Mejorando el rendimiento de múltiples GPU en aprendizaje automático
Explora el modelado de rendimiento para mejorar la eficiencia en el entrenamiento de machine learning con múltiples GPU.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- Desafíos de Rendimiento en Entrenamiento Multi-GPU
- Importancia del Modelado de Rendimiento
- Componentes del Modelado de Rendimiento
- Operaciones de Comunicación
- Algoritmos de Rendimiento
- Búsquedas de Embedding
- Soporte para Operaciones Menores
- Metodología para Predicción de Rendimiento
- Aplicación de Modelos de Rendimiento
- Benchmarking de Cargas de Trabajo
- Selección de Configuraciones de Sharding
- Resultados y Hallazgos
- Conclusión
- Trabajo Futuro
- Fuente original
- Enlaces de referencia
El aprendizaje automático (ML) ha crecido rápidamente, y muchas de sus tareas ahora requieren más potencia de computación de la que puede proporcionar una sola unidad de procesamiento gráfico (GPU). Esto lleva a la necesidad de usar múltiples GPUs. Al entrenar modelos en muchas GPUs, entender cómo predecir su rendimiento se vuelve vital para un entrenamiento eficiente y efectivo. Este artículo desglosa los desafíos y soluciones asociados con el modelado de rendimiento para el aprendizaje automático, especialmente en configuraciones de múltiples GPUs.
Desafíos de Rendimiento en Entrenamiento Multi-GPU
Cuando se trabaja con múltiples GPUs, surgen varios desafíos:
Sincronización: Coordinar la operación de múltiples GPUs puede ser complejo. Los problemas de sincronización pueden hacer que algunas GPUs esperen, reduciendo la velocidad y eficiencia general.
Balanceo de Carga: Cada GPU puede no tener una carga de trabajo uniforme, lo que lleva a ineficiencias. Algunas GPUs pueden estar sobrecargadas mientras que otras están subutilizadas.
Manejo de Datos: La forma en que se procesan los datos se descompone en múltiples dispositivos, lo que añade complejidad a la predicción de rendimiento.
Comunicación: Enviar datos entre GPUs puede convertirse en un cuello de botella. Cada GPU debe comunicarse de manera eficiente para asegurar tiempos de entrenamiento rápidos.
Variedad de Cargas de Trabajo: Diferentes modelos, especialmente en procesamiento de lenguaje natural (NLP) y sistemas de recomendación, pueden llevar a necesidades computacionales variadas.
Importancia del Modelado de Rendimiento
El modelado de rendimiento ayuda a evaluar qué tan bien funcionará una configuración de múltiples GPUs. Puede:
- Anticipar cuánto tiempo tomará el entrenamiento para modelos complejos.
- Identificar áreas donde se puede mejorar el rendimiento.
- Ayudar a elegir las mejores configuraciones de hardware.
- Facilitar la gestión de la asignación de recursos.
Componentes del Modelado de Rendimiento
Para modelar efectivamente el rendimiento de tareas de aprendizaje automático en múltiples GPUs, varios componentes son vitales:
Operaciones de Comunicación
Las operaciones de comunicación como all-to-all y all-reduce son críticas en el entrenamiento multi-GPU. Las operaciones all-to-all permiten que cada GPU envíe datos a todas las demás GPUs, mientras que all-reduce combina datos entre GPUs para mantenerlas sincronizadas.
Algoritmos de Rendimiento
Los algoritmos necesitan tener en cuenta la sincronización entre diferentes tareas que se ejecutan en las GPUs. Un algoritmo mejorado puede analizar la actividad de la GPU para predecir tiempos de ejecución con precisión.
Búsquedas de Embedding
En el aprendizaje automático, las búsquedas de embedding se utilizan a menudo para recuperar datos de tablas grandes. Estas búsquedas pueden variar drásticamente en su rendimiento según la distribución de los datos de entrada y las características de cada tabla de embedding. Un modelo flexible para predecir su rendimiento es crucial.
Soporte para Operaciones Menores
El creciente uso de modelos de NLP añade complejidad. A menudo dependen de operaciones adicionales como normalización y dropout que también deben ser modeladas.
Metodología para Predicción de Rendimiento
Recopilación de Datos: Reunir datos sobre varias cargas de trabajo para entender sus características de rendimiento. Esto incluye registrar trazas de ejecución.
Entrenamiento del Modelo: Usar datos recopilados para entrenar modelos de rendimiento. Se prueban varios tipos de GPUs y configuraciones para asegurar que los modelos predigan con precisión el rendimiento en diferentes configuraciones.
Pruebas y Validación: Validar los modelos contra escenarios de entrenamiento del mundo real para asegurar que proporcionen predicciones precisas.
Aplicación de Modelos de Rendimiento
Benchmarking de Cargas de Trabajo
Para obtener información, se benchmarkean cargas de trabajo específicas de aprendizaje automático. Se examina el desglose de los tiempos de ejecución a través de diferentes procesos (como búsquedas de embedding o operaciones all-reduce) para identificar dónde se gasta el tiempo.
Selección de Configuraciones de Sharding
Las configuraciones de sharding son cruciales para asegurar que las tablas de embedding se distribuyan uniformemente entre las GPUs. Una configuración bien elegida puede reducir significativamente los tiempos de entrenamiento. Usar modelos de rendimiento para evaluar configuraciones de sharding ayuda a seleccionar la configuración más eficiente sin tener que realizar benchmarks extensos.
Resultados y Hallazgos
Precisión de Rendimiento: Los modelos de rendimiento mejorados ofrecen alta precisión en la predicción de tiempos de entrenamiento a través de varias cargas de trabajo. Los errores en las predicciones son mínimos.
Balanceo de Carga: Se ha demostrado que un balanceo adecuado de carga entre las GPUs mejora la velocidad general de entrenamiento.
Impacto de la Comunicación: La comunicación entre GPUs puede ser un cuello de botella o no ser un problema, dependiendo de la carga de trabajo y la configuración. Entender esto ayuda a optimizar las configuraciones.
Adaptabilidad: Los modelos de rendimiento pueden adaptarse a nuevas cargas de trabajo y configuraciones de hardware. Esta flexibilidad es crucial para las necesidades evolutivas del aprendizaje automático.
Conclusión
La evolución de las cargas de trabajo de aprendizaje automático requiere un mejor modelado de rendimiento, especialmente en entornos multi-GPU. Al superar los desafíos relacionados con la sincronización, la comunicación y la variación de cargas de trabajo, estos modelos pueden predecir y mejorar el rendimiento del entrenamiento de manera efectiva. Los avances futuros probablemente traerán más refinamientos, asegurando que los profesionales del ML puedan entrenar modelos de manera más eficiente sin agotar sus recursos de hardware.
En el campo en rápida evolución del aprendizaje automático, donde constantemente surgen nuevos modelos y técnicas, contar con herramientas adaptables para el modelado de rendimiento sigue siendo esencial para lograr resultados óptimos.
Trabajo Futuro
El camino por delante incluye:
- Ampliar el soporte del modelo para cubrir más tipos de tareas y operaciones.
- Mejorar los algoritmos existentes para captar las complejidades del nuevo hardware.
- Implementar soluciones para escenarios multi-nodo, permitiendo la coordinación a través de varias configuraciones de GPU.
- Mejorar la eficiencia del manejo de datos y la comunicación en los procesos de entrenamiento.
A medida que estos avances se desarrollan, el objetivo sigue siendo claro: empoderar a los profesionales del aprendizaje automático con las herramientas que necesitan para tomar decisiones rápidas e informadas en un paisaje cada vez más complejo.
Título: Towards Universal Performance Modeling for Machine Learning Training on Multi-GPU Platforms
Resumen: Characterizing and predicting the training performance of modern machine learning (ML) workloads on compute systems with compute and communication spread between CPUs, GPUs, and network devices is not only the key to optimization and planning but also a complex goal to achieve. The primary challenges include the complexity of synchronization and load balancing between CPUs and GPUs, the variance in input data distribution, and the use of different communication devices and topologies (e.g., NVLink, PCIe, network cards) that connect multiple compute devices, coupled with the desire for flexible training configurations. Built on top of our prior work for single-GPU platforms, we address these challenges and enable multi-GPU performance modeling by incorporating (1) data-distribution-aware performance models for embedding table lookup, and (2) data movement prediction of communication collectives, into our upgraded performance modeling pipeline equipped with inter-and intra-rank synchronization for ML workloads trained on multi-GPU platforms. Beyond accurately predicting the per-iteration training time of DLRM models with random configurations with a geomean error of 5.21% on two multi-GPU platforms, our prediction pipeline generalizes well to other types of ML workloads, such as Transformer-based NLP models with a geomean error of 3.00%. Moreover, even without actually running ML workloads like DLRMs on the hardware, it is capable of generating insights such as quickly selecting the fastest embedding table sharding configuration (with a success rate of 85%).
Autores: Zhongyi Lin, Ning Sun, Pallab Bhattacharya, Xizhou Feng, Louis Feng, John D. Owens
Última actualización: 2024-11-26 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.12674
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.12674
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.