Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Arquitectura de hardware

Avances en la tecnología de Computación en Memoria

CiMLoop mejora la eficiencia en redes neuronales profundas a través de un modelado innovador.

― 8 minilectura


CiMLoop Mejora laCiMLoop Mejora laEficiencia de Cómputode diseño en computación en memoria.Nueva herramienta mejora las decisiones
Tabla de contenidos

Compute-In-Memory (CiM) es un método que busca mejorar el rendimiento de las Redes Neuronales Profundas (DNNs) al reducir la energía necesaria para mover datos. En la computación tradicional, se gasta mucha energía moviendo datos entre la memoria y las unidades de procesamiento. CiM aborda este problema haciendo cálculos directamente dentro de la memoria. Esto no solo reduce los costos de energía, sino que también permite el procesamiento paralelo de múltiples cálculos al mismo tiempo.

Los sistemas CiM utilizan matrices de memoria para almacenar pesos y realizar cálculos simultáneamente. Esto lleva a un menor consumo de energía porque los datos no tienen que viajar tanto. Como resultado, las DNNs, que a menudo requieren muchos cálculos y transferencias de datos, pueden volverse más eficientes y rápidas.

La Necesidad de Modelado de Pila Completa

La investigación en CiM a menudo se centra en componentes específicos, como dispositivos o circuitos, en lugar de mirar el sistema completo. Esta limitación significa que los investigadores pueden no darse cuenta de cómo los cambios en un nivel afectan a otros niveles, lo que puede llevar a diseños subóptimos. Por ejemplo, elegir un circuito específico podría impactar el uso total de energía del sistema completo.

Se necesita una herramienta de modelado que pueda analizar cómo interactúan diversas opciones de diseño en diferentes niveles de la pila CiM. Una herramienta de modelado de pila completa puede evaluar diseños de manera más efectiva y ayudar a los investigadores a tomar mejores decisiones.

Presentando CiMLoop

Para llenar este vacío, se ha desarrollado CiMLoop como una herramienta de código abierto. Cumple varios propósitos clave:

  1. Flexibilidad: Los usuarios pueden describir y modelar varios sistemas CiM, permitiéndoles definir circuitos y arquitecturas personalizados.
  2. Precisión: La herramienta proporciona un modelo de energía que considera cómo interactúan los valores de los datos con el hardware, haciendo que los cálculos de energía sean más precisos.
  3. Velocidad: CiMLoop puede explorar opciones de diseño mucho más rápido que los modelos existentes, permitiendo evaluaciones más rápidas.

Usando CiMLoop, los investigadores pueden evaluar diferentes Elecciones de diseño, colaborar en varios niveles de diseño y realizar exploraciones rápidas de configuraciones potenciales.

Cómo Funciona CiM

En una DNN típica, se utilizan grandes tensores de datos -colecciones de números que representan entradas, pesos y salidas-. Mover estos tensores entre la memoria y las unidades de procesamiento consume mucha energía. CiM reduce este consumo de energía ejecutando muchos cálculos dentro de las matrices de memoria donde se almacenan los datos.

Por ejemplo, si tienes una matriz de pesos almacenada en memoria, puedes realizar cálculos sobre esta matriz sin transferirla, ahorrando así energía. Además, los sistemas CiM pueden realizar muchos cálculos al mismo tiempo, haciéndolos más eficientes.

Desglosando la Pila CiM

La pila CiM incluye varios niveles:

  • Dispositivos: Estos son los componentes básicos, como las celdas de memoria, que almacenan y procesan los datos.
  • Circuitos: Estos realizan tareas como cálculos y movimiento de datos.
  • Arquitectura: Así es como se organizan y conectan los dispositivos y circuitos.
  • Cargas de trabajo: Esto se refiere a las DNNs específicas que el sistema está diseñado para ejecutar.
  • Mapeo: Esto involucra cómo se programan y ejecutan las cargas de trabajo en el hardware.

Elegir componentes en un nivel afecta el rendimiento del sistema completo. Por lo tanto, se deben considerar todos los niveles al tomar decisiones de diseño.

Los Desafíos del Modelado

Modelar efectivamente los sistemas CiM requiere abordar varios desafíos:

1. Flexibilidad

La herramienta de modelado debe poder manejar una variedad de circuitos y arquitecturas. Diferentes implementaciones de CiM introducen componentes únicos y patrones de movimiento de datos, haciendo que la flexibilidad sea esencial.

2. Precisión

Para tomar las decisiones de diseño correctas, la herramienta debe proporcionar estimaciones de energía precisas. El consumo de energía de los dispositivos puede depender de los valores que se procesan. Si el modelo no tiene esto en cuenta, puede llevar a conclusiones incorrectas.

3. Velocidad

El espacio de diseño para los sistemas CiM es grande, y evaluar todas las opciones puede llevar tiempo. Por lo tanto, la herramienta de modelado debe ser lo suficientemente rápida como para explorar varias opciones sin sacrificar la precisión.

Cómo CiMLoop Aborda los Desafíos

CiMLoop ofrece características únicas para superar estos desafíos:

Especificaciones de Usuario Flexibles

Los usuarios pueden definir sus propios circuitos y arquitecturas. Esto significa que pueden modelar una amplia gama de componentes y sus interacciones, facilitando la exploración de diferentes diseños.

Modelado de energía Preciso

CiMLoop captura cómo los valores de los datos afectan el uso de energía en cada paso. Esto se logra analizando los valores que se procesan y calculando la energía en función de estas entradas variables.

Modelado Estadístico Rápido

En lugar de simular cada posible valor de datos, lo cual puede ser lento, CiMLoop calcula la energía promedio. Esto permite una exploración rápida del espacio de diseño sin retrasos significativos.

Usando CiMLoop

Con CiMLoop, los investigadores pueden evaluar elecciones de diseño en diferentes niveles, colaborar en el co-diseño de sistemas y comparar diferentes implementaciones de manera justa. Al reunir todos los niveles de la pila CiM, CiMLoop puede ayudar a los investigadores a encontrar diseños óptimos de manera más eficiente.

Por Qué es Importante el Modelado de Pila Completa

Al evaluar diseños, el contexto es esencial. Al no considerar todo el sistema, los investigadores pueden tomar decisiones que parecen beneficiosas en un nivel pero que son perjudiciales al ver el sistema completo. Un modelo de pila completa permite a los investigadores evaluar cómo las elecciones en un nivel impactarán a los demás.

Por ejemplo, si se elige un circuito específico sin entender sus implicaciones en el uso de energía del sistema, el diseño final puede requerir más energía de la necesaria. Así, la co-optimización en todos los niveles puede llevar a mejores diseños en general.

Diversidad en las Implementaciones de CiM

Existen muchas implementaciones diferentes de CiM, cada una con su manera única de manejar datos y computación. Algunos sistemas pueden centrarse en tipos específicos de circuitos o arquitecturas, mientras que otros podrían explorar diferentes configuraciones y optimizaciones.

Los investigadores han analizado varios aspectos de la pila CiM, como cómo los dispositivos almacenan datos, cómo los circuitos realizan cálculos y cómo se establece la arquitectura general. Estas exploraciones han dado lugar a diferentes resultados e ideas, enfatizando aún más la necesidad de una herramienta de modelado integral como CiMLoop.

Aplicaciones del Mundo Real de CiM

Las aplicaciones potenciales de CiM se extienden a varios campos que requieren computación eficiente:

  • Inteligencia Artificial: Las DNNs están en el corazón de muchos sistemas de IA, y mejorar su eficiencia beneficia directamente a las aplicaciones de IA.
  • Procesamiento de Imágenes: CiM puede ayudar a procesar imágenes más rápido y con menos energía.
  • Robótica: La computación eficiente permite que los robots tomen decisiones rápidas y operen efectivamente en entornos de tiempo real.

Al usar CiM, los desarrolladores e investigadores pueden crear sistemas más eficientes y poderosos que pueden manejar tareas complejas mientras consumen menos energía.

Conclusión

CiMLoop es una herramienta poderosa que ayuda a investigadores e ingenieros a explorar el potencial de los sistemas Compute-In-Memory. Al permitir modelado flexible, cálculos de energía precisos y exploración rápida de opciones de diseño, CiMLoop cierra las brechas entre los diferentes niveles de la pila CiM.

La importancia de modelar todos los niveles juntos no puede ser subestimada. Considerar el contexto completo permite tomar mejores decisiones de diseño y, en última instancia, conduce a sistemas DNN más eficientes y efectivos. A medida que la tecnología continúa evolucionando, herramientas como CiMLoop son esenciales para desbloquear nuevas oportunidades y avanzar en el campo de la computación.

Al ayudar a los investigadores a compartir sus hallazgos y colaborar de manera más efectiva, CiMLoop tiene como objetivo impulsar la innovación en el mundo de los sistemas compute-in-memory y más allá.

Fuente original

Título: CiMLoop: A Flexible, Accurate, and Fast Compute-In-Memory Modeling Tool

Resumen: Compute-In-Memory (CiM) is a promising solution to accelerate Deep Neural Networks (DNNs) as it can avoid energy-intensive DNN weight movement and use memory arrays to perform low-energy, high-density computations. These benefits have inspired research across the CiM stack, but CiM research often focuses on only one level of the stack (i.e., devices, circuits, architecture, workload, or mapping) or only one design point (e.g., one fabricated chip). There is a need for a full-stack modeling tool to evaluate design decisions in the context of full systems (e.g., see how a circuit impacts system energy) and to perform rapid early-stage exploration of the CiM co-design space. To address this need, we propose CiMLoop: an open-source tool to model diverse CiM systems and explore decisions across the CiM stack. CiMLoop introduces (1) a flexible specification that lets users describe, model, and map workloads to both circuits and architecture, (2) an accurate energy model that captures the interaction between DNN operand values, hardware data representations, and analog/digital values propagated by circuits, and (3) a fast statistical model that can explore the design space orders-of-magnitude more quickly than other high-accuracy models. Using CiMLoop, researchers can evaluate design choices at different levels of the CiM stack, co-design across all levels, fairly compare different implementations, and rapidly explore the design space.

Autores: Tanner Andrulis, Joel S. Emer, Vivienne Sze

Última actualización: 2024-05-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.07259

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.07259

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares