Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Sistemas y Control# Sistemas y Control

Vehículos eléctricos y estabilidad de la red en Dinamarca

Cómo los vehículos eléctricos contribuyen a la estabilidad de la red y los beneficios financieros en el mercado de Dinamarca.

― 7 minilectura


Los EVs Mejoran laLos EVs Mejoran laEstabilidad de la Redpara los dueños.estabilidad de la red y ganan plataLos vehículos eléctricos mejoran la
Tabla de contenidos

La creciente demanda de electricidad y el cambio hacia fuentes de energía renovables presentan desafíos para gestionar los sistemas eléctricos. Para enfrentar estos desafíos, la Flexibilidad en el lado de la demanda, especialmente de los vehículos eléctricos (EVs), se está reconociendo como un recurso importante. Este artículo explora cómo un grupo de EVs puede participar en el mercado de Reserva de Contención de Frecuencia - Perturbación (FCR-D) en Dinamarca, permitiendo la estabilidad de la red y al mismo tiempo ofreciendo beneficios financieros para los dueños de EVs.

La Necesidad de Flexibilidad

A medida que el consumo de energía aumenta y las fuentes de energía renovables se vuelven más comunes, la estabilidad de la red eléctrica está bajo presión. Para mantener el equilibrio, los operadores de la red deben responder rápidamente a las fluctuaciones en la oferta y la demanda. Aquí es donde entra la flexibilidad: la capacidad de ajustar el consumo o la generación de electricidad rápidamente en respuesta a las condiciones cambiantes.

La flexibilidad puede venir de varias fuentes, incluyendo plantas de energía tradicionales, baterías y cada vez más de recursos del lado de la demanda como los EVs. Sin embargo, integrar estos recursos flexibles presenta desafíos técnicos y de mercado.

Marco Regulatorio

Las regulaciones recientes en los mercados de servicios auxiliares nórdicos buscan alentar una mayor participación de recursos flexibles. Notablemente, la regla P90 permite cierta incertidumbre en las ofertas de capacidad, lo que facilita la participación de recursos como los EVs en el mercado. Además, la clasificación de Reservorio de Energía Limitada (LER) busca definir cómo los recursos como los EVs pueden contribuir a los servicios auxiliares.

La regla P90 permite a los agregadores ofrecer un cuantile de su capacidad esperada, lo que significa que pueden tener en cuenta algunas incertidumbres en su disponibilidad. Este cambio regulatorio es crucial para hacer el mercado accesible a recursos flexibles.

Vehículos Eléctricos como Recursos Flexibles

Los vehículos eléctricos pueden funcionar como recursos flexibles ajustando sus patrones de carga en función de las necesidades de la red. Cuando la red tiene alta demanda o perturbaciones de frecuencia, los EVs pueden reducir su carga (flexibilidad hacia abajo) o aumentarla cuando hay exceso de generación (flexibilidad hacia arriba).

En este contexto, un Agregador-una empresa o entidad que gestiona un portafolio de EVs-puede ofertar estas capacidades en el mercado FCR-D. Al agrupar los EVs, el agregador puede aumentar su capacidad general para responder a las necesidades de la red.

Agrupando Vehículos Eléctricos

El enfoque clave de este artículo es cómo un agregador puede aprovechar los cambios regulatorios recientes para mejorar la participación de los EVs en el mercado FCR-D. Usando datos del mundo real, exploramos un modelo de optimización que incorpora la regla P90, permitiendo al agregador hacer ofertas informadas basadas en la flexibilidad disponible de los EVs.

El concepto de sinergia es central en esta discusión. Cuando múltiples EVs se agrupan, su flexibilidad combinada puede llevar a ofertas de capacidad general mayores que cada vehículo podría proporcionar individualmente. Este efecto de sinergia puede resultar en mayores ganancias para el agregador y mejor utilización de los recursos para la red.

La Importancia de los Datos

Para optimizar la estrategia de oferta, los datos de la vida real de las estaciones de carga de EVs en Dinamarca son esenciales. Estos datos incluyen información sobre patrones de carga, el estado de carga (SoC) de los vehículos y su disponibilidad. Al analizar estos datos, el agregador puede entender mejor la flexibilidad disponible de los EVs y cómo utilizarla de manera efectiva.

Los datos muestran que los EVs cargan principalmente durante la noche y la tarde, cuando la demanda de energía suele ser más baja. Este patrón proporciona una base predecible desde la cual el agregador puede operar.

Modelo de Optimización

Un modelo de optimización es esencial para determinar la mejor estrategia de oferta para los EVs en el mercado FCR-D. Este modelo considera varios factores, incluyendo la flexibilidad del portafolio, las reglas del mercado y los riesgos asociados con la oferta.

Al utilizar la regla P90, el modelo permite al agregador tener en cuenta las incertidumbres potenciales en la disponibilidad de los EVs. Se emplean dos aproximaciones para resolver el problema de optimización de manera eficiente: ALSO-X y Valor Condicional en Riesgo (CVaR). Estos métodos ayudan a gestionar el equilibrio entre maximizar las ganancias y mantener el cumplimiento con las regulaciones del mercado.

Resultados de la Agrupación

A través de simulaciones, los resultados demuestran un efecto de sinergia significativo al agrupar EVs. Los portafolios más grandes pueden ofrecer más flexibilidad en el mercado, lo que resulta en mayores ingresos para el agregador.

En escenarios donde se aumenta el tamaño del portafolio, las ofertas de capacidad general aumentan, llevando a mayores ganancias. Por el contrario, los portafolios más pequeños a menudo luchan por utilizar completamente la flexibilidad disponible, resultando en menores retornos financieros.

Los hallazgos indican que gestionar activamente un mayor número de EVs no solo proporciona beneficios económicos para el agregador, sino que también mejora la capacidad de la red para manejar perturbaciones de frecuencia.

Desafíos y Consideraciones

Aunque el potencial para integrar EVs es significativo, aún quedan varios desafíos. Los requisitos de LER, que exigen que se reserve una parte de la capacidad, pueden restringir la cantidad de flexibilidad que se puede ofertar en el mercado.

Esto introduce una compensación entre maximizar los recursos disponibles y asegurar el cumplimiento con las regulaciones. Los agregadores deben evaluar continuamente sus portafolios para optimizar el equilibrio entre estas demandas en competencia.

Direcciones Futuras

Para mejorar la efectividad de la participación de los EVs en el mercado FCR-D, el trabajo futuro debe enfocarse en expandir la diversidad del portafolio. Incorporar otras tecnologías con diferentes perfiles de flexibilidad puede llevar a una estrategia de oferta más robusta y confiable.

Además, refinar los métodos de análisis de datos, como técnicas avanzadas de pronóstico, ayudará a representar mejor la flexibilidad disponible de los EVs. Abordar los desafíos que plantean las restricciones de LER también será vital para mejorar la liquidez en el mercado.

Conclusión

La integración de vehículos eléctricos en la red eléctrica presenta una oportunidad valiosa para mejorar tanto la estabilidad de la red como los retornos financieros para los dueños de EVs. Al aprovechar marcos regulatorios como la regla P90, los agregadores pueden ofrecer efectivamente la flexibilidad de los EVs en el mercado FCR-D.

La sinergia lograda a través de la agrupación puede conducir a beneficios económicos sustanciales. A medida que el panorama energético continúa evolucionando, la investigación y el desarrollo continuos en esta área serán esenciales para maximizar el potencial de los EVs como recursos flexibles.

Adoptar estas estrategias no solo contribuirá a una red eléctrica más estable, sino que también apoyará la transición hacia un futuro energético sostenible. Al entender y optimizar la interacción entre políticas regulatorias, avances tecnológicos y dinámicas de mercado, podemos allanar el camino hacia un sistema eléctrico más inteligente y receptivo.

Fuente original

Título: Aggregator of Electric Vehicles Bidding in Nordic FCR-D Markets: A Chance-Constrained Program

Resumen: The Danish system operator, Energinet, has recently introduced an innovative grid code called the P90 requirement, which allows stochastic flexible resources to bid their flexibility in Nordic ancillary service markets, contingent upon a minimum 90% probability of successfully realizing the reserve capacity bid. For limited-energy resources, Energinet imposes additional requirements for participation in these markets. Given these requirements, this paper presents a chance-constrained optimization model designed for aggregators of electric vehicles, aiming to optimally place reserve capacity bids in the Nordic Frequency Containment Reserve for Disturbances (FCR-D) market while accounting for uncertainty in future consumption baselines. We analyze both FCR-D up and down markets, reformulating and solving the proposed joint chance-constrained model using two sample-based methods. Using real data from 1,400 charging stations in Denmark from March 2022 to March 2023, we demonstrate the out-of-sample profit potential. Our findings indicate that vehicle owners could save between 6% and 10% on their annual electricity bills by providing FCR-D services. Additionally, we observed a synergy effect, where having more vehicles in a single portfolio enables larger bids per vehicle compared to a collective bid from multiple portfolios with the same total number of vehicles.

Autores: Gustav A. Lunde, Emil V. Damm, Peter A. V. Gade, Jalal Kazempour

Última actualización: 2024-11-10 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.12818

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.12818

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares