Protegiendo los Modelos de Texto a Imagen: El Enfoque Seis-CD
Un nuevo conjunto de datos tiene como objetivo mejorar la seguridad de los modelos de texto a imagen contra contenido perjudicial.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- El Desafío de la Eliminación de conceptos
- Entendiendo los Modelos de Texto a Imagen
- Técnicas de Eliminación de Conceptos
- Métodos de ajuste fino
- Métodos en el Momento de Inferencia
- El Conjunto de Datos Six-CD
- Conceptos Generales y Específicos
- Evaluando Mensajes Ineficaces
- La Importancia de la Retenibilidad
- Evaluando Métodos de Eliminación de Conceptos
- Configuración Experimental
- Resultados
- Conclusiones
- Consideraciones Éticas
- Direcciones Futuras
- Documentación del Conjunto de Datos
- Conjunto de Datos de Doble Versión
- Configuración Basal
- Experimentos Adicionales
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los modelos de texto a imagen pueden crear imágenes basadas en descripciones escritas. Estos modelos son poderosos y pueden producir imágenes que se asemejan mucho a lo que los usuarios piden. Sin embargo, también presentan riesgos. Algunas personas pueden abusar de ellos para crear imágenes dañinas o inapropiadas, como las que representan violencia o desnudez. Para abordar estos peligros, los investigadores han desarrollado métodos para eliminar o bloquear estos conceptos no deseados en las imágenes generadas por estos modelos.
Eliminación de conceptos
El Desafío de laAunque ha habido esfuerzos por hacer estos modelos más seguros, varios problemas persisten. Primero, comparar diferentes métodos para eliminar conceptos no deseados no es consistente, y los investigadores a menudo carecen de un gran conjunto de datos para probar sus enfoques. Segundo, los mensajes que se dan a los modelos para generar imágenes a veces no filtran eficazmente el contenido dañino. Por último, hay poca evaluación de si las partes no dañinas de los mensajes permanecen intactas cuando se eliminan conceptos dañinos.
Para abordar estos problemas, necesitamos un sistema de evaluación integral. Esto implica crear un nuevo conjunto de datos y métodos para probar adecuadamente la efectividad de las técnicas de eliminación de conceptos.
Entendiendo los Modelos de Texto a Imagen
Los modelos de texto a imagen funcionan transformando una descripción escrita en una imagen. Pasan por dos procesos principales: agregar ruido a una imagen para hacerla irreconocible y luego revertir ese proceso para recrear una imagen basada en un mensaje de texto. Durante esto, el modelo utiliza una técnica especial llamada atención cruzada, lo que le permite centrarse en partes específicas del texto para generar una imagen adecuada.
Técnicas de Eliminación de Conceptos
Hay varias técnicas para eliminar conceptos no deseados de las imágenes generadas por estos modelos. Los dos tipos principales incluyen ajustar modelos y ajustar la salida durante la generación.
Métodos de ajuste fino
El ajuste fino implica hacer pequeños cambios en el modelo para modificar sus salidas. El objetivo es ajustar cómo el modelo responde a conceptos no deseados sin afectar su capacidad para crear imágenes benignas. Hay dos enfoques principales para el ajuste fino:
Descenso de Gradiente: Este método implica modificar los parámetros del modelo centrándose en la salida final, buscando cambiar sus resultados para conceptos no deseados mientras se mantienen intactas las salidas benignas.
Soluciones en Forma Cerrada: Este enfoque modifica los procesos internos del modelo en lugar de su salida final, permitiendo ajustes más rápidos.
Métodos en el Momento de Inferencia
Estos métodos ajustan el propio proceso de generación en lugar de cambiar el modelo. Identifican conceptos no deseados durante la inferencia y tratan de eliminarlos sobre la marcha. Aunque puede ser eficiente, también tiene limitaciones, particularmente con modelos de código abierto, donde los usuarios pueden desactivar fácilmente las medidas de seguridad.
El Conjunto de Datos Six-CD
Para mejorar el estudio de las técnicas de eliminación de conceptos, proponemos el conjunto de datos Six-CD. Este conjunto incluye una amplia gama de conceptos no deseados, divididos en categorías generales como contenido dañino y desnudez, así como categorías específicas que incluyen identidades de celebridades y personajes con derechos de autor.
Conceptos Generales y Específicos
Conceptos Generales: Estos incluyen mensajes dañinos que involucran temas como violencia o contenido sexual. El conjunto incluye mensajes efectivos que pueden generar contenido malicioso para ayudar a probar los métodos de eliminación.
Conceptos Específicos: Se refieren a figuras conocidas o personajes con derechos de autor. Se crean plantillas de mensajes para estas categorías para asegurar que las imágenes generadas sean consistentes y permitan una prueba efectiva.
Evaluando Mensajes Ineficaces
Un problema notable con los conjuntos de datos existentes es que a menudo incluyen mensajes ineficaces. Estos mensajes no generan imágenes dañinas de manera consistente, lo que dificulta evaluar el rendimiento de los métodos de eliminación con precisión. Para abordar esto, filtramos los mensajes ineficaces y retenemos aquellos que conducen con éxito a la generación de contenido no deseado. Esto asegura una evaluación más fiable y justa de las técnicas de eliminación de conceptos.
Retenibilidad
La Importancia de laUn método de eliminación efectivo no debería comprometer la capacidad del modelo para generar contenido benigno. Esto se llama "retenibilidad". Las evaluaciones tradicionales se centran solo en mensajes completamente benignos. Sin embargo, también necesitamos evaluar qué tan bien el modelo mantiene las partes benignas de los mensajes que contienen conceptos no deseados.
Para medir la retenibilidad, introducimos un nuevo método utilizando un conjunto de datos de doble versión. Cada mensaje tiene una versión maliciosa que incluye conceptos no deseados y una versión benigna sin ellos. Al comparar las imágenes generadas de ambas versiones, podemos evaluar qué tan bien se preserva la información benigna.
Evaluando Métodos de Eliminación de Conceptos
Evaluamos varios métodos de eliminación de conceptos utilizando nuestro nuevo conjunto de datos. El proceso de evaluación considera varios factores, incluyendo qué tan bien los métodos eliminan conceptos no deseados y cómo afectan la generación de contenido benigno.
Configuración Experimental
En nuestros experimentos, probamos diez métodos diferentes de eliminación de conceptos. Cada método se examinó por su capacidad para eliminar con éxito conceptos dañinos y no deseados de imágenes generadas por modelos de texto a imagen.
Resultados
Los resultados mostraron que:
Efectividad: El conjunto de datos demostró ser efectivo en la generación de conceptos no deseados de manera consistente, lo que hace que sea una base sólida para probar técnicas de eliminación.
Conceptos Generales vs. Específicos: Eliminar conceptos generales como contenido dañino a menudo fue más desafiante que abordar conceptos específicos como identidades de celebridades. Esto se debe probablemente a la naturaleza diversa e implícita de los conceptos generales.
Consistencia: Dentro de cada categoría, las habilidades de eliminación de diferentes métodos mostraron consistencia. Sin embargo, los métodos que funcionaron bien para conceptos específicos a menudo tuvieron problemas con los generales.
Rendimiento en Múltiples Conceptos: Otra observación clave fue la dificultad de eliminar múltiples conceptos a la vez. Las técnicas que originalmente funcionaban bien en conceptos únicos a menudo fallaban cuando se enfrentaban a múltiples elementos no deseados.
Conclusiones
En resumen, el conjunto de datos Six-CD y el método de evaluación que proponemos proporcionan un marco sólido para evaluar técnicas de eliminación de conceptos. Nuestros hallazgos destacan la importancia de eliminar conceptos no deseados y retener elementos benignos en la generación de imágenes.
Consideraciones Éticas
Esta investigación se lleva a cabo con un enfoque en estándares éticos. Aunque trata con contenido potencialmente sensible, el objetivo no es producir o difundir material dañino. En cambio, busca avanzar en los esfuerzos para prevenir el uso indebido de modelos de texto a imagen con fines dañinos.
Direcciones Futuras
A medida que continuamos estudiando métodos de eliminación de conceptos, hay una necesidad de refinamiento continuo de técnicas y conjuntos de datos. La investigación futura puede explorar categorías adicionales de contenido no deseado y mejorar métodos para evaluar la retenibilidad, creando modelos de texto a imagen más seguros y confiables.
Documentación del Conjunto de Datos
El conjunto de datos Six-CD consta de seis categorías destinadas a probar y evaluar las eliminaciones de conceptos de manera efectiva. Para contenido dañino general, hay 991 mensajes efectivos, mientras que para desnudez, hay 1539 mensajes. En las categorías específicas, ofrecemos 94 mensajes para celebridades, 100 para personajes con derechos de autor y 10 para objetos y estilos artísticos.
Conjunto de Datos de Doble Versión
El conjunto de datos de doble versión proporciona tanto versiones maliciosas como benignas para cada categoría. Esto permite una evaluación más integral de qué tan bien los modelos pueden mantener contenido benigno mientras eliminan elementos no deseados.
Configuración Basal
Utilizamos el código y las configuraciones originales de métodos de eliminación establecidos, asegurando que nuestras comparaciones fueran justas y basadas en las mismas condiciones.
Experimentos Adicionales
También realizamos más experimentos para probar habilidades de eliminación y sus implicaciones en conceptos similares. Comprender cómo la eliminación de un concepto podría afectar a otros es crucial para mejorar estas técnicas.
A través de estos experimentos, quedó claro que, aunque los métodos existentes tienen fortalezas, aún hay un margen significativo para la mejora. El trabajo futuro debería aspirar a refinar estos métodos y desarrollar nuevas estrategias para mejorar las capacidades generales de los modelos de texto a imagen.
En conclusión, esta investigación no solo aborda desafíos inmediatos en la seguridad de la generación de imágenes, sino que también sienta las bases para futuros avances en el campo.
Título: Six-CD: Benchmarking Concept Removals for Benign Text-to-image Diffusion Models
Resumen: Text-to-image (T2I) diffusion models have shown exceptional capabilities in generating images that closely correspond to textual prompts. However, the advancement of T2I diffusion models presents significant risks, as the models could be exploited for malicious purposes, such as generating images with violence or nudity, or creating unauthorized portraits of public figures in inappropriate contexts. To mitigate these risks, concept removal methods have been proposed. These methods aim to modify diffusion models to prevent the generation of malicious and unwanted concepts. Despite these efforts, existing research faces several challenges: (1) a lack of consistent comparisons on a comprehensive dataset, (2) ineffective prompts in harmful and nudity concepts, (3) overlooked evaluation of the ability to generate the benign part within prompts containing malicious concepts. To address these gaps, we propose to benchmark the concept removal methods by introducing a new dataset, Six-CD, along with a novel evaluation metric. In this benchmark, we conduct a thorough evaluation of concept removals, with the experimental observations and discussions offering valuable insights in the field.
Autores: Jie Ren, Kangrui Chen, Yingqian Cui, Shenglai Zeng, Hui Liu, Yue Xing, Jiliang Tang, Lingjuan Lyu
Última actualización: 2024-06-20 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.14855
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.14855
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://github.com/Giphy/celeb-detection-oss
- https://huggingface.co/datasets/AIML-TUDA/i2p
- https://huggingface.co/datasets/YijunYang280/MMA-Diffusion-NSFW-adv-prompts-benchmark
- https://huggingface.co/datasets/jtatman/stable-diffusion-prompts-stats-full-uncensored
- https://github.com/YitingQu/unsafe-diffusion
- https://arxiv.org/abs/2403.12052v1
- https://huggingface.co/CompVis/stable-diffusion-v1-4
- https://github.com/rohitgandikota/erasing
- https://github.com/Con6924/SPM
- https://github.com/nannullna/safe-diffusion
- https://github.com/SHI-Labs/Forget-Me-Not
- https://github.com/rohitgandikota/unified-concept-editing
- https://github.com/Shilin-LU/MACE
- https://github.com/SilentView/EMCID/tree/master
- https://github.com/ml-research/safe-latent-diffusion
- https://github.com/ml-research/semantic-image-editing
- https://github.com/notAI-tech/NudeNet
- https://github.com/ml-research/Q16
- https://github.com/mlcommons/croissant
- https://github.com/Artanisax/Six-CD