Una nueva herramienta para la transpilación segura de código Rust
Esta herramienta mejora la conversión de código a Rust, centrándose en la seguridad y la legibilidad.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- El desafío de la transpilation segura
- Métodos existentes de transpilation
- Enfoques basados en reglas
- Enfoques basados en LLM
- Presentando una nueva herramienta para la transpilation a Rust
- Cómo funciona la herramienta
- Evaluación de la herramienta
- Mejoras en el rendimiento
- Produciendo código Rust seguro y legible
- Resultados de programas del mundo real
- Legibilidad del código generado
- Advertencias del linter
- Extensibilidad y trabajo futuro
- Usando diferentes verificadores
- Casos de verificación manual
- Trabajo relacionado en el campo
- El papel de los modelos de lenguaje
- Limitaciones y desafíos
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Rust es un lenguaje de programación que busca ser seguro y eficiente. Está diseñado para evitar errores de memoria, que son comunes en otros lenguajes como C. Debido a sus características de seguridad, muchas empresas están interesadas en convertir el código existente escrito en otros lenguajes a Rust. Este proceso se llama transpilation.
Hay diferentes métodos para transpilar código. Una forma es usar reglas o patrones para traducir manualmente el código de un lenguaje a otro. Otra forma es utilizar modelos de lenguaje grandes (LLMs), que están entrenados con un montón de ejemplos de programación. Estos modelos pueden generar código basado en la entrada, pero a menudo no garantizan que el código generado funcione correctamente.
Este artículo habla sobre una herramienta que combina ambos enfoques para producir código Rust legible y seguro. Su objetivo es asegurarse de que el nuevo código Rust se comporte igual que el código original.
El desafío de la transpilation segura
Transpilar código a Rust plantea varios desafíos. El objetivo es crear código Rust que no solo funcione correctamente, sino que también sea fácil de leer y mantener. Los métodos tradicionales basados en reglas pueden producir código que es técnicamente correcto pero difícil de leer. Por otro lado, los modelos de lenguaje pueden generar código más legible, pero a menudo no garantizan la corrección.
A medida que Rust gana popularidad, más personas buscan migrar su código existente a Rust para aprovechar sus características de seguridad. Sin embargo, convertir grandes bases de código es una tarea compleja que típicamente requiere mucho trabajo manual.
Métodos existentes de transpilation
Existen dos métodos principales para transpilar código a Rust: el enfoque basado en reglas y el enfoque basado en LLM.
Enfoques basados en reglas
Los enfoques basados en reglas utilizan reglas predefinidas para convertir código de un lenguaje a otro. Este método puede producir código correcto en teoría, pero a menudo lleva a un código ilegible que no aprovecha al máximo las características de Rust.
Por ejemplo, al convertir de C o C++ a Rust usando un método basado en reglas, la salida puede parecer lenguaje ensamblador en lugar de código de alto nivel. Esto hace que sea difícil para los desarrolladores entender y mantener el código Rust resultante.
Enfoques basados en LLM
Los enfoques basados en LLM utilizan modelos que han aprendido de grandes cantidades de código. Estos modelos pueden generar código que es más similar al código escrito por humanos. Sin embargo, a menudo carecen de garantías formales sobre la corrección de la salida. Esto significa que, aunque el código generado puede ser más legible, también puede contener errores sutiles que son difíciles de detectar.
Presentando una nueva herramienta para la transpilation a Rust
Para abordar las limitaciones de los métodos existentes, se ha desarrollado una nueva herramienta. Esta herramienta aprovecha tanto técnicas basadas en reglas como modelos de lenguaje para crear código Rust que sea legible y correcto.
Cómo funciona la herramienta
La herramienta funciona en un proceso de dos pasos. Primero, crea un programa Rust de referencia usando un compilador WebAssembly (Wasm), que sirve como base confiable. Luego, usa un LLM para generar un programa Rust candidato. El programa candidato se compara con el programa de referencia para asegurar que se comporte de la misma manera.
Si el programa candidato no pasa la comparación, la herramienta genera una nueva versión hasta que encuentra una que sí lo haga. Este proceso iterativo ayuda a aumentar las posibilidades de producir un código Rust correcto y legible.
Evaluación de la herramienta
Se probó la herramienta convirtiendo una colección de 1,394 programas de lenguajes como C++, C y Go. Los resultados mostraron que la combinación de LLM con este método aumentó significativamente el número de programas Rust que pasaron varias verificaciones de corrección.
Mejoras en el rendimiento
Con la herramienta, el número de programas que pasaron pruebas basadas en propiedades y verificación acotada mejoró sustancialmente en comparación con intentos anteriores solo con LLM. Esto indica que combinar los dos enfoques da mejores resultados.
Produciendo código Rust seguro y legible
Uno de los principales objetivos de la herramienta es generar código Rust seguro. Para evaluar su éxito en este área, se aplicó la herramienta a varios programas del mundo real que utilizan mucho punteros.
Resultados de programas del mundo real
Los resultados mostraron que la herramienta podía producir traducciones seguras de Rust para muchos de los programas evaluados. Sin embargo, tuvo dificultades con programas más grandes que involucraban interacciones más complejas de punteros. Para programas más simples, el LLM funcionó mucho mejor y pudo manejar con éxito las reglas de propiedad que son centrales a las características de seguridad de Rust.
Legibilidad del código generado
Además de la seguridad, la legibilidad es otro aspecto importante de la calidad del código. Se encontró que el código Rust generado era más legible que las salidas de otras herramientas existentes. Esto es significativo porque un código legible es más fácil de mantener y entender para futuros desarrolladores.
Advertencias del linter
Cuando se evaluó con Clippy, un linter popular para Rust que verifica problemas potenciales, las salidas de la herramienta no generaron ninguna advertencia. En contraste, otras herramientas produjeron muchas advertencias. Esto sugiere que la herramienta no solo produce código correcto, sino que también se adhiere a las mejores prácticas en la programación en Rust.
Extensibilidad y trabajo futuro
La herramienta está diseñada para ser flexible y puede acomodar diferentes Herramientas de verificación. Esto es crucial porque varios verificadores tienen sus propias fortalezas y limitaciones.
Usando diferentes verificadores
Además de usar Kani para la verificación, la herramienta es capaz de integrar otros métodos de verificación. Por ejemplo, Verus puede manejar mejor las construcciones de bucles en Rust, facilitando el establecimiento de la corrección en programas que involucran iteración. Esta flexibilidad mejora la capacidad general de la herramienta para verificar sus resultados.
Casos de verificación manual
En algunos casos, se realizó verificación manual para comprobar la precisión del código Rust generado. La herramienta mostró resultados prometedores, verificando con éxito varios programas que los métodos automatizados no pudieron manejar. Sin embargo, algunos casos todavía requerían especificaciones extensas, destacando una compensación entre verificación automatizada y manual.
Trabajo relacionado en el campo
Varios proyectos anteriores han intentado abordar los problemas de conversión de código y verificación. Herramientas como Transcoder y C2Rust se centran en convertir C a Rust, pero a menudo carecen de garantías formales de corrección.
El papel de los modelos de lenguaje
La aplicación de modelos de lenguaje grandes en la programación sigue creciendo. Estos modelos pueden ayudar en varias tareas, incluyendo generación de código y depuración. Sin embargo, depender solo de ellos puede llevar a generar código con errores.
Limitaciones y desafíos
A pesar de las fortalezas de la nueva herramienta, no está exenta de limitaciones. La dependencia de modelos de lenguaje existentes puede introducir sesgos basados en los datos con los que fueron entrenados. Además, la complejidad del código del mundo real puede plantear desafíos que los benchmarks simples no capturan.
Conclusión
La herramienta presentada aquí representa un paso significativo hacia adelante en el esfuerzo por transpilar código a Rust de manera efectiva. Al combinar las fortalezas de los métodos basados en reglas con las capacidades de los modelos de lenguaje, ha mostrado un mejor rendimiento en la generación de código Rust seguro y legible. El trabajo futuro se centrará en refinar estos métodos y proporcionar técnicas de verificación más robustas para mejorar aún más la confiabilidad de la herramienta.
Título: VERT: Verified Equivalent Rust Transpilation with Large Language Models as Few-Shot Learners
Resumen: Rust is a programming language that combines memory safety and low-level control, providing C-like performance while guaranteeing the absence of undefined behaviors by default. Rust's growing popularity has prompted research on safe and correct transpiling of existing code-bases to Rust. Existing work falls into two categories: rule-based and large language model (LLM)-based. While rule-based approaches can theoretically produce correct transpilations that maintain input-output equivalence to the original, they often yield unreadable Rust code that uses unsafe subsets of the Rust language. On the other hand, while LLM-based approaches typically produce more readable, maintainable, and safe code, they do not provide any guarantees about correctness. In this work, we present VERT, a tool that can produce readable Rust transpilations with formal guarantees of correctness. VERT's only requirement is that there is Web Assembly compiler for the source language, which is true for most major languages. VERT first uses the Web Assembly compiler to obtain an oracle Rust program. In parallel, VERT uses an LLM to generate a readable candidate Rust program. This candidate is verified against the oracle, and if verification fails, we regenerate a new candidate transpilation until verification succeeds. We evaluate VERT by transpiling a suite of 1,394 programs taken from competitive programming style benchmarks. Combining Anthropic's Claude-2 and VERT increases Rust transpilations passing property-based testing from 31% to 54% and bounded model-checking from 1% to 42% compared to using Claude alone. In addition, we evaluate VERT's ability to generate non-trivial safe Rust on programs taken from real-world C projects that make significant use of pointers. Our results provide insights into the limitations of LLMs to write safe Rust.
Autores: Aidan Z. H. Yang, Yoshiki Takashima, Brandon Paulsen, Josiah Dodds, Daniel Kroening
Última actualización: 2024-05-25 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.18852
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.18852
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://cloud.google.com/blog/topics/public-datasets/github-on-bigquery-analyze-all-the-open-source-code
- https://www.anthropic.com/product
- https://console.cloud.google.com/marketplace/details/github/github-repos
- https://doc.rust-lang.org/clippy/
- https://zenodo.org/records/10927704
- https://github.com/facebookresearch/CodeGen