Adaptándose al Cambio en los Bandoleros de Duelos
Un estudio sobre bandoleros en duelo no estacionarios y sus dinámicas de aprendizaje.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- Dueling Bandits No Estacionarios
- Tipos de Ganadores
- El Desafío de la No Estacionariedad
- Contribuciones Clave
- Aplicaciones de Dueling Bandits
- El Proceso de Dueling Bandits
- Diferentes Notiones de Arrepentimiento
- Explorando la Literatura
- Configurando los Dueling Bandits No Estacionarios
- Ganador de Borda y Arrepentimiento Dinámico
- Ganador de Condorcet y Arrepentimiento Dinámico
- Cambios Significativos en las Preferencias
- Aprendiendo de Preferencias No Estacionarias
- Marco de Puntuaciones de Borda Generalizadas
- Innovaciones Técnicas
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Dueling bandits es un marco en el que un aprendiz recibe retroalimentación basada en preferencias entre opciones, conocidas como brazos. En lugar de obtener valores absolutos sobre qué tan buena es cada opción, el aprendiz solo sabe qué opción se prefiere sobre otra. El objetivo principal es minimizar el arrepentimiento, que en este caso es la diferencia entre el rendimiento de los brazos elegidos en comparación con el brazo que mejor funciona.
Dueling Bandits No Estacionarios
En muchos escenarios del mundo real, las preferencias no se mantienen iguales. Pueden cambiar con el tiempo debido a varios factores. Esto lleva al concepto de dueling bandits no estacionarios, donde el desafío es adaptarse a estos cambios sin saber de antemano cuándo y cómo sucederán.
Tipos de Ganadores
Hay dos tipos principales de ganadores en este contexto:
Ganador de Condorcet: Este es un brazo que es preferido sobre todos los demás brazos. Sin embargo, puede haber situaciones en las que no exista un ganador así.
Ganador de Borda: Este es un brazo que obtiene la puntuación más alta cuando se compara con un brazo elegido al azar. A diferencia del ganador de Condorcet, un ganador de Borda siempre existe.
Cada tipo de ganador tiene sus propias características. Por ejemplo, la existencia de un ganador de Condorcet no está garantizada, mientras que los ganadores de Borda a veces pueden tener desventajas, como no poder tener en cuenta las similitudes entre los brazos.
El Desafío de la No Estacionariedad
En el entorno no estacionario, el objetivo es crear algoritmos que puedan aprender de preferencias cambiantes sin saber cuánto pueden cambiar. Investigaciones anteriores se han centrado principalmente en escenarios donde siempre hay un ganador de Condorcet presente. Sin embargo, el marco de Borda no ha recibido tanta atención.
Contribuciones Clave
Esta investigación establece un nuevo límite superior sobre el arrepentimiento dinámico para los dueling bandits de Borda. Los hallazgos muestran que hay diferencias fundamentales en cómo la capacidad de aprendizaje se ve afectada por los cambios en las preferencias al comparar los enfoques de Borda y Condorcet. Sorprendentemente, las técnicas desarrolladas para los dueling bandits de Borda también pueden mejorar el rendimiento en el contexto del ganador de Condorcet.
Introducimos un nuevo marco llamado puntuaciones de Borda generalizadas que combina tanto problemas de Borda como de Condorcet. Esto ayuda a transformar el arrepentimiento de Condorcet en un problema similar al de Borda, lo que permite un análisis más directo.
Aplicaciones de Dueling Bandits
Los dueling bandits tienen aplicaciones prácticas en varios campos. Por ejemplo, se pueden usar en sistemas de recomendación donde los usuarios comparan dos productos. Al aprovechar la retroalimentación implícita de los usuarios, los algoritmos pueden ajustar parámetros para optimizar el rendimiento en función de lo que realmente prefieren los usuarios.
El Proceso de Dueling Bandits
En cada ronda, el aprendiz elige un par de brazos y recibe retroalimentación sobre qué brazo se prefirió. Esta retroalimentación se obtiene según una Matriz de Preferencias. El rendimiento, o arrepentimiento, se mide en relación con el mejor brazo, que en este caso se define como el llamado brazo ganador.
Diferentes Notiones de Arrepentimiento
Existen varios conceptos de arrepentimiento en el contexto de los dueling bandits. Por ejemplo, mientras algunos trabajos se centraron en el ganador de Condorcet, otros han estado centrados en el ganador de Borda, cada uno teniendo implicaciones únicas sobre cómo se calcula el arrepentimiento. Además, diferentes enfoques para medir el arrepentimiento destacan la necesidad de técnicas adaptativas que puedan lidiar con situaciones cambiantes.
Explorando la Literatura
Muchos estudios anteriores han abordado el problema de los dueling bandits asumiendo un entorno estacionario. El trabajo en dueling bandits adversarios ha permitido preferencias cambiantes, lo que se acerca más a lo que esta investigación está tratando. Sin embargo, estos estudios se han ocupado principalmente del arrepentimiento estático contra el mejor brazo en lugar del arrepentimiento dinámico.
Las investigaciones han señalado las dificultades de usar algoritmos tradicionales en dueling bandits no estacionarios sin ajustes adecuados. Los trabajos existentes sobre el arrepentimiento de Borda han mostrado que las técnicas anteriores no eran óptimas cuando se trata de escenarios dinámicos que involucran cambios desconocidos en las preferencias.
Configurando los Dueling Bandits No Estacionarios
En este estudio, miramos un entorno con un número específico de brazos y un horizonte temporal. La principal diferencia en el problema no estacionario es que las matrices de preferencias pueden cambiar de ronda a ronda.
Durante cada ronda, el aprendiz observa cómo se comparan los brazos entre sí según la retroalimentación recibida. El proceso continúa, y el objetivo es minimizar el arrepentimiento.
Ganador de Borda y Arrepentimiento Dinámico
La puntuación de Borda representa la puntuación de preferencia de un brazo. El arrepentimiento dinámico de Borda se centra en minimizar la diferencia entre el rendimiento esperado del mejor brazo de Borda y los brazos elegidos a lo largo del tiempo. El arrepentimiento dinámico de Borda puede establecerse en función de cambios significativos en las preferencias, lo que captura la esencia de cómo estos cambios impactan el rendimiento general.
Ganador de Condorcet y Arrepentimiento Dinámico
Para el entorno de Condorcet, el objetivo principal es identificar el brazo que consistentemente supera a los demás. Sin embargo, si no existe un ganador de Condorcet, medir el arrepentimiento se vuelve más complicado. En este contexto, la investigación busca establecer un marco que permita una fácil estimación del rendimiento de los brazos, teniendo en cuenta los cambios dinámicos.
Cambios Significativos en las Preferencias
Al tratar con dueling bandits no estacionarios, identificar cambios significativos en las preferencias es crucial. Un cambio significativo se refiere a un cambio en el brazo ganador que tiene un impacto notable en el rendimiento. Al definir estos cambios, los algoritmos de aprendizaje pueden adaptarse mejor a las dinámicas de preferencia variables.
Aprendiendo de Preferencias No Estacionarias
El objetivo de esta investigación es desarrollar métodos que puedan aprender y adaptarse a preferencias no estacionarias. Esto implica introducir nuevas definiciones de cambios de ganadores y explorar cómo pueden integrarse en los algoritmos. El desafío radica en mejorar el rendimiento mientras se minimiza el arrepentimiento en un entorno tan variable.
Marco de Puntuaciones de Borda Generalizadas
Al emplear un marco de puntuaciones de Borda generalizadas, creamos un enfoque unificador capaz de abordar tanto problemas de Borda como de Condorcet. Esta visión generalizada captura las complejidades que surgen en entornos dinámicos mientras proporciona las herramientas necesarias para un análisis efectivo.
Innovaciones Técnicas
Varios aspectos técnicos novedosos surgieron de este estudio. El nuevo marco facilita una nueva perspectiva sobre la relación entre los dueling bandits de Borda y Condorcet. Esta percepción mejora el potencial de desarrollar estrategias efectivas que puedan adaptarse rápidamente a los cambios.
Conclusión
La investigación proporciona un marco robusto para entender y abordar los dueling bandits no estacionarios, especialmente a través de la lente del arrepentimiento dinámico de Borda. Al introducir métodos de puntuación generalizados, allanamos el camino para futuros avances en el diseño algorítmico, permitiendo una mayor adaptabilidad frente a preferencias cambiantes. Las futuras indagaciones pueden beneficiarse de esta base, explorando más en profundidad tanto las implicaciones teóricas como prácticas de estos hallazgos.
Título: Non-Stationary Dueling Bandits Under a Weighted Borda Criterion
Resumen: In $K$-armed dueling bandits, the learner receives preference feedback between arms, and the regret of an arm is defined in terms of its suboptimality to a $\textit{winner}$ arm. The $\textit{non-stationary}$ variant of the problem, motivated by concerns of changing user preferences, has received recent interest (Saha and Gupta, 2022; Buening and Saha, 2023; Suk and Agarwal, 2023). The goal here is to design algorithms with low {\em dynamic regret}, ideally without foreknowledge of the amount of change. The notion of regret here is tied to a notion of winner arm, most typically taken to be a so-called Condorcet winner or a Borda winner. However, the aforementioned results mostly focus on the Condorcet winner. In comparison, the Borda version of this problem has received less attention which is the focus of this work. We establish the first optimal and adaptive dynamic regret upper bound $\tilde{O}(\tilde{L}^{1/3} K^{1/3} T^{2/3} )$, where $\tilde{L}$ is the unknown number of significant Borda winner switches. We also introduce a novel $\textit{weighted Borda score}$ framework which generalizes both the Borda and Condorcet problems. This framework surprisingly allows a Borda-style regret analysis of the Condorcet problem and establishes improved bounds over the theoretical state-of-art in regimes with a large number of arms or many spurious changes in Condorcet winner. Such a generalization was not known and could be of independent interest.
Autores: Joe Suk, Arpit Agarwal
Última actualización: 2024-09-28 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2403.12950
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2403.12950
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.