Colaboración en IA: El Marco Fed-Grow
Fed-Grow permite a los usuarios construir modelos más grandes juntos mientras protegen la privacidad.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
Los modelos grandes, como los transformadores, han demostrado ser muy efectivos en tareas como entender el lenguaje y analizar imágenes. Sin embargo, usar estos modelos requiere mucha potencia de cálculo, almacenamiento y datos, lo cual puede ser un problema para organizaciones más pequeñas o personas con recursos limitados. Por eso, muchos usuarios pueden no ser capaces de construir sus propios transformadores personalizados.
Para abordar este problema, se ha propuesto un nuevo marco llamado Fed-Grow. Este sistema permite que varios usuarios trabajen juntos para crear modelos de transformadores más grandes utilizando sus modelos más pequeños y preentrenados sin tener que compartir sus modelos o datos originales. Este enfoque no solo mantiene la privacidad, sino que también hace el proceso más eficiente.
El Desafío de los Modelos Grandes
Los modelos con miles de millones de parámetros, como los que se encuentran en la arquitectura de transformadores, pueden funcionar excepcionalmente bien en tareas complejas en diferentes campos. Sin embargo, las demandas de recursos para entrenar estos modelos pueden ser abrumadoras. Muchos usuarios, especialmente aquellos con recursos limitados, encuentran casi imposible aprovechar estas herramientas avanzadas.
Esta situación ha generado interés en encontrar formas de reducir el consumo de recursos necesario para entrenar estos modelos. Algunos métodos que se han sugerido incluyen el uso de entrenamiento de precisión mixta, optimización de tamaños de lotes y eliminar capas o tokens selectivamente durante el entrenamiento. Sin embargo, estos métodos generalmente comienzan el entrenamiento desde cero, lo cual consume muchos recursos.
En lugar de comenzar desde cero, un mejor enfoque sería usar modelos más pequeños y preentrenados para iniciar el proceso de entrenamiento de modelos más grandes. Algunos trabajos anteriores se han centrado en esta idea, pero principalmente en sistemas centralizados, lo que puede seguir siendo limitante para usuarios con menos recursos.
La Necesidad de Cooperación
Los métodos actuales para entrenar modelos grandes a menudo no son prácticos para muchos usuarios. Por ejemplo, si varios usuarios tienen modelos más pequeños pero no pueden entrenar de manera efectiva un Transformador más grande debido a datos o recursos limitados, la colaboración se vuelve vital.
En esta configuración de entrenamiento cooperativo, los usuarios pueden intercambiar los conocimientos adquiridos de sus procesos de entrenamiento local sin tener que compartir datos en bruto o parámetros del modelo directamente. Esto permite que el conocimiento combinado se use para crear un modelo de transformador más robusto y capaz sin comprometer la privacidad del usuario.
Marco de Fed-Grow
El marco de Fed-Grow es una nueva forma para que los usuarios crezcan de manera colaborativa un modelo de transformador más grande a partir de sus modelos preentrenados más pequeños. Cada usuario puede expandir su modelo utilizando un método especial llamado Dual-LiGO (Operador de Crecimiento Lineal Dual). Este método consta de dos partes: Local-LiGO y Global-LiGO.
Local-LiGO
Local-LiGO está diseñado para manejar los diferentes tipos de modelos más pequeños que los usuarios pueden tener. Cada usuario expande su modelo más pequeño en un modelo intermedio uniforme que se puede usar para los próximos pasos en el proceso de entrenamiento. Esto asegura que todos los modelos sean compatibles, permitiendo un intercambio de conocimientos más fluido.
Global-LiGO
Global-LiGO es la segunda parte del enfoque Dual-LiGO. Después de que los modelos locales se han convertido al formato intermedio, se utiliza Global-LiGO para combinar estos modelos en un transformador más grande. La clave aquí es que solo se comparten los parámetros de Global-LiGO entre los usuarios. Esto mantiene los datos y modelos locales seguros, abordando efectivamente las preocupaciones de privacidad.
Ventajas de Fed-Grow
El marco de Fed-Grow ofrece varios beneficios:
Mejor Uso de Recursos: Al permitir que varios usuarios combinan sus esfuerzos, el marco aprovecha la potencia de cálculo y los datos no utilizados entre los participantes.
Mejora del Rendimiento del Modelo: Dado que el método recoge conocimientos de diferentes modelos preentrenados, puede crear un modelo final más robusto.
Mayor Privacidad: Como solo se comparten los parámetros de Global-LiGO, los datos y modelos locales permanecen protegidos.
Entrenamiento Eficiente: El marco acelera el proceso de entrenamiento al utilizar los recursos y conocimientos colectivos de varios usuarios.
Experimentación
La efectividad de Fed-Grow con Dual-LiGO ha sido probada a través de varios experimentos en diferentes conjuntos de datos. Estas pruebas tienen como objetivo comparar el rendimiento de Fed-Grow con métodos tradicionales, enfocándose en métricas como precisión y consumo de recursos.
Tipos de Tareas
En los experimentos, se eligieron tres tareas principales:
Clasificación de Texto: Donde los modelos aprenden a categorizar documentos de texto. Se utilizaron dos conjuntos de datos, 20 Newsgroups y AG News.
Etiquetado de Secuencias: Una tarea donde los modelos identifican y etiquetan partes del texto, utilizando el conjunto de datos WikiNER.
Clasificación de Imágenes: En la que los modelos categorizan imágenes, probados en los conjuntos de datos CIFAR-10, CIFAR-100 y Flowers-102.
Variantes de Modelo
Cada usuario entrenó diferentes tamaños de sus modelos pequeños para reflejar la naturaleza heterogénea de los recursos de los usuarios. Esta variación ayuda a simular entornos del mundo real donde los usuarios tienen diferentes capacidades.
Resultados de Rendimiento
Los experimentos muestran las ventajas de usar Fed-Grow en comparación con métodos tradicionales.
Precisión y Exactitud
Fed-Grow con Dual-LiGO mostró mejoras significativas en precisión y exactitud en varios conjuntos de datos. En la mayoría de los escenarios, superó los métodos base que entrenaban modelos independientemente unos de otros.
Estabilidad
El sistema también demostró mejor estabilidad. Los resultados mostraron que Fed-Grow con Dual-LiGO redujo la brecha de rendimiento entre diferentes usuarios, lo que llevó a un proceso de entrenamiento de modelo más consistente y confiable.
Eficiencia en Recursos
El consumo de recursos se midió en términos de demandas computacionales y costos de comunicación. Fed-Grow con Dual-LiGO logró un menor uso de recursos en comparación con métodos que comenzaron el entrenamiento desde cero. Específicamente, redujo significativamente el número de parámetros entrenables y los costos de comunicación.
Conclusión
Este nuevo marco, Fed-Grow, representa un enfoque prometedor para los usuarios que enfrentan limitaciones debido a restricciones de recursos. Al permitir que múltiples participantes colaboren sin comprometer sus datos o la privacidad del modelo, abre nuevas posibilidades para utilizar modelos grandes de manera más accesible.
El marco no solo mejora la eficiencia de entrenamiento y el rendimiento de los modelos, sino que también crea un entorno inclusivo para los usuarios que de otro modo podrían perderse los beneficios de los modelos avanzados de aprendizaje automático. Una exploración adicional para hacer más eficiente el proceso de ajuste fino para usuarios con acceso limitado es un próximo paso prospectivo para esta investigación en curso.
A través de la introducción de Fed-Grow y Dual-LiGO, los usuarios ahora pueden disfrutar de las ventajas de modelos más grandes y capaces, logrando mejoras de alta calidad en áreas como el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computadora al alcance de todos.
Título: Federating to Grow Transformers with Constrained Resources without Model Sharing
Resumen: The high resource consumption of large-scale models discourages resource-constrained users from developing their customized transformers. To this end, this paper considers a federated framework named Fed-Grow for multiple participants to cooperatively scale a transformer from their pre-trained small models. Under the Fed-Grow, a Dual-LiGO (Dual Linear Growth Operator) architecture is designed to help participants expand their pre-trained small models to a transformer. In Dual-LiGO, the Local-LiGO part is used to address the heterogeneity problem caused by the various pre-trained models, and the Global-LiGO part is shared to exchange the implicit knowledge from the pre-trained models, local data, and training process of participants. Instead of model sharing, only sharing the Global-LiGO strengthens the privacy of our approach. Compared with several state-of-the-art methods in simulation, our approach has higher accuracy, better precision, and lower resource consumption on computations and communications. To the best of our knowledge, most of the previous model-scaling works are centralized, and our work is the first one that cooperatively grows a transformer from multiple pre-trained heterogeneous models with the user privacy protected in terms of local data and models. We hope that our approach can extend the transformers to the broadly distributed scenarios and encourage more resource-constrained users to enjoy the bonus taken by the large-scale transformers.
Autores: Shikun Shen, Yifei Zou, Yuan Yuan, Yanwei Zheng, Peng Li, Xiuzhen Cheng, Dongxiao Yu
Última actualización: 2024-06-19 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2406.13450
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2406.13450
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.