Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Ingeniería Eléctrica y Ciencia de Sistemas# Sistemas y Control# Inteligencia artificial# Computación distribuida, paralela y en clústeres# Aprendizaje automático# Sistemas y Control

Conectando Caminos: El Futuro de la Infraestructura Inteligente

La infraestructura inteligente en la carretera mejora la seguridad y la eficiencia de los coches autónomos.

― 7 minilectura


InfraestructuraInfraestructurainteligente para autosautónomoslos vehículos autónomos.carretera para mejorar la seguridad deExplorando sistemas inteligentes en la
Tabla de contenidos

A medida que la tecnología avanza, los coches autónomos se están convirtiendo en una realidad. Sin embargo, es esencial asegurarse de que estos coches funcionen de manera segura en nuestras calles. Una forma de mejorar su seguridad y eficiencia es utilizando infraestructura inteligente en la carretera (SRI). Este enfoque conecta los vehículos con sistemas en la carretera, permitiéndoles compartir información que ayuda a navegar y tomar mejores decisiones al conducir.

En este artículo, vamos a hablar sobre el diseño y uso de un sistema de infraestructura inteligente en la carretera que apoya a los coches autónomos. Este sistema combina hardware y software para crear una red que permite a los vehículos comunicarse con Sensores y computadoras en la carretera.

¿Qué es la Infraestructura Inteligente en la Carretera?

La infraestructura inteligente en la carretera se refiere a los sistemas y tecnologías instalados a lo largo de las carreteras para ayudar a los vehículos, especialmente a los autónomos. Esto incluye sensores, cámaras y computadoras ubicadas en varios puntos a lo largo de la carretera para recopilar datos sobre el tráfico, peatones y condiciones de la carretera.

Al compartir esta información con los coches autónomos, los vehículos pueden tomar decisiones informadas sobre cómo conducir de manera segura y eficiente. El sistema mejora su capacidad para entender su entorno, lo que puede llevar a menos accidentes y a un mejor flujo de tráfico.

¿Por qué es Importante la SRI para la Conducción Autónoma?

La conducción autónoma promete transformar la forma en que viajamos. Sin embargo, todavía hay muchos desafíos para garantizar la seguridad de estos sistemas. Algunas de las principales preocupaciones incluyen la potencia de procesamiento limitada en los vehículos, las dificultades de percepción y la necesidad de Comunicación en tiempo real.

La infraestructura inteligente en la carretera puede abordar estos desafíos al:

  1. Mejorar la Percepción del Vehículo: Utilizando sensores como cámaras y LiDAR, la SRI puede proporcionar datos en tiempo real sobre objetos en la carretera, condiciones del tráfico, y más. Esta información adicional ayuda a los coches autónomos a tomar mejores decisiones.

  2. Comunicación en Tiempo Real: La SRI permite una comunicación continua entre vehículos y sistemas en la carretera, permitiéndoles compartir datos importantes rápidamente. Esto incluye advertencias sobre peligros potenciales, actualizaciones de tráfico, y más.

  3. Reducir Costos: Al utilizar estructuras existentes como farolas para la instalación, los costos y barreras para adoptar la SRI pueden disminuir significativamente.

Diseño del Sistema de Infraestructura Inteligente en la Carretera

El sistema de infraestructura inteligente en la carretera consta de varios componentes, incluyendo software y hardware. El diseño se enfoca en superar los desafíos relacionados con el procesamiento de datos, la comunicación y la reutilización de infraestructura.

Componentes Clave

  1. Sensores: El sistema utiliza diferentes tipos de sensores, incluyendo cámaras y LiDAR. Estos sensores recopilan datos sobre el entorno, como la detección de vehículos, peatones y obstáculos en la carretera.

  2. Dispositivos de Computación en el Borde: Cada nodo en la carretera tiene un dispositivo de computación que procesa los datos recopilados por los sensores. Esto ayuda a gestionar los datos localmente en lugar de depender únicamente de recursos en la nube, reduciendo así la latencia y mejorando los tiempos de respuesta.

  3. Redes de Comunicación: El sistema emplea métodos de comunicación avanzados para asegurar un intercambio de datos rápido y confiable entre vehículos e infraestructura. Esto ayuda a lograr un alto ancho de banda para transmitir grandes cantidades de datos.

Despliegue en el Mundo Real

La infraestructura inteligente en la carretera se desplegó en un entorno real utilizando farolas existentes en un campus universitario. El despliegue incluyó 18 nodos que han estado operativos durante más de dos años.

Este despliegue práctico permite realizar pruebas y evaluaciones extensivas del rendimiento del sistema en el soporte de aplicaciones de conducción autónoma.

Aplicaciones de la Infraestructura Inteligente en la Carretera

La infraestructura inteligente en la carretera está diseñada para apoyar varias aplicaciones de conducción autónoma. Aquí hay algunas aplicaciones clave que se benefician de este sistema:

Compartición de Percepción

Una de las principales aplicaciones implica compartir datos de sensores para mejorar la percepción de los coches autónomos. Por ejemplo, cuando los vehículos reciben datos en tiempo real sobre peatones cercanos o condiciones de la carretera, pueden reaccionar de manera más apropiada, lo que lleva a una conducción más segura.

Monitoreo del Tráfico

El sistema puede monitorear el flujo de tráfico, ayudando a identificar congestiones y sugiriendo rutas alternativas. Esta información es vital tanto para vehículos autónomos como tradicionales para evitar retrasos y mejorar la eficiencia del viaje.

Advertencia de Accidentes

En caso de un accidente o un peligro inesperado, la infraestructura puede enviar advertencias a los vehículos que se acercan de inmediato. Esta función puede aumentar significativamente la seguridad, especialmente en condiciones de baja visibilidad.

Arquitectura de Comunicación

La arquitectura de comunicación es vital para el rendimiento del sistema. Incluye tanto comunicación entre infraestructura (I2I) como comunicación entre infraestructura y vehículo (I2V):

Comunicación entre Infraestructura (I2I)

La comunicación I2I permite a los nodos en la carretera intercambiar datos entre sí. Esto es esencial para el procesamiento colaborativo y garantizar que todos los nodos trabajen juntos de manera eficiente.

Por ejemplo, cuando un nodo detecta un obstáculo, puede compartir esta información con nodos cercanos para alertar a otros vehículos en el área.

Comunicación entre Infraestructura y Vehículo (I2V)

La comunicación I2V permite que la infraestructura en la carretera transmita datos directamente a los vehículos que pasan. Esto incluye entregar información como alertas de tráfico en vivo o datos importantes de sensores.

Esta comunicación está diseñada para transferencias de datos rápidas y eficientes, asegurando que los vehículos reciban la información que necesitan en tiempo real.

Marco de Gestión de Tareas

El sistema está diseñado para ejecutar múltiples tareas concurrentemente mientras asegura que todos los procesos cumplan con sus plazos. Esto se logra a través de un marco de gestión de tareas que asigna tareas según la disponibilidad de recursos entre los nodos:

  1. Despacho de Tareas a Nivel de Clúster: Los nodos locales se agrupan en clústeres, y las tareas se asignan según sus prioridades y las capacidades de recursos de cada nodo.

  2. Programación Oportuna de Tareas: Este aspecto permite que el sistema se adapte a las condiciones cambiantes priorizando tareas de manera dinámica. Si un nodo se sobrecarga, las tareas pueden trasladarse a otros nodos para asegurar su finalización a tiempo.

Desafíos y Consideraciones

Si bien la infraestructura inteligente en la carretera ofrece beneficios prometedores, hay varios desafíos que deben abordarse:

  1. Costo de Despliegue: Aunque el sistema busca minimizar costos utilizando estructuras existentes, las inversiones iniciales en tecnología y despliegue aún pueden ser significativas.

  2. Mantener la Fiabilidad: Asegurarse de que el sistema siga funcionando en diferentes condiciones climáticas y cumpla con las expectativas de rendimiento es crucial para el éxito a largo plazo.

  3. Preocupaciones de Seguridad: Como con cualquier sistema conectado, la seguridad es una preocupación importante, especialmente en proteger la integridad de los datos y prevenir accesos no autorizados.

Conclusión

El desarrollo de infraestructura inteligente en la carretera representa un paso esencial hacia la habilitación de sistemas de conducción completamente autónomos. Al proporcionar un marco de apoyo para la comunicación en tiempo real y la percepción mejorada, este sistema puede mejorar significativamente la seguridad y eficiencia de nuestras carreteras.

A través de despliegues prácticos y evaluaciones continuas, podemos seguir refinando estos sistemas, asegurando que cumplan con los desafíos que presentan las condiciones de conducción en el mundo real.

A medida que la tecnología sigue evolucionando, integrar sistemas de comunicación emergentes y abordar preocupaciones de seguridad será vital para el futuro de los vehículos autónomos y la infraestructura inteligente.

Fuente original

Título: Soar: Design and Deployment of A Smart Roadside Infrastructure System for Autonomous Driving

Resumen: Recently,smart roadside infrastructure (SRI) has demonstrated the potential of achieving fully autonomous driving systems. To explore the potential of infrastructure-assisted autonomous driving, this paper presents the design and deployment of Soar, the first end-to-end SRI system specifically designed to support autonomous driving systems. Soar consists of both software and hardware components carefully designed to overcome various system and physical challenges. Soar can leverage the existing operational infrastructure like street lampposts for a lower barrier of adoption. Soar adopts a new communication architecture that comprises a bi-directional multi-hop I2I network and a downlink I2V broadcast service, which are designed based on off-the-shelf 802.11ac interfaces in an integrated manner. Soar also features a hierarchical DL task management framework to achieve desirable load balancing among nodes and enable them to collaborate efficiently to run multiple data-intensive autonomous driving applications. We deployed a total of 18 Soar nodes on existing lampposts on campus, which have been operational for over two years. Our real-world evaluation shows that Soar can support a diverse set of autonomous driving applications and achieve desirable real-time performance and high communication reliability. Our findings and experiences in this work offer key insights into the development and deployment of next-generation smart roadside infrastructure and autonomous driving systems.

Autores: Shuyao Shi, Neiwen Ling, Zhehao Jiang, Xuan Huang, Yuze He, Xiaoguang Zhao, Bufang Yang, Chen Bian, Jingfei Xia, Zhenyu Yan, Raymond Yeung, Guoliang Xing

Última actualización: 2024-04-21 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2404.13786

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2404.13786

Licencia: https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares