RELMAS: Programación Avanzada para Tareas de DNN
Descubre cómo RELMAS mejora la programación de tareas DNN en entornos en la nube.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Desafíos al usar DNNs
- Importancia de la programación eficiente
- Presentando RELMAS
- Cómo funciona RELMAS
- Programación en sistemas multiacelerador
- Comparando estrategias de programación
- Evaluación experimental de RELMAS
- Impacto del ancho de banda de memoria
- Evaluación del overhead de RELMAS
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El Aprendizaje Profundo es un campo de la informática que usa redes para aprender de grandes cantidades de datos. Un tipo específico de estas redes se llama Redes Neuronales Profundas (DNNs). Estas redes son geniales para resolver problemas del mundo real, como reconocer imágenes, detectar objetos, interpretar el lenguaje humano y más. Sin embargo, usar DNNs puede ser un desafío debido a su gran dependencia de hardware potente.
A medida que más empresas adoptan servicios en la nube para ejecutar DNNs, se vuelve esencial que estos proveedores de servicio manejen múltiples usuarios de manera eficiente mientras mantienen bajos los costos. Una solución para mejorar el rendimiento es usar hardware especializado conocido como Aceleradores específicos de dominio (DSAs). Estos DSAs ejecutan DNNs y mejoran la velocidad de procesamiento, especialmente en entornos en la nube donde muchos usuarios tienen necesidades diversas.
Desafíos al usar DNNs
El rápido crecimiento en los modelos de DNN significa que requieren cantidades crecientes de hardware, memoria y potencia computacional. Sin embargo, el desarrollo del hardware no ha ido a la par con esta demanda. Esta situación ha llevado a una lucha por ejecutar DNNs de manera rentable.
Para abordar estas dificultades, muchos servicios están subcontratando tareas de DNN a proveedores de la nube. Estos proveedores aprovechan el hardware a gran escala en centros de datos, permitiendo que las aplicaciones accedan a una gran potencia de procesamiento y capacidad de memoria. Sin embargo, gestionar eficazmente estos recursos es crucial para mantener la calidad del servicio y satisfacer las demandas de los usuarios.
Importancia de la programación eficiente
Programar los recursos de manera eficiente es vital. Los proveedores de servicios deben asegurar que varios usuarios puedan ejecutar sus tareas de DNN simultáneamente sin retrasos. Esto implica cumplir con plazos específicos de ejecución y optimizar el uso del hardware disponible para reducir costos.
Una solución prometedora es un Algoritmo de programación diseñado para manejar varios modelos de DNN en una única configuración de hardware. Esta configuración a menudo consiste en diferentes tipos de aceleradores trabajando juntos. El algoritmo de programación debe priorizar tareas de manera efectiva y programarlas sin causar retrasos.
Presentando RELMAS
Este documento presenta RELMAS, un nuevo algoritmo de programación que utiliza aprendizaje por refuerzo profundo para programar tareas de DNN en un entorno multiinquilino. RELMAS considera las características únicas de diferentes tipos de aceleradores y las limitaciones de memoria del sistema para mejorar la programación de tareas.
RELMAS, en última instancia, ayuda a los proveedores de servicios a gestionar las solicitudes de los usuarios de manera más eficiente, asegurando que se cumplan los plazos mientras se hace el mejor uso de los recursos de hardware.
Cómo funciona RELMAS
La idea principal detrás de RELMAS es usar aprendizaje por refuerzo profundo para crear un modelo que programe dinámicamente tareas de DNN basado en las condiciones actuales del sistema. Aprende continuamente de sus experiencias pasadas para mejorar las decisiones de programación futuras.
Para implementar RELMAS, varios componentes trabajan juntos:
- Entorno: El sistema donde se ejecutan las tareas de DNN y llegan las solicitudes.
- Estado: Una instantánea del estado actual del sistema, incluyendo qué recursos están disponibles y las tareas en cola.
- Acción: Las decisiones tomadas por el algoritmo, como qué tarea ejecutar a continuación y en qué acelerador.
- Recompensa: Retroalimentación que informa al algoritmo sobre qué tan exitosas o efectivas fueron sus decisiones.
Programación en sistemas multiacelerador
En un sistema multiacelerador, hay varios aceleradores, cada uno con especificaciones distintas. Esto significa que cada acelerador puede procesar datos de manera diferente. El objetivo de RELMAS es asignar tareas a los aceleradores correctos, considerando sus características únicas.
Cuando un usuario envía una solicitud para ejecutar un modelo de DNN, RELMAS descompone la tarea en partes más pequeñas llamadas sub-tareas. Cada sub-tarea corresponde a una capa del modelo de DNN. Luego, el algoritmo programa estas sub-tareas de la manera más eficiente posible.
Para programar efectivamente las sub-tareas, RELMAS debe considerar tanto los plazos proporcionados por los usuarios como el ancho de banda de memoria compartido entre los aceleradores. Este recurso compartido es crucial, ya que puede convertirse en un cuello de botella si múltiples tareas demandan más ancho de banda del que hay disponible.
Comparando estrategias de programación
Hay varias estrategias de programación existentes en el campo de la computación. Algunas de ellas incluyen Primero en Llegar, Primero en Servir (FCFS), el Más Corto Primero (SJF) y otras. Sin embargo, estas pueden no funcionar eficazmente en entornos con solicitudes de DNN diversas donde los plazos son críticos.
RELMAS se destaca al utilizar aprendizaje por refuerzo profundo, lo que le permite adaptarse dinámicamente a los cambios en las solicitudes de trabajo y la disponibilidad de hardware. Al aprovechar datos históricos y aprender de ellos, RELMAS mejora con el tiempo y se vuelve más efectivo en satisfacer las demandas de los usuarios.
Evaluación experimental de RELMAS
Para evaluar la efectividad de RELMAS, se han realizado experimentos comparándolo con métodos de programación tradicionales. Los resultados muestran que RELMAS mejora significativamente la tasa de satisfacción de los Acuerdos de Nivel de Servicio (SLA), que son contratos que delinean la calidad del servicio esperada.
Para diferentes tipos de cargas de trabajo, RELMAS superó constantemente los métodos base. Demostró no solo mejor cumplimiento de plazos, sino también una mejor utilización del hardware, lo que significa que se completaron más tareas dentro de los plazos requeridos.
Impacto del ancho de banda de memoria
Un factor esencial que influye en la programación de tareas en sistemas multiacelerador es el ancho de banda de memoria. Cuando el ancho de banda de memoria disminuye, el rendimiento de muchas estrategias de programación puede degradarse significativamente. Sin embargo, RELMAS logra mantener su rendimiento incluso en situaciones de bajo ancho de banda. Esta adaptabilidad le permite orquestar tareas de manera más efectiva, optimizando el uso de memoria mientras minimiza retrasos.
Evaluación del overhead de RELMAS
Una preocupación al implementar algoritmos avanzados como RELMAS es el overhead que introducen. Sin embargo, el diseño de RELMAS ha sido optimizado para minimizar el overhead. Los requisitos de energía para ejecutar RELMAS son bajos, asegurando que el rendimiento general del sistema se mejore sin crear costos adicionales significativos.
Además, el proceso de aprendizaje del algoritmo asegura que se vuelva más eficiente con el tiempo, reduciendo la necesidad de recursos computacionales extensos para lograr una programación óptima.
Conclusión
En conclusión, RELMAS representa un avance significativo en la programación en línea para tareas de DNN dentro de sistemas multi-tenant heterogéneos multiacelerador. Al utilizar aprendizaje por refuerzo profundo, ofrece una forma efectiva de gestionar recursos y satisfacer las demandas de los usuarios en entornos de computación en la nube.
Investigaciones futuras podrían explorar características adicionales y optimizaciones, como abordar la equidad entre diferentes usuarios o incorporar otros modelos de aprendizaje automático. El trabajo presentado resalta el potencial de combinar redes neuronales con la gestión de recursos para mejorar la eficiencia computacional en aplicaciones del mundo real.
Título: Deep Reinforcement Learning based Online Scheduling Policy for Deep Neural Network Multi-Tenant Multi-Accelerator Systems
Resumen: Currently, there is a growing trend of outsourcing the execution of DNNs to cloud services. For service providers, managing multi-tenancy and ensuring high-quality service delivery, particularly in meeting stringent execution time constraints, assumes paramount importance, all while endeavoring to maintain cost-effectiveness. In this context, the utilization of heterogeneous multi-accelerator systems becomes increasingly relevant. This paper presents RELMAS, a low-overhead deep reinforcement learning algorithm designed for the online scheduling of DNNs in multi-tenant environments, taking into account the dataflow heterogeneity of accelerators and memory bandwidths contentions. By doing so, service providers can employ the most efficient scheduling policy for user requests, optimizing Service-Level-Agreement (SLA) satisfaction rates and enhancing hardware utilization. The application of RELMAS to a heterogeneous multi-accelerator system composed of various instances of Simba and Eyeriss sub-accelerators resulted in up to a 173% improvement in SLA satisfaction rate compared to state-of-the-art scheduling techniques across different workload scenarios, with less than a 1.5% energy overhead.
Autores: Francesco G. Blanco, Enrico Russo, Maurizio Palesi, Davide Patti, Giuseppe Ascia, Vincenzo Catania
Última actualización: 2024-04-13 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.08950
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.08950
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.