT, que evalúa la Seguridad de los LLMs examinando sus respuestas a diversos prompts.
Importancia de la Seguridad en los LLMs
Cuando se desarrollan los LLMs, es crucial incluir medidas de seguridad. Estos modelos no deberían generar contenido que promueva comportamientos dañinos. Esto es cierto tanto para usos normales como para casos donde los usuarios puedan intentar abusar de los modelos. ALERT ayuda a identificar riesgos en los LLMs probándolos con prompts específicos diseñados para revelar vulnerabilidades.
El Estándar ALERT
ALERT es una herramienta desarrollada para evaluar la seguridad de los LLMs. Usa una lista detallada de categorías de riesgo para evaluar qué tan bien responden estos modelos a diferentes prompts. El estándar consta de más de 45,000 prompts que están organizados en diferentes categorías de riesgo de seguridad. Al usar ALERT, los investigadores pueden averiguar qué tan seguros son varios LLMs y cómo se pueden mejorar.
Cómo Funciona ALERT
Para evaluar los LLMs, ALERT utiliza un método llamado red teaming. En este proceso, las personas crean prompts que ponen a prueba los límites y debilidades de un modelo. Cada prompt está vinculado a una categoría de riesgo específica, lo que permite a los investigadores ver dónde puede fallar un modelo. Luego, las respuestas de los LLMs se revisan para verificar la seguridad contra estas categorías de riesgo.
Taxonomía de Riesgos de Seguridad
ALERT se basa en una taxonomía que categoriza diferentes tipos de riesgos. Esta taxonomía incluye seis categorías principales y 32 categorías más pequeñas. Al utilizar estas categorías, los investigadores pueden obtener información sobre vulnerabilidades específicas de un modelo.
Evaluando LLMs Populares
Los investigadores han probado diez LLMs populares usando ALERT. Descubrieron que muchos modelos lucharon por cumplir con los estándares de seguridad aceptables. Algunos modelos generaron texto dañino más del 50% del tiempo, mientras que otros fueron mucho más seguros. Por ejemplo, modelos como GPT-4 tuvieron altas puntuaciones de seguridad, mientras que modelos de la familia Mistral mostraron vulnerabilidades significativas.
Entendiendo los Resultados de las Pruebas
Al evaluar los LLMs, cada respuesta se clasifica como segura o insegura. Si las respuestas de un modelo son seguras al menos el 90% del tiempo, se considera seguro. Si la tasa de seguridad está entre el 70% y el 90%, el modelo se considera inseguro. Cualquier modelo con una tasa de seguridad por debajo del 70% se marca como altamente inseguro.
Prompts Adversariales
Los Peligros de losLos prompts adversariales son aquellos que están diseñados para engañar a los LLMs y hacer que den respuestas inseguras. El rendimiento de la mayoría de los modelos disminuye significativamente cuando se enfrentan a este tipo de prompts, mostrando que no son tan robustos como deberían ser. Por ejemplo, mientras que algunos modelos se desempeñaron bien con prompts normales, generaron contenido inseguro más a menudo cuando se enfrentaron a escenarios adversariales.
Abordando Riesgos Específicos
El estándar ALERT proporciona una forma de analizar riesgos específicos en las salidas de los LLMs. Por ejemplo, las respuestas dañinas relacionadas con drogas o discursos de odio pueden ser señaladas, lo que permite a los investigadores y desarrolladores concentrarse en estas áreas para mejorar. Este enfoque dirigido permite una comprensión más profunda de los riesgos asociados con los LLMs.
Conclusión
El desarrollo de ALERT marca un paso importante hacia la creación de LLMs más seguros. Al enfocarse en varias categorías de riesgo y usar técnicas de red teaming, los investigadores pueden entender mejor las debilidades de diferentes modelos. Esto puede llevar a mejoras en las medidas de seguridad y alentar el uso responsable de los LLMs en diversas aplicaciones.
Direcciones de Investigación Futura
De cara al futuro, será esencial seguir mejorando las medidas de seguridad para los LLMs. La investigación adicional podría explorar la efectividad a largo plazo de las mejoras de seguridad y cómo se desempeñan diferentes modelos con el tiempo. También se podría desarrollar la funcionalidad multilingüe de ALERT para ampliar su utilidad en diferentes idiomas y contextos culturales.
Pensamientos Finales
ALERT sirve como un recurso valioso para investigadores y desarrolladores que buscan garantizar la seguridad de los LLMs. Al identificar riesgos y debilidades, fomenta el desarrollo y despliegue responsable de estos poderosos modelos. Con esfuerzos continuos, se pueden gestionar mejor los riesgos asociados con los modelos de lenguaje, lo que lleva a interacciones más seguras en diferentes entornos.
Título: ALERT: A Comprehensive Benchmark for Assessing Large Language Models' Safety through Red Teaming
Resumen: When building Large Language Models (LLMs), it is paramount to bear safety in mind and protect them with guardrails. Indeed, LLMs should never generate content promoting or normalizing harmful, illegal, or unethical behavior that may contribute to harm to individuals or society. This principle applies to both normal and adversarial use. In response, we introduce ALERT, a large-scale benchmark to assess safety based on a novel fine-grained risk taxonomy. It is designed to evaluate the safety of LLMs through red teaming methodologies and consists of more than 45k instructions categorized using our novel taxonomy. By subjecting LLMs to adversarial testing scenarios, ALERT aims to identify vulnerabilities, inform improvements, and enhance the overall safety of the language models. Furthermore, the fine-grained taxonomy enables researchers to perform an in-depth evaluation that also helps one to assess the alignment with various policies. In our experiments, we extensively evaluate 10 popular open- and closed-source LLMs and demonstrate that many of them still struggle to attain reasonable levels of safety.
Autores: Simone Tedeschi, Felix Friedrich, Patrick Schramowski, Kristian Kersting, Roberto Navigli, Huu Nguyen, Bo Li
Última actualización: 2024-06-24 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.08676
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.08676
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://omitted.link
- https://github.com/Babelscape/ALERT
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6801613/
- https://pytorch.org/
- https://huggingface.co/models
- https://docs.mistral.ai/platform/guardrailing/
- https://sharegpt.com/
- https://support.perspectiveapi.com/
- https://developers.perspectiveapi.com/s/about-the-api-score?language=en_US